Registrado: Jul 12, 2005 Mensajes: 1249 Ubicación: En Vastarien, huyendo del hombre cuervo.
Publicado: Vie May 09, 2008 8:16 pmAsunto:
Recuerdo que cuando iba leyendo el libro no paraba de preguntarme porque era un libro tan valorado por los aficionados. Si, era divertido pero me parecia que era poco mas que una version actualizada de El conde de Montecristo muy sobrevalorada... hasta que lei los dos ultimos capitulos.
Despues, cuando lo acabe, me di cuenta de que el libro me habia entusiasmado y que no era tan tontorron como me habia parecido... y que encima me habia divertido por el camino.
Ahora que de ahi a considerarlo como unos de los mejores libros de CF, bueno, esto ya es mucho decir. De hecho creo que esa etiqueta le hace mas mal que bien al libro de Bester.
Registrado: Apr 19, 2008 Mensajes: 67 Ubicación: Al final del camino de baldosas amarillas
Publicado: Mar Jun 17, 2008 2:20 pmAsunto:
Saludos, sediciosos. He leido hace poco este libro y me ha gustado. No me ha parecido sobresaliente, pero sí que le he dado un notable.
Respecto a las motivaciones del prota, sobre las que hay tanta polémica, me han parecido lo mejor de todo el libro. Este Foyle es un mediocre, un auténtico cavernícola y por eso es normal que reaccione de la forma en que lo hace. No hay que buscarle más lógica, creo yo. Incluso su "mejora" cultural viene motivada por su sed de venganza, por el animal que lleva dentro y que, realmente, nunca desaparece (aunque por último parece que empieza a asomar la persona y a desaparecer el tigre).
Impresionante la fijación inicial del muchacho por vengarse de la nave... Lo que me reí cuando la chica lo intentaba convencer de que la nave era un simple objeto y que los responsables de su abandono eran las personas que estaban dentro...
Registrado: Jun 24, 2008 Mensajes: 1783 Ubicación: Santiago - Chile
Publicado: Sab Abr 18, 2009 8:11 pmAsunto:
Lo encontré malísimo.
Desde el punto "científico", me apestó su uso excesivo de la telepatía, la telekinesis, las desapariciones mágicas y toda la parafernalia ocultista de la obra.
Si embargo, me apestó mucho más sus debilidades literarias. Mal escrito y mal ensamblado, con personajes de cartón piedra más duro que lo peor del pulp.
No entiendo como esta porquería puede ser considerada una "joya" de la CF.
¡Ay! Yo también tenía muchas expectativas en este libro y por tanto salgo defraudado. Cierto que el ritmo narrativo es muy bueno y tanto el primer capitulo como los últimos son muy buenos (y filosóficos estos últimos), pero a excepción de Foyle, que es un personaje soberbio, los demás me parecen planos y el haber copiado la idea de Dumas le quita mérito.
Me parece bueno, pero roza, sin llegar, al notable. Es justo decir que ha soportado el paso del tiempo perfectamente (claro que El Conde de Montecristo también…)
Registrado: Feb 08, 2005 Mensajes: 582 Ubicación: Detras tuyo...
Publicado: Lun Jul 27, 2009 10:17 amAsunto:
Entretenido.
Tiene puntos muy buenos, pero tiene momentos... que personalmente estan mal llevados. A ratos es la trama quien te lleva adelante. A ratos es la escenografía... Pero tan solo en algunos lapsos en la novela, ambas cosas van de la mano.
Sin contar, con que como decía aquel director de cine (de cuyo nombre no me acuerdo):
"Pon a una mala historia un final inesperado para el publico, con un giro terrible de guión... y pasará a ser catalogada como una buena obra"
Creo que este libro hace lo mismo. Se acusa más este hecho, pues es complicado un giro final de esas proporciones en la literatura. Es más un recurso cinematografico.
Así pues, es un libro que me pareció entretenido ... pero que no recomiendo a la gente.
Tiene un ritmo trepidante. Ahora estoy leyendo "La caída de Hyperion". En cuatro páginas de "Las estrellas mi destino" pasan más cosas que en 200 del libro de Simmons. Es de esos libros que te agarra por el cuello en la primera página y no te suelta hasta el final. No hay ni un solo momento flojo.
Acabo de finalizar el libro hará unos diez minutos y me ha pasado como un usuario comentaba antes: me he puesto a decir "QUE LIBRO, QUE LIBRO"
Me ha mantenido enganchado como pocos libros ha conseguido, y las 228 páginas se me han hecho cortísimas. A pesar de que algunos situaciones me han parecido "precipitadas" >>>SPOILER<<<, la historia no es una simple "vendetta" al uso y el protagonista va evolucionando conforme avanza la novela... aunque he decir que >>>SPOILER<<< pero aun asi no me ha quedado la sensacion que me ha quedado con otros libros, de ser imperfecta o de que le faltase o sobrase algo, lo que está, encaja perfectamente.
Como ya se ha comentado, cualquier duda o defecto queda sepultado por la narración tan vertiginosa y la "actuación" de Gully Foyle, un personaje grande donde los haya.
De todas formas creo que a veces el ritmo es incluso demasido rápido y aunque me gustan este tipo de novelas encuentro que no hubiera pasado nada si el autor se hubiera tomado un poco más de tiempo en algunos momentos de la historia para desarrolar un poco más algunas ideas, personajes o conceptos.
En cualquier caso es un libro con grandes momentos, gran cantidad de ideas originales, muy entretenido y un Gully Foyler que tiene momentos y frases geniales.
Me reí muchísimo con el comienzo de la segunda parte. Ese capítulo es tronchante.
El hombre demolido tiene buena pinta también aunque la opinión de Tyla -que suele tener buen ojo- me tira para atrás.
Lo acabo de leer y no tengo gran cosa que añadir a todos los comentarios laudatorios que acabo de leer en el hilo. Me ha parecido una obra maestra, ciencia ficción de evasión de la más dura. Si existen más novelas con este grado de arrojo, frenesí, ritmo desbocado y esa originalidad tan imperiosa y desenfadada con la que escribió Bester este libro, háganmelo saber.
Registrado: Sep 21, 2012 Mensajes: 2640 Ubicación: La Línea (Cádiz)
Publicado: Vie Ene 25, 2013 12:07 amAsunto:
favourite77 escribió:
Lo acabo de leer y no tengo gran cosa que añadir a todos los comentarios laudatorios que acabo de leer en el hilo. Me ha parecido una obra maestra, ciencia ficción de evasión de la más dura. Si existen más novelas con este grado de arrojo, frenesí, ritmo desbocado y esa originalidad tan imperiosa y desenfadada con la que escribió Bester este libro, háganmelo saber.
Vaya. Lo tengo en el montón de pendientes, pero ante tu entusiasmo, me parece que le voy a dar preferencia.
El compañero Rickard habla maravillas de otra obra de Bester: El Hombre Demolido. Como dato curioso, se trata de la novela que ganó el primer Premio Hugo de la historia, el año que empezaron a otorgarse (1951, creo). _________________ LLÁMAME SERPIENTE...
Obra maestra sin paliativos. Mucha gente la considera la mejor obra de cf escrita. A mi me encanta Bester, desde El hombre demolido (que durante mucho tiempo consideré el mejor libro de cf que había leído hasta que "Hyperion" le arrebató ese puesto), pasando por la que nos ocupa y hasta las obras que otros consideran menores como Computer Connection, Golem100 o Los impostores que a mí también me encantan (sobre todo Computer y Golem).
Sus relatos, recogidos algunos de ellos en El lado oscuro de la Tierra, La fantástica luz y Oh, luminosa y brillante estrella son también una joya.
Todo un maestro (la mayoría de los "grandes" de la cf le reconocen su maestría en influencia), un renovador en el arte de escribir cf (no ha habido nadie como él) y, sin duda, un avanzado y el germen de lo que posterormente sería tanto la new wave como el ciberpunk mucho antes de que nadie se planteara siquiera esos conceptos.
Como curiosidad, decir que también escribió una novela negra (atención Plissken) titulada Carrera de ratas, muy divertida (y que también tengo, of course). _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Efectivamente, todo lo que he leído hasta ahora de Bester me ha parecido oro puro. Tanto Carrera De Ratas, que fue mi primer toma de contacto con Bester cuando estaba en plena fase negra, como, por supuesto El Hombre Demolido y esta Las Estrellas Mi Destino. Tengo los tres libros de relatos que se publicaron en castellano pero sólo he leído La Fantástica Luz, que me pareció soberbio. De hecho, lo peor que me he echado a los ojos de Bester fue, curiosamente, su novela negra, y a pesar de todo me pareció notabilísima.
Una anécdota: en la gran serie de ciencia ficción Babylon 5 (una de mis favoritas), el actor Walter Koenig (alias Chekov en Star Trek) interpreta al malvado jefe de la polícía telépata llamado, Alfred Bester precisamente en honor a él. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Buenisimo. Lo que no se ha comentado mucho en el hilo es la cantidad de ideas que arroja el libro sin detenerse mucho a mostrarlas, porque como todo va tan rapido cuando estas pensando en una de ellas ya viene la siguiente
Para mi esa es la clave de la novela y el porque me ha gustado tanto
>>>SPOILER<<<
Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5440 Ubicación: Magallanes
Publicado: Vie Mar 25, 2022 4:41 amAsunto:
Habiendo leído casi todo lo de Bester, dejé a propósito la joya de la corona para el final, y que joya resultó ser. Al estilo propio de Bester, de actitud, bríos, emoción, acción incesante, algo que ya sabía iba a encontrar, me sorprendió el escenario, el mosaico de personajes,>>>SPOILER<<<.
Adhiero todas las opiniones favorables de más arriba: obra maestra, fundamental, avasalladora, y sobre todo pionera, si se piensa fue escrita en 1956. No obstante reconozco que es una novela dicotómica: te gusta o te decepciona, ya que tiene una prosa que puede incomodar al lector más riguroso, que goza más con el fondo que con la forma. Es una literatura diferente, te tienes que dejar llevar sino saldrás escaldado.
Ya sufro porque me queda poco Bester. Veo hay un par de colaboraciones no traducidas, mientras rastreo un par de cuentos suyos que me falta devorar.
Registrado: Feb 15, 2005 Mensajes: 318 Ubicación: Helmántica
Publicado: Sab Oct 01, 2022 9:45 pmAsunto:
Tengo poco que añadir a lo dicho con anterioridad. De los mejores libros del género que he leído nunca.
Pero al ir leyendo las opiniones anteriores del hilo, aunque la mayoría son de tiempos prehistóricos... parece evidente que casi cualquier problema con el libro en sí parece relacionado con las propias expectativas (especialmente si nos tomamos muy en serio la parte hard de la ciencia ficción). Pero incluso sin aludir al bagaje como escritor de cómics de Bester para justificar este aspecto, he de manifestar mi absoluto desconcierto respecto a las quejas que pueda haber sobre la psicología de los personajes.
Todos me parecen fantásticamente trabajados y bien construidos, algo que creo es triplemente meritorio en una novela de tanto ritmo (y de relativa corta extensión). El desarrollo de los mismos no es a través de reflexiones filosóficas o monólogos, sino a través de la pura acción y ése es quizás el mayor mérito del libro, dejar traslucir las pasiones y deseos inconscientes simplemente en unas líneas de diálogo. Más si cabe, las quejas sobre lo desproporcionado de la obsesión por la venganza del protagonista me resultan increíbles... cuando creo evidente que el tema de fondo del libro es la propia transformación y cambio del individuo como una elección consciente (si bien pueda estar arropada de las circunstancias propicias), y esa motivación es un catalizador esencial.
De hecho, su increíble final constituye una reflexión muy clara sobre el propio potencial del ser humano para el cambio, para alzarse como algo mejor... y no sólo moralmente. En esto, creo que se desvía y distingue de forma notable del Conde de Montecristo (en esencia una aventura sobre el valor del perdón en la venganza), sosteniéndose por sí sola sin ningún problema.
Entre los hombres, tantas ovejas se limitan a existir, y muy pocas de ellas aspirarán a convertirse en un tigre. Tiene que haber gente de todo tipo en la sociedad, pero precisamente aquellos que trascienden merecen respeto y admiración por el increíble coraje (y por qué no, a veces también estupidez o locura) de tomar los riesgos que toman, y devolver lo que devuelven al colectivo. Esto es quizás lo que aporta una profundidad inusitada a la novela cuando era "simplemente" una historia de venganza, y conmigo resuena especialmente por esto. _________________ CdK Number: 7785
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página Anterior1, 2, 3, 4
Página 4 de 4
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro