fjsi Terrateniente

Registrado: Feb 18, 2005 Mensajes: 876
|
Publicado: Dom Ene 10, 2021 8:29 am Asunto: Actualización del 10 de enero del Sitio de Ciencia-Ficción |
|
|
Actualización del 10 de enero del Sitio de Ciencia-Ficción
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, No más héroes, por Francisco José Súñer Iglesias
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110a.htm
Desde los héroes mitológicos, los héroes han sido ejemplos a seguir. Esa es quizá, más allá de sus actos, su principal característica. El héroe tiene un marcado sentido educativo, los héroes no nacen, a los héroes se les crea.
-----
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, Big Gun, por Antonio Santos
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110b.htm
El estudio de la función histórica del héroe, estampa del individualista, muestra que debe presentar un ejemplo. También brindar esperanza. Ilusión. El héroe surge de conflictivos momentos complicados, durante la opresión sobre todo. Idealiza al ser humano e insta a mejorar, al tiempo que su «aura semidivina» le hace inalcanzable.
-----
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, Héroes tóxicos, por Luis Del Barrio
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110c.htm
Estás tranquilamente viendo una serie, o una película, leyendo un libro, y no sabes muy bien porqué, el protagonista empieza a caerte mal. Tiene carisma, personalidad, altos valores éticos y morales, resuelve los problemas con asertividad y prontitud, pero… algo no cuadra.
-----
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, Aquellos héroes de antaño, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110d.htm
Se ha llegado a un punto desquiciado en el que presentar un héroe como los de antes, sólido y decidido, con las ideas y prioridades claras, que no duda en defender firmemente aquello en lo que cree, y sin absurdos complejos sexuales, se le acusa de ser un personaje reaccionario y fascista.
-----
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, Kadir el árabe, un héroe de radio, por Dixon Acosta Medellín
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110e.htm
Los primeros héroes de ficción no me llegaron por el sentido de la vista, sino por el oído. En los años setenta, en Colombia, la radio era todavía el medio de comunicación más importante y diversificado, la radio era el medio informativo y recreativo por excelencia, que funcionaba las 24 horas del día
-----
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, El último héroe, por Armando Parva
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110f.htm
En el proceso posmoderno de la deconstruccón del héroe clásico, se desechan precisamente los viejos valores sobre los que se ha construido la sociedad en la que nos hemos desarrollado, y que por mor de no se sabe muy bien que modas sociológicas e ideológicas han sido calificadas como «tóxicas».
-----
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, Héroes desonocidos, por Mario Guinea Díaz
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110g.htm
Un héroe es fundamentalmente una persona capaz de defender una causa que él cree justa, arriesgando para ello, si es preciso, su propia vida. Es cierto que hay héroes que están equivocados y, al menos durante un tiempo, defienden una causa que es obviamente injusta, y sin embargo no por ello dejan de ser considerados héroes
-----
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, Aznares de una pieza, por José Carlos Canalda Cámara
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110h.htm
Los «Aznares» tenían sus pecadillos: eran soberbios, autoritarios, racistas y machistas, pero no se lo reprochen a su padre literario; entonces las cosas eran así incluso en el mundo real. Pero, y en esto se diferencian de los héroes al uso, también padecían derrotas humillantes, exilios desesperados, motines y rebeliones internas, destierros y persecuciones... y por si fuera poco morían, a veces entre horribles sufrimientos.
-----
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, Los héroes de E. G. Burroughs, por Lorenzo Salgado
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110i.htm
Tanto John Carter como Carson Napier adolecen de los mismos males, son héroes de su tiempo, hombres blancos que se adaptan perfectamente a un hábitat extraño para ellos, llegando incluso a convertirse en jefes o reyes.
-----
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, El héroe en las novelas de Isaac Asimov, por Enric Quílez Castro
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110j.htm
El héroe asimoviano suele ser un personaje brillante intelectualmente, que utiliza más su cabeza que los músculos, que fija un objetivo y se lanza de cabeza a él, pase lo que pase, mientras todo lo demás parece girar a su alrededor.
-----
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, El héroe clásico, por David Quintero
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110k.htm
Los personajes humanos, que afrontan adversas circunstancias con la cabeza bien alta, que luchan contra sus debilidades, que persiguen objetivos nobles y muestran comportamientos éticos, creo que este héroe o heroína existirá mientras haya literatura.
-----
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, De una pieza, por Jacinto Muñoz Vivas
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110l.htm
Si miramos a nuestro alrededor veremos como el bien y el mal se amalgaman en un todo confuso y nuestros relatos así lo reflejan, el mundo adulto es el mundo de lo posible, del mal menor, mientras que la infancia aun puede creer en lo imposible, en que los buenos siempre ganan y los finales son felices, aun puede creer en la fantasía.
-----
Firmas - Especial Vigesimocuarto Aniversario, Los héroes no tan olvidados de la ciencia-ficción, por Alejandro Caveda
https://sdcf.es/varios/firmas/f20210110m.htm
Al contrario que las editoriales tradicionales, que buscan ante todo rentabilidad, grandes tiradas y llegar al gran público, las pequeñas prefieren ajustar las tiradas, buscando un público más específico pero más fiel y completista, que está pendiente de cada novedad e incluso las encarga por adelantado, hasta el punto de que muchos de sus títulos se agotan al poco de salir al mercado
-----
Opinion - Leido, VIAJE A ARCTURUS, de David Lindsay, por Leticia Lara
https://sdcf.es/opinion/op02746.htm
Además del valor como objeto del libro de esta edición, la filosofía y el tono onírico que impregnan cada una de las páginas de esta obra puede resultar un reto interesante para el lector que guste de lecturas que, en general, se calificarían como «espesas».
-----
Opinion - Visto - Star Trek DS9, PRÓLOGO PASADO, de Winrich Kolbe, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op02747.htm
PRÓLOGO PASADO nos habla del terrorismo, aunque la cuestión está enfocada de otra forma. Las hostilidades entre Bajor y Cardasia han cesado, pero algunos bajoranos extremistas, como Los, siguen atentando contra los cardasianos.
-----
Opinion - Pensado, TODO EL MUNDO ODIA A JOSEPH BERNA (MENOS YO), por José Luis Forte
https://sdcf.es/opinion/op02748.htm
Su falta de prejuicios y, por qué no, hasta de vergüenza como «autor» tiene a su favor que sus historias, cuando están más o menos logradas, son francamente divertidas y delirantonas, con acertados momentos de tensión y una rapidez en la acción y sucesión de acontecimientos que no siempre le juegan en contra
-----
Limites - Pensado, RODEA EL CAPITOLIO, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/limites/lm0653.htm
La polémica presidencia de Donald Trump ha acabado como el rosario de la aurora por culpa, exclusivamente, del susodicho. Tras perder las elecciones, podría haberse marchado tranquilamente, como sus predecesores. Pero, en lugar de eso, ha optado por aferrarse al poder, insistiendo machaconte en la existencia de un supuesto fraude electoral.
-----
_________________ ---
Saludos
https://www.ciencia-ficcion.com |
|