Registrado: Jun 29, 2010 Mensajes: 170 Ubicación: Por detrás del último defensa
Publicado: Vie Feb 27, 2015 6:18 amAsunto:
Pintaba muy bien esa serie y ahora, leyendo vuestros comentarios, me muero de ganas de verla. Lo malo es que me han pasado al turno de noche en el trabajo y lo voy a tener bastante mal para seguirla.
A ver si me lo monto de alguna manera porque parece que vale la pena.
Registrado: Feb 12, 2005 Mensajes: 5375 Ubicación: A 11' del Meridiano 0
Publicado: Vie Feb 27, 2015 7:54 amAsunto:
Cascaruja escribió:
Pintaba muy bien esa serie y ahora, leyendo vuestros comentarios, me muero de ganas de verla. Lo malo es que me han pasado al turno de noche en el trabajo y lo voy a tener bastante mal para seguirla.
A ver si me lo monto de alguna manera porque parece que vale la pena.
La tienes en televisión a la carta de RTVE, para verla cuando quieras.
Registrado: Mar 07, 2005 Mensajes: 1759 Ubicación: Tarraco
Publicado: Sab Feb 28, 2015 1:06 pmAsunto:
El primer capítulo no me ha parecido mal, aunque el tema de los viajes en el tiempo no es el que más me llama... pero desde que han confirmado que Jordi Hurtado saldrá en el último capítulo tengo que seguir viéndola _________________ Link: Queremos que (re)editen Príncipe de Nada
Registrado: Jun 29, 2010 Mensajes: 170 Ubicación: Por detrás del último defensa
Publicado: Sab Feb 28, 2015 8:16 pmAsunto:
hamelin escribió:
Cascaruja escribió:
Pintaba muy bien esa serie y ahora, leyendo vuestros comentarios, me muero de ganas de verla. Lo malo es que me han pasado al turno de noche en el trabajo y lo voy a tener bastante mal para seguirla.
A ver si me lo monto de alguna manera porque parece que vale la pena.
La tienes en televisión a la carta de RTVE, para verla cuando quieras.
He visto el primer capítulo y ha estado bien, entretenido. Me han gustado los toques de humor. Lo más importante es que me he quedado con ganas de ver más epìsodios. La seguiré.
Nadie ha mencionado en el hilo la serie El túnel del tiempo (1967) de Irwin Allen. Creo que tiene bastante influencia, al menos en el concepto general. Aunque en la serie americana los protagonistas no podían volver a nuestro tiempo, estaban perdidos y saltaban de época en época sin control.
También me ha recordado en cierta manera a la serie "Dentro del laberinto" la de Rothgo y el Nidus, donde viajaban por distintas épocas a través de túneles. Este parecido está ya está más pillado por los pelos (me apetecía recordarla).
En resumen, se demuestra que para hacer buena ciencia ficción no hacen falta grandes efectos especiales, sino un argumento entretenido, como los lectores aficionados al género bien sabemos.
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3545 Ubicación: Madrid
Publicado: Lun Mar 02, 2015 9:05 amAsunto:
Visto el primer episodio de El Ministerio del Tiempo y le voy a poner un notable. Ritmo más que decente, idea bien desarrollada sin pajas mentales y bien inscrita en nuestra peculiar idiosincrasia, fantástica la recomendación de Jaime Blanch que ha citado Rickard.
Lo cierto es que la serie me arrancó unas cuantas carcajadas en el momento adecuado y me generó suficiente interés para continuar viéndola.
Creo que todas las referencias que habéis citado vienen al pelo.
Así que a continuar. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2917 Ubicación: Hispalis
Publicado: Lun Mar 02, 2015 9:35 amAsunto:
La influencia que más claramente me ha venido a la cabeza es El día que hicimos la transición, de Ricard de la Casa y Pedro Jorge Romero. _________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo.
Por cierto, me extraña que nadie haya mencionado en el hilo que tiene cierto aire a Doctor Who, en sus capítulos que viajan al pasado, aunque sin el componente fantástico.
Otra cosa: las escaleras en espiral que descienden hacia las puertas me recordaron a La torre de los siete jorobados.
Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1775 Ubicación: Catacumbas
Publicado: Mar Mar 03, 2015 11:20 amAsunto:
Los toques de humor siguen siendo buenos, el de "otra vez Atapuerca" y el "servicio de habitaciones" son impagables. También el de enseñar la pasta a los que hablaban de honor.
Aunque tal como ha dicho Neuwirth, lo del hijo se vio venir a la primera. Sin embargo, me gustó como lo resolvieron.
El tercer capítulo, con Himmler y la traidora promete más, aparece al fin la trama hilo de la serie. _________________ Qualis artifex pereo
Yo también pienso que lo de las escaleras en espiral en el subsuelo de ese Madrid fantástico es un guiño evidente a La torre de los siete jorobados.
Y sí, es cierto que este capítulo baja un poco el nivel pero era lo lógico y esperado teniendo en cuenta que el anterior era el capítulo piloto y que, como tal, tenía que echar toda la carne en el asador para enganchar a la audiencia.
Aún así, los golpes de humor, que ya habéis mencionado, siguen siendo muy buenos, el ritmo también es bueno y las interpretaciones más que correctas (me gustó mucho ese Lope de Vega, se me hizo muy creíble y me gustó mucho más que el Alberto Ammann ese que lo interpretó en la película).
Supongo que, dentro del excelente nivel medio que está demostrando, habrá picos y altibajos, en función de las tramas y épocas que visiten en cada capítulo. En ese sentido, el episodio que viene, con los nazis, pormete y mucho.
Lo mejor de todo: que la serie no se avergüenza de ser española sino que, al contrario, haciendo de la necesidad virtud, sabe sacar provecho de nuestros defectos e imperfecciones y hacer chanza de ellos aprovechando de paso para sacar mucho jugo al guión. Chistes como el del honor y el dinero y otros sólo tendrían sentido aquí y en una serie española.
¿Lo peor? El excesivo tiempo que se le dedicó a recordar lo sucedido en el episodio anterior. No era necesario tanto. Que aprendan de Fringe.
Y aunque nadie lo haya mencionado aún, también me encanta el reportaje que se emite después de cada capítulo. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Que conste que yo no estoy de acuerdo con algunas de las afirmaciones de ese artículo, y también que se podrían decir bastantes mas cosas sobre redes de agujeros de gusanos (ver por ejemplo el libro de Matt Visser).
Parece ser que el otro día perdió bastante espectadores pero es que ¿a quién se le ocurre cambiarla de día para que coincidiera con el estreno de la nueva serie de Tele 5, esa sobre soldados de élite con actores buenorros?
Estos de TVE nunca aprenderán... _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Antes de nada he de decir que empecé a verla a regañadientes por insistencia de mi parienta y ante la ausencia total de alternativas. Una vez en el ajo la verdad es que me ha sorprendido gratamente.
Resumiendo:
Trama bastante entretenida, mezcla de historia yciencia ficción (que ya es raro, raro, raro que aparezca en una producción nacional, y para más INRI de TVE). Una excusa para ir cotilleando por la historia, lo cual abre una vía infinita de posibilidades.
Los actores: planitos, planitos. Me ha gustado especialmente el que interpreta a "de entre Ríos" (no recuerdo el nombre ahora) y el jefe tampoco está mal. Sancho, Guillén Cuervo y otros no destacan en nada, pero por lo menos no son patéticos como en otras series. Ha habido dos momentos (uno fue un cabezazo de Sancho a Lope de VEga y otro algo similar que cantaban a leguas, pero bueno...)
La ambientación y producción es más que decente. Después de ver la chapuza telecinquera con Alatriste me ha sorprendido que las ambientaciones están bastante conseguidas. He trabajado en series de ficción españolas y sé lo difícil que es realizar un capítulo. En ésta además piénsese en el tiempo que lleva ambientar todo, ya no hablo de guión, dramatización... sino de la reconstrucción de entornos históricos con un presupuesto que no debe ser desmesurado. Algún croma canta que da gusto, pero bueno, es lo de menos.
Los toques de humor me han encantado. Después de recreaciones históricas como Isabel me he descojonado de lo lindo con la ironía que aparece de vez en cuando. No son los chistes fáciles a los que nos tienen acostumbrados nuestras series. Me ha llamado la atención algo de acidez y autocrítica, que no es fácil.
No entro en líos de viajes en el tiempo, temas físicos... pues dudo mucho que los guionistas quieran ceñirse al 100% a la realidad. Para eso un documental. Y obviaré que se pueda hablar por teléfono móvil desde el siglo XIX y cosas así. No busco rigor científico.
Siempre he dicho que la televisión, como casi todo, es un reflejo de la sociedad que tenemos, o por lo menos de los espectadores que tiene un programa o cadena. Sé de primera mano que a las cadenas, especialmente las privadas, les viena a dar lo mismo qué programar si les da audiencia a un precio interesante. ¿Alquien cree que los italianos de Telecinco están interesados especialmente en tanto programa de cotilleo? Pues no, pero si la plebe quiere mierda pues le dan mierda, así de simple.
Esperemos que a pesar de sus defectos, la serie siga y los pisamoquetas de TVE sean lo suficientemente listos para mantenerla en emisión.
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3545 Ubicación: Madrid
Publicado: Lun Mar 09, 2015 9:34 amAsunto:
Neuwirth escribió:
Por cierto, me extraña que nadie haya mencionado en el hilo que tiene cierto aire a Doctor Who, en sus capítulos que viajan al pasado, aunque sin el componente fantástico.
Otra cosa: las escaleras en espiral que descienden hacia las puertas me recordaron a La torre de los siete jorobados.
Sí a ambas cosas.
El toque Who se ve en muchas cosas. Por ejemplo, el planteamiento claramente didáctico que persiguen los guionistas Javier y Pablo Olivares, con ese recorrido por la historia de España (sin cambiarla) recuerda al comienzo del Doctor Who, que también tenía un afán didáctico/expositivo, que abandonó progresivamente en pro de la pura aventura.
Más allá, ciertos elementos de la trama del personaje de Rodolfo Sancho pueden recordar a Rose >>>SPOILER<<<
Y luego está ese tono "desenfadado", es decir, puramente aventurero sin necesidad de cargar las tintas en el drama, aunque lo haya, también es muy propio del doctor.
Vaya... Rick, me apena esa pérdida de audiencia. Es una muy buena serie. De todos modos, más bien ha sido T5 los que contraprograman TVE ya había pillado ese día. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Estuvo bien el episodio de ayer de los nazis. Tal vez no tan divertido como los dos anteriores (hubo menos golpes de humor aunque los que hubo siguen siendo muy buenos) pero muy emocionante, con esas dos tramas paralelas, la de Himmler en Montserrat y la de Hitler en Hendaya con los del segundo equipo sin saber si finalmente >>>SPOILER<<<. Digamos que este episodio potenció la acción por encima del humor.
¿Lo mejor? Sin duda la aparición de Ramón Langa interpretando a Spínola. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Estuvo bien el episodio de ayer de los nazis. Tal vez no tan divertido como los dos anteriores (hubo menos golpes de humor aunque los que hubo siguen siendo muy buenos) pero muy emocionante, con esas dos tramas paralelas, la de Himmler en Montserrat y la de Hitler en Hendaya con los del segundo equipo sin saber si finalmente >>>SPOILER<<<. Digamos que este episodio potenció la acción por encima del humor.
¿Lo mejor? Sin duda la aparición de Ramón Langa interpretando a Spínola.
Langa, tiene ahí un papelón como Spínola, y eso que aparece unos segundos. Ojalá lo desarrollen más.
Y quienes mejor que los tercios para combatir a los nazis. _________________ Si miras fijamente la realidad verás los píxeles.
Y quienes mejor que los tercios para combatir a los nazis.
Y Luís Aragonés, grande de España. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro