Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2244
|
Publicado: Jue Nov 14, 2019 11:56 am Asunto: Le Mans '66 (Ford v. Ferrari) |
|
|
He visto por ahí carteles anunciadores de esta película. Tengo unas enormes ganas de verla. No sé cómo harán las carreras, pero hoy en día el cine ya es capaz de recrear verdaderas leyendas automovilísticas como en la película Rush. Ver al legendario Ford GT compitiendo contra los bellos Ferrari resultará -espero- muy atractivo.
|
|
Volver arriba |
|
Rhapsody Terrateniente

Registrado: Apr 18, 2006 Mensajes: 883 Ubicación: México
|
Publicado: Jue Nov 14, 2019 4:58 pm Asunto: |
|
|
Aquí en México la estrenan mañana, la titularon Contra lo imposible.
James Mangold recibió muy buenas críticas por su trabajo en Logan así que habrá que ver como le quedó este nuevo trabajo.
_________________ Pero yo me mantengo en una oscura habitación desalentándome, mirando el paso del espíritu humano...y no hay ninguna canción... sólo una decepción de silencio.
(Anathema "Shroud Of Frost")
http://cercadelaorilla.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Vie Nov 15, 2019 8:26 am Asunto: |
|
|
Uf. Es una película que, a pesar de lo atractivo de su duo protagonista, su temática no me interesa nada y no me atrae nada, nada, así que no ire a verla.
Vi Rush en un pase televisivo y me pareció una película que no estaba mal pero nada del otro jueves y, en algunos momentos, hasta un poco aburrida.
Llamadme mal pensado pero yo creo que esta película que narra el enfrentamiento entre Ford y Ferrari en la carrera de Le Mans del año 66 (con victoria para Ford) viene muy determinada por el contexto político actual de los USA en la que Trump está inmerso en una guerra comercial con la Unión Europea y tratando de potenciar el sector de la industria de automoción americana frente a la de otros países y, por tanto, viene a incidir en el mensaje en que los USA son mejores que los europeos (hasta haciendo coches).
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2244
|
Publicado: Vie Nov 15, 2019 10:21 am Asunto: |
|
|
Rickard escribió: | Llamadme mal pensado pero yo creo que esta película que narra el enfrentamiento entre Ford y Ferrari en la carrera de Le Mans del año 66 (con victoria para Ford) viene muy determinada por el contexto político actual de los USA en la que Trump está inmerso en una guerra comercial con la Unión Europea y tratando de potenciar el sector de la industria de automoción americana frente a la de otros países y, por tanto, viene a incidir en el mensaje en que los USA son mejores que los europeos (hasta haciendo coches). |
¡Bueno!, lo has clavado, Rickard. Es lo mismito que he pensado yo, ahora que he visto el trailer. Es más, en éste se da un tratamiento a la historia que parece dar a entender que Goliath es Ferrari y David Ford; cuando era al revés.
Soy muy aficionado a los coches, así que por esa razón veré esta película. El enfrentamiento de Ford con Ferrari fue legendario y el producto, el GT del fabricante americano, ya ha quedado para la historia; como los preciosos caballinos rampantes de doce cilindros con que competía (lo mismo me pasó con Rush, en donde disfruté viendo, como si estuvieran vivos, los T312)
|
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Vie Nov 15, 2019 11:27 am Asunto: |
|
|
dafd escribió: | Soy muy aficionado a los coches |
Te entiendo. En mi caso es que los coches nunca me han interesado en lo más mínimo, ni siquiera como juguete cuando era niño (debo ser de los pocos niños que no han jugado con coches de miniatura cuando era pequeño) y ahora, aunque tengo carnet de conducir y coche la verdad es que no conduzco ni he conducido nunca (lo hace mi mujer). De hecho, si alguien me preguntara qué marca de coche tiene mi padre o mis hermanos (el mío lo sé, obviamente) o siquiera cómo son o su color, no tengo ni idea (y eso que he ido en ellos) pero para mi es que son un simple objeto de transporte y nunca me fijo realmente en ellos.
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
Carneiro Alcaide

Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1502 Ubicación: Catacumbas
|
Publicado: Vie Nov 15, 2019 2:36 pm Asunto: |
|
|
Un Ferrari nunca es un objeto de transporte. Es... La Bella Machina!
Yo soy muy formulero, lo reconozco. No me gustan los rallies ni las motos, pero siempre he tenido afición por la F1 y su escudería más legendaria.
Así que me niego a ver su derrota. Encima tratada como si el fuerte fuera la empresa italiana, que de aquella era artesanal en la fabricación, frente a la megacorp yanqui, que era la number 1 en ventas.
_________________ Qualis artifex pereo
Nerón |
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2244
|
Publicado: Vie Nov 15, 2019 10:44 pm Asunto: |
|
|
Reconozco que mi afición ha menguado y ya no sigo ninguna competición aunque, desde un punto de visual, me sigue impresionando ver las imágenes de los ralis, con esas increíbles maniobras colocando y contravolanteando el coche por parte de los grandes pilotos sobre carreteras y caminos tan estrechos.
En otro orden de cosas, me pregunto -ya que son tan capaces de recrear los GT y 330 de finales de los sesenta- si no podrían intentar ir un poco más atrás en el tiempo hasta los años 30, en plena ascensión del nazismo, y hacer un filme reviviendo aquellos, hoy en día, considerados viejos cacharros pero que iban como un tiro.
Creo que es Nurburgring en el 35 y que el primero que pasa es un Mercedes W25 y el segundo un Alfa Romeo P3 -que tiene algún apurillo para tomar la curva-.
http://youtu.be/ATWZgxlCknw?t=41
Ultima edición por dafd el Sab Nov 16, 2019 1:40 pm, editado 4 veces |
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2244
|
Publicado: Sab Nov 16, 2019 12:52 pm Asunto: |
|
|
Perdona, Rhapsody, es que ahora me doy cuenta del significado del título elegido en México: Contra lo imposible. Abunda en la idea que comentaba Carneiro.
|
|
Volver arriba |
|
Erik Afincado

Registrado: Feb 15, 2005 Mensajes: 221 Ubicación: Leera, entre ranas videntes
|
Publicado: Dom Nov 17, 2019 5:34 pm Asunto: |
|
|
Yo no esperaba más que una peli entretenida y me ha parecido un auténtico pepinaco de película. Y eso que mi afición a los coches/automovilismo es idéntica a la de Rickard, nula.
Pero en esta creo que el acierto es similar al de Rush (aun siendo dos pelis muy diferentes, y en ésta el elemento de antagonismo/admiración no existe), que logra transmitir esa sensación de tensión y riesgo, de violencia oculta. Hace sentir la velocidad y su letalidad (verla en otra cosa que en pantalla grande le restaría muchísima fuerza).
El elemento conductor de la película es más la relación de la dupla protagonista vs. el sistema (la compañía Ford). O, si nos ponemos más arcaicos, el hombre vs. la naturaleza/los elementos. Ferrari me parece más bien el elemento accesorio, el McGuffin que pone todo en marcha. Pero hay un respeto a ambos desde las evidentes diferencias en concepción y propósito de ambas compañías, y no oculta que el trasfondo del conflicto pudo ser bien más algo bastante idiota y pasional de lo que uno piensa.
No dudo que el contexto mencionado arriba tiene su impacto y haya motivado la financiación de la película, pero en ningún momento es algo palpable ni alberga un mensaje oculto en ese sentido. Hace honor a las películas deportivas clásicas rindiendo homenaje a la competencia y superación del ser humano en circunstancias adversas, y creo que cumple con todo. Vamos, a nivel narrativo, tanto a gran escala como a escena a escena, me parece impecable.
_________________ It began with six. It ends with five...
CdK Number: 7785 |
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2244
|
Publicado: Dom Nov 17, 2019 9:47 pm Asunto: |
|
|
Gracias por la opinión. Iré con más ganas a verla. Desde luego, Rush es para cine. La propia impresión de velocidad desde el cockpit produce una íntima sensación de violencia que se hace vívida en pantalla de cine.
|
|
Volver arriba |
|
Rhapsody Terrateniente

Registrado: Apr 18, 2006 Mensajes: 883 Ubicación: México
|
Publicado: Lun Nov 18, 2019 9:30 pm Asunto: |
|
|
Pues vista Ford v Ferrari y me ha agradado bastante, de hecho, es de lo mejor que he visto en cines en todo lo que va del 2019 y eso que yo soy un total neófito en el mundo del automovilismo deportivo.
Sí, no voy a negar que hay un sentido patriótico en la cinta y lo típico que hemos visto en un montón de películas hollywoodense donde “sí, nosotros los estadounidenses somos bien capaces y le podemos ganar a quien se nos ponga enfrente” y la perspectiva de la cinta siempre gira en torno al punto de vista de los Estados Unidos y poco vemos de los italianos, pero eso no me parece un defecto per se, digo, estamos hablando de una película hecha en Estados Unidos. Afortunadamente, la película no es tan maniqueísta como pudiera parecer en una primera impresión, la historia sí está matizada y no se mueve entre el tajante blanco y negro, tan es así que la película más que titularse Ford v Ferrari perfectamente la podrían haber llamado Carroll Shelby/Ken Miles v Ford, y es que, si hablamos de algún antagonista en la cinta, este no es Ferrari, sino la propia compañía Ford, su burocracia interna y sus ambiciosos y ególatras ejecutivos que les pusieron las mil un trabas a Shelby y Miles para desarrollar un gran auto de carreras. La película deja bastante claro que Ford era una compañía gigantesca que más que ofrecer los mejores autos, sólo le interesaba vender y vender para generar grandes ganancias económicas y en cambio Ferrari sí es mostrada como una compañía pequeña y artesanal que sí le interesaba ofrecer el mejor producto a los conductores. De hecho, sí hablamos propiamente del enfrentamiento entre Ford contra los Ferarris, este sólo se da hasta que los autos están compitiendo en la pista.
La progresión dramática se va construyendo bastante bien paso a paso, tan es así, que uno de los motivos principales de esta película, que son las carreras de autos, llegan ya muy muy entrada la película, pero cuando llegan ¡llegan en todo su esplendor y magnificencia! y dado que el guion sí se dio tiempo de construir unos buenos arcos argumentales, uno sí se siente metido de lleno en lo que está pasando en la pista y con sus protagonistas. La recreación que se aventaron de la carrera de “Daytona 1966” ya resulta emocionante, pero eso es apenas un mero aperitivo para el plato fuerte de la cinta y es la magistral recreación de la histórica carrera “24 Heures du Mans 1966”, que captura toda la emoción y adrenalina que se puede sentir en una pista de autos a toda velocidad y que dura 24 horas seguidas. Es en todo este extenso y fabuloso acto cuando la película alza el vuelo de manera maravillosa entregando uno de los mejores momentos cinematográficos en lo que va del año. Y seguro para los que sí son fans del automovilismo y conozcan de la historia de este deporte, disfrutaran de lo lindo como recrearon aquella carrera.
Técnicamente la película es una maravilla, supongo que hubo mucho CGI de por medio para la recreación de las carreras, pero estos no se notan en lo más mínimo, y sin duda uno de los mejores halagos que pueden recibir unos efectos especiales es justamente eso, que no parezcan que estamos viendo efectos especiales.
Las actuaciones son estupendas, todo el reparto está muy bien, aunque él que se lleva las palmas es Christian Bale, nuevamente dando cátedra de actuación, capaz de que hasta lo nominan por segundo año consecutivo al Óscar, aunque no hay que dejar de mencionar el gran trabajo que también nos ofrece Matt Damon. Además, me gustó como muestran la curiosa relación de amistad entre Carroll Shelby y Ken Miles que aun con sus particulares defectos y cualidades >>>SPOILER<<< los dos se mantienen unidos y apoyándose para lograr su objetivo. Ignoro que tanto haya de real en esto, supongo que (como sucede mucho en las biopics) tal vez su relación y la personalidad que tenían en la vida real no fue como la muestran en la cinta, pero para efectos cinematográfico queda bastante bien.
Poco negativo le veo a esta película, quizás la persona que interpreta Jon Bernthal parece que va a jugar un papel importante en la trama, pero su personaje se diluye bastante conforme avanza la cinta. También no escapa de la típica fórmula (eso sí, una fórmula muy bien narrada) de películas deportivas, así que quién haya visto muchas películas de deportes puede intuir bastante fácil los rumbos y giros por dónde va la historia. Además, en el segundo acto, la película tiene por ahí algunos bajones de ritmo y la película se vuelve lenta en algunos momentos y parece que no avanza mucho la historia, afortunadamente para el tercer acto la película vuelve a crecer de manera vigorosa y esplendida.
James Mangold, un director de bajo perfil (ya me había gustado mucho su trabajo en Walk the Line) entrega una cinta totalmente recomendable que seguro estará nominada a un par de premios Óscar. Eso sí, les aconsejo que la vean en algún mega pantallota con el mejor sonido para disfrutar al máximo las secuencias de las carreras de autos.
Puntuación: 8.5/10
¡Saludos cinematográficos a toda velocidad!
_________________ Pero yo me mantengo en una oscura habitación desalentándome, mirando el paso del espíritu humano...y no hay ninguna canción... sólo una decepción de silencio.
(Anathema "Shroud Of Frost")
http://cercadelaorilla.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2244
|
Publicado: Lun Nov 18, 2019 11:16 pm Asunto: |
|
|
Esto pinta cada vez mejor, jeje. Ya son dos opiniones positivas.
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2244
|
Publicado: Jue Nov 21, 2019 10:32 am Asunto: |
|
|
Salgo bastante emocionado de ver la película. Las escenas de circuito son fabulosas, con detalles de virtuosismo como esas tomas de noche lloviendo en Le Mans. Los coches recuperan la viveza de un verismo fantástico.
>>>SPOILER<<<
Todos los personajes están bien explicados y por tanto tienen coherencia. No es una película que caiga en lo farragoso, que podría teniendo en cuenta el contenido. Y las dos horas y media casi, se me pasaron volando; bueno, perdón, quiero decir pilotando.
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2244
|
Publicado: Lun Nov 25, 2019 8:37 am Asunto: |
|
|
Queda todavía la música, de Marco Beltrami y Buck Sanders
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|