Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Vie Jul 21, 2006 12:02 pm Asunto: Actividades: Propuestas |
|
|
Este hilo es para proponer las actividades literarias que os gustaría realizar en el taller. 
|
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Jue Nov 16, 2006 9:55 pm Asunto: |
|
|
¿Nos atrevemos a intentar analizar la forma y las características del lenguaje de los blogs?
La actividad consistiría en ir colgando entradas de bitácoras muy populares y tratar de explicar qué recursos utilizan, cómo funcionan y si se podrían trasladar a la narrativa. 
|
|
Volver arriba |
|
Naturopata Administrador

Registrado: Feb 16, 2005 Mensajes: 6996 Ubicación: Rio de Janeiro - Brasil
|
Publicado: Jue Nov 16, 2006 10:36 pm Asunto: |
|
|
Microsiervos. Un clásico.
Alterna tema y forma de las entradas.
Utiliza un recursos de manera frecuente de manera que se convierten en guiños para el lector:
-Avances en...
-Cómo hacer...
En algunos casos son serios, en otros hilarantes.
_________________ En Brasil, desde 2009 |
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Jue Nov 16, 2006 10:46 pm Asunto: |
|
|
Para, para. Si a la gente le mola, ya abriré un hilo aparte.
|
|
Volver arriba |
|
STB Alcaide

Registrado: Jan 13, 2006 Mensajes: 1328 Ubicación: En la parra
|
Publicado: Vie Nov 17, 2006 8:44 am Asunto: |
|
|
Interesante. Hay blogs por ahí realmente buenos. O llamativos.
_________________ Historias al amor de la lumbre.
El Buen Pozo Sediento:
http://elbuenpozosediento.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
Colotl Afincado

Registrado: May 29, 2006 Mensajes: 439 Ubicación: Mex
|
Publicado: Lun Nov 20, 2006 3:53 am Asunto: |
|
|
Ya hemos trabajado haciendo relatos a partir de una (o unas pocas) palabra(s)
Ahora sugiero que hagamos un relato (con un minimo de extencion establecido, yo sugiero que al menos una página [o los caractres equivalentes] ) Con una TRAMA.
Cada relato puede tener el estilo que quieran, pero debe tocar todos los puntos de la Trama seleccionada.
Habria un limite de tiempo (¿Un par de semanas, talvez?) entre propuesta(s) y propuesta(s).
Por ejemplo.
Trama: Una persona encuentra un objeto y busca devolverlo.
°Viaje
°Perdida de un ser querido
°Disyuntiva.
Ahora, con este tema a uno se le podría ocurrir escribir la historia de un joven y rebelde motociclista que pierde a su mejor amigo en un accidente en una carrera, y este le encarga, como ultima voluntad, llevarle una carta a su prometida que vive hasta el otro extremo del pais. Cuando llega, ve la probabilidad de hacerse pasar por su amigo muerto y quedarse con la chica.
O bien.
Un Alienigena encuentra un viejo satelite con un disco donde habla de un hermoso planeta azul rico en recursos. EL Alien busca ese planeta para salvar a su civilización agonisante, como su familia que va muriendo de hambre. Cuando lo encuentra, se ve en el aprieto de preparar una invación o protegerlo.
O bien.
Una guerrera se extrabia de su bando en pleno fragor de la batalla, en pleno desierto encuentra una lampara maravillosa. Hace un trato con el genio de devolverlo a su dueño original (un brujo capturado por el bando enemigo) y el genio a cambio la enviaria de regreso a su nación, con los suyos. Durante toda la avetura, ella se ve en la tentación de traicionar al genio.
Mil perdones por las faltas de ortografía (estoy escribiendolo directamente y para colmo el teclado esta chafeando)
A ver que opinan de mi idea.
|
|
Volver arriba |
|
erhimion Terrateniente

Registrado: Nov 10, 2005 Mensajes: 526 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Mie Dic 13, 2006 7:48 pm Asunto: |
|
|
Ya que vengo del debate vecino, propongo que se escriba un mini relato que contenga algún elemento que haya dejado el anterior participante, por ejemplo, un relato que se desarrolle en invierno y contenga una tormenta, y una pesadilla.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Mie Abr 18, 2007 10:06 pm Asunto: |
|
|
¿Qué tal os parecería si pusiésemos fragmentos de textos clásicos para hacer comentarios? Ya sé que debéis de estar hartos y, quizá, incluso traumatizados, después de haber hecho infinitud de comentarios de texto como parte de algún obscuro y peregrino método de estudio. Pero, cuando se hacen por gusto y no por obligación sirven para descubrir muchos detalles y para aprender una barbaridad.
Las actividades consistirían en subir el texto (que podéis proponer o proporcionar vosotros mismos), y en discutir entre todos qué detalles de los distintos niveles (contexto histórico, social y literario, gramática, léxico, fonética) son destacables y por qué pensamos que los utilizó el autor. Los comentarios también servirán para investigar o compartir nuestos conocimientos sobre la obra, el autor y el contexto de ambos.
|
|
Volver arriba |
|
Eldaril Cacique

Registrado: Jan 30, 2005 Mensajes: 2163 Ubicación: A Coruña
|
Publicado: Jue Abr 19, 2007 6:32 pm Asunto: |
|
|
me parece muy interesante esta propuesta, siempre he pensado hacerlo yo por mi cuenta, pero da un poco de vagancia. Creo que algo muy importante es ¿clasicos? a mi me gustaria hacerlo con autores mas o menos contemporaneos, del siglo XIX como muy antiguo. Lo siento, pero los comentarios de texto de lengua sobre garcilaso de la vega, me dejan exhausto
_________________ Usuario Nº5 de Sedice |
|
Volver arriba |
|
skytrain Afincado

Registrado: Sep 29, 2006 Mensajes: 273
|
Publicado: Sab Jul 28, 2007 12:15 pm Asunto: |
|
|
Hola.
No paso por este foro con la frecuencia que me gustaría (tengo la excusa de que mi vida es un asco ), pero el otro día se me ocurrió una idea y me gustaría comentarla.
He leído muchas veces que el volumen de manuscritos recibidos por las editoriales es tan enorme que los editores se ven desbordados. Además, muchos de ellos tampoco tienen intención de arriesgarse publicando los trabajos de desconocidos (lo cual me parece una decisión empresarial respetable... allá ellos si se les escapa un bombazo). Pero entre este panorama me llamó mucho la atención el comentario de que, pese a todo, había lugares en los que al menos echaban un vistazo a los libros. Leen el título, la sinopsis (si la hay) y los primeros párrafos o páginas. Si les convence, continúan la lectura, y si no, pues se olvidan del asunto.
Entonces parece claro que, para aquellos que pretendan publicar, hay que ser especialmente cuidadoso con la elección del título y el inicio de la narración. Supongo que los escritores siempre tienen en mente la importancia de las primeras líneas, aunque también he leído muchos libros que no "empezaban" hasta la página 50.
En realidad pretendo fijarme en el tema del título y la sinopsis. Cuando voy a comprar libros al azar, sin ninguna idea previa, la única información que recibo es esa: El título y el comentario de la contraportada. Recuerdo títulos muy impactantes que automáticamente atrajeron mi atención: "Más Platón y menos Prozac" (jaja, el título era lo único que me pareció decente de todo el libro), "El Dios de la pequeñas cosas" u "Otra noche de mierda en esta puta ciudad" (no he leído ninguno de los dos últimos, pero como lector reconozco que sus títulos me parecen atrayentes).
Así que propongo un juego, a ver si os apetece. Hagamos todos de editores y escritores. Proponemos un título y una pequeña descripción de un hipotético libro (la descripción completamente libre, pero siempre de pocas líneas aportando la mayor cantidad de información posible). Cuando llevamos media docena de "libros" podemos comentar cual nos parece más atrayente, tanto como editor ("esto se venderá como rosquillas aunque no me guste nada...") o siguiendo nuestros propios gustos de lectura.
Bueno, espero que prospere la idea.
|
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Sab Jul 28, 2007 1:48 pm Asunto: |
|
|
Muy buena idea. Puede ser un magnífico entrenamiento para ver las historias desde el punto de vista del lector/editor. 
|
|
Volver arriba |
|
DamadelAire Terrateniente

Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 621
|
Publicado: Mie Sep 05, 2007 3:42 pm Asunto: |
|
|
Me encanta la idea de comentar textos literarios, de cualquier época, así podríamos ver cómo evolucionan los estilos. Podríamos tener meses temáticos: siglo tal o cual para tal mes y así.
Por otra parte, propongo, que en algún post donde colguemos textos pequeños, de una extensión limitada, cada uno explique cuál ha sido su proceso creativo (si puede) por qué eligió tal o cual palabra y qué quería conseguir con tal o cual efecto... Tiroriiii, me sale la vena de cotilla.
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Jue Sep 06, 2007 1:57 pm Asunto: |
|
|
Buena idea. Enseguida abro la actividad.
|
|
Volver arriba |
|
Sim Terrateniente

Registrado: Mar 21, 2007 Mensajes: 742 Ubicación: Pepperland
|
Publicado: Lun Oct 15, 2007 5:31 pm Asunto: Propuesta de hilo |
|
|
No sé si es exactamente cosa literaria. Pero me han dicho que lo proponga aquí, y aquí lo pongo. Propongo hablar de marketing literario. Qué hay que hacer para llegar al público y vender. Naturalmente, no me refiero a inundar los escaparates del Eroski. Sino a cosas útiles tales que detectar espacios en medios potencialmente afines. Desde luego, no soy ningún experto, así que si algún sentido tiene la cosa es compartir experiencias.
|
|
Volver arriba |
|
erhimion Terrateniente

Registrado: Nov 10, 2005 Mensajes: 526 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Vie Abr 11, 2008 7:50 pm Asunto: |
|
|
Hola.
Se me ocurre que podíamos ir colgando alguna historieta corta, por ejemplo de uno o dos párrafos, basada en acontecimientos diarios, reales o inventados. Pueden ser una anécdota de lo que te pasó en el bar de la esquina mientras tomabas un café o un asunto de invención propia, de esos que dan origen a auténticas leyendas urbanas.
|
|
Volver arriba |
|
erhimion Terrateniente

Registrado: Nov 10, 2005 Mensajes: 526 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Vie Sep 12, 2008 8:32 pm Asunto: |
|
|
Hola.
Ya que veo que el taller anda algo parado últimamente, y visto que mi última propuesta no tuvo demasiado éxito, ahí va otra que pienso que puede interesar:
Se trataría de escribir una historia corta (unos cuantos párrafos) pero contada al revés. Es decir, empezamos por el desenlace, y a partir de ahí se desarrolla la historia.
Un saludo.
|
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Sab Sep 13, 2008 4:26 pm Asunto: |
|
|
Suena bien. Ahora abro el hilo.
|
|
Volver arriba |
|
Juanillo19811 Colono

Registrado: Sep 18, 2008 Mensajes: 118
|
Publicado: Vie Feb 27, 2009 4:45 pm Asunto: |
|
|
Hola . Pues yo soy nuevo por aquí y me gustaría saber que actividades hay, para gente novel como yo. Si planteáis ejercicios, alguna actividad que aumente la creatividad, etc. Por lo que veo(más bien leo:)) hay gente de mucho nivel: quiero aprender mucho . Un saludo
|
|
Volver arriba |
|
|