Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Nyarlathotep Alcaide

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1862 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Dom Jul 07, 2013 10:05 pm Asunto: Malaz: El regreso de la guardia carmesí |
|
|
Abro hilo para comentar el libro.
Algunos detalles que me están llamando la atención:
- ¿Me lo parece a mi o hay muchos personajes de pelo largo y tirando a rubio que visten elegantes ropas verdes y son magos y/o asesinos? (Topper, Seda, Perla...) No serán todos el mismo? o es solo un prototipo repetido, como lo es el del veterano entrecano capaz de sobrehumanas proezas?
- Vuelvo a preguntarme qué es exactamente lo que persigue el imperio en general o Laseen en concreto. Creo que Kellanved y Danzante lo montaron solo en su ruta a un poder mayor, pero no sé para qué lo quiere Laseen. Es como Alejandro Magno; va conquistando, parece estar en todas partes, pero no veo que cimiente demasiado sus conquistas. Se espera que el imperio dure tras su muerte? espera no morirse y dirigirlo para siempre? Tradicionalmente, lo primero que se espera de un gobernante es que asegure la sucesión, pero en Malaz las cosas parecen ser muy distintas, con tantísimos caminos que hay a la ascendencia... Ahora mismo, >>>SPOILER<<<
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
Nyarlathotep Alcaide

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1862 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Jul 09, 2013 10:00 pm Asunto: |
|
|
Sigo:
- Laseen sigue desconcertándome. No entiendo para nada a este personaje. Kellanved basaba su poder en el dominio sobre los Imass, en ser un mago temible, en la lealtad de Danzante y sus espolones y, imagino, el ejército de Malaz. Muchos puntales. Laseen en qué se basa para ser emperatriz? únicamente la veo huyendo, perdiendo terreno y poder frente a otros. No entiendo qué estrategia sigue. Y visto que no tiene mucho control sobre el ejército (parece que lo tiene Korbolo entre otros) ni sobre la administración (que aparentemente controla Mallick) ni entre los magos (se ve que no quedan muchos de alto nivel) ni entre los asesinos (Que ahora dirige Zarigüeya, que no parece muy leal), ¿qué controla exactamente?
- Y en cuanto al regreso de la guardia carmesí... ahora mismo no he llegado aún al punto en que deben explicar por qué han vuelto precisamente ahora, ni por qué su entrada en Unta es tan escueta y triste.
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
Valkano Bibliotecario leelibros.com

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5394 Ubicación: Shadow Moses
|
Publicado: Mie Jul 10, 2013 2:25 pm Asunto: |
|
|
Tengo una duda cronológica sobre el personaje conocido como Viajero:
En Casa de Cadenas llega a Deriva Avalii y dice que se queda un tiempo.
En The Bonehunters >>>SPOILER<<<
En ERDLGC >>>SPOILER<<<
No me cuadra la cronología, se supone que entre TB y ERDLGC solo pasan unas semanas...
_________________ Y los Cielos temblarán. |
|
Volver arriba |
|
Nyarlathotep Alcaide

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1862 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Jul 11, 2013 12:53 am Asunto: |
|
|
Sobre la cronología, ni idea
Una cosa que me ha sorprendido es >>>SPOILER<<<
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
Nyarlathotep Alcaide

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1862 Ubicación: Barcelona
|
|
Volver arriba |
|
Valkano Bibliotecario leelibros.com

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5394 Ubicación: Shadow Moses
|
Publicado: Mar Ago 06, 2013 9:36 pm Asunto: |
|
|
Terminé el libro hace unos días. Es mejor que Noche de Cuchillos pero sigo viendo que a este autor le falta calidad en la narración. Me ha recordado bastante a cuando leía la Dragonlance.
La historia en un principio muy interesante (la mítica Guardia Carmesí) se queda en nada en las manos de este hombre. >>>SPOILER<<<.
No sé, después de leer a Erikson es como ponerte a leer la novela escrita por tu sobrino. Si bien, es cierto que los personajes parecen más humanos y menos omniscientes como en la saga principal.
Resumiendo, no está mal pero la historia daba para muchísimo más.
_________________ Y los Cielos temblarán. |
|
Volver arriba |
|
Gurthang Mito

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 4391 Ubicación: Sant Joan (Alicante)
|
Publicado: Lun Ago 12, 2013 6:10 pm Asunto: |
|
|
Bueno, a mí me gustó bastante. No es Erikson y me temo que no lo será nunca, pero la mejora con respecto al anterior me parece más que considerable. Quizás sea una trama algo desaprovechada en manos de Esslemont, pero al menos me lo he leído y lo he disfrutado.
Por cierto, he de decir que después de leer los libros en inglés me chirrían muchísimo las traducciones. Sí, ya sé que no es culpa de nadie, es sólo cosa mía, pero cambiar de sopetón de Skinner a Despellejador o de Cowl a Cogulla... buff me duele a la vista. Si algún día tengo un par de gatos les pondré esos nombres, sin duda.
_________________ ¡¡SCUMM Forever!!
Cyberdark.net: 541 |
|
Volver arriba |
|
julio Colono

Registrado: May 23, 2012 Mensajes: 117
|
Publicado: Mar Ago 13, 2013 9:02 am Asunto: |
|
|
Valkano escribió: | No sé, después de leer a Erikson es como ponerte a leer la novela escrita por tu sobrino. |
Y eso sin exagerar no?
Está claro que Esslemont nunca va a llegar a ser Erikson pero creo que en este libro mejora mucho respecto La noche de los cuchillos y no está tan lejos del nivel de Erikson.
A mí me gustó.
|
|
Volver arriba |
|
Khlander Leyenda

Registrado: Jun 28, 2006 Mensajes: 17999 Ubicación: En lo alto de la parra
|
Publicado: Mar Ago 13, 2013 9:52 am Asunto: |
|
|
julio escribió: | Valkano escribió: | No sé, después de leer a Erikson es como ponerte a leer la novela escrita por tu sobrino. |
Y eso sin exagerar no? |
Hombre igual tiene un sobrino que es un crack de la cosa literaria 
_________________ _______
خداع من يقرأ عليه |
|
Volver arriba |
|
julio Colono

Registrado: May 23, 2012 Mensajes: 117
|
Publicado: Mar Ago 13, 2013 12:50 pm Asunto: |
|
|
Khlander escribió: | julio escribió: | Valkano escribió: | No sé, después de leer a Erikson es como ponerte a leer la novela escrita por tu sobrino. |
Y eso sin exagerar no? |
Hombre igual tiene un sobrino que es un crack de la cosa literaria  |
Igual sí que lo tiene, por supuesto con mis respetos para su sobrino.
|
|
Volver arriba |
|
Valkano Bibliotecario leelibros.com

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5394 Ubicación: Shadow Moses
|
Publicado: Mar Ago 13, 2013 2:31 pm Asunto: |
|
|
julio escribió: | Valkano escribió: | No sé, después de leer a Erikson es como ponerte a leer la novela escrita por tu sobrino. |
Y eso sin exagerar no?
Está claro que Esslemont nunca va a llegar a ser Erikson pero creo que en este libro mejora mucho respecto La noche de los cuchillos y no está tan lejos del nivel de Erikson.
A mí me gustó. |
Tengo un poco de sangre andaluza
Mejora respecto a La noche de los cuchillos, pero esto tampoco es decir mucho ya que el primero era un libro un poco malo. En cuanto a la distancia de calidad narrativa creo que están bastante lejos uno de otro. Uno es Terry Brooks, el otro es Sapkowski (ojú otra vez la vena andaluza) 
_________________ Y los Cielos temblarán. |
|
Volver arriba |
|
Gurthang Mito

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 4391 Ubicación: Sant Joan (Alicante)
|
Publicado: Mar Ago 13, 2013 8:47 pm Asunto: |
|
|
Y todavía más exagerado me parece. Me arriesgaría a decir que preferiría antes una novela de tu sobrino que cualquiera de los libros perpetrados por el bueno de Brooks. Y yo no tengo sangre andaluza, que conste.
_________________ ¡¡SCUMM Forever!!
Cyberdark.net: 541 |
|
Volver arriba |
|
julio Colono

Registrado: May 23, 2012 Mensajes: 117
|
Publicado: Mar Ago 13, 2013 10:53 pm Asunto: |
|
|
Valkano escribió: |
Tengo un poco de sangre andaluza
Uno es Terry Brooks, el otro es Sapkowski (ojú otra vez la vena andaluza) |
¿Un poco? ¡Madre mía! ¡Te debiste caer en una marmita de sangre andaluza de pequeño! 
|
|
Volver arriba |
|
JoseFco Cacique

Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2847 Ubicación: Hispalis
|
Publicado: Mie Ago 14, 2013 9:51 am Asunto: |
|
|
Os he dicho tres mil millones de veces que los andaluces no somos exagerados 
_________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo. |
|
Volver arriba |
|
ch3p3 Cacique

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 2183 Ubicación: La Quinta Alauda
|
Publicado: Lun Oct 14, 2013 12:16 am Asunto: |
|
|
Bueno, a mí me gustó La noche de los cuchillos, y ayer compré al fin El regreso de la Guardia Carmesí. 
_________________ http://www.argothelerrante.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
Scully78 Peregrino

Registrado: Feb 23, 2012 Mensajes: 31
|
Publicado: Mie Jul 23, 2014 12:46 pm Asunto: |
|
|
A mí, quitando las últimas cien páginas o así, no me ha gustado mucho, incluso se me ha hecho un poco pesado en algunas partes 
|
|
Volver arriba |
|
Khlander Leyenda

Registrado: Jun 28, 2006 Mensajes: 17999 Ubicación: En lo alto de la parra
|
Publicado: Jue Jul 30, 2015 8:56 pm Asunto: |
|
|
Perdón, llego tardísimo, lo sé. La cosa es que aparqué Malaz en Los Cazahuesos y me dediqué en profundidad a otras yerbas, hasta que he encontrado un hueco en mi bandeja de salida para darle otro buen tirón y, justo ahora acabo de acabarme El regreso de la Guardia Carmesí.
En cuanto a esto:
Scully78 escribió: | A mí, quitando las últimas cien páginas o así, no me ha gustado mucho, incluso se me ha hecho un poco pesado en algunas partes  |
Pues me ocurre justo lo contrario que a ti. Las últimas cien páginas (o así) >>>SPOILER<<< no me dicen absolutamente nada, es pura épica academicista aderezada con mucha sangre, víscera, olor a pipí, intestinos que cuelgan de la barriga abierta, cerebros reventados, gente cosida a cuadrillos que todavía se mueve y tal, como marca el paradigma de la novelilla de zombis al uso.
Sin embargo todo lo que precede a esas cien páginas para mi tiene un valor descriptivo del territorio muy interesante, algunos personajes estan bien trabajados, algunos otros se enriquecen aquí, y las diversas líneas argumentales, no por inconexas entre sí dejan de tener su propia vida e interés. Sin ser un libro para echar cohetes, ni mucho menos, como mínimo funciona bien en el conjunto de la saga y favorece el desarrollo de personajes y espacios. Para mi el principal problema son esas últimas cien páginas.
Siguiendo la línea de lo que explica Valkano, creo que su gran pecado ha sido hacer converger en una misma narración a demasiados personajes importantes en el conjunto de la saga y no haber tenido ocasión de desarrollarlos como mercecían, pasando muy superficialmente por muchos de ellos y algunos incluso fusilándolos de forma irreversible en esas últimas cien páginas, de manera que ya sería absurdo su desarrollo en futuros libros de la saga. Vamos que lo tengo clarísimo: Sin las últimas cien páginas estaríamos hablando de otro libro, un libro con un final abierto o mal cerrado, si se quiere, pero por lo menos sin tanto descalabro argumental. Joer, que se supone que esto es una novela río de esas y a la gente no puede uno andar cargándosela de esa manera tan rastrera. Ni siquiera mister Martin se atreve a matar a nadie sin antes haber dedicado lo menos 400 páginas a darle juego. Con las muertes de Martin uno piensa: "joer, tanto rollo para acabar así", en cambio con este otro la reflexión es: "joer, qué pena de personaje tan chulo como para quitarlo de enmedio así"
_________________ _______
خداع من يقرأ عليه |
|
Volver arriba |
|
kalessin Alcaide

Registrado: Jan 30, 2005 Mensajes: 1564 Ubicación: El Muro (fuera de aquí Finarfuck)
|
Publicado: Vie Feb 07, 2020 1:46 am Asunto: |
|
|
Nyarlathotep escribió: | Sobre la cronología, ni idea
Una cosa que me ha sorprendido es >>>SPOILER<<< |
Hola, acabo de leerme el libro y ya no me acuerdo de nada, como me sucede siempre con Malaz. Sobre el spoiler creo que >>>SPOILER<<<
Saludos
_________________ "Hoy nuestras flechas oscurecerán el sol". "Tanto mejor, así lucharemos a la sombra" |
|
Volver arriba |
|
|