Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1751 Ubicación: Catacumbas
Publicado: Lun Sep 06, 2021 5:26 pmAsunto:
En Galicia hay una clara oposición rural a los "eolos", como se dice por aquí. Nadie quiere esos molinos, cada vez más gigantescos, girando como locos en sus montes. Por muy diversas causas, desde peligro para las vacas a destrozo del paisaje tradicional o incluso ruido intenso (suenan mucho, la verdad).
Muchos nuevos se "averían" cada dos por tres de manera nada casual. Es una guerra latente. _________________ Qualis artifex pereo
Comprendo la reacción de la gente porque de lo contrario incurriría en incongruencia como ya he confesado antes. No sé cómo se plantea el futuro y ni qué planeta dejaremos a la siguiente generación. Por una parte nuestra maquinaria económica depende de producir, por otra parte producir, usando fuentes de energía, deteriora la vida y compromete nuestro futuro.
Puede que el hombre descubra otra manera de producir sin contaminar en el futuro. Pero si no es así, para no estropear nuestra vieja Tierra, el hombre está abocado a no consumir, a gastar muy poca energía, a cambiar en definitiva los hábitos de vida. A su vez esto no sé qué consecuencias puede acarrear en las condiciones económicas y por tanto laborales. Quiero decir que a menos consumo menos producir y menos trabajo. Menos riqueza y la entrada en una especie de involución. Bueno, jeje, eso para los pobres. Pues, como los grumos en el principio del Universo, habría una condensación de la riqueza en menos manos.
a Xunta tiene la intención de imponer la sanción máxima a las empresas concesionarias responsables del vaciado de cuatro embalses de las provincias de Lugo y Ourense: Cenza, As Portas, Salas y Belesar, todos competencia de la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil (CHMS). Se aferra a que las compañías Naturgy —que gestiona Belesar y Salas— e Iberdrola —las de As Portas y Cenza— pudieron afectar a la fauna piscícola al desaguar «sen que o servizo provincial correspondente puidera fixar as medidas preventivas» y, por tanto, «sen agardar polo pronunciamento da Administración autonómica», apunta la Consellería de Medio Ambiente en un comunicado.
Registrado: Feb 01, 2005 Mensajes: 43653 Ubicación: CDK 334
Publicado: Mar Sep 07, 2021 10:10 amAsunto:
Carneiro escribió:
En Galicia hay una clara oposición rural a los "eolos", como se dice por aquí. Nadie quiere esos molinos, cada vez más gigantescos, girando como locos en sus montes. Por muy diversas causas, desde peligro para las vacas a destrozo del paisaje tradicional o incluso ruido intenso (suenan mucho, la verdad).
Muchos nuevos se "averían" cada dos por tres de manera nada casual. Es una guerra latente.
Incluso asociaciones animalistas que dicen que la muerte entre la población de aves de las zonas con parques eólicos ha creciddo mucho.
Pues al menos el gobierno gallego ha hecho algo. El de Castilla y León ni eso
La Xunta sí multa
Cita:
"Al contrario que en Castilla y León, la administración autonómica de Galicia, la Xunta, sí ha decidido imponer sanciones a las compañías eléctricas responsables del vaciado masivo de un total de cuatro embalses cuya concesión mantienen, con motivo de obtener mayor rendimiento de producción eléctrica para vender esa energía a precios elevadísimos.
Una situación que en Castilla y León también se ha dado, con no poco escándalo, en situaciones como en el pantano de Ricobayo, en Zamora, en la Región Leónesa [entre las comarcas de Aliste y Tierra del Pan], sin que en este caso la Junta de Castilla y León haya tomado carta alguna en el asunto."
Ultima edición por dafd el Mie Sep 08, 2021 11:14 am, editado 1 vez
Las eléctricas podrán ahora recurrir la decisión, para lo que dispondrán de un plazo de diez días, aunque por ahora deben asumir el pago de una multa de 25.000 euros por cada uno de los embalse, es decir, 100.000 euros en total.
Suponiendo que paguen esta ridiculez. Seguramente ya pagan más sólo en abogados. _________________ Francesc
Tal vez, a nuevas realidades el regulador se vea obligado a adoptar nuevas resoluciones. Si sigue esto así, los gobernadores deben cumplir su misión. Hay pueblos, hay regantes, hay seres vivos cauce abajo, todo un medio ambiente. Habrá que cambiar las normas.
Tal vez, entonces, el explotador del recurso se queje al Gobierno: usted está cambiando las condiciones en las que lo adquirí. Pero, claro, a su vez, él también las está cambiando al usar el recurso de ese modo.
Registrado: Jun 27, 2006 Mensajes: 10236 Ubicación: Barcelona
Publicado: Vie Sep 17, 2021 12:42 pmAsunto:
El tema de la factura del suministro eléctrico está de actualidad, por lo que últimamente aparece publicidad de falsos ahorradores de energía que pretenden reducir la factura si los conectas a cualquier enchufe de casa. A veces hay imágenes que muestran su interior, o incluso hacen una demostración con algún consumo inductivo. Claro que si entiendes del tema notarás que solo te están vendiendo un condensador con una lucecita. Una mierda, vamos.
En muchas instalaciones industriales con motores y otras cargas muy inductivas se aplica una penalización en función del consumo de reactiva. En este caso si que es posible reducir la factura instalando baterías de condensadores y un regulador para mejorar el factor de potencia. Pero poner un condensador cualquiera en una instalación doméstica no supone que el contador vaya a contar menos. Si algún electrodoméstico lo necesitase ya lo llevaría, y poner condensadores de mas solo sirve para pagar por humo, e incluso puede aumentar el consumo. _________________ Francesc
Por lo visto el gobierno va a bajar los impuestos de la luz: el IVA y un impuesto especial eléctrico para amortiguar algo las subidas. Ya le han dicho de todo por las medidas adoptadas. Desde que es un parche, o que la rebaja en el precio se notará poco, 5€, hasta que las rebajas programadas tienen el problema de que no son permanentes sino temporales.
Estas son todas las medidas aprobadas por el Gobierno para bajar el precio de la factura de la luz
No sé, las previsiones son que el precio del gas, que por lo visto arrastra el de la luz, seguirá disparado hasta marzo, me imagino que con el final de los fríos.
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página Anterior1, 2
Página 2 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro