Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
miskatonic Peregrino

Registrado: Jun 02, 2009 Mensajes: 46
|
Publicado: Mar Sep 18, 2012 8:10 am Asunto: Malaz: La noche de los cuchillos |
|
|
¿Pues eso, alguno ha leído y puede dar sus impresiones?
¿que tal el eslemón este?
¿Es un libro autoconclusivo o se espera también una saga larga?
|
|
Volver arriba |
|
Scully78 Peregrino

Registrado: Feb 23, 2012 Mensajes: 31
|
Publicado: Vie Sep 21, 2012 3:42 pm Asunto: |
|
|
A mí me ha gustado, aunque no tanto como las novelas de la saga principal.
La historia transcurre unos años antes de Los Jardines de la Luna, a lo largo de toda una noche, y el desarrollo se asemeja al de los libros de Erikson, es decir, que todo converge en un clímax final.
En general, resulta entretenido.
|
|
Volver arriba |
|
Clarividente Peregrino

Registrado: Dec 27, 2010 Mensajes: 35
|
Publicado: Vie Sep 21, 2012 6:51 pm Asunto: |
|
|
El librito está entretenido, aunque de una extensión bastante corta comparada con los "tochos" de Erikson, también tiene su grado de complejidad.
Esta bien para seguidores de la saga, creo que quien la lea como primera toma de contacto con el mundo malazano no se enterará de muchas cosas.
Entretenido para hacer más llevadera la espera hasta el próximo de Erikson, y para tener una mayor comprensión del universo malazano.
También es una saga, la han titulado Malaz: el Imperio, mientras que la Erikson es Malaz: el Libro de los Caidos. Aunque "La noche de los cuchillos" es bastante autoconclusivo, la verdad.
|
|
Volver arriba |
|
Arn_de_Gothia Bibliotecario leelibros.com

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 4925 Ubicación: Más allá del espacio y del tiempo
|
Publicado: Vie Sep 21, 2012 8:20 pm Asunto: |
|
|
Yo lo tengo guardadito en los pendientes.. 
_________________ ignoto |
|
Volver arriba |
|
Oxir Alcaide

Registrado: Mar 07, 2005 Mensajes: 1759 Ubicación: Tarraco
|
Publicado: Vie Sep 21, 2012 8:33 pm Asunto: |
|
|
Y yo he estado un par de veces apuntito apuntito de comprármelo, pero mi instinto me dice que no lo haga, o que lo haga más adelante si llega el punto en el que la espera entre libro y libro de Erikson me cree un mono inconmensurable.
_________________ Link: Queremos que (re)editen Príncipe de Nada
In Umbris Potestas Est... |
|
Volver arriba |
|
krackk Terrateniente

Registrado: Feb 11, 2009 Mensajes: 941 Ubicación: Albacete
|
Publicado: Vie Sep 21, 2012 10:34 pm Asunto: |
|
|
Fundamental si sigues la saga principal, muy entretenido y se lee bastante rapido. Lo que me pregunto es sino se podría empezar la saga por este libro.
Yo me esperaba muy poco y acabe totalmente enganchado
|
|
Volver arriba |
|
Clarividente Peregrino

Registrado: Dec 27, 2010 Mensajes: 35
|
Publicado: Sab Sep 22, 2012 12:57 am Asunto: |
|
|
Si, es verda,d el librito es bueno, y en momentos, incluso complejo a pesar de las pocas páginas que tiene.
No tiene la épica de las novelas de Erikson, pero fundamental para seguidores de este universo.
|
|
Volver arriba |
|
miskatonic Peregrino

Registrado: Jun 02, 2009 Mensajes: 46
|
Publicado: Lun Sep 24, 2012 3:15 pm Asunto: |
|
|
Bueno, de momento no hay opiniones negativas así que probablemente caiga.
Gracias!
|
|
Volver arriba |
|
JoseFco Cacique

Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2843 Ubicación: Hispalis
|
Publicado: Lun Sep 24, 2012 5:43 pm Asunto: |
|
|
miskatonic escribió: | Bueno, de momento no hay opiniones negativas |
Porque no las merece. Tampoco es que merezca efusivos elogios. Es una lectura amena que tal vez por sí misma no diga gran cosa, pero en el contexto de la lectura de una saga como esta, tiene todo el sentido, y no defrauda.
_________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo. |
|
Volver arriba |
|
lujaberaza Cacique

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 2580 Ubicación: Gedan barai
|
Publicado: Sab Oct 06, 2012 2:36 pm Asunto: |
|
|
Ya lo he comprado.
¿puedo empezar la lectura de Malaz por este libro¿ o es mejor empezar por la saga de Eriksson¿
|
|
Volver arriba |
|
JoseFco Cacique

Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2843 Ubicación: Hispalis
|
Publicado: Dom Oct 07, 2012 11:59 am Asunto: |
|
|
lujaberaza escribió: | Ya lo he comprado.
¿puedo empezar la lectura de Malaz por este libro¿ o es mejor empezar por la saga de Eriksson¿ |
No sería nada descabellado, si bien soy de la opinión de antes hay que leer al menos "Los jardines de la luna".
_________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo. |
|
Volver arriba |
|
216enribd Peregrino

Registrado: Dec 16, 2011 Mensajes: 10
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 5:20 pm Asunto: |
|
|
Yo te recomiendo también que leas, al menos, primero "Los jardines de la luna" porque sino perderás un poco de magia de lo que es esta saga. Tiene un comienzo difícil, pero merece mucho la pena. Yo leí "La noche de los cuchillos" tras leerme el cuarto libro y me ayudó tanto a entender mejor la visión general del imperio y el marco general de la saga.
Esperando a que salga el 5º, ya casi no me quedan uñas!!!
|
|
Volver arriba |
|
Valkano Bibliotecario leelibros.com

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5394 Ubicación: Shadow Moses
|
Publicado: Dom Dic 09, 2012 1:19 pm Asunto: |
|
|
Me lo terminé hace unos días ya. Ha sido el que más me ha costado empezar con diferencia. Confirma muchas teorías que terminas sospechando en los otros libros. Está bien como complemento pero se nota un bajón narrativo bastante grande.
_________________ Y los Cielos temblarán. |
|
Volver arriba |
|
Pakorro Colono

Registrado: Jul 14, 2009 Mensajes: 122 Ubicación: Benidorm
|
Publicado: Dom Ene 13, 2013 10:48 pm Asunto: |
|
|
Pues a mi me ha encantando,esperaba que fuese un libro normalito y sin embargo me ha enganchado y me ha encantado. Y de acuerdo con los comentarios realiazados por los compañeros,es un libro mucho mas ameno,con su parte compleja pero que engancha,recomendable al 100%. 
_________________ http://whyskeyjack.elbruto.es
http://darkbroodspain.elbruto.es
Luchas? |
|
Volver arriba |
|
Nyarlathotep Alcaide

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1862 Ubicación: Barcelona
|
|
Volver arriba |
|
Khlander Leyenda

Registrado: Jun 28, 2006 Mensajes: 17999 Ubicación: En lo alto de la parra
|
Publicado: Lun Jun 17, 2013 12:29 pm Asunto: |
|
|
Gracias, Nyarlathotep, por compartir la reseña. Estoy muy de acuerdo con lo que dices.
Yo, en todo caso, recomendaría al compañero lujaberaza que se lea primero Los Jardines... para captar, por un lado, la inmensidad del poder narrativo de Erikson y, por otro, enterarse un poco a donde van y de donde vienen personajes del libro de Esslemont que constantemente remiten a los abrasapuentes y tantas otras cosas que sin leerse Los Jardines... no se pueden entender. Leerse primero a Esslemont sin haber pasado primero por Los Jardines... encierra el grave peligro de dar a entender al lector que Malaz es solo una saga normal y corriente, tirando a buena, como tantas hay en el mercado.
_________________ _______
خداع من يقرأ عليه |
|
Volver arriba |
|
Nyarlathotep Alcaide

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1862 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Jun 17, 2013 12:41 pm Asunto: |
|
|
Estoy de acuerdo, lo que comentas puede ser un problema, si se opta por empezar con Esslemont. Pero me ha parecido que, entre ventajas e inconvenientes, pesaban más las ventajas... yo mismo, cuando empecé con "Los jardines..." me perdí des del mismo principio. Si se es consciente de que la de Esslemont es una obra menor al lado de la de Erikson, y se lee "La noche..." sabiendo que lo que viene es mucho mejor, aún se conserva el potencial para asombrarse.... y a la vez se da lo dicho en la reseña, te ayuda a familiarizarte con Malaz para prepararte.
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
Khlander Leyenda

Registrado: Jun 28, 2006 Mensajes: 17999 Ubicación: En lo alto de la parra
|
Publicado: Lun Jun 17, 2013 1:11 pm Asunto: |
|
|
Bueno de hecho son caminos de ida y vuelta. Es bien cierto que si te lees primero La noche... también tendrás un mejor conocimiento de lo que son los abrasapuentes cuando te leas Los Jardines.., y lo mismo se puede decir de las casas de Azath, la relación entre Kellanved y Danzante,... e incluso cuando te lees Las puertas... puedes tener una mejor noción de adonde va Kalam 
_________________ _______
خداع من يقرأ عليه |
|
Volver arriba |
|
Arn_de_Gothia Bibliotecario leelibros.com

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 4925 Ubicación: Más allá del espacio y del tiempo
|
Publicado: Sab Mar 01, 2014 8:58 pm Asunto: |
|
|
Pues comencé con mi maratón Malaz. Los tenía guardados para leerme toda la saga de corrido, pero ya no he aguantado.
Decidí leer la saga en orden cronológico, por lo que he comenzado con La Noche de los Cuchillo... sin embargo cabe realcar que ya m había leído Jardines de la Luna y las Puertas de la Casa de la Muerte.
Sirve bastante que haya leído esas dos novelas, para volver a comenzar a leer toooodo de nuevo y de un tirón, pues ya tengo bastante claro como funciona el aspecto ecónimico, racial, mágico y militar del universo de Malaz.
Voy por la mitad y va bastante bastante bien. Algo que logro extraer de este libro es que inclusive dentro de una senda hay una "sección" o un "área" separada de la propia senda así y que se asocia a esa senda, pero tiene naturaleza arcana o ancestral. Esta sección puede ser usada como prisión o no sé.. de alguna forma puedes quedarte atrapado allí.
Entonces, concluyo que a parte de los "mundos-sendas" también están estas secciones arcanas que tienen sus diferencias. ¿Es así?
Por lo demás, también me ha gustado bastante saber más sobre la campaña en Siete Ciudades. Me gustó la idea de que cada Ciudad Sagrada tenga un Campión y que Dassem haya tenido que enfrentarse uno por uno a estos paladines..
_________________ ignoto |
|
Volver arriba |
|
Arn_de_Gothia Bibliotecario leelibros.com

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 4925 Ubicación: Más allá del espacio y del tiempo
|
Publicado: Mar Mar 04, 2014 7:35 pm Asunto: |
|
|
Ya voy en el último tercio del libro.
Creo que me perdí un poco ... que raro ¿eh?
Déjenme ver si lo entendí bien:
MEGASPOILER
Está claro que el emperador Kellanved y Danzante, luego de buen tiempo desaparecidos, regresan a Ciudad Malaz, a lo que, la mayoría de las personas consideran, recuperar el trono del Imperio regentado por Torva.
En este lado del tablero tenemos a 1) los dos personajes citados, 2) los Espolones que trabajan para Danzante, 3) Los adeptos de la Senda de Sombra, y 4) Un grupo de Abrasapuentes.
Por otro lado, esta el equipo de Torva, que quiere librarse del emprerador de una vez por todas. En este equipo tenemos a 1) Torva y 2) las Garras. ¿No hay más en este equipo?
Y finalmente los neutrales, que a la final, o bien son usados como peones o bien o están sumamente ocupados luchando contra esos hechiceros de la marea. Entre los más destacados: Temple, Tayschrenn, Kiska, Agayla, Obo.
Aah, y los Mastines de Sombra que están allí para defender la Senda porque están tratando de usurpar el Trono ya sabemos quién....
¿Es correcto lo anterior? Lo que no me cuadra es que Torva solo tenga a sus Garras para llevar a cabo su complot.. mientras que el Emperador tenga tantos de su lado...
_________________ ignoto |
|
Volver arriba |
|
|