¿en serio, hay que darle al globo de energía que está en el centro de la superestructura?
Y encima el dichoso globo de energía está al descubierto y a plena vista.
Lo peor de la serie (o una de las peores cosas) es que lo han primado todo a los giros de guión impactantes (al margen de que tengan sentido o no) en detrimento de las relaciones entre los personajes. ¿Qué relaciones hay en la serie que merezcan nuestra simpatía? ¿La de Burnham y Tyler? Se la han cargado. ¿La de Burnham y Lorca? También. ¿El ingeniero y el médico? Lo mismo. ¿Burnham y Saru? Inexistente. ¿El ingeniero y Tilly? Puf. ¿Y con qué personaje puedes establecer una mínima complicidad/empatía/identificación? ¿Burnham? Es antipática a más no poder. ¿Tyler? Es un esquizofrénico. ¿Lorca? Es >>>SPOILER<<< un cabrón. La >>>SPOILER<<< capitana Georgiou? Otra cabrona >>>SPOILER<<<. ¿Stamets, Tilly o Saru? No tienen la entidad o el carisma suficiente. Y eso en una franquicia como Star Trek que, en el fondo, siempre se ha basado, en los personajes y las relaciones entre ellos.
Pregunta: ¿Estás viendo The Orville? Tuvo un par de episodios iniciales bastante malos pero después ha mejorado mucho. Esa sí que es puro Trek. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3502 Ubicación: Madrid
Publicado: Mie Ene 31, 2018 1:07 pmAsunto:
Rickard escribió:
Pregunta: ¿Estás viendo The Orville? Tuvo un par de episodios iniciales bastante malos pero después ha mejorado mucho. Esa sí que es puro Trek.
Psssss... me vi el primero, y me ha dejado muy frío. No soy nada fan de Seth (prefiero a Crom).
De los ¿personajes? de Discovery, mejor no hablar. Es una serie hecha para que los adolescentes hablen de los giros de guión, se sientan identificados con esa furia de telenovela y ya. Si buscas emoción, calidez humana.... mejor vuelve a ver TOS o TNG.
Roddenberry quería creer en que los seres humanos son mejores, pueden crecer y su última serie, TNG, mostraba esa posibilidad. Podían tropezar en su camino, pero ahí estaba clara la senda que querían transitar.
En Discovery... no hay nada de eso, es un reflejo crispado de lo que somos... no de lo que podríamos llegar a ser. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Pregunta: ¿Estás viendo The Orville? Tuvo un par de episodios iniciales bastante malos pero después ha mejorado mucho. Esa sí que es puro Trek.
Psssss... me vi el primero, y me ha dejado muy frío. No soy nada fan de Seth (prefiero a Crom).
Ya te digo que los dos primeros son muy malos pero dale una oportunidad a alguno de los demás. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
De los ¿personajes? de Discovery, mejor no hablar. [...] Si buscas emoción, calidez humana.... mejor vuelve a ver TOS o TNG.
Totalmente de acuerdo.
Zeke escribió:
es un reflejo crispado
Has dado con la palabra exacta para definirla. Desde el episodio piloto hasta el último emitido es una serie "crispada" y en donde todos sus personajes viven, por una razón u otra, en permanente estado de crispación (vale, es una guerra, dirán algunos pero también gran parte de "Espacio profundo 9" transcurría en medio de una guerra y no transmitía esa misma sensación de crispación ni mucho menos). Eso es lo que hace, principalmente, a esta serie (y a sus personajes) tan irritantes. Esas son las palabras: "crispada" e "irritante". _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Al hablar de "Reflejo crispado" va resultar que hay más de un universo reflejo, o espejo y todos los pesados de Discovery vienen de alguno de ellos XDD
Sugiero a Rickard que cambie el título del hilo a "Hilo de haters de Star Trek Discovery", o algo parecido.
Me tienta, me tienta.
EDITANDO: En realidad, es broma. Por mala que me pudiera parecer no creo que nunca pudiera convertirme en un hater de nada que lleve la marca Star Trek o Star Wars. Quiero demasiado a ambas franquicias como para eso. Muy muy mala tendría que ser. Por eso la única excepción a lo que acabo de decir es La amenaza fantasma. De esa sí que soy un hater declarado (de hecho es la única de la saga que me he negado a tener en DVD y para mí es como si no existiera, la he borrado del canon por mi cuenta) pero, aparte de esa, ni siquiera lo soy de El ataque de los clones y Los últimos jedi y mira que tienen delito. Y lo mismo podría decir de algunas de Star Trek como La última frontera o Insurrección, que también mira que son malas.
Pero, en cualquier caso, una cosa es criticar (y criticamos algo porque lo amamos) y otra cosa es ser un hater. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Visto el penúltimo episodio de la temporada, La guerra exterior, la guerra interior. Al final, tanta historia y tanta chorrada y resulta que toda la guerra contra los klingon va a resolverse con >>>SPOILER<<<. Pos fale. Y seguro que se infiltran sin ningún problema porque, en el fondo (y en la superficie), los klingons son tontos. Por cierto que me da que la serie incurre en varias contradicciones: se supone que no saben nada sobre >>>SPOILER<<< y luego dicen que >>>SPOILER<<<. Eso sin tener en cuenta que >>>SPOILER<<<. Por lo demás, el consabido plan no deja de ser una auténtica chorrada.
Y luego, ¿tantas historias para volver a tener >>>SPOILER<<<? ¿Después de todo lo que han pasado con Lorca?
Tampoco me creo la reacción de Burnham hacia Tyler, aunque la verdad es que nada en esa relación funciona empezando por la falta de química entre los dos. ¿O sea que todos los demás de la nave son capaces de perdonarlo y entender que Tyler no era el mismo cuando hizo lo que hizo y Burham, con todo su entrenamiento vulcano y hostias, no?
La verdad es que tengo ganas de ver cómo terminan la temporada pero más por llana y simple curiosidad que por auténtico interés. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Sí, es posible. Pero vamos, si pasa eso mi cara va a ser la de
Una cosa que no he entendido bien del episodio es que en un determinado momento la almirante dice que >>>SPOILER<<<. Y entonces Saru le responde que >>>SPOILER<<<. Y entonces es cuando dan a entender que si el capitán Lorca del universo espejo pasó a nuestro universo >>>SPOILER<<<. Que me lo expliquen, porque, que yo sepa, el hecho de que >>>SPOILER<<< no implica necesariamente >>>SPOILER<<<. En el episodio de la serie TOS Espejo, espejito sí que pasaba así >>>SPOILER<<< pero en los episodios de Star Trek Espacio Profundo Nueve no. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Sí, es posible. Pero vamos, si pasa eso mi cara va a ser la de
Una cosa que no he entendido bien del episodio es que en un determinado momento la almirante dice que >>>SPOILER<<<. Y entonces Saru le responde que >>>SPOILER<<<. Y entonces es cuando dan a entender que si el capitán Lorca del universo espejo pasó a nuestro universo >>>SPOILER<<<. Que me lo expliquen, porque, que yo sepa, el hecho de que >>>SPOILER<<< no implica necesariamente >>>SPOILER<<<. En el episodio de la serie TOS Espejo, espejito sí que pasaba así >>>SPOILER<<< pero en los episodios de Star Trek Espacio Profundo Nueve no.
Interpretando a un humano del universo espejo: "Es la teoría de un herbívoro*, deliciosamente comestible; animales que no se caracterizan precisamente por su inteligencia, su principal consumo de energía va al sistema digestivo, no al cerebro".
*entiendo que tiene que ser herbívoro porque los de sus especie son presas y las alternativas que se me ocurren serían plantas, hongos y come piedras.
Sí, es posible. Pero vamos, si pasa eso mi cara va a ser la de
Una cosa que no he entendido bien del episodio es que en un determinado momento la almirante dice que >>>SPOILER<<<. Y entonces Saru le responde que >>>SPOILER<<<. Y entonces es cuando dan a entender que si el capitán Lorca del universo espejo pasó a nuestro universo >>>SPOILER<<<. Que me lo expliquen, porque, que yo sepa, el hecho de que >>>SPOILER<<< no implica necesariamente >>>SPOILER<<<. En el episodio de la serie TOS Espejo, espejito sí que pasaba así >>>SPOILER<<< pero en los episodios de Star Trek Espacio Profundo Nueve no.
Interpretando a un humano del universo espejo: "Es la teoría de un herbívoro*, deliciosamente comestible; animales que no se caracterizan precisamente por su inteligencia, su principal consumo de energía va al sistema digestivo, no al cerebro".
*entiendo que tiene que ser herbívoro porque los de sus especie son presas y las alternativas que se me ocurren serían plantas, hongos y come piedras.
No entiendo tu comentario. ¿A qué te refieres exactamente? _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Sí, es posible. Pero vamos, si pasa eso mi cara va a ser la de
Una cosa que no he entendido bien del episodio es que en un determinado momento la almirante dice que >>>SPOILER<<<. Y entonces Saru le responde que >>>SPOILER<<<. Y entonces es cuando dan a entender que si el capitán Lorca del universo espejo pasó a nuestro universo >>>SPOILER<<<. Que me lo expliquen, porque, que yo sepa, el hecho de que >>>SPOILER<<< no implica necesariamente >>>SPOILER<<<. En el episodio de la serie TOS Espejo, espejito sí que pasaba así >>>SPOILER<<< pero en los episodios de Star Trek Espacio Profundo Nueve no.
Interpretando a un humano del universo espejo: "Es la teoría de un herbívoro*, deliciosamente comestible; animales que no se caracterizan precisamente por su inteligencia, su principal consumo de energía va al sistema digestivo, no al cerebro".
*entiendo que tiene que ser herbívoro porque los de sus especie son presas y las alternativas que se me ocurren serían plantas, hongos y come piedras.
No entiendo tu comentario. ¿A qué te refieres exactamente?
Que no olvidemos que es una teoría de un protagonista que igual no acierta, sería raro, pero de hecho contradice las series trekkies. Iba a poner "contradice otras series trekkies" pero he rectificado a tiempo.
Aderezado con lo de que los humanos del universo que sea se coman especies sofontes* me parece tan asqueroso, aunque plausible, en especial por una escena que sale en la serie que me revuelve el estómago.
Además en la tierra, la evolución dice que las especies herbívoras consumen ingentes cantidades de energía en sus muchos estómagos, mientras que las omnívoras y carnívoras donde más consumen es en el cerebro.
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3502 Ubicación: Madrid
Publicado: Mie Feb 07, 2018 1:58 pmAsunto:
Confirmado... tras el visionado del penúltimo episodio... soy hater de ST Discovery.
A partir de ahora, todas mis opiniones sobre la serie deberán ser matizadas por este sesgo declarado.
Ya sólo la veo para poder ponerla a caldo y seguir vuestros comentarios.
Y esto es todo lo que tengo que decir del episodio. Ha sido mi epifanía. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Confirmado... tras el visionado del penúltimo episodio... soy hater de ST Discovery.
A partir de ahora, todas mis opiniones sobre la serie deberán ser matizadas por este sesgo declarado.
Ya sólo la veo para poder ponerla a caldo y seguir vuestros comentarios.
Y esto es todo lo que tengo que decir del episodio. Ha sido mi epifanía.
EDITANDO: Yo me he dado cuenta, por algunos amigos míos, de que les está gustando a algunos que nunca les había gustado Star Trek y supongo que eso ya quiere decir algo. Por otra parte, creo que es lo que se buscaba. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Confirmado... tras el visionado del penúltimo episodio... soy hater de ST Discovery.
A partir de ahora, todas mis opiniones sobre la serie deberán ser matizadas por este sesgo declarado.
Ya sólo la veo para poder ponerla a caldo y seguir vuestros comentarios.
Y esto es todo lo que tengo que decir del episodio. Ha sido mi epifanía.
EDITANDO: Yo me he dado cuenta, por algunos amigos míos, de que les está gustando a algunos que nunca les había gustado Star Trek y supongo que eso ya quiere decir algo. Por otra parte, creo que es lo que se buscaba.
Yo he conocido a gente trekie que le está gustando, al menos creo que es trekkie.
Pero por ejemplo a mi tío, si no recuerdo mal, la serie no le acaba de convencer, y es fan desde la primera emisión de la serie en España. Aunque mi tío creo que solo ha visto películas la TOS.
Y no le acaba de convencer por lo que decís vosotros, aunque él no lo expresa, solo pone cara rara XD, y se lo vas sonsacando y llega a vuestras conclusiones.
Sin embargo vio un trozo de Orville, que además está en inglés, y encima es el primer episodio que no empieza bien, y dijo "esa tiene buena pinta" XD.
PD ¿OffTopic?: ¿Debería considerarse la película Planeta Prohibido como una película trekkie? Yo la veo muuucho más trekkie que las películas de Abrahams y esta serie.
PD ¿OffTopic?: ¿Debería considerarse la película Planeta Prohibido como una película trekkie? Yo la veo muuucho más trekkie que las películas de Abrahams y esta serie.
No específicamente pero sí que comparte aspectos y es muy probable (casi seguro, vamos) que le influyera. Otra película con la que comparte similitudes, por la época y la estética, es Terror en el espacio (también conocida como El planeta de los vampiros, de Mario Bava, que sólo es un año anterior a Star Trek. Y sí, aunque solo sea por la época, el tono, la estética, la forma de estar rodada, las inquietudes y los espectadores a los que iba dirigida, la serie de ST TOS tiene mucho más en común con esas dos películas que con las nuevas de Abrams y compañía pero es lógico por otro lado: otros tiempos, otras técnicas, otros espectadores.
Sin embargo las películas de Abrams sí que han intentado respetar algunas cosas como la estética de los trajes y los uniformes o un cierto tono "camp" y sentido del humor. En esta serie es que ni eso. ¡Coño! ¡Que se supone que transcurre solo 10 años antes de la serie original y no hay nada que la recuerde a ella! Puedo entender que en "Enterprise" los uniformes no se parecieran porque transcurre unos 150 años o así antes que la serie original pero es que en esta no. ¡Coño ya! Se supone que la Federación ya debería parecerse un poco a la de la serie original, algo como... sí, "The Orville". Y que tenga otra estética, más "retro" no implica que esté peor hecha, al contrario. De hecho, los efectos especiales (y los maquillajes) de "The Orville" son excelentes.
En cuanto a lo otro, también los hay, como mi mujer, que ni les gustan las otras series de Star Trek ni les gusta ésta. Mi mujer las aborrece todas, incluyendo a Discovery (de la que opina que es un rollo y aburridísima) y a The Orville (de la que opina que es "una chorrada"). _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Sobre Planeta Prohibido: no es trekkie, pero es muy trekkie.
Sobre Star Hate Discovery: no la odio. Sólo he visto dos episodios y no me parece peor que Enterprise, que me la tragué casi entera con penilla y sensación de despedida, pero en general era muy floja, la pobre.
Pero sí me resultó evidente de Discovery al ver los primeros minutos del primer episodio que los creadores de la serie, no es que no hayan encontrado el espíritu original, sino, al contrario, saben perfectamente dónde está y han elegido, premeditadamente, despreciarlo.
¿Recordáis los primeros minutos, la caminata por el desierto y ese macguffin resuelto por un golpe de ingenio y una suprema confianza en las posibilidades de la mente y la técnica del ser humano? Es trekismo destilado.
Saben dónde está el trek, sólo que pasan de él y lo presentan como una fase infantil que la protagonista debe dejar atrás en su proceso de maduración, entendiéndose por maduración, incoherencia, amargura vital desatada, pseudo-oscuridad y bordería gratuita. Es decir, un adolescente que se quiere hacer valer calificándonos a todos los demás de niños.
¿Tengo ganas y tiempo de ver una serie cuyo principal aliciente a mis ojos es que afirma pertenecer a una visión del mundo y un estilo de ficción que no comparto plenamente pero que me ha hecho disfrutar antes, sabiendo que esa afirmación es falsa y que, además, sibilinamente me está troleando, provocando e insultando?
Pues no. El troleo es como el licor de café: me gusta de elaboración casera, y el hate-watching consume mucho tiempo y lo dejo para el discurso del Rey en Navidad.
Pero este hilo no pienso dejarlo. El "hateo" escrito estimula la creatividad.
Sobre "El planeta de los vampiros": ¡Qué película tan mala que ha estimulado e inspirado a tantas películas buenas! Se merece honores sólo por eso.
Sobre comer sofontes con patatas: recordemos que, según interpretaciones laxas del canon, en el universo trekkie existen los kzinti de Larry Niven y que los klingon modernos post "la primera película" ganaron animalidad, tribalidad y colmillos precisamente por su influencia (Mundo Anillo es de 1972, creo). Una vez hablé con Larry Niven de este tema y no parecía estar muy de acuerdo, pero qué sabrá él.
Pero, a lo que iba y dejando atrás batallitas, el tema de comer seres sentientes es un tema que podría entrar dentro del rango de retos filosóficos que planteaba de forma habitual la serie original y algunas de sus sucesoras. No lo veo insuperablemente antiamericano, digo, antitrekkie. Siempre que el tema se trate con elegancia y auténtica audacia.
El morbo en la ficción o en el periodismo, aunque pàrezca que no, suele ser una actitud muy cobarde, porque sesga el tratamiento del problema y las respuestas se reconducen hacia lo anecdótico. Jordi Évole, eso va también contigo.
Saben dónde está el trek, sólo que pasan de él y lo presentan como una fase infantil que la protagonista debe dejar atrás en su proceso de maduración, entendiéndose por maduración, incoherencia, amargura vital desatada, pseudo-oscuridad y bordería gratuita. Es decir, un adolescente que se quiere hacer valer calificándonos a todos los demás de niños.
En suma, otra niña-rata
Pero me parece una buena interpretación.
Toreador escribió:
Sobre "El planeta de los vampiros": ¡Qué película tan mala que ha estimulado e inspirado a tantas películas buenas! Se merece honores sólo por eso.
Bueno, a mi no me parece tan mala; de hecho, me gusta mucho pero "aceptamos pulpo". _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Sobre comer sofontes con patatas: recordemos que, según interpretaciones laxas del canon, en el universo trekkie existen los kzinti de Larry Niven y que los klingon modernos post "la primera película" ganaron animalidad, tribalidad y colmillos precisamente por su influencia (Mundo Anillo es de 1972, creo). Una vez hablé con Larry Niven de este tema y no parecía estar muy de acuerdo, pero qué sabrá él.
Pero, a lo que iba y dejando atrás batallitas, el tema de comer seres sentientes es un tema que podría entrar dentro del rango de retos filosóficos que planteaba de forma habitual la serie original y algunas de sus sucesoras. No lo veo insuperablemente antiamericano, digo, antitrekkie. Siempre que el tema se trate con elegancia y auténtica audacia.
Lo peor es que en la serie sólo para dar asco y demostrar que malos son los del mundo espejo. >>>SPOILER<<<. El tema podría haber dado mucho más jugo, o salsa.
¿Recordáis los primeros minutos, la caminata por el desierto y ese macguffin resuelto por un golpe de ingenio y una suprema confianza en las posibilidades de la mente y la técnica del ser humano? Es trekismo destilado.
Estoy completamente de acuerdo. Esos primeros minutos son puro Trek: dos exploradoras aparentemente perdidas en un mundo alienígena, su diálogo lleno de complicidad, una misión para salvar a unos alienígenas que se mueren y un planeta dehidratado, un rescate/aparición de la nave en el último minuto... La lástima es que, pasado ese prólogo, ya nos meten de lleno en la guerra y ese tono no se vuelve a recuperar nunca.
De hecho y ahora que lo reflexiono más a fondo, esa relación que se ve entre los dos personajes durante esos primeros minutos del película entra totalmente en contradicción con el comportamiento de Burnham hacia su capitana unos minutos más tarde dentro del mismo episodio. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro