Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
¿Qué te ha parecido este libro? |
Sobresaliente |
|
57% |
[ 38 ] |
Notable |
|
25% |
[ 17 ] |
Bien |
|
9% |
[ 6 ] |
Suficiente |
|
4% |
[ 3 ] |
Insuficiente |
|
3% |
[ 2 ] |
|
Votos Totales : 66 |
|
Autor |
Mensaje |
ROBERT_SHAFTOE Cacique

Registrado: Mar 01, 2005 Mensajes: 2294 Ubicación: Alcorcón
|
Publicado: Dom Ago 28, 2005 8:04 pm Asunto: Crónicas Marcianas - Ray Bradbury |
|
|
En Crónicas Marcianas se recopilan una serie de cuentos ambientados en una hipotética colonización de Marte a manos de la humanidad. Cada relato es independiente y se puede leer por solitario. Hay relatos que se conectan ligeramente entre si, y otros que (por lo menos así me lo pareció) muestran un Marte y unos marcianos, diferentes y contradictorios. Pero los protagonistas no son mayoritariamente los marcianos, sino la humanidad, con sus debilidades y defectos. Es más, creo que Bradbury escogió Marte simplemente porque necesitaba un mundo donde situar su fantasía y donde “desubicar” a la humanidad para poner un espejo ante ella. Bien podría haber situado a Crónicas en el centro de la tierra, en la Luna, en Venus o en una dimensión paralela.
Es una obra escrita hace 50 años y eso se nota en muchos aspectos. A nadie se le escapa que Crónicas Marcianas es un título de ciencia ficción, pero la verdad es que ciencia tiene muy poca, aunque de ficción, fantasía diría yo, anda sobrada. Ray deja a un lado los aspectos científicos y tecnológicos para centrarse las maravillosas historias que quiere contar. Cuando se pone manos a la obra y escribe relatos que hablan como nadie de la melancolía y de la soledad, de la esperanza y de los sueños, de lo imposible hecho real, del valor de la naturaleza o de la miopía de la humanidad, hace que nos olvidemos de la inverosimilitud de sus cohetes espaciales o de sus ingenuos viajes estelares.
Ya he dicho que Crónicas se escribió hace mucho tiempo y que en determinados aspectos, eso puede ir en su contra si el que lee está acostumbrado a la ciencia ficción más moderna, cargada de acción, tecnología o verosimilitud científica. Pero por otra parte, ese mismo hecho deja clara la enorme calidad y originalidad de la obra. Mientras la estaba leyendo, no podía dejar de pensar: “esto ya lo he leído yo” o “esto se parece a”. Y es que, sin duda, los relatos de Crónicas Marcianas han influido enormemente en los escritores posteriores a Bradbury, tanto dentro de la ciencia ficción y de la fantasía como fuera de dichos géneros.
Ni que decir tiene, que en este título se puede disfrutar del personal estilo de Bradbury. No conozco ningún escritor de ciencia ficción que roce el lirismo, domine la metáfora y la personificación como Bradbury. Por eso hay que leer tranquilamente, sin prisas, para apreciar los párrafos en su justa medida. En esta ocasión, consigue transportar ese peculiar ambiente de los porches de la América profunda, rural y cerrada de los años cincuenta, lo cual está presente en muchos de sus relatos, hasta Marte. Crónicas Marcianas es Ray Bradbury en estado puro, lo cual es mucho decir: para unos eso puede ser excelente, para otros puede resultar pesado.
Por cierto, pocos finales me han parecido tan logrados y me han descolocado tanto como el del último relato del libro. Creo que posibilita dos interpretaciones, las cuales igualmente buenas.
|
|
Volver arriba |
|
Ashara Alcaide

Registrado: Feb 26, 2005 Mensajes: 1926
|
Publicado: Dom Ago 28, 2005 8:53 pm Asunto: |
|
|
Crónicas Marcianas es preciosa A mí también me encanta el último relato, aunque le doy una única interpretación. Ahora me has picado la curiosidad con eso de que tiene dos interpretaciones posibles
Y otro relato que me emociona mucho y me hace saltar las lágrimas es el del poema "y vendrán lluvias suaves" 
_________________ “The worst isn’t done. The worst is just beginning, and there are no happy endings.” -- Samwell Tarly
"Turn up the lights. I don't want to go home in the dark" -- Últimas palabras de O. Henry |
|
Volver arriba |
|
leopar Moderador General

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7804 Ubicación: Ciudad de México, DF
|
Publicado: Mie Ago 31, 2005 3:23 am Asunto: |
|
|
"Crónicas marcianas" fue el libro con el que conocí a Bradbury; y me pareció genial de principio a fin. Cierto que hay que leerlo con algo (o mucho) de nostalgia, estando plenamente conscientes que en los años transcurridos desde que se escribieron los relatos, tanto la sociedad norteamericana como el mundo en general ha cambiado mucho; aunque las motivaciones, los sueños, los temores, etc., siguen siendo básicamente los mismos.
De las imágenes que más recuerdo de estos relatos, está el de los veleros de arena; el de la familia de robotes, el de "Eran dorados, de ojos oscuros"; me impresionó mucho el de "Encuentro en Aurora"; en fin, cuando terminé de leer este libro, ya me había convertido en fanático incondicional de Bradbury, y comencé a reunir la mayor cantidad de sus libros que pude. Creo que son una lectura imprescindible para todo aficionado a la CF (aunque como dice Robert, de ciencia no tienen gran cosa).
_________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente. |
|
Volver arriba |
|
Anraman Leyenda

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 8017
|
Publicado: Mie Ago 31, 2005 7:26 am Asunto: Re: Crónicas Marcianas - Ray Bradbury |
|
|
ROBERT_SHAFTOE escribió: | Ni que decir tiene, que en este título se puede disfrutar del personal estilo de Bradbury. No conozco ningún escritor de ciencia ficción que roce el lirismo, domine la metáfora y la personificación como Bradbury. |
Simak, tal vez se acerca ¿has leído "Estación de Tránsito"?
Cita: | Por eso hay que leer tranquilamente, sin prisas, para apreciar los párrafos en su justa medida. En esta ocasión, consigue transportar ese peculiar ambiente de los porches de la América profunda, rural y cerrada de los años cincuenta, lo cual está presente en muchos de sus relatos |
Yo diría más bien de los años 20, antes de la gran depresión y la segunda guerra mundial. Una "América inocente", por llamarla de alguna manera. Es curioso que los primeros colonizadores en Marte casi parezcan los pioneros del Far West.
Creo que donde más "puro" está Bradbury es en "el vino del estío", aunque casi nadie ha leído ese maravilloso libro 
|
|
Volver arriba |
|
kirkgersen Terrateniente

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 942 Ubicación: VALENCIA (dentro del espacio Geano,naturalmente)
|
Publicado: Mie Ago 31, 2005 7:51 am Asunto: |
|
|
Bueno aquí el garbanzo negro, desmitificaré un poco el libro, aunque, como siempre, el tema de los gustos impera.
Cierto que tiene algún relato fabuloso, como me parecieron lo dos primeros (cuando contactan con marcianos creo), pero el resto, bueno, estan bien pero no los llevaria a obra maestra, se cuantan cosas, de manera pausada, lentamente, con cierto sabor a antiguo (eso que llamais parece del far west), desde luego falto casi totalmente de acción e intriga, se va por los derroteros de la soledad, el intimismo, la melancolía y la nostalgia. Eso si, de una manera mucho más eficiente, atractiva, e incluso activa que Leguin, por ejemplo.
En definitiva que se lee muy bien pero no me paréció tan maravillosa. Diría entretenido.
Saludos
_________________ Nirvana, Septimo Cielo, Olimpo, Paraiso Divino..........tonterias, lee a Jack VAnce y sabrás lo que es bueno. |
|
Volver arriba |
|
ROBERT_SHAFTOE Cacique

Registrado: Mar 01, 2005 Mensajes: 2294 Ubicación: Alcorcón
|
Publicado: Mie Ago 31, 2005 6:50 pm Asunto: Re: Crónicas Marcianas - Ray Bradbury |
|
|
Anraman escribió: |
Simak, tal vez se acerca ¿has leído "Estación de Tránsito"?
Yo diría más bien de los años 20, antes de la gran depresión y la segunda guerra mundial. Una "América inocente", por llamarla de alguna manera. Es curioso que los primeros colonizadores en Marte casi parezcan los pioneros del Far West.
|
Pues no, todavía no he leido Estación de Tránsito, pero está en la pila.
Sí, tienes razón, América de los años 20, rural y negrera.
|
|
Volver arriba |
|
Jaurias Gurú

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3928 Ubicación: Sant Boi de Llobregat, Vieja Tierra.
|
Publicado: Mie Ago 31, 2005 7:18 pm Asunto: |
|
|
A mi me ha gustado mucho el comentario de Robert, pues describe con gran acierto lo que és esta obra, en mi opinión.
En realidad, no es el tipo de narración con la que más disfruto, me va más la CF aventurera, para que decir otra cosa, pero sin duda esta obra me merece un respeto grande, los relatos son muy bellos y poéticos y contienen su moraleja, como decia Robert.
Son el tipo de narraciones agradables y reposadas que de vez en cuando apetecen y se agradecen.
También coincido con Anraman en que Simak podria ser un tipo de estilista similar.
|
|
Volver arriba |
|
Gaff Terrateniente

Registrado: Feb 16, 2005 Mensajes: 769 Ubicación: En La Nave
|
Publicado: Vie Dic 09, 2005 7:44 pm Asunto: |
|
|
Pues se ve que estoy tardando demasiado en coger a Simak y su estación de Tránsito... por lo demás yo estoy muy de acuerdo con casi todo lo que dice Shaftoe. De hecho me cuesta mucho incluirlo en listas de libros de Ciencia Ficción, porque más bien todo son fábulas. Pero para mi sigue siendo imprescindible.
_________________ El sabio se recupera rápidamente de un fracaso... el necio nunca se recupera de un éxito |
|
Volver arriba |
|
Clauargentina Leyenda

Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 6400 Ubicación: En la antecámara de un País cuyo camino he perdido.
|
Publicado: Jue Ene 12, 2006 9:59 pm Asunto: |
|
|
Una serie de relatos magníficos. Es cierto que los amantes de la science-fiction un tanto más "dura" no se sentirán muy a gusto con las crónicas; pero lo cierto, como bien decía Robert, es que el libro de Bradbury poco tiene de ciencia.
"La tercera expedición" me resultó el relato más interesante e inquietante. Como decía Borges, en su célebre prólogo, el horror de dicho relato es metafisico.
Al leer "Crónicas Marcianas" es un requisito inexcusable situarse mentalmente en la década del 50 en los Estados Unidos y todas las cosas que allí estaban sucediendo. Creo yo que el tedio americano, también como Borges lo dice, está magistralmente traducido en las páginas de las crónicas por Bradbury.
Por otro lado, también quiero resaltar la belleza poética de la prosa de Bradbury. Pocos autores de science-fiction gozan de ese privilegio. Los barcos de arena, por ejemplo, son una clara muestra: la sublimidad de una imagen a su máxima expresión.
_________________ Me gustaría ser valiente. Mi dentista asegura que no lo soy. (JLB) |
|
Volver arriba |
|
kodiak Colono

Registrado: Mar 22, 2005 Mensajes: 125
|
Publicado: Jue Ene 12, 2006 10:15 pm Asunto: |
|
|
Sencillamente, uno de los mejores que he leído nunca. Lo leí hace tiempo, pero no recuerdo que el final tuviese ninguna interpretación dudosa. >>>SPOILER<<<
|
|
Volver arriba |
|
bitxuverinosa Peregrino

Registrado: Jan 27, 2006 Mensajes: 16 Ubicación: Cien metros por delante hay una señal que anuncia una ciudad, pero no alcanzo a leerla desde aquí
|
Publicado: Sab Feb 25, 2006 9:26 pm Asunto: |
|
|
Yo no sé si Crónicas Marcianas puede ser considerada una obra de ciencia ficción o no. Y la verdad es que me importa bien poco. Tampoco tengo muy claro si mi periquito es una cotorra, una cacatúa o un papagayo, y no por eso voy a dejar de quererlo por lo que es: una pequeña criatura maravillosa.
Crónicas Marcianas es como una recopilación de episodios de The Twilight Zone o de historietas de Weird Science (salvando todas las distancias). Es un tipo de ¿ciencia ficción? que con cuatro cohetes y un par de robots que no se sabe cómo demonios funcionan crea un telón de fondo para hacer lo que realmente interesa: hablar de las aspiraciones y los temores del hombre.
Y a mí eso me parece precioso. Pero yo es que soy muy simple y puedo creerme sin problemas que un tapacubos es un platillo volante
Eso sí, me intriga eso de las dos posibles interpretaciones del último relato 
|
|
Volver arriba |
|
Kerensky Leyenda

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 5519 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Abr 16, 2006 11:27 pm Asunto: |
|
|
Hace mucho que me la leí... recuerdo relatos sueltos, pero seguramente no todos. Me da la impresión de que Bradbury encarnó en Marte una especie de América mítica... la América de su infancia que nunca podrá volver a ser, y que seguramente nunca fue. Creo que toda la obra de Bradbury va un poco en ese sentido... quiere volver a la infancia, y como el pasado ya fue, acude al futuro.
No considero que eso sea Ciencia Ficción. Es un género raro, que tiene mas que ver con la poesía... bueno, Crónicas Marcianas es preciosa, y muy recomendable. No muy "brillante", en el sentido de argumentos sorprendentes o inesperados, pero que deja muy, muy buen recuerdo.
|
|
Volver arriba |
|
apala Peregrino

Registrado: Mar 13, 2005 Mensajes: 7
|
Publicado: Mar Abr 18, 2006 6:02 pm Asunto: |
|
|
Si alguien duda que la cf es mucho mas que escapismo o un tipo de literatura menor,que lea Crónicas Marcianas,poesía en estado puro
|
|
Volver arriba |
|
Eumenides Cacique

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 2989 Ubicación: Sentado en el alféizar de la ventana
|
Publicado: Vie Dic 08, 2006 6:09 am Asunto: |
|
|
Jaurias escribió: | A mi me ha gustado mucho el comentario de Robert, pues describe con gran acierto lo que és esta obra, en mi opinión. |
Leyendo detenidamente todo lo dicho hasta el momento, me queda claro que poco nuevo puedo aportar. Estoy básicamente de acuerdo con todo lo dicho por Robert en el primer mensaje y coincido plenamente con Jaurias al destacarlo.
Jaurias escribió: | En realidad, no es el tipo de narración con la que más disfruto, me va más la CF aventurera, para que decir otra cosa, pero sin duda esta obra me merece un respeto grande, los relatos son muy bellos y poéticos y contienen su moraleja, como decia Robert. |
También es mi caso. No es este el tipo de CiFi al que estoy más acostumbrado, pero creo que precisamente por ello puedo saborear con mayor intensidad la maravilla que ha supuesto su lectura.
Clauargentina escribió: | "La tercera expedición" me resultó el relato más interesante e inquietante. Como decía Borges, en su célebre prólogo, el horror de dicho relato es metafisico. |
Pufff... impactante a más no poder. Uno de los grandes hitos del libro.
bitxuverinosa escribió: | Es un tipo de ¿ciencia ficción? que con cuatro cohetes y un par de robots que no se sabe cómo demonios funcionan crea un telón de fondo para hacer lo que realmente interesa: hablar de las aspiraciones y los temores del hombre.
Y a mí eso me parece precioso. Pero yo es que soy muy simple y puedo creerme sin problemas que un tapacubos es un platillo volante |
Je, je... cierto. Bradbury crea, con 4 pinceladas, un telón sobre el que contrastar y destacar sus verdaderos intereses: la humanidad, con sus grandezas y sus miserias. Y, efectivamente, esto es maravilloso.
En definitiva, le he dado un sobresaliente. Ea.
_________________ Ten cuidado con el alcohol. Puede hacer que dispares al recaudador de impuestos... ¡y falles! |
|
Volver arriba |
|
Muihlinn Peregrino

Registrado: Dec 10, 2006 Mensajes: 3
|
Publicado: Dom Dic 10, 2006 9:38 pm Asunto: |
|
|
Muchos relatos considerados hitos de la ciencia ficción tienen poco de ciencia en ellos, si los despojásemos del hecho de que ocurren en colonias estelares, utilizan maquinaria fantasiosa de hipotéticos avances, o describen razas alienígenas en un futuro más o menos lejano, al final encontraríamos aproximadamente lo mismo que en este libro pero sin mucho interés aparte del escenario.
Y es que disfrazamos nuestras abstracciones de orcos, elfos, moradores de la arena, monolitos, alienígenas, colonizadores espaciales, aventureros montaraces o tramas corales que ocurren en distintos lugares del tiempo para acabar hablando de unas pocas, o muchas preocupaciones propias, y creo que Bradbury en esta novela lo hace de forma genial, sin dejar nada a la casualidad e hilvanando todos los cuentos sin un nexo obvio. Firma de maestro.
|
|
Volver arriba |
|
Rivendel Leyenda

Registrado: Feb 12, 2005 Mensajes: 31588
|
Publicado: Dom Dic 17, 2006 4:36 pm Asunto: |
|
|
Había leído pocas cosas de este autor antes de leer "Crónicas Marcianas" pero me gustaba su estilo y tras leer esta novela, se convirtió en uno de mis escritores favoritos. Qué decir, cada cuento es una narración realmente preciosa y fascinante. Es un libro para ir leyéndolo poquito a poco, saboreándolo y sobre todo sacándole el jugo a cada historia, porque todas ellas están llenas de moralejas.
Recomendable, ya lo creo que sí.
Le doy un Sobresaliente.
|
|
Volver arriba |
|
Rastor Afincado

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 439 Ubicación: Jackson's Hole
|
Publicado: Lun Ene 08, 2007 9:57 pm Asunto: |
|
|
Es uno de los grandes de la ciencia ficción, un clásico vamos. Recuerdo haberme reido mucho pero tampoco es que me volviera loco.
Me pareció muy original la absurda colonización que planteaba Bradbury con la que no podías dejarte de echar las manos a la cabeza. jajaja
En realidad no creo que nada que toque Bradbury pueda acabar mal. Buen libro.
|
|
Volver arriba |
|
Darthz Afincado

Registrado: Mar 01, 2007 Mensajes: 277
|
Publicado: Lun Abr 09, 2007 12:43 am Asunto: |
|
|
Para no repetirme, y por si algún usuario tiene ganas de leer algo más sobre este preciosa novela, cuelgo la reseña que hice apenas unos días:
Una de las sensaciones que normalmente se graban más a fuego en nuestro inconsciente al leer un libro es la de la primera página, la incertidumbre que nos acecha cuando abrimos y olisqueamos esas hojas amarillentas o blanquecinas sin saber que nos pueden deparar, a veces con más parsimonia y otras con más prisa, acelerados o desacelerados, marcando el rumbo que en ese momento nuestras vidas llevan; otra de esas sensaciones, paradójicamente igual a la primera aunque con algo que lo cambia en esencia: la experiencia, es el acto de cerrar el libro, poner fin a esas páginas que nos han hecho seguir igual de indiferentes que en las carreteras o en los semáforos o, por el contrario, hipnotizarnos y regalarnos algo que ya nunca nadie nos podrá quitar, incluso a veces, cambiándonos la vida.
Bien, y se preguntarán por la razón de esta bizarra introducción a lo que es, o debería ser, una reseña a la novela Crónicas Marcianas. La respuesta yo tampoco se la voy a dar, simplemente les invitaré a leer esas dos sensaciones que a mí me han llegado y que, para o bien o para mal, ahora les plasmo aquí; y luego a que se adentren en esos relatos que conforman esta novela tan genial e indescriptible, o, perdonen si me equivoco –y no es indescriptible el término exacto–, tan patética y mágica.
Empecé a leerlo con la consabida lectura de algunos artículos antes y críticas y comentarios sobre esta obra que era considerada como una de las clásicas de la ciencia ficción, “el gran Ray Bradbury”, en palabras del propio Borges: “En este libro de apariencia fantasmagórica, Bradbury ha puesto sus largos domingos vacíos, su tedio americano, su soledad…” Y sobre todo, una palabra clave en todo este conjunto de comentarios que llegaron a mi cerebro antes de comenzar la lectura: poesía. El lirismo de esta obra es tan absoluto como genial y extraordinario; no cansa, no aburre, no resulta pedante ni recargado, y resuelve todo con tal patetismo que es impensable que a uno no se le remueva algo cuando empieza a leer, y va acercándose a esas historias que nos previenen de algo que puede ser a lo que no estemos acercando o que lo veamos muy lejos o ya incluso haya pasado; porque ese es el cometido de la ciencia ficción: poner en nuestras manos una hipótesis y bañarla de fantasía, ingenio, y cariño.
Uno va metiéndose en cada relato –en algunos más que en otros– y descubriendo el genio que hay detrás de cada una de esas palabras: un hombre que sin duda tuvo que escribirlo en una etapa de pleno apogeo, de prolífica poesía, de absoluta dedicación y cariño, de esmero y entusiasmo, con pluma lograda y experimentada, adulta y risueña: sí, niño y a la vez hombre; quizá algo necesario para traspasar algo tan maravilloso y fantástico a un papel.
La otra sensación, inevitable si abres el libro y quedas absorbido y enajenado, cuando cierras el libro y sabes que aquella función tan gloriosa ha llegado a su fin, lo que te invade –y aunque hable en tercera persona usted sabe que hablo por mí– es una sensación de melancolía terrible. Añoranza. Porque cuando uno disfruta y goza tanto de algo, cuando ese algo pone fin, irremediablemente lo anhelará y querrá volver a recuperarlo alguna vez, aunque ya nunca más vuelva a ser la experiencia idéntica. Uno comprende al haber acabado el libro lo que el autor quiso expresar con todo eso que, lo queramos o no, está ahí fuera y no tan lejos de nosotros; aquello que en realidad siempre ha estado presente y siempre lo estará: el enfrentamiento de dos sociedades distintas, la ambición del hombre, el amor por conocer y conquistar, el odio por lo conocido y lo conquistado, la envidia, el amor.
Yo saboreé estas páginas en varias tardes soleadas en una casa perdida, alejada del murmullo y del ruido, entre jazmines y chorros de agua danzando por mi vista. Ahora les invito a que, sea cual sea vuestro escenario, comiencen, si no lo han hecho ya, esta obra y tengan el placer de conocer, como diría Borges, estos “deleitables terrores”.
Publicado también en:
http://www.ociojoven.com/article/articleview/978412/
http://lapalabra.wordpress.com/2007/04/05/cronicas-marcianas-resena/
_________________ Todos estamos en las alcantarillas, pero algunos miramos a las estrellas.
Por si quiere leerme de otra manera. |
|
Volver arriba |
|
GarryLanier Cacique

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 2450
|
Publicado: Lun Abr 23, 2007 3:20 am Asunto: |
|
|
[borrado]
Ultima edición por GarryLanier el Sab Jul 18, 2015 6:28 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
oevega Alcaide

Registrado: Jun 24, 2008 Mensajes: 1783 Ubicación: Santiago - Chile
|
Publicado: Dom Sep 07, 2008 4:47 am Asunto: |
|
|
De Crónicas Marcianas me queda el recuerdo de su descripción de los marcianos extintos, y sus naves exóticas. Es un bonito libro de fantasía y poesía. Ahora bien, con respecto a fantasía marciana, y limitándonos estrictamente a la fantasía, creo que C.S. Lewis "Mas allá del planeta silencioso" y Burroughs "Una Princesa de Marte", son mejores piezas de fantasía que la sobrevaluada obra de Bradbury.
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|