Publicado: Dom Mar 01, 2015 6:41 pmAsunto: Fecha lanzamiento 8º libro
Hola a todos malazanos.
Estoy con la lectura de la Tempestad del Segador y me está encantando. Me gustaría saber para cuando va a salir en español el nuevo tomo de la saga. !Estoy ansioso! jajaja ¿Será este año? ¿CUANDOOOO? jajajaja
Ya de paso me gustaría saber la opinión de aquellos que ya se lo han leído en versión original (sin spoilers, solo vuestra opinión de su calidad dentro de la saga, y si hay algún libro al que se parezca más en cuanto a estilo o temática dentro de la misma)
PD: He colocado también este mensaje en el hilo de futuros lanzamientos de Malaz, porque no sabía realmente donde debía ir, si existe algún problema por el doble post avisadme y borro el mensaje que no deba existir.
Publicado: Mie Jun 24, 2015 10:47 amAsunto: moraine
"Actualizado (3 de febrero de 2015): Todavía no está confirmado al cien por cien que el lanzamiento de Toll the Hounds no vaya a ser este año.
La salida de Orb Sceptre Throne todavía no está confirmada al cien por cien, pero la traducción ya está terminada y la editorial tiene intención de lanzar el libro este verano.
Respecto a las ediciones en formato de bolsillo, no es que La Factoría de Ideas vaya a dejar de publicar en este formato, sino que la colaboración con Debolsillo de momento no seguirá en marcha. En 2015 no habrá nada publicado junto a Debolsillo, salvo algún título puntual. Los libros de Malaz en este formato de momento están parados, así como los de Harry Dresden, lo que no quiere decir que la editorial no vaya a publicarlos en un futuro. Ese proyecto todavía está en estudio, según nos lo ha confirmado de primera mano la editorial, y el hecho de no seguir colaborando con Debolsillo no indica que La Factoría de Ideas no saque sus propios títulos en dicho formato. "
Lo acabo de leer en una web. Entonces, ¿Debolsillo no continúa la edición que estaba haciendo de Malaz? o_o Opé....
Con los de Mundodisco de Pratchett ya me pasó que dos de ellos no los ha recuperado la editorial que publica en bolsillo (y ya son imposibles de encontrar a menos que sea en rastros o de 2a mano).
¿Me podéis recomendar de qué modo o en qué web puedo estar al día de las novedades literarias de fantasía? Mil gracias!
Entre todos los foreros... ¿hay alguien que sepa algo de la publicación en castellano del "Toll the hounds"?
A mí ya me da igual que sea este año o el que viene, pero estoy un poco preocupado ante la falta de información por parte de La Factoria. ¿Alguien puede contarnos alguna novedad? Sobre todo ¿alguien puede confirmar que la Factoría va a seguir publicando esta maravillosa saga?
Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 2183 Ubicación: La Quinta Alauda
Publicado: Mar Oct 06, 2015 4:33 pmAsunto:
Bueno, hasta ahora no han fallado y no creo que dejen la saga tirada faltando apenas dos entregas. _________________ http://www.argothelerrante.blogspot.com
Registrado: Aug 18, 2007 Mensajes: 108 Ubicación: Khazad-Dûmañolandia
Publicado: Sab Nov 07, 2015 10:27 amAsunto:
A mí hay varios detalles que me dan mucho miedito:
Al escribir a su dirección de correo-e de prensa, sale un mensaje diciendo que están "de vacaciones hasta el 1 de septiembre" (y han pasado ya un par de meses, pero siguen sin contestar otra cosa).
En su facebook el último mensaje es del 21 de julio de 2015.
En su twitter el último mensaje es del 28 de julio de 2015.
Es decir, que no han vuelto de las vacaciones (a pesar de haber pasado largamente de la fecha que ellos mismos se marcaban en su dirección de prensa).
Además, en la página web de la editorial hay una ausencia absoluta de anuncios de nuevos lanzamientos y por diversos foros corren rumores de cierre.
Todo ello me da muy malas sensaciones. Muchas series, no solo Malaz, quedarían inacabadas _________________ Elen sila lumenn' omentielvo
Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5394 Ubicación: Shadow Moses
Publicado: Vie Nov 13, 2015 9:33 pmAsunto:
Venga, tiene que ser broma...como sea cierto y nos dejen colgados con la saga... es para quemarles el chiringuito. _________________ Y los Cielos temblarán.
Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 103 Ubicación: No lo sé, está infraoscuro
Publicado: Mie Nov 18, 2015 9:14 pmAsunto: huele mal
Me añado a la lista de gente preocupada por la saga...Yo hace unos dias vi en ebay packs con las principales sagas de la factoria a precio de saldo, como la de Dresden y las dos de Malaz..y no eran de segunda mano ni las ediciones de Bolsillo...
Pues la verdad es que la situación parece un poco delicada... espero que al final todo se quede en un susto y el año que viene continue la edición de Malaz porque sería una puñeta quedarnos con la Saga principal a falta de 3 libros y otros tantos para la de Malaz: Imperio.
Y el problema es que como se quede colgada para acabarla me da a mi que tendremos que ir a leerla en inglés y, siendo el mio medio, creo que se me haría muy arduo.
Otra opción que podría plantearse la editorial si lo que quiere es ajustar las ventas para "maximizar" beneficios es realizar lo que ha hecho Alamut en algunas ocasiones. Campaña de mecenazgo por los libros que quedan, pagamos por ellos antes a un precio algo más reducido y en unos meses te los envian a casa. Yo me apuntaría y, de este modo, sabes que todo lo producido lo vas a vender, a parte de que nosotros tendríamos la serie acabada antes que con las vías normales de 2 libros por año.
Pero vamos todo esto que digo son castillos en el aire.
Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1862 Ubicación: Barcelona
Publicado: Mie Dic 09, 2015 2:12 pmAsunto:
Cada vez tiene peor pinta
Y que Malaz quedara incompleta (y no una de sus sagas: las dos, por no hablar del resto de libros ambientados en el mismo mundo) sería una putada de un nivel que creo que aún no se ha visto en el panorama fantástico de por aquí.
A este paso habría que empezar a preguntarse si alguna editorial (¿Alamut, quizás?) se atrevería a rescatarla, aunque sea con un sistema de suscripciones, por el que pagaría lo que me pidieran con tal de verla terminada.
Quizás deberíamos empezar a recoger firmas, visto lo bien que funcionó y lo mucho que influyó para conseguir que "La factoría..." decidiera publicar la saga _________________
Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1862 Ubicación: Barcelona
Publicado: Jue Dic 10, 2015 8:46 amAsunto:
Venga hombre... asociar la piratería con la debacle (si es que es una debacle, que aún está por confirmar) de "La factoría de ideas" me parece muy equivocado.
Si a algo hay que achacar la (posible) ruina de la editorial es a sus propias políticas, siempre de espaldas al lector, siempre difíciles de entender. Es la editorial que, no hace tanto, sacaba media docena de novedades al año (a veinte euros el tomo) que en unos meses saldaba a dos o tres euros. ¿Es sorprendente que muchos decidieran esperar directamente al inevitable saldo? Que raro que bajaran las ventas.
Es la editorial que, no hace tanto, al lado de Malaz y Dresden (dos series que podrían mantener a una editorial modesta por si solas) editaba únicamente literatura morralla, habiendo abandonado todo su catálogo de CF y terror de actualidad.
Es la misma editorial que se paseaba por los foros recogiendo elogios y reverencias pero que a la mínima critica protagonizó una pataleta de las más sonadas en este foro y dejó de participar.
¿La piratería? No, si la factoría se hunde es únicamente gracias a la Factoría.
Y que conste: DESEO que no se hunda, y que siga con Malaz, y Dresden, y alguna otra que debe tener abierta y desconozco. Y si continúan y lo hacen con medidas polémicas - subida de precio, suscripción, lo que sea- seré el primero en apoyarlo. Pero simpatía con la editorial, muy poca.
Esta claro que todas las editoriales miran por sus beneficios como primer objetivo, el problema es que algunas a parte parecen preocuparse algo más por el lector.
No voy a defender ni a criticar abiertamente a La Factoria de Ideas ya que personalmente no conozco todo lo que se cuece dentro. Reconozco que cuando empezó a editar Malaz tras el abandono de Timun Mas (la cual para mi desde que se integró en Planeta me parece la peor editorial de fantasia debido a la poca atención que dedica a los lectores) les aplaudí por el valor y me sumé a la colección y, desde entonces les he comprado todos los tomos religiosamente. Con lo que si se diese el supuesto de que nos dejasen ahora tirados me parecería una xxxx.
Personalmente creo que la pirateria puede influir en las ventas de sagas poco atractivas en las que no te arriesgas a comprar, pero en casos como Malaz lo dudo bastante ya que no conozco a nadie que se la haya leido y no tenga los libros físicos.
Otra distinción en general (y esto va en relación a todas las editoriales) es que los ebooks tienen un precio demasiado elevado en comparación con los libros en papel, y creo que esto es la causa de que sea un formato que no acaba de despegar. Defiendo que sagas o libros en los que no estimen mucha venta se editen solamente en formato ebook pero a precios reducidos, probablemente les iría mejor (ojo no me refiero a Malaz en este caso).
Resumiendo tras este tocho. Malaz creo que es una saga rentable y que merece ser acabada, incluso si lo plantean mediante suscripción (que hagan como Alamut, una suscripción por todos los libros que les falta por editar o al menos en 2 grupos: uno para la saga principal de Malaz y otra del Imperio). Estoy convencido de que con relativamente pocos gastos sanearían las cuentas y nosotros recibiríamos todos los volumenes pendientes en un periodo más corto de tiempo.
Por cierto otra saga abierta de cierto calado es Honor Harrington, que tras editar varios libros asiduamente tuvieron un larrrrrgo tiempo de espera, tanto que parecía que la iban a discontinuar.
Finalmente salío Ecos de Honor y parecía que se iba a retomar el ritmo y, al final parece que fue un espejismo.
He de reconocer que yo esta serie no la sigo porque no soy mucho de ciencia ficción pero creo que es una pena.
Seguro que las decisiones editoriales son decisivas para ir bien o mal. Pero ¿no es un poco cínico afirmar de forma tan rotunda que la piratería no ha tenido un impacto decisivo en el mercado cultural? (música, cine... y libros). ¿Cuánto hemos dejado de comprar todos desde que los contenidos se pueden piratear?
Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1862 Ubicación: Barcelona
Publicado: Vie Dic 11, 2015 9:01 amAsunto:
No, no me parece cínico. Seguramente este no es el sitio para discutirlo, pero el tema de la piratería es una manipulación escandalosa por parte de la industria.
Primero, tenemos las razones por las que uno podría piratear (y te lo dice alguien que en su vida ha pirateado un libro, que a parte de lector compulsivo es bibliófilo): el precio y el acceso. No es que se quiera todo gratis: es que el precio de la cultura es un escándalo y no hay otra. Nadie quiere (ni puede) pagar 25€ por el blu-ray de un estreno, 22€ por un CD, 25€ por un libro en tapa dura ni mucho menos entre 7 y 9€ por una entrada de cine. O cerca de 70€ por el cofre de una serie ¡una única temporada!
Las alternativas de la propia industria existen o podrían existir; algunas ya despuntan. Tenemos cosas como Netflix, por ejemplo: con cuotas razonables para acceder a mucho contenido, o Spotify. O en el caso del mundo editorial, el ebook.
Pero el ebook ya merece capítulo a parte. Mira este ejemplo: http://www.amazon.es/gp/product/0786965754?psc=1&redirect=true&ref_=ox_sc_sfl_title_10&smid=AB1X0MCLWBCG6
El precio de la versión impreso ya me parece alto. La versión Kindle ¡es incluso más cara que la versión física! y el ebook sale a 11€, que por un producto que requiere mucho menos coste de producción que el libro físico sigue siendo un intento de timo.
Las cifras del impacto de la piratería sobre la industria las proporciona la propia industria: curioso el que sean tan altas. En general, parece que lo que cuentan como pérdidas es el dejar de vender todo lo que producen al precio al que lo ofrecen, lo cual, lógicamente, da cifras astronómicas. Su truco está en suponer que todo lo que se piratea, de no ser posible piratearlo, se compraría al precio que piden: y así salen estas cifras. El mercado cultural se ha disparado: hay muchísima más oferta, hay más demanda, y en lugar de adaptarse lo que se ha hecho es seguir apostando por el viejo modelo y culpabilizar de todo a la piratería. No es cierto que se quiera todo gratis: se quiere a un precio razonable, y con la posibilidad de acceder a este contenido fácilmente, que es el verdadero objetivo.
En mi mensaje evité deliberadamente referirme a los precios o a las cifras concretas que da la industria. Nunca se llegará a un acuerdo sobre esos temas. A mí muchos precios me parecen abusivos pero creo que la única diferencia entre los artículos culturales y otros que también son caros (y que solo se pueden comprar porque no se prestan en bibliotecas) es que los primeros, a fecha de hoy, se encuentran para descargar muy fácilmente.
Estoy de acuerdo contigo en que la industria cultural pretende lo que tantos políticos y prohombres: vivir en el mundo de siempre, con los hábitos de consumo de siempre y sin que nada cambie porque es la forma más cómoda de mantener su statu quo. Que eso no es posible ya está claro, pero no creo que todas estas cuestiones deban llevarnos a negar los hechos: el pirateo está muy extendido, es algo común y probablemente haya una mayoría que piratea más de lo que compra (independientemente de que luego haga uso de ello o no).
Esta mañana he llamado a la Factoría de Ideas. Me ha cogido el teléfono un chico muy amable que se ha identificado como administrativo de la editorial. Al preguntarle sobre la publicación de Toll The Hounds me ha dicho que estaba prevista para primavera del año que viene. Le comenté los rumores que circulan en la red (cancelación de la publicación, cierre editorial, etc) y me pidió que pusiera un correo a informacion@lafactoriadeideas.es
Así lo he hecho y estoy esperando contestación. En cuanto sepa algo os lo comunico.
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2, 3Siguiente
Página 1 de 3
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro