Publicado: Jue Abr 19, 2007 7:09 amAsunto: Psicologia del lector de reinos olvidados
He estado mirando por otros foros, aparte de este, donde se habla de reinos olvidados y lo que no entiendo, o quizás soy yo, es porque la gente la tiene tomada con los libros de drows o de drizzt and company y no hacen más que pedir que saquen otras cosas..
Igual soy muy rarita peroooooooooo es que mi experiencia con esta franquicia es:
libro de drizzt and company: los primeros eran divertidos y luego van bajando en interes, pero sigo leyendolos hasta el final
otros libros de reinos: no puedo con ellos. Aburridos, predecibles hasta el infinito y chapuceros. Solo he leido el tatuaje azul que hasta que se pone a luchar contra una tonelada de basura se aguantaba, pero eso me destrozó..
Y ahora estoy leyendo el primero de avatar, y me está costando una eternidad.
Me estoy planteando si es que tengo mala suerte cuando intento salir de la influencia del antes citado.
¿Alguno versado en el tema me podria decir si realmente hay algun libro de reinos olvidados que no tengan a los de siempre de protagonistas que merezca la pena y que no parezca una partida de rol? _________________ ♥ MIS LECTURAS♥
No eres rarita. Simplemente es que no has escogido el género adecuado para tus ratos de lectura. Está claro que has puesto tu mejor intención, pero lo que no puede ser... pues no puede ser.
Si insistes en buscar Fantasía épica, al menos asegurate que no sea su variante fighthing fantasy, deriva hacia opciones menos violentas (fijarse en que sean "autoras" puede ser una buena pista). Pero siempre quedan otos GENEROS donde ir a probar suerte.
Y luego, claro, puedes abandonar la novela de género y pasarte a la literatura general (que no se conforma con simplemente entretener, y su "segundo nivel de lectura" va más allás del simple refuerzo de connotaciones adecuadas y aspira a fometar alguna reflexión o directamente a la formación ideológica). En ese prado también hay (es cuestión de buscar) interesantes novelas con componente "fantástico". Una que acabo de leer (y que, a lo mejor, sería más acorde a tu sensibilidad) sirve de ejemplo: "La bruja de abril" (no la de bradbury, sino de la premiada autora nórdica Majgull Axelsson). Si al típico aficionado a Salvatore le obligan a una lectura así... su reacción sería idéntica a la tuya (o simétrica, más bien).
Perdona Nem0, pero no entiendo a qué te refieres en tu mensaje. ¿Dices que Brandy neceista leer fantasía escrita por mujeres porque es una blanda? ¿O que el género de "fighting fantasy" no vale la pena y que mejor leer cosas de "no fantasía"?
Si Brandy pregunta por las novelas de Reinos Olvidados justamente en el grupo para tal, dudo que la opción sea abandonar las novelas de este tipo.
A mí personalmente me gusta El Tatuaje Azul, Brandy, así como el primero de "Los Arpistas" (ese podría ser una buena opción, prueba con ese ) o el de "La Pentalogía del Clérigo"). _________________ Literatura fantástica, Cómics, Novedades, Noticias
A mí me gustó el personaje de Alias (y de los Arpistas me quedo con el del "paladín novato").
Me encanta la fantasía épica. Pero mucho me temo que Brandy en los "Reinos Olvidados" solo va a encontrar más de lo mismo. (Está sería la respuesta exacta a lo que preguntó). Yo las he leido casi todas de esa franquicia, y les doy una nota alta (pero, en su mercado), y por supueto que (para mí) valen la pena.
El detalle que delató a Brandy fué ese de que el macro-monstruo le pareció "poco creible". A lo mejor soy injusto, pero un lector de Fantasy destaca precisamente por lo contrario: si un autor es capaz de imaginar algo (lo que sea) sus buenos lectores saltan con él (e incluso van más allá), aquellos que se echan para atrás mejor que se busquen otra cosa.
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 2716 Ubicación: El País de Neirloth
Publicado: Jue Abr 19, 2007 2:59 pmAsunto:
Saludos, la verdad es que yo no he leído mucho de reinos como para poder tener una opinión bien formada sobre los libros. Sin embargo ahora mismo me estoy intentando animar y de hecho, me voy a comprar la Pentalogía del Clérigo el dia del libro.
Considero que en la lectura de franquicias si que tienes que tener algo de suerte o al menos informarte en los grupos especializados de gente que haya podido leer lo que quieres leerte tu. A lo que voy es que seguramente Brandy o ha sido mal aconsejada o realmente ha tenido mala suerte. Me parece bien que haya venido aquí a preguntar porque es donde creo que mejor le pueden aconsejar.
Pero a lo que voy es que yo no creo que lo que ella debiera de hacer es abandonar la lectura de fantasía. Solo creo que quizás debería de hacer un "quiebro" en lo que está leyendo hasta ahora y plantearse lo que realmente le gusta.
Por lo que yo he leído, me he encontrado con situaciones simpáticas y heroicas que quizás podrían variar un poco con las que me he encontrado en otro tipo de libros. Quizás lo que necesita es un descanso de reinos y necesite leer otro tipo de sagas de fantasía. Para después volver con una afirmación más clara de lo que le gusta leer.
Brandy escribió:
Aburridos, predecibles hasta el infinito y chapuceros
Supongo que todo es cuestión de que pienses realmente qué tipo de historia te traes entre manos. Si quieres algo distinto podrías leerte Crónicas de Belgarath o Dragonlance. Pero intenta no pensar que toda la literatura de "franquicia" por ser de franquicia, te va a desanimar de la misma forma. Quizás simplemente no has topado con el género adecuado.
Ya que, dentro de fantasía, tienes muchos subgéneros, o al menos yo lo creo así. Tienes un tipo de fantasía más del estilo de aventuras como puede ser Reinos, Dragonlance, Eddings (autor) y similares y otras que podrían considerarse de "política y culebrón" como Canción o algunas del palo "místico y tradicionalista" como puede ser el Tapiz de Fionavar o Añoranzas y Pesares.
Si te has cansado por ahora de leer literatura del tipo "aventura" te propongo que busques otros subgéneros y después vuelvas a ver que te parece. Sin embargo evita las comparaciones porque todos tienen cosas buenas y cosas malas a destacar. Absolutamente todos.
Aquí te podrán aconsejar bien sobre otro tipo de lecturas dentro de reinos. Si quieres otro tipo de lecturas, también del género de aventura te animo a que te pases por el grupo de El Ultimo Hogar, donde te podrán informar sobre Dragonlance. No se, todo es cuestión de que hagas tu valoración, que cosas te gustan más o que buscas en una lectura.
Con respecto al comentario de Nem0
Nem0 escribió:
si un autor es capaz de imaginar algo (lo que sea) sus buenos lectores saltan con él (e incluso van más allá)
Yo no estoy de acuerdo con esta afirmación. A mi me puede gustar un autor o un conjunto de autores, y sin embargo tener la capacidad necesaria para saber distinguir en el libro que me estoy leyendo, si me ha gustado o no un "malo", un "personaje" o una situación sin perder mi objetividad solo porque la historia y los autores me gusten. No se, considero que soy lo suficientemente "crítica" como para poder definir en cada momento lo que considero que está mejor hecho o no o lo que me ofrece y si es lo que me estoy pidiendo a mi misma que necesito o no.
Editando:
Brandy escribió:
Solo he leido el tatuaje azul que hasta que se pone a luchar contra una tonelada de basura se aguantaba, pero eso me destrozó..
Si te refieres a un montón de basura, no deberías pensar que es malo nada más que porque esté en una literatura de "franquicia" (mira que no me gusta ese nombre ) ya que tienes películas como El Viaje de Chihiro (una peli muy chula, por cierto), en el que creo que aparece algo similar a lo que describes. En este caso creo que es una especie de dios elemental o algo así. Es una cosa que se ha ido llenando de todos los desperdicios que ha ido encontrando en su camino. Desde bicis, vallas, cieno, todo. De hecho también Stephen King hizo una novela de algo similar y en la mitología aparecen ejemplos de todo esto. _________________
El problema es que los libros de Reinos han sufrido lo que se dice el Código Moral de TSR en que los malvados debían de ser muy malvados y muy simples para evitarse denuncias de asociaciones de padres. Hay incluso manuales antiguos que recomiendan no jugar con los malvadso directamente. Esto ha hecho que las novelas de Reinos sean "simples" en su concepción y muchas veces muy recortadas.
Yo te recomiendo leer en inglés, por el mero hecho de que los mejores libros no los han traducido en España: la saga de Sembia, La trilogía de Erevis Cale son dos ejemplo. De los traducidos, puedes probar con el Príncipe de las Mentiras o con los Arpistas.
Lo que no entiendo lo de protagonistas los de siempre....
Ahh y si no te gusta una partida de rol novelizada no leas las Crónicas, que es efectivamente eso, una partida de rol que después novelizaron.... _________________ Ultimas noticias de Reinos Olvidados
A mí me gusta esa diferenciación tan simple de lo que es el mal y lo que es el bien, claro que hay momentos en los que mola que sea ambigüo, como la serpiente de los Arpistas.
Lo de las denuncias de asociaciones de padres sí que no lo puedo entender. Me parece ridículo que se piense que la fantasía, épica o no, deba ser para niños.
Larloch escribió:
Ahh y si no te gusta una partida de rol novelizada no leas las Crónicas, que es efectivamente eso, una partida de rol que después novelizaron....
Como también lo es "El Valle del Viento Helado", pero aún así sigue siendo una de mis favoritas. _________________ Literatura fantástica, Cómics, Novedades, Noticias
Pero vamos, si no le gusta esa idea de "narración partida de rol" las Crónicas esta claro que no son para ella... _________________ Ultimas noticias de Reinos Olvidados
Ermmm, agradezco las respuestas pero.... en realidad lo que preguntaba es si había algun libro de R.O. que no tuviera a Drizzt y familia como protagonistas y que estuviera bien.
A los 14 años me leí las crónicas de la dragonlance y me encantó pero he llegado a los 32 y no soy capaz de releerlos porque me aburren.
Y digo yo ¿no hay otra trilogía o libro dentro de reinos que no sea tan jodiamente rolero? (que no sea el tatuaje azul ni la trilogia de avatar)
Partiendo de que los de drows y drizzt me gustan...
Que digo yo que igual mi problema fuera el buscar títulos bastante antiguos _________________ ♥ MIS LECTURAS♥
Registrado: Feb 17, 2005 Mensajes: 398 Ubicación: Las Palmas CDK#34
Publicado: Vie Abr 20, 2007 3:30 pmAsunto:
También puedes leer Siempre Unidos, un libro que me pareció bastante bonito y para nada rolero. Quizás los libros de Elaine Cunningham son los menos roleros. Podrías probar el de Liriel, la elfa oscura, pero la trilogía no está terminada
Y como mínimo hasta e 2008 no lo estará (eso si no la cortan definitivamente que tengo mis dudas). _________________ Ultimas noticias de Reinos Olvidados
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro