Registrado: Feb 15, 2005 Mensajes: 258 Ubicación: El Profundo Sur
Publicado: Lun Oct 12, 2020 7:15 pmAsunto: Tenet
Me sorprende que con mes y medio de la peli en salas (al menos en España) no haya un hilo abierto sobre esta peli. No sé si es porque no ha causado entusiasmo o con todo el COVID-19 poca gente se ha animado a verla.
Sin querer entrar en mucho detalle, me parece otra obra maestra de Nolan en lo innovadora, original, adrenalínica y cerebral que es. Hace ya un par de semanas que la vi por segunda vez (hasta la fecha, Nolan es el único director que ha conseguido que vea en cines una película suya de estreno dos o más veces) y la impresión se mantiene. Desde Origen no me gustaba tantísimo una peli suya (sin desmerecer a las tres de en medio que son muy dignas).
Indudablemente es compleja y bastante confusa en un primer visionado, en el que hay que dejarse llevar y no meterse a analizarla mucho. Habrá quien se quede aquí rascándose la cabeza y diciendo que Nolan ha meado fuera de tiesto con una película torpemente montada, verborreica e incomprensible, pero es que este tío tiene un baremo propio. La ha diseñado al milímetro, y creo que era consciente de que hay que verla dos veces.
Es una peli donde por la velocidad que coge y la complejidad de las ideas que mete, tenía dos opciones: 1) hacer una versión "spectator friendly" con ejemplos, pausas de reposo e impacto emocional, análisis de la física de ese mundo, etc... y se le habría ido como a 8-10 horas y convertido en una miniserie de TV o algo así, o 2) meterlo todo a piñón en montajes explicativos y sostenido por la atmosférica BSO de Ludwig Göransson y el auténtico virtuosismo de este hombre en las set pieces (que ha ido mejorando con cada película) y que sea lo que dios quiera. Eso, o rezar para que el espectador esté colocado con anfetaminas y la atención no se le suelte de la pantalla ni un solo instante.
El tema es que a mí me funciona. El primer visionado es un viaje; el segundo visionado uno sí que se pone la lupa y deconstruye la narración y ve que, pese a todo el escrutinio, el armazón resiste. Y aquí uno empieza a comprender la inmensa calidad tanto técnica como de estructura narrativa de guión para montar algo así y conseguir escenas tan espectaculares como la de la persecución en Tallinn o la final, que explotan la simetría temporal hasta límites increíbles.
Sirva este tocho para animaros a verla, a compartir impresiones o iniciar (¿por qué no?) el enésimo debate de si Nolan está sobrevalorado o es un puñetero genio y una bendición para el séptimo arte en estos tiempos _________________ CdK Number: 7785
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8315 Ubicación: Madrid
Publicado: Lun Oct 12, 2020 8:19 pmAsunto:
Pues a mí me has confirmado mi decisión de no molestarme en verla.
No me gustan las películas que hay que ver dos veces para entenderlas, no veo necesidad en ello y me parece que es una sobrada del director. Sí me gustan las películas que en un segundo visionado las entiendes mejor y te das cuenta de cosas nuevas, como El sexto sentido, pero que de primeras se entienden perfectamente.
Interestellar es maravillosa porque aun siendo compleja se explica lo suficientemente bien como para que sea comprensible y sin que parezca contado para tontos, exceptuando el momento absurdo de cuando le explican a todo un señor astronauta como funciona un agujero de gusano.
No sé si Nolan es un genio, puede ser. También es cierto que la historia del arte está llena de genios que después de varias maravillas te plantan una soberana porquería. No digo que esta lo sea, evidentemente no la he visto. Estaba pensando más bien en una película que empieza por Dun y acaba por que. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Registrado: Feb 15, 2005 Mensajes: 258 Ubicación: El Profundo Sur
Publicado: Mar Oct 13, 2020 4:40 pmAsunto:
Igual es que me he explicado mal. La película se puede disfrutar (y entender a grosso modo) con un primer visionado, pero desprendiéndose de la intención de comprender absolutamente todo lo que está pasando en pantalla, en todo momento.
El instinto al verla (al menos el mío) es analizar cada situación planteada para ver hasta qué punto resultan lógicas sus reglas con lo previamente expuesto. A veces es complicado, y en cuanto uno "desconecte" para intentar darle un sentido en su cabeza se verá más confundido aún, porque será arrollado por la cantidad de información que vierte la película y el "desconectar" en momentos clave es la manera definitiva de no enterarse de nada.
Más que la película sea complicada en sí (que no lo es, cuando se la reduce a sus elementos más básicos), es en su aproximación de un concepto novedoso (al menos, en su traslación audiovisual) que resulta muy contraintuitiva en su experiencia de visionado. No digo cuál por no spoilear, y por miedo a no saber explicarlo con justicia en palabras.
Esto puede generar frustración, confusión, hastío/repulsión por percibirlo como una presunta pretenciosidad (que yo no creo que lo sea), etc. Digo "puede" porque creo que esto es profundamente personal, acorde con la relación que tengamos con el género de acción, con la "fragmentación narrativa" que Nolan introduce en su cine y otros elementos. Cada uno es como es. A mí lo que me generó fue un profundo interés y fascinación.
Por eso digo que un segundo visionado, teniendo claro los conceptos con los que juega y la idea general, uno es capaz de ahondar y descubrir que nada de lo que se ha visto es un agujero de guión, una flipada gratuita para epatar, o un deus ex machina. Todo está bien construido. Y he creído necesario mencionar esta paradoja en el primer post porque si nos quedamos con las sensaciones negativas de este primer visionado, podemos correr el riesgo de juzgarla precipitadamente como una peli torpe o fallida, dejando que sus puntos negativos abrumen su inmensa originalidad y maravilla técnica.
Ojo, que hablo en plural pero puramente basado en mis sensaciones y en como esto puede ir a contracorriente con lo que dice la crítica y otras opiniones. Igual alguien la entiende a la primera, es capaz de abstraerse sin perder el hilo, o no se ve tan sorprendido como yo con el "truco" de la película.
PD: yo no diría que me entusiasmó Dunquerque tanto como hubiera querido, pero ni por asomo la calificaría de "soberana porquería"; ligeramente decepcionante, como mucho _________________ CdK Number: 7785
Yo la disfruté plenamente. ¡Hombre!, sí te das cuenta, mientras la ves, de que hay muchas cosas corriendo por debajo del guión pero yo creo que sí te enteras en general de lo que sucede. Puede que un segundo visionado se me hubiera hecho aún más disfrutable
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro