Noticias y novedades editoriales
Actualización del 10 de febrero del Sitio de Ciencia-Ficción
Actualización del 10 de febrero del Sitio de Ciencia-Ficción
Firmas - Piratas tontos - por Francisco José Súñer Iglesias
https://www.ciencia-ficcion.com/varios/firmas/f20190210.htm
Descargar los libros de la Biblioteca del Sitio de Ciencia-ficción desde el propio Sitio no es obligatorio, de hecho en la licencia que les acompaña se anima a redistribuirlos, únicamente se han de cumplir dos condiciones, que el archivo no se manipule en ninguna forma, y que esa redistribución sea gratuita ...
Categorías: Noticias y novedades editoriales
Actualización del 3 de febrero del Sitio de Ciencia-Ficción
Actualización del 3 de febrero del Sitio de Ciencia-Ficción
Firmas - Regreso a casa: desde Odiseo a Spiderman - por Diego Escobedo
https://www.ciencia-ficcion.com/varios/firmas/f20190203.htm
Si tuviéramos que reducir LA ODIESA en tres palabras serían precisamente «regreso a casa». Toda la historia gira en torno a Odiseo, el rey que debe ir a pelear a la guerra de Troya, y luego retornar a su hogar en Ítaca, en un viaje lleno de vicisitudes y aventuras que se extiende por veinte años.
...
Categorías: Noticias y novedades editoriales
Últimas novedades en Librovicios
De la remesa introducida hoy, os destaco el siguiente material que puede ser de vuestro interés:
Shatner,William/Kreski,Chris STAR TREK LAS PELÍCULAS
Reynolds,Alastair EL PREFECTO
Reynolds,Alastair EL DESFILADERO DE LA ABSOLUCIÓN
Burroughs,Edgar Rice TARZÁN Y EL LEÓN DE ORO
McDevitt,Jack UN TALENTO PARA LA GUERRA
Erikson,Steven MAREAS DE MEDIANOCHE
Zelazny,Roger MI NOMBRE ES LEGIÓN
Shea,Robert SHIKÉ.Samurais,dragones y zinjas
Harrison,M.John EL MONO DE HIELO
Los que esteis int ...
Categorías: Noticias y novedades editoriales
Cixin Liu escribió sus novelas en el puesto de trabajo
Polémica por unas declaraciones de Cixin Liu que reveló que escribió gran parte de las novelas de su exitosa trilogía en su puesto de trabajo de informático en una central eléctrica. Confesó que él cumplía sus horas de trabajo, pero mucho rato se dedicaba a su novela. Ha tenido que hacer unas declaraciones un dirigente chino, comentando que las reformas que están preparando buscan evitar esto y que los trabajadores sean más efectivoshttps://www.straitstimes.com/asia/east-asia/chinese-sci-fi-writer-sparks-debate-on-slack-in-state-economy?fbclid=IwAR0JJB4CpMWluhx1ChOCdJRiMFv5XVbZVnFjZVEXGgtVDYyNcSTDpyLjiNU
Entrevista a NK Jemisin en la revista Mujer Hoy
Entrevista a NK Jemisin en la revista Mujer Hoyhttps://www.mujerhoy.com/vivir/ocio/201902/12/nk-jemisin-escritora-ciencia-ficcion-premio-20190212111516.html?fbclid=IwAR1M7Seusp0FNZkzHrtEym0UxdvdKOyMTVX2EDVMgJjRSNxvtEWZbxv800E
Exposiciones del III Salón del Cómic de San Sebastián
El universo Tolkien aterrizará en el Salón del Cómic de San Sebastián con la exposición Tierra del Anillo. La muestra de las figuras y objetos basados en las novelas y películas de JRR Tolkien y Peter Jackson encabeza el cartel de las exposiciones de la tercera edición del Salón.También habrá una exposición sobre la obra de José Luis García López. García López ha firmado a lo largo de su extensa trayectoria cómics como ‘Batman‘, ‘Superman‘, ‘Wonder Woman‘ o ‘La Liga de la Justicia‘.http://www.saloncomicdonostia.com/noticias/tolkien-exposiciones-salon-comic/2019/02/05/
Trailer de la película biográfica de Tolkien.
Trailer de la película biográfica de Tolkien.https://www.hollywoodreporter.com/news/tolkien-trailer-nicholas-hoult-stars-as-jrr-tolkien-1185789?fbclid=IwAR1xiBkg6Fh2FV-uRu0fpS0mij0CQspnoG3TWWEnEhWM2fXD0l-siLMaKPA

Entrevista a Héctor Espadas López Tello, autor de "La última ciudad del mundo"
Hace unas semanas se publicó “La última ciudad del mundo”, novela escrita por Héctor Espadas López Tello. Es una novela postapocalíptica ambientada en el Valle del Guadalquivir en una Tierra plana (https://hespadas.es/la-ultima-ciudad-del-mundo/) Entrevistamos al autor

- La novela pertenece al género post-apocalíptico, que tiene mucha tradición en la ciencia-ficción. ¿Qué crees que aporta tu novela dentro de este sub-género? ¿Tiene algún elemento peculiar o diferente?
- Además se ambienta en el siglo XXIII, con la Tierra plana

- ¿Cómo surgió la idea de este mundo y esta situación?
- ¿Eres aficionado a la ciencia-ficción? ¿Cuáles son tus autores preferidos?
- ¿Estás escribiendo algo? ¿De qué genero es?
- ¿Dónde o cómo se puede conseguir “La última ciudad del mundo”?
- Si deseas añadir algo más…
Boletín de novedades del portal Literatura Fantástica
Nueva entrega de Libros en Busca de Editor en español. Cada año (y van cuatro) anunciamos los libros más potentes e interesantes en nuestra opinón que siguen inéditos en castellano de entre los publicados en los últimos meses. No se lo pierdan y compartan este enlace si quieren verlos pronto editados por aquí :-)
http://literfan.cyberdark.net/Recursos/RecLibrosSinEditor4.htm
Categorías: Noticias y novedades editoriales
New Hampshire aprueba una facultad online dedicada a la cf y la fantasía
New Hampshire aprueba una facultad online dedicada a la cf y la fantasía. Lleva varios años, aunque ahora ya es oficial. Los cursos cuestan 650 $ y predominan los de fantasia sobre los de cfhttps://www.nhpr.org/post/new-hampshire-approves-sci-fi-and-fantasy-online-college?fbclid=IwAR2Iaiuu7zi-CzA6vXPAmvTrGywAeBaKaiL7l56WBL75jaLxrXK5uS1PJa4
"Spin off" de "Aquaman" ya en marcha
"Spin off" de "Aquaman" ya en marchahttps://www.hollywoodreporter.com/heat-vision/aquaman-spinoff-works-1184285?fbclid=IwAR3BEBYdmoi0QZtVjWRiYMjcAeOpke6PWaVdw9CEzLJ-ITMxyCYqkdO7ccI

La localidad de Lucas (Kansas) homenajea a escritor clásico de cf
La localidad de Lucas en Kansas convoca un premio de relatos de cf en honor a Don Wilcox, un autor de cf de los 30-50, nativo de Kansas. En castellano solo tiene tres relatos.https://www.hayspost.com/…/short-story-contest-honors-form…/https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/persona/23235

Las cuatro películas de "Avatar" serán independientes y no secuelas
Las cuatro películas de "Avatar" previstas serán independientes y no secuelas, y lo único que tendrán en común es que se desarrollarán en Pandorahttps://www.syfy.com/syfywire/the-four-avatar-sequels-will-be-stand-alone-films-free-from-the-bounds-of-continuity?fbclid=IwAR2T94Pi5M4-NuMN7TdiP1RWp9gxgLGpbec3hnv6J_GQAtVBg8ZYfOyxXs4

Dos películas basadas en obras de Cixin Liu las más vistas en China
Dos películas basadas en obras de Cixin Liu copan las listas de las más vistas en China. "Crazy Alien" logra 100 millones de dólares tras dos días de exhibiciónhttps://variety.com/2019/film/news/ning-hao-crazy-alien-100-million-box-office-1203129938/?fbclid=IwAR0p1yTQVAjDXOLwmJHvQhKp1xJEVnxNaUIcx8RiqEaT9UlD6mUo6M68VsQY "The Wandering Earth" ya está en el primer puesto de las más vistas.https://deadline.com/2019/02/chinese-new-year-box-office-2019-records-crazy-alien-wandering-earth-pegasus-new-king-of-comedy-peppa-pig-1202549958/?fbclid=IwAR00y88XegZ6e0l02Vkfi0X6ObGQ55tZBPlodZtTyeU_4StGgsOupLxZ7GI

Jornadas de Editorial Cerbero, del 14 al 16 de febrero
Editorial Cerbero organiza del 14 al 16 de febrero unas jornadas sobre literatura fantástica5 EVENTOS 5
—Jueves 14. 18:00. En La cabina, en Malasaña.Alicia Pérez Gil (escritora) e Israel Alonso (escritor y editor) te explicarán un método eficaz para contar historias de terror de manera inteligente, efectiva y huyendo de los clichés manidos. En este taller de 4 horas hablaremos de qué es el terror, cómo nace y se desarrolla a lo largo de los siglos y de la perspectiva actual y la necesidad o no de contar historias de miedo. Además, hablaremos de inclusión de personajes no normativos y colectivos minoritarios, de la importancia de la palabra pronunciada, del viaje del héroe y el paradigma de Syd Field y de cómo las matemáticas pueden ayudarnos a plantear un relato/guion/historia de terror sólido y sin fisuras. De cómo usar los clichés para romper la narrativa desde dentro. Para terminar, en la parte puramente práctica, os enseñaremos un método matemático para desarrollar una historia sin morir en el intento.PROGRAMA18:00 a 19:00 | ¿De qué hablamos cuando hablamos de terror?1. En qué consiste2. Cuándo nace3. Cómo se desarrolla4. Tiene sentido contar historias de terror en el siglo XXI
19:15 a 20:00 | Las matemáticas y tu historia. Divide y temblarán1. Cimentar una historia matemáticamente2. El paradigma de Syd Field3. El viaje del héroe4. Cada fragmento es una historia completa
20:15 a 21:00 | Nieve, cristal, manzanas1. Análisis del uso de paradigmas y esquemas a través de la Blancanieves de Gaiman.2. La ruptura de clichés. Romper el molde desde el molde. 3. Inclusión de personajes no normativos y colectivos minoritarios4. La palabra pronunciada como hechizo
21:15 a 22:00 | Reformular el terror: los números del miedo.1. Llevemos todo a la práctica. Presentación de un modelo de paradigma sistemático para que el alumnado sea capaz de escribir un relato de terror sin morir en el intento.2. Dudas, ruegos y preguntas.
PRECIO15 eurosAforo limitadoInscripciones en: https://www.lacabina.org/inscribeteO escribiendo a contacto@lacabina.org
——————————————————————————Viernes 15. 18:00. BeerStation Madrid.MESA REDONDA «AQUELLO ERA ANTES MADRID»
Hablaremos sobre las utopías, las distopías y las ucronías, sobre su influencia histórica, sobre sus autoras y autores y debatiremos acerca de si la proliferación de las unas o las otras tiene o no tiene que ver con su momento histórico. ¿Se están escribiendo ahora más utopías?INTERVIENEN: Javier Castañeda de la Torre, Maielis González Fernández, Alicia Pérez Gil, Ana Roux, J.M. Sala y Eduardo Vaquerizo——————————————————————————Viernes 15. 19:00. Beer Station Madrid. PRESENTACIÓN DE LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
. «Desollada» y «Prácticas mágicas», de Nahikari Diosdado. «Oma», de M. P. Moles. «Sombra», de Alicia Pérez Gil. «Retiro infinito», de J. M. Sala. «Hijas de la guerra», de Ana Roux
—————————————————————————SÁBADO 16. 120:00. Librería La SombraMESA REDONDA: «CÓMO ACABAR DE UNA VEZ CON LA MALDITA LITERATURA»
¿Está todo escrito? ¿Están todas las historias contadas? Eso dicen, así que lo que queda es cómo la cuentes. Se habla de la innovación en la literatura, pero ¿de verdad se innova? Si la originalidad reside en la manera en que cuentas la misma historia de siempre... ¿existe alguna obra realmente original? Especularemos sobre cómo cambiar las cosas, sobre cómo afrontar el futuro desde el género, cómo innovar en lo que escribes, cómo aplicar la tecnología en el arte de contar historias. Cómo acabar de una vez con la maldita literatura.Intervienen: Yolanda Camacho, Nahikari Diosdado, Alicia Pérez Gil, J. M. Sala, Elisa Puerto Aubel y Eduardo Vaquerizo.—————————————————————————SÁBADO 16. 18:00. BEER STATION. PRESENTACIÓN #ACTOSDEFE2018
Con: Virginia Buedo, Nahikari Diosdado, Víctor Guez, Alejandro Monsalve, Santi Pagés, Alicia Pérez Gil, Arantxa Rochet, Juan Carlos Teso Fuentes y Maria Tordera.—————————————————————————Más os vale no faltar, porque vamos a pasar lista.
—Jueves 14. 18:00. En La cabina, en Malasaña.Alicia Pérez Gil (escritora) e Israel Alonso (escritor y editor) te explicarán un método eficaz para contar historias de terror de manera inteligente, efectiva y huyendo de los clichés manidos. En este taller de 4 horas hablaremos de qué es el terror, cómo nace y se desarrolla a lo largo de los siglos y de la perspectiva actual y la necesidad o no de contar historias de miedo. Además, hablaremos de inclusión de personajes no normativos y colectivos minoritarios, de la importancia de la palabra pronunciada, del viaje del héroe y el paradigma de Syd Field y de cómo las matemáticas pueden ayudarnos a plantear un relato/guion/historia de terror sólido y sin fisuras. De cómo usar los clichés para romper la narrativa desde dentro. Para terminar, en la parte puramente práctica, os enseñaremos un método matemático para desarrollar una historia sin morir en el intento.PROGRAMA18:00 a 19:00 | ¿De qué hablamos cuando hablamos de terror?1. En qué consiste2. Cuándo nace3. Cómo se desarrolla4. Tiene sentido contar historias de terror en el siglo XXI
19:15 a 20:00 | Las matemáticas y tu historia. Divide y temblarán1. Cimentar una historia matemáticamente2. El paradigma de Syd Field3. El viaje del héroe4. Cada fragmento es una historia completa
20:15 a 21:00 | Nieve, cristal, manzanas1. Análisis del uso de paradigmas y esquemas a través de la Blancanieves de Gaiman.2. La ruptura de clichés. Romper el molde desde el molde. 3. Inclusión de personajes no normativos y colectivos minoritarios4. La palabra pronunciada como hechizo
21:15 a 22:00 | Reformular el terror: los números del miedo.1. Llevemos todo a la práctica. Presentación de un modelo de paradigma sistemático para que el alumnado sea capaz de escribir un relato de terror sin morir en el intento.2. Dudas, ruegos y preguntas.
PRECIO15 eurosAforo limitadoInscripciones en: https://www.lacabina.org/inscribeteO escribiendo a contacto@lacabina.org
——————————————————————————Viernes 15. 18:00. BeerStation Madrid.MESA REDONDA «AQUELLO ERA ANTES MADRID»
Hablaremos sobre las utopías, las distopías y las ucronías, sobre su influencia histórica, sobre sus autoras y autores y debatiremos acerca de si la proliferación de las unas o las otras tiene o no tiene que ver con su momento histórico. ¿Se están escribiendo ahora más utopías?INTERVIENEN: Javier Castañeda de la Torre, Maielis González Fernández, Alicia Pérez Gil, Ana Roux, J.M. Sala y Eduardo Vaquerizo——————————————————————————Viernes 15. 19:00. Beer Station Madrid. PRESENTACIÓN DE LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
. «Desollada» y «Prácticas mágicas», de Nahikari Diosdado. «Oma», de M. P. Moles. «Sombra», de Alicia Pérez Gil. «Retiro infinito», de J. M. Sala. «Hijas de la guerra», de Ana Roux
—————————————————————————SÁBADO 16. 120:00. Librería La SombraMESA REDONDA: «CÓMO ACABAR DE UNA VEZ CON LA MALDITA LITERATURA»
¿Está todo escrito? ¿Están todas las historias contadas? Eso dicen, así que lo que queda es cómo la cuentes. Se habla de la innovación en la literatura, pero ¿de verdad se innova? Si la originalidad reside en la manera en que cuentas la misma historia de siempre... ¿existe alguna obra realmente original? Especularemos sobre cómo cambiar las cosas, sobre cómo afrontar el futuro desde el género, cómo innovar en lo que escribes, cómo aplicar la tecnología en el arte de contar historias. Cómo acabar de una vez con la maldita literatura.Intervienen: Yolanda Camacho, Nahikari Diosdado, Alicia Pérez Gil, J. M. Sala, Elisa Puerto Aubel y Eduardo Vaquerizo.—————————————————————————SÁBADO 16. 18:00. BEER STATION. PRESENTACIÓN #ACTOSDEFE2018
Con: Virginia Buedo, Nahikari Diosdado, Víctor Guez, Alejandro Monsalve, Santi Pagés, Alicia Pérez Gil, Arantxa Rochet, Juan Carlos Teso Fuentes y Maria Tordera.—————————————————————————Más os vale no faltar, porque vamos a pasar lista.

Foto de la TerBi del pasado viernes
Fotos del rodaje de "Dune" de David Lynch
Centro de Estudios Ray Bradbury en Indiana
Artículo sobre el Centro de Estudios Ray Bradbury en la Indiana University School of Liberal Arts.
Andan justos de sitio y su objetivo es inaugurar un Museo Nacional el año que viene, cuando se cumple el centenario del nacimiento de Bradbury. Editan una revista "The New Ray Bradbury Review”. El director es Jon Eller, que escribe una biografía del autor de tres volúmenes. Se calcula que tiene 130.000 páginas de documentos. Y la familia Bradbury le donó numerosos objetos y documentos. Atesora pulps raros de 1914. Y tiene ediciones de novelas de Bradbury en árabe, ruso, armenio y tamil, así como una primera edición en danés de "Farenheit 451", que la titularon "233 Celsius".
http://www.therepublic.com/2019/02/06/in-exchange-ray-bradbury-museum/?fbclid=IwAR2_UlZxeGWa7nHBTT60bMMcApyOhqB8XrBKrBL6fX8OvXq4wolPssA0158
Andan justos de sitio y su objetivo es inaugurar un Museo Nacional el año que viene, cuando se cumple el centenario del nacimiento de Bradbury. Editan una revista "The New Ray Bradbury Review”. El director es Jon Eller, que escribe una biografía del autor de tres volúmenes. Se calcula que tiene 130.000 páginas de documentos. Y la familia Bradbury le donó numerosos objetos y documentos. Atesora pulps raros de 1914. Y tiene ediciones de novelas de Bradbury en árabe, ruso, armenio y tamil, así como una primera edición en danés de "Farenheit 451", que la titularon "233 Celsius".
http://www.therepublic.com/2019/02/06/in-exchange-ray-bradbury-museum/?fbclid=IwAR2_UlZxeGWa7nHBTT60bMMcApyOhqB8XrBKrBL6fX8OvXq4wolPssA0158
Últimas novedades en Librovicios
De la remesa introducida hoy, os destaco el siguiente material que puede ser de vuestro interés:
Bisson,Terry LA CONSPIRACIÓN ALEJANDRINA
Moorcock,Michael CRÓNICAS DE ELRIC,EL EMPERADOR ALBINO IV.EL MISTERIO DEL LOBO BLANCO
Rowling,J.K. HARRY POTTER AND THE DEATHLY HALLOW First Edition
Rowling,J.K. HARRY POTTER AND THE GOBLET OF FIRE
Rowling,J.K. HARRY POTTER AND THE HALF BLOOD PRINCE First Edition
Los que esteis interesados podéis encontrarnos en nuestra dirección:
http://w ...
Categorías: Noticias y novedades editoriales
Película basada en un relato publicado en "Asimov´s Magazine"
Theodore Melfi, director de la película "Figuras Ocultas" va a realizar una película de cf, basada en un relato publicado en la revista Asimov. Se titula "Why I left All-Nigths Hamburgers" escrito por Lawrence Matt Evans, y que es de universos paralelos.http://sciencefiction.com/…/hidden-figures-theodore-melfi-…/
