Sí, pero ha sido un estreno limitado en unas pocas salas de cine en toda España.
Y eso por qué? por la violencia?
Pues, como me temía, en mi ciudad no se ha estrenado.
Y no, no creo que sea por la violencia, qué va, sino, simplemente, porque es mucho más interesante estrenar películas como Kiki, el amor se hace, Hermanísimas, Mi gran boda griega 2, El pregón, Tenemos que hablar u Orgullo+prejuicio+zombis... _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Ultima edición por Rickard el Lun Abr 04, 2016 3:52 pm, editado 1 vez
Registrado: Sep 21, 2012 Mensajes: 2640 Ubicación: La Línea (Cádiz)
Publicado: Lun Abr 04, 2016 3:50 pmAsunto:
ollonois escribió:
Plissken:
Cita:
Sí, pero ha sido un estreno limitado en unas pocas salas de cine en toda España.
Y eso por qué? por la violencia?
No creo. Seguramente no le han visto suficiente potencial comercial y han preferido estrenarla en pocos cines antes que exhibirla de manera masiva y arriesgarse a perder dinero. Algo parecido ocurrió hace poco con pelis como John Muere al Final, que sólo se estrenó en un puñado de cines de Madrid y Barcelona, o la más reciente Bone Tomahawk, que se ha estrenado en una decena de cines en toda España, y además, en V.O.S.E. _________________ LLÁMAME SERPIENTE...
o la curiosa Bone Tomahawk, que se ha estrenado en una decena de cines en toda España, y además, en V.O.S.E.
Otra que han puesto bien y que quería ver por aquí pero que me voy a quedar con las ganas... _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Sep 21, 2012 Mensajes: 2640 Ubicación: La Línea (Cádiz)
Publicado: Lun Abr 04, 2016 6:22 pmAsunto:
Rickard escribió:
Plissken escribió:
o la curiosa Bone Tomahawk, que se ha estrenado en una decena de cines en toda España, y además, en V.O.S.E.
Otra que han puesto bien y que quería ver por aquí pero que me voy a quedar con las ganas...
Pues tampoco te pierdes gran cosa, Rickard. A pesar de que la crítica especializada se ha rendido a sus pies, a mí me ha parecido una película curiosa e interesante, pero nada más. Te la venden como una mezcla de western y terror, pero es mentira: se trata de un western muy violento, ya está.
Lo mejor es su reparto estelar, donde destacan actores como Kurt Russell, Patrick Wilson y Matthew Fox, y una interminable galería de secundarios y cameos que casi convierte al film en un "quién es quién" de la serie B: David Arquette, Sid Haig, James Tolkan, Sean Young, Jamison Newlander, Michael Paré... Pero la película tiene un serio problema de edición: abarca 135 minutos, una duración a todas luces excesiva para una historia tan simple y unos personajes tan esquemáticos. Parece que el director rodó la primera versión de su guion, sin apenas pulir nada ni eliminar metraje en posproducción. Si a eso le sumas un ritmo exasperantemente lento y pausado (tras un comienzo potente, la cosa no se vuelve a animar hasta la última media hora) pues digamos que el invento no acaba de funcionar. Hablando claro: si se hubiera rodado hace 30 años, Bone Tomahawk no hubiera durado, ni de coña, más de 90 minutos.
Jesús Palacios la ha definido como un cruce entre Sin Perdón y La Montaña del Dios Caníbal... pero carece de la épica crepuscular de la primera (aunque lo intenta) y de las truculencias de la segunda (en comparación, se queda muuuuuy cortita). Con todo, no niego que es un film llamativo y no dudaría en recomendarlo a los fans del fantástico y la serie B. Simplemente, no comparto el entusiasmo generalizado que ha despertado... _________________ LLÁMAME SERPIENTE...
La verdad es que estoy desconectado desde hace bastante tiempo de los estrenos, que títulos interesantes tipo The Green inferno o Bone tomahawk, han estrenado últimamente? me interesan especialmente de terror pero pueden ser de cualquier género. Considero que vuestro criterio es interesante, recomendadme algunos títulos por fa...
Ayer he podido ver "The green Inferno" en el cine.Antes de nada : no me gustan las pelis de caníbales ,es más holocausto caníbal no me parece gran cosa ,aunque reconozco que la idea es muy buena y tuvo la fama que tuvo.Eso sí no soporto lo de las matanza de animales ya sean reales (como en varios de estos productos) como irreales.Sigo en spoiler (no desvelo nada importante,o eso creo )
En conclusión ,me ha parecido una película entretenida ,y la recordaré sobre todo por el primer y brutal asesinato ,después se vuelve una película pasable que puede descepcionar por no llegar nunca al nivel sangriento de esa primera muerte y sorprender por su tono cómico en algunas escenas.
Ah! los caníbales de Bone Tomahawk acojonan mucho más,también me parece mejor película.
Ayer he podido ver "The green Inferno" en el cine.Antes de nada : no me gustan las pelis de caníbales ,es más holocausto caníbal no me parece gran cosa ,aunque reconozco que la idea es muy buena y tuvo la fama que tuvo.Eso sí no soporto lo de las matanza de animales ya sean reales (como en varios de estos productos) como irreales.Sigo en spoiler (no desvelo nada importante,o eso creo )
En conclusión ,me ha parecido una película entretenida ,y la recordaré sobre todo por el primer y brutal asesinato ,después se vuelve una película pasable que puede descepcionar por no llegar nunca al nivel sangriento de esa primera muerte y sorprender por su tono cómico en algunas escenas.
Ah! los caníbales de Bone Tomahawk acojonan mucho más,también me parece mejor película.
Ayer me compré Bone Tomahawk en DVD por unos asequibles 10 eurillos. En cuanto la vea (seguramente este fin de semana) os comento mis impresiones. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Ya he visto Bone tomahawk. Básicamente estoy de acuerdo con Plissken. Dejo mis impresiones en el hilo de Cornucopia de pelis. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Bueno, pues ya la he visto. En principio me ha gustado bastante y me parece una más que digna heredera de aquellas películas del "mondo caníbale" dirigidas por Ruggiero Deodato o Umberto Lenzi, convenientemente puesta al día. Como curiosidad, al final de los títulos de crédito se puede ver como la película está dedicada "a Ruggiero".
Como heredera de dichas películas ("Holocausto caníbal" y "Caníbal Feroz" son las referencias más obvias), El infierno verde sigue paso a paso el esquema argumental de dichas películas, llegando casi a calcar algunas escenas o situaciones:
La película comienza con el inevitable grupito de hombres blancos "supuestamente" bienintencionados (y remarco el supuestamente) que acuden a la selva amazónica para emprender una protesta pública contra la tala de la selva y el asesinato de nativos a cargo de las malvadas corporaciones industriales de la zona, que se hacen servir para sus propósitos de fuerzas paramilitares. A ellos se une la típica niñita pija norteamericana (hija de un abogado de la ONU) que se les une básicamente porque está enamorada del líder de los activistas.
Hay una cierta crítica social plasmada en ese grupo de activistas (y especialmente en su odioso y chulesco líder) que se meten sin saberlo en sitios y situaciones que en realidad no comprenden y para las que no están preparados para enfrentarse (como la protagonista de Caníbal Feroz, aquella antropóloga que se va a la selva a demostrar que no existen los caníbales y acaba dándose de narices con la cruda realidad, nunca mejor dicho ) y que, además, en muchas ocasiones, esconden intereses espurios (como los periodistas de "Holocausto caníbal": en esta ocasión el líder del grupo activista resulta que en realidad trabaja para otra corporación que lo que quería era librarse de su más inmediata competidora).
De hecho, y al igual que en las películas "clásicas" del género, enseguida acabas cogiéndoles manía a casi todos ellos y casi podría decirse que, en cierto modo, se merecen lo que les pasa (los unos por cabrones, como el líder del grupo, o los otros simplemente por idiotas, como el gordito, la rubia vegana o la niña pija que va por haberse "encoñado" del líder de la panda).
Entonces, durante su viaje de regreso, la avioneta en la que viajan sufre un accidente en una de las mejores escenas de la peli (nunca llega a quedar claro si provocado o no) y nuestros sufridos protagonistas acaban perdidos en medio de la selva y capturados por los nativos. Como, encima, llevan puestos los mismos monos de trabajo (que han usado para camuflarse) que los malvados corporativistas que se están dedicando a masacrar a los indígenas, son confundidos por esos con sus enemigos y, a partir de ahí sucederá la sangrienta venganza.
La película no está mal y tiene una primera escena en el poblado de los nativos realmente brutal pero si no llega al nivel de sus "ilustres" precedentes es por varios motivos que paso a reseñar:
- La película va claramente de más a menos. Después de esa brutal escena que acabo de comentar de pasada, ninguna de las que siguen está a la altura y la película acaba resintiéndose. Particularmente desafortunada resulta la escena de >>>SPOILER<<< pues el recurso (única vez que se nota en toda la película) a >>>SPOILER<<< acaba cargándose todo el efectismo de la escena.
- Frente a lo violento y gore de algunas escenas de mutilación, la película se muestra, en cambio y como ya han comentado antes, extraña e increíblemente pudorosa a la hora de mostrar desnudos, tanto de los prisioneros blancos como de los nativos que van sorprendentemente muy tapados. Por no verse no se ve ni un pecho (ni de nativas ni de prisioneras).En algunos casos, los ángulos de cámara están tan artificiosa y deliberadamente forzados para que nunca se vea nada en determinadas escenas en que debería verse que ello le resta mucha credibilidad a esas escenas. En ese sentido, hay incluso una escena que roza el ridículo: la bruja de la aldea coge a las tres chicas >>>SPOILER<<< y cuando termina de hacerlo vemos claramente que >>>SPOILER<<< ¿A lo mejor el hecho de que la protagonista sea la mujer en la vida real de Eli Roth tiene algo que ver en que éste no nos la quiera enseñar en pelotas?
- Aunque las localizaciones de exteriores y del poblado son impresionantes hay dos personajes que no me acabo de creer: el jefe guerrero nativo y la bruja de la aldea. Sus fisonomías y aspecto no me pegan nada con el del resto de los nativos y eso, para mi, hace que la verosimilitud pierda fuerza.
- Por otro lado (y esto ya es cuestión mía) la película me parece que está demasiado bien rodada. Y me explico: la fotografía, los encuadres y todo lo demás está tan bien cuidado (de hecho creo que desde el punto de vista estrictamente cinematográfico posiblemente sea la mejor película de Eli Roth) que nunca puedo abstraerme de la impresión de que estoy viendo una película. Dada la temática de la misma, estoy convencido de que una estética un poco más sucia (hay que ver lo limpio y reluciente que se ve el poblado y sus habitantes), más feísta o realista, en plan más "cinema verité" o incluso con una textura más granulosa le hubiera beneficiado mucho.
- Por último, tiene una banda sonora totalmente inane y que pasa completamente desapercibida, algo que sí cuidaban mucho sus antecesores italianos.
A pesar de todo esto, como digo, la película merece la pena por estos otros motivos:
- Me parece más valiente y consecuente con los modelos que está homenajeando/imitando que otras propuestas recientes como Bone Tomahawk. Es una película mucho más redonda y satisfactoria que ésta y no se hace aburrida en ningún momento.
- Tiene algunas secuencias realmente espléndidas como las ya mencionadas del accidente de la avioneta >>>SPOILER<<< o la primera muerte dentro del poblado.
- Algunos agradecidos apuntes escatológicos que, de haber sido rodada la película de otra forma, habrían contribuido mucho más a su verismo como >>>SPOILER<<< o el momento de >>>SPOILER<<< y es que debe ser la primera vez que veo en una película de este tipo a alguien >>>SPOILER<<<.
- Su final lleno de ambigüedad moral >>>SPOILER<<< y que hace que nos preguntemos >>>SPOILER<<<a lo que hay que añadir la escena post-créditos >>>SPOILER<<< y que hace que cobre sentido una escena anterior aparentemente ridícula que ha mencionado Drake >>>SPOILER<<<.
Resumiendo: aunque no llega ni mucho menos al nivel de mal rollo de las películas a las que homenajea, sí se sitúa por encima de algunas películas actuales del género (como, por ejemplo, la sobrevalorada The woman) y es de agradecer que aún haya algunos cineastas del género que sigan apostando contra viento y marea por este tipo de cine y que no renieguen (e incluso que se sientan orgullosos) de las fuentes de las que han mamado. Yo la compro.
slausen escribió:
Hoy me lanzaré a la canibalada así que comentaré mañana.
Me quedo a la espera de tu comentario. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: May 30, 2005 Mensajes: 105 Ubicación: Reus
Publicado: Mie May 25, 2016 8:27 amAsunto:
Yo vi ésta y Knock Knock.
A The Green Inferno le tenía MUCHAS ganas y, a pesar de que no había oído muy buenos comentarios sobre ella, me decepcionó bastante. Tiene sus puntos buenos (innegable!) pero va de más a menos, y los malos le pesan mucho porque justamente son clave en una película de estas características:
a) demasiado bien rodada y poco enfermiza
b) el humor (incluso alguno demasiado pasado de rosca)
Con todo esto lo único que consigue es sacarte totalmente de la pelicula.
Knock knock me gustó más. No es una obra de arte pero es más redonda, te entretiene y genera mal rollito a partes iguales.
me decepcionó bastante. Tiene sus puntos buenos (innegable!) pero va de más a menos
RamonthIV escribió:
a) demasiado bien rodada y poco enfermiza
RamonthIV escribió:
b) el humor (incluso alguno demasiado pasado de rosca)
En cambio a mí esto no me pareció que lo tuviera o no lo interpreté como tal. Si te refieres al momento de >>>SPOILER<<< a mi no me pareció gracioso sino que me hizo sentir un poco incómodo por lo "vergonzoso" de la situación que, por otro lado, me parece de lo más plausible. Y si te refieres al momento >>>SPOILER<<< tampoco me pareció gracioso ni lo interpreté como un chiste sino como una muestra más de >>>SPOILER<<<.
En todo lo demás sí estoy de acuerdo contigo aunque, en mi caso, siguen pesando más los puntos buenos.
No puedo opinar de Knock, knock porque no la he visto. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: May 30, 2005 Mensajes: 105 Ubicación: Reus
Publicado: Jue May 26, 2016 11:50 amAsunto:
Rickard escribió:
RamonthIV escribió:
b) el humor (incluso alguno demasiado pasado de rosca)
En cambio a mí esto no me pareció que lo tuviera o no lo interpreté como tal. Si te refieres al momento de >>>SPOILER<<< a mi no me pareció gracioso sino que me hizo sentir un poco incómodo por lo "vergonzoso" de la situación que, por otro lado, me parece de lo más plausible. Y si te refieres al momento >>>SPOILER<<< tampoco me pareció gracioso ni lo interpreté como un chiste sino como una muestra más de >>>SPOILER<<<.
Bueno, básicamente >>>SPOILER<<< pero sobretodo >>>SPOILER<<<, que parece que pasa porque al director le apetecía.
Esto y que alguno parece un poco disfrazado (o el tema que se comenta anterioremente de que no se ve ni una teta) le quita la supuesta veracidad que dan el toque malsano (tant necesario para mi) a este tipo de producciones de caníbales.
Se podría (para mi) resumir en que es una peli de caníbales descafeinada (a pesar de sus buenos momentos) y me sabe mal por la oportunidad perdida.
Bueno, básicamente >>>SPOILER<<< pero sobretodo >>>SPOILER<<<, que parece que pasa porque al director le apetecía.
Lo de >>>SPOILER<<< ya te he dado mi interpretación personal y en cuanto a lo de >>>SPOILER<<< estaba ya previsto así como un elemento importante de guión desde el principio: fíjate en que ya en una escena al principio, en la que están todos desayunando o comiendo antes de partir cuando el guía peruano >>>SPOILER<<<. Ello es así para explicar que luego >>>SPOILER<<<, por muy absurdo que ello sea. Una forma como cualquier otra para hacer que >>>SPOILER<<< aunque yo también estoy de acuerdo en que resulta bastante absurdo y se podrían haber inventado otra cosa más creíble.
También tiene que ver con una ironía que subyace a toda la peli y es que todos los que mueren sufren una muerte que tiene que ver con ellos mismos como si fuera casi un caso de justicia poética:
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página Anterior1, 2, 3
Página 3 de 3
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro