Magia: Creo que lo de trasfigurar a Uther también ocurre en la serie. Si no recuerdo Ygraine le cuanta a Arthuro que Merlín debió alterar a Uther para que copule con ella.
Siguiendo con el tema de la magia y que no la use Merlín, primero quiero indicar que no he leído los libros del mito. Pero creo que en unas cuantas referencias cuando Merlín hace magia envejece y supongo que será otro motivo para no realizar magia.
Otro motivo será ver si Arturo es de verdad el Rey Verdadero, aunque es un poco raro que no le tenga que ayudar, con magia.
Llamativo también los escasos elementos paganos.
Arturo: A mi no me gusta. Y a un amigo muy fan del mito le entran ganas de matarlo, es muy muy mundano, y eso que aún no ha visto el segundo episodio. No sólo es mundano, mi amigo añade, le dieron a Hector la misión de criarlo para rey no para criar un bacala, no tiene carisma, se achanta ante Lot, no tiene fuerza. Y además es tan buen tipo que se folla a la prometida/novia de su hermano.
Desnudos o tetas: Los del segundo capítulo están justificados. Los del primero sólo se salva el de Morgana. El resto son prescendibles, no vienen a cuento, e incluso el de la novia de Kay no deja en muy buen lugar a Arturo. Pero yo no me quejo.
Ginebra: Otro personaje que se comporta como una bacala (poligonera). Se va a bañar al mar, lo cual no es muy inteligente pero supongamos que no tiene río, y que desalan luego el traje. Como hay un tipo allí, en la playa, que debe ser suya, le da de ostias y le amenaza con rajarle el cuello, joder, que pongan un cartel "cuidado, loca bañándose". Luego siguiendo la misma idiotez de Arturo dan ganas que salten y se estampen contra las rocas, la serie ganaría. Aunque sería una pena, la chica está muy bien, y seguro que tendremos más desnudos.
Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1858 Ubicación: Barcelona
Publicado: Mie Abr 06, 2011 10:15 amAsunto:
Ja ja lo de la playa me pareció muy llamativo. Entre otras cosas porque bueno, es una chica perteneciente a la nobleza, se supone que debe tener escorta o criados o ambos, que sin embargo la dejan bañarse sola al mar y permiten que se le acerque un joven que, por lo que ellos saben, podría ser un bandido cualquiera.
Y si de lo que se trata es de que es una chica muy liberada, que no se deja constreñir por las obligaciones de su posición y huye de sus responsabilidades y guardas a la minima oportunidad... es un topicazo muy cansino.
Sobre Arturo, no opino lo mismo; me cae bien el actor y opino que su interpretación de Arturo - y la de los guionistas - es buena. Que yo sepa Arturo no era ni el mas habil con la espada ni el mas imponente de los caballeros; poseía, simplemente, una buena combinación de sabiduria inherente, carisma y valor.
Sobre lo de la novia de su hermano, bueno, no parece que al mismo hermano le importe mucho. No sé que edad se supone que tiene este Arturo, pero me parece normal que no sea un paradigma de virtud - o no lo sea aún -. De hecho me parecería antinatural que lo fuera. _________________
Registrado: Dec 26, 2006 Mensajes: 6717 Ubicación: A orillas del Mediterráneo
Publicado: Mie Abr 06, 2011 1:51 pmAsunto:
Ui, me había olvidado totalmente de esta serie. No sé yo si me apetece demasiado vistos los comentarios... _________________ www.cdecomic.es ¡Tu tienda online de cómics!
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 6269 Ubicación: En el Colombier-Rouge
Publicado: Mie Abr 06, 2011 11:02 pmAsunto:
Gilen escribió:
Magia: Creo que lo de trasfigurar a Uther también ocurre en la serie. Si no recuerdo Ygraine le cuanta a Arthuro que Merlín debió alterar a Uther para que copule con ella.
Exacto, sí que aparece y se ve claramente la transformación.
Es que ya para empezar, que hayan hecho que Morgana sea hija de Uther ya mueve todos los acontecimientos del episodio. Si desde el primer momento ya juegan con una cosa falsa, podéis imaginar lo que se deriva de ello: que Morgana mata a Uther, que reclama el trono para sí...
No sé; no sé si podré ver la serie sin que me molesten las licencias que se toman.
De momento no voy a opinar sobre Arturo, tras tan sólo haber visto el piloto. A mí de entrada no es que me guste mucho. Y lo de Ginebra mejor no hablo, porque tiene tela.
Gilen escribió:
Otro motivo será ver si Arturo es de verdad el Rey Verdadero, aunque es un poco raro que no le tenga que ayudar, con magia.
No sé muy bien a qué te refieres. Arturo es el heredero legítimo de Uther, eso se ha visto claro en la serie. ¿Quieres decir que debe demostrar que es el verdadero rey extrayendo la espada en la piedra? A mí me parece que este pasaje, que es fundamental, se lo han pasado por donde yo me sé _________________ Nun, O Unsterblichkeit, bist du ganz mein (Heinrich von Kleist)
Es que ya para empezar, que hayan hecho que Morgana sea hija de Uther ya mueve todos los acontecimientos del episodio. Si desde el primer momento ya juegan con una cosa falsa, podéis imaginar lo que se deriva de ello: que Morgana mata a Uther, que reclama el trono para sí...
No sé; no sé si podré ver la serie sin que me molesten las licencias que se toman.
Hay muchos mitos y leyendas alrededor del mito artúrico y sus personajes, Morgana a veces es hermana de Arturo, otras no. En literatura más moderna, como el Señor de la Guerra si que la ponen como hija bastarda también de Uther, y de la misma madre que Arturo.
Por otro lado, si le dan tanto significado a la herencia romana en la serie. Creo que no hubiera resultado raro que se entendiera como hija de Uther (al menos en época del nacimiento imperial, donde adoptaban con facilidad, aunque no se si mujeres).
Y, por otro lado, al ser la hija de la reina, y sin hijo del rey, hasta la aparición de arturo, posiblemente sea la más legítima (parece que no Uther no tiene familiares).
Beldz escribió:
De momento no voy a opinar sobre Arturo, tras tan sólo haber visto el piloto. A mí de entrada no es que me guste mucho. Y lo de Ginebra mejor no hablo, porque tiene tela.
Gilen escribió:
Otro motivo será ver si Arturo es de verdad el Rey Verdadero, aunque es un poco raro que no le tenga que ayudar, con magia.
No sé muy bien a qué te refieres. Arturo es el heredero legítimo de Uther, eso se ha visto claro en la serie. ¿Quieres decir que debe demostrar que es el verdadero rey extrayendo la espada en la piedra? A mí me parece que este pasaje, que es fundamental, se lo han pasado por donde yo me sé
El Rey Verdadero me parece que es otro concepto, si es que no me lo he inventado. Lo vi en un juego de rol, pero me sonaba de otros sitios. El R.V. es el legítimo Rey, pero no sólo es eso, creo que tiene un concepto más celta (me parece). El R.V. es su reino, es la tierra a la que está atado, es un salvador, un sanador. Aragorn es el Rey Verdadero por poner otro ejemplo (hay un libro por ahí en inglés sobre el trueking y tolkien), un rey taumatúrgico.
El Rey Verdadero (al menos lo que yo pensaba que significaba) es una persona, pero también es la encarnación del propio reino.
Y por cierto que lo de la espada en la piedra sale en la serie .
Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1858 Ubicación: Barcelona
Publicado: Jue Abr 07, 2011 9:37 amAsunto:
Tal y como lo comentas, lo del rey verdadero me recuerda la figura de "El rey pescador", otra leyenda que aparece en el ciclo arturico - como figura a parte de Arturo - y sobretodo, utilizada en por lo menos dos novelas de Tim Powers ("Esencia Oscura" y "La ultima partida").
Creo recordar que, en sus apariciones en el ciclo arturico, el Rey Pescador es el guardián del Grial, o un rey herido que necesita del grial para curarse; en cualquier caso, no sé si la idea del Rey Pescador como personificación del reino es de Powers o era una leyenda que él aprovecha. _________________
Tal y como lo comentas, lo del rey verdadero me recuerda la figura de "El rey pescador", otra leyenda que aparece en el ciclo arturico - como figura a parte de Arturo - y sobretodo, utilizada en por lo menos dos novelas de Tim Powers ("Esencia Oscura" y "La ultima partida").
Creo recordar que, en sus apariciones en el ciclo arturico, el Rey Pescador es el guardián del Grial, o un rey herido que necesita del grial para curarse; en cualquier caso, no sé si la idea del Rey Pescador como personificación del reino es de Powers o era una leyenda que él aprovecha.
Sobre el Rey Pescador puedes encontrar datos en la wikipedia. Creo con muchas dudas que no es el mismo rey, ni siquiera en Powers, pero no me acuerdo.
Registrado: Jun 08, 2005 Mensajes: 3828 Ubicación: Semuret y Helmántica
Publicado: Jue Abr 07, 2011 10:27 amAsunto:
Aunque me encanta Tim Powers, yo no lo tendría demasiado en cuenta para hacerme una idea del mito de Arturo, porque retuerce y deforma a su antojo, entonces...
Para eso recomiendo los romances de Chretien de Troyes o La Muerte de Arturo de Malory, o si no puedes con el estilo farragoso y recargado de los anteriores, las versiones modernas el Camelot de T.H. White, aunque la parte de la infancia de Arturo es bastante infantil (de hecho la película de Disney se basó en ella) y la de Steinbeck me pareció que no aportaba demasiado. _________________
Aunque me encanta Tim Powers, yo no lo tendría demasiado en cuenta para hacerme una idea del mito de Arturo, porque retuerce y deforma a su antojo, entonces...
Para eso recomiendo los romances de Chretien de Troyes o La Muerte de Arturo de Malory, o si no puedes con el estilo farragoso y recargado de los anteriores, las versiones modernas el Camelot de T.H. White, aunque la parte de la infancia de Arturo es bastante infantil (de hecho la película de Disney se basó en ella) y la de Steinbeck me pareció que no aportaba demasiado.
No se estaba usando a Powers De todas formas, y desconociendo el tema me temo que "retuerce y deforma a su antojo" es el común denominador de los escritores de hoy del ayer sobre el mito. Y bien que hacen. Al igual que a mi me parecen bien los cambios sobre el corpus más común siempre y cuando me gusten y algunos de los de la serie no me gustan.
Hablando de la serie Lo del rey verdadero venía de que igual Merlín no apoya tanto (con Magia) a Arturo para ver si es el rey elegido (místicamente) por el reino.
PD: Que se sale totalmente del tema ¿no hay alguna película de los años dorados de hollywood donde los caballeros del rey arturo gritan "por inglaterra", supongo que no porque sería una aberración, pero lo tengo en la cabeza, aunque supongo que será de Ivanhoe.
Registrado: Jun 08, 2005 Mensajes: 3828 Ubicación: Semuret y Helmántica
Publicado: Jue Abr 07, 2011 11:30 amAsunto:
Gilen escribió:
Meliot escribió:
Aunque me encanta Tim Powers, yo no lo tendría demasiado en cuenta para hacerme una idea del mito de Arturo, porque retuerce y deforma a su antojo, entonces...
Para eso recomiendo los romances de Chretien de Troyes o La Muerte de Arturo de Malory, o si no puedes con el estilo farragoso y recargado de los anteriores, las versiones modernas el Camelot de T.H. White, aunque la parte de la infancia de Arturo es bastante infantil (de hecho la película de Disney se basó en ella) y la de Steinbeck me pareció que no aportaba demasiado.
No se estaba usando a Powers De todas formas, y desconociendo el tema me temo que "retuerce y deforma a su antojo" es el común denominador de los escritores de hoy del ayer sobre el mito. Y bien que hacen. Al igual que a mi me parecen bien los cambios sobre el corpus más común siempre y cuando me gusten y algunos de los de la serie no me gustan.
Hablando de la serie Lo del rey verdadero venía de que igual Merlín no apoya tanto (con Magia) a Arturo para ver si es el rey elegido (místicamente) por el reino.
PD: Que se sale totalmente del tema ¿no hay alguna película de los años dorados de hollywood donde los caballeros del rey arturo gritan "por inglaterra", supongo que no porque sería una aberración, pero lo tengo en la cabeza, aunque supongo que será de Ivanhoe.
En realidad me refería a lo que comentó Nyarlathotep, no a que ese concepto apareciera en Powers.
Y sobre la película es una creo recordar de Robert Taylor como protagonista, aunque no lo recuerdo bien. _________________
Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1858 Ubicación: Barcelona
Publicado: Jue Abr 07, 2011 11:44 amAsunto:
Si, es que recientemente he leído "La ultima partida" de Powers, en que trata el tema del Rey Pescador; investigué (wikipedia, basicamente) sobre los origenes de esta figura.
Sobre los tomos que recomiendas, hace tiempo leí el de Steinbeck; me gustó bastante. Hace poco he comprado "La muerte de Arturo" de Malory, en la edición en un tomo de Siruela, y voy avanzando lentamente...
También tengo y he leído los de Howard Pyle; que opinais de su versión? _________________
Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7683 Ubicación: Ciudad de México, DF
Publicado: Jue Abr 07, 2011 3:05 pmAsunto:
Sin haber visto nada de la serie aún (no la están transmitiendo en México, y ya casi me he retirado por completo del vicio de la TV), algunos comentarios sobre las intervenciones anteriores:
Gilen escribió:
No se estaba usando a Powers De todas formas, y desconociendo el tema me temo que "retuerce y deforma a su antojo" es el común denominador de los escritores de hoy del ayer sobre el mito. Y bien que hacen. Al igual que a mi me parecen bien los cambios sobre el corpus más común siempre y cuando me gusten y algunos de los de la serie no me gustan.
Aprovecho para recomendar (por enésima vez) la trilogía de Merlín de Mary Stewart, para que vean cómo dar un giro moderno y realista a la historia artúrica, sin despegarse prácticamente nada del canon tradicional. De mis muchas lecturas sobre el tema, nunca me he encontrado un apego tal a la leyenda, pero dándole un punto de vista novedoso.
Meliot escribió:
Y sobre la película es una creo recordar de Robert Taylor como protagonista, aunque no lo recuerdo bien.
En español se llamó "Los caballeros de la mesa redonda", con Taylor en el papel de Lancelot, y por consiguiente, con él como protagonista y Arturo en un papel bastante secundario; es una película muy típica del Hollywood de los años 50's, donde la precisión histórica les valía un pimiento (no que hayan evolucionado mucho desde entonces). _________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente.
Registrado: Dec 26, 2006 Mensajes: 6717 Ubicación: A orillas del Mediterráneo
Publicado: Jue Abr 07, 2011 3:36 pmAsunto:
leopar escribió:
Aprovecho para recomendar (por enésima vez) la trilogía de Merlín de Mary Stewart, para que vean cómo dar un giro moderno y realista a la historia artúrica, sin despegarse prácticamente nada del canon tradicional. De mis muchas lecturas sobre el tema, nunca me he encontrado un apego tal a la leyenda, pero dándole un punto de vista novedoso.
Anotadísima tengo la recomendación, pero aquí está descatalogada. Supongo que acabaré comprándola en inglés un día de estos por Bookdepository. _________________ www.cdecomic.es ¡Tu tienda online de cómics!
Gracias. Espectacular el trailer. Yo me sigo preguntando sobre si gritaban "Por inglaterra", y sin estar seguro del todo, el narrador del trailer ya nombra a Arturo como rey de toda Inglaterra. Lo cual es una BARBARIDAD, y para que me entiendan los estadunidenses, es como si sale Toro Sentado y grita: "Por los Estados Unidos de América" mientras lanza a sus guerreros contra el séptimo de caballería.
Aunque para mi eso no diría si es una buena o mala película. Yo me acuerdo de ella de pequeño, pero pese a que compro DVDs no creo que me la compre. Los Vikingos y El Señor de la Guerra (Esta ya la tengo), y por supuesto Excálivur me parecen más interesantes.
Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7683 Ubicación: Ciudad de México, DF
Publicado: Jue Abr 07, 2011 4:46 pmAsunto:
Pumuki escribió:
leopar escribió:
Aprovecho para recomendar (por enésima vez) la trilogía de Merlín de Mary Stewart, para que vean cómo dar un giro moderno y realista a la historia artúrica, sin despegarse prácticamente nada del canon tradicional. De mis muchas lecturas sobre el tema, nunca me he encontrado un apego tal a la leyenda, pero dándole un punto de vista novedoso.
Anotadísima tengo la recomendación, pero aquí está descatalogada. Supongo que acabaré comprándola en inglés un día de estos por Bookdepository.
¡Pero si hace no mucho la volvió a sacar Byblos, en versión muy económica! Acá en México se conseguían en alrededor de 90-100 pesos cada uno (unos 7-8 dólares), y fue cuando mi hermano aprovechó para regalárselos a mi hermana, que no puede leer muy bien en inglés. De seguro si los buscas todavía han de estar por ahí rodando.
Sólo como recordatorio, los libros son:
- La cueva de cristal.
- Las colinas huecas.
- El último encantamiento.
Hay un cuarto tomo llamado "The wicked day" (no traducido y sin planes de traducción futura), que cierra el ciclo con el auge y decadencia de Camelot, pero no es indispensable para comprender completamente los tres anteriores (la trilogía original concluye perfectamente); sin embargo, si te quedas con ganas de leer más de esta autora, y no tienes problemas de leer en inglés, sí te recomiendo que lo consigas, verás que vale muchísimo la pena.
Cosa que no puedo decir de un quinto libro que sacó relacionado con el ciclo artúrico: "The prince and the pilgrim"; bastante decepcionante. _________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente.
Registrado: Dec 26, 2006 Mensajes: 6717 Ubicación: A orillas del Mediterráneo
Publicado: Jue Abr 07, 2011 5:35 pmAsunto:
Byblos saldó, y ya he ido buscando, algo se encuentra (y a precio estupendo), pero esos precisamente no. _________________ www.cdecomic.es ¡Tu tienda online de cómics!
Ultima edición por Pumuki el Jue Abr 07, 2011 7:26 pm, editado 1 vez
Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1858 Ubicación: Barcelona
Publicado: Sab Abr 09, 2011 1:16 pmAsunto:
Bueno, la opinión de este enlace me parece muy precipitada... la serie acaba de empezar, al fin y al cabo. Vete a saber qué duelos, sangre y épica acabaremos viendo.
En cualquier caso, eso de lo que se quejan (aquí y en otros sitios) sobre Arturo a mi parece precisamente un punto a su favor, realista. No se puede esperar que un chico apenas post-adolescente que ha vivido toda su vida en el campo se convierta en un paladín carismatico de la noche a la mañana capaz de plantarle cara a Lot o a quien sea. Ya habrá tiempo para ello. Y prefiero un caballero como el que de momento hemos visto antes que uno muy noble pero asexuado, como tantas veces pasa en la fantasía. _________________
Registrado: Dec 26, 2006 Mensajes: 6717 Ubicación: A orillas del Mediterráneo
Publicado: Sab Abr 09, 2011 3:01 pmAsunto:
Nyarlathotep escribió:
En cualquier caso, eso de lo que se quejan (aquí y en otros sitios) sobre Arturo a mi parece precisamente un punto a su favor, realista.
No si en el enlace ya dice que es una opinión "de primer contacto", pero ahí queda.
Yo no puedo opinar de la serie, pero francamente, no me interesa un enfoque "realista" de lo que en realidad es un mito cultural/literario (con fuentes reales varias, mezcladas, y aún ahora discutidas), que evolucionó a la vez que la sociedad que lo narraba y transmitía. Pero eso, evidentemente, es mi manera de verlo. _________________ www.cdecomic.es ¡Tu tienda online de cómics!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro