Otra maravilla de Williams en El prisionero de Azkaban, la única cinta de Potter que he repetido, Window to the past. El compositor va jugando con la melodía en distintas tesituras, como una paloma remontando en el tiempo, y al final arranca la orquesta en un tipo de sonido que me recuerda a Vaughan Williams. Hay otras versiones en vivo pero usan el oboe. Y aunque este es un instrumento muy evocador, el sitio de la melodía lo ocupa la flauta a la perfección.
Sí que lo es, una preciosidad de melodía y variaciones. En cuanto a tu mención del oboe versus la flauta, bueno, desde que las orquestaciones de Mozart empezaron a llevar dos flautas, la presencia y participación de este instrumento ha ido ganando presencia en la música sinfónica y de cámara. Supongo que el protagonismo de uno u otro instrumentos dependerá del tipo de timbre y aterciopelado del sonido que el compositor u orquestador busque destacar. Ambos son evocadores pero la flauta tiene un valor, para mí, más íntimo y natural en su aparente simpleza. _________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil"
Publicado: Vie Jul 02, 2021 6:17 pmAsunto: Compara: Batman Theme (Elfman) & Le Porte de Nesle (Peti
dafd escribió:
dafd escribió:
Otra maravilla de Williams en El prisionero de Azkaban, la única cinta de Potter que he repetido, Window to the past.
Cuando escuché esta piececita de El prisionero de Azkaban inmediatamente me vino a la memoria aquella otra banda sonora de Jean Claude Petit para Cyrano de Bergerac. En concreto el fragmento titulado Le fifre (El pífano).
Vaya por delante que la banda sonora de Cyrano de Bergerac, de Jean-Claude Petit, me parece una maravilla. Lo señalo porque a continuación aprovecharé para desvelar algunos "misterios" que presenta la BSO de Jean-Claude Petit, que han creado más de una duda con respecto a su completa originalidad.
En 1989, la genialidad que Danny Elfman venía prometiendo tímidamente, terminó por mostrar su rostro, irónicamente, sobre las facciones de una máscara de murciélago: Batman (Tim Burton, 1989).
El archiconocido tema principal de Batman, comenzaba con acordes siniestros para explotar seguidamente en la ya inmortal marcha que escapaba del estigma del tema del encapotado televisivo de 1966, compuesto por Neil Hefti.
DANNY ELFMAN: Batman 1989 Theme
Tan solo un año después, el compositor galo Jean-Claude Petit le ponía música a ese gran acontecimiento cinematográfico que fue Cyrano de Bergerac, dirigido por Jean-Paul Rappeneau (1990).
El tema “The Duel” de la banda sonora de Cyrano de Bergerac comienza también de manera oscura, y si aguzamos el oído, o no tanto, es detectable la sospechosa similitud que muestra con el tema de Batman.
Puede que tengamos que aguzar un poco el oído para captar las similitudes o que, incluso, alguno le acabe acusando a uno de melómano paranoico, pero tengo un ejemplo mejor que dejo a tu arbitrio para fundamentar "sospechas" razonables. En la escena en la que Cyrano está en un muelle y se prepara para combatir contra decenas de adversarios, se escucha el tema “La porte de Nesle”, que replica, casi nota por nota, la marcha de Batman de Danny Elfman, o a mí me lo parece:
JEAN-CLAUDE PETIT: La Porte de Nesle (Cyrano de Bergerac, 1990)
Nota: si quereis oir la pieza completa (sólo música), de este tema, en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=ADWBjXlq320
Curiosamente, tiene inhabilitada la opción de compartir el enlace fuera de la plataforma (otra curiosidad -que ya empieza a mosquearme- es que los vídeos de este tema concreto: La Porte de Nesle, o no funcionan o bien han sido abortados) ¿Será que no se quiere facilitar la comparación?
Se dice en este mundillo que Petit utilizó el tema de Elfman porque el director Rappeneau le pidió para esa escena una “música como la de Batman”.
¿Qué opinais?
F _________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil"
Puede que tengamos que aguzar un poco el oído para captar las similitudes o que, incluso, alguno le acabe acusando a uno de melómano paranoico, pero tengo un ejemplo mejor que dejo a tu arbitrio para fundamentar "sospechas" razonables. En la escena en la que Cyrano está en un muelle y se prepara para combatir contra decenas de adversarios, se escucha el tema “La porte de Nesle”, que replica, casi nota por nota, la marcha de Batman de Danny Elfman, o a mí me lo parece:
JEAN-CLAUDE PETIT: La Porte de Nesle (Cyrano de Bergerac, 1990)
Nota: si quereis oir la pieza completa (sólo música), de este tema, en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=ADWBjXlq320
Curiosamente, tiene inhabilitada la opción de compartir el enlace fuera de la plataforma (otra curiosidad -que ya empieza a mosquearme- es que los vídeos de este tema concreto: La Porte de Nesle, o no funcionan o bien han sido abortados) ¿Será que no se quiere facilitar la comparación?
Se dice en este mundillo que Petit utilizó el tema de Elfman porque el director Rappeneau le pidió para esa escena una “música como la de Batman”.
¿Qué opinais?
F
¡Bueno! Qué oído, faustoea. Es verdad. Se nota la presencia -mucho más que inspiradora- de Elfman en este fragmento de Cyrano. Esto de que los directores quieran exactamente un tipo de música lleva a los compositores por senderos ya trillados por otros.
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página Anterior1, 2, 3 ... 17, 18, 19
Página 19 de 19
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro