Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
¿Qué te ha parecido este libro? |
Sobresaliente |
|
25% |
[ 11 ] |
Notable |
|
30% |
[ 13 ] |
Bien |
|
25% |
[ 11 ] |
Suficiente |
|
6% |
[ 3 ] |
Insuficiente |
|
11% |
[ 5 ] |
|
Votos Totales : 43 |
|
Autor |
Mensaje |
Jaurias Gurú

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3928 Ubicación: Sant Boi de Llobregat, Vieja Tierra.
|
Publicado: Jue Nov 02, 2006 9:12 pm Asunto: |
|
|
Bueno, yo voy a estar aquí mucho más cerca de la opinión de Cloud (Si, no te sorprendas tanto )
Que la intención de Martin era emular la retórica de su "profe" Vance es bastante obvio, me parece a mi. Lo malo, es que no le sale ni con la mitad de gracia. Y lo más malo es que solo hay un personaje vanceano: Tuf.
Tuf es antipático, pero eso no tiene nada que ver, lo que falla es el mundo que Martin teje para él. Simplemente no le corresponde, no resulta creíble porque Tuf es extraño y ajeno a todo el resto del universo, esa es mi impresión. Eso en un libro de Vance no puede suceder, es imposible.
Aparte todo es demasiado esquemático, sin profundidad, sin "detalles" y no me ha estimulado a sumergirme de pleno en las historias.
Hay un elemento que Martin intenta acoplar sin mucho éxito, a mi parecer: regatear los honorarios. Ni comparación con los regateos de Vance. Visto uno, todos iguales, cuando se supone que esas negociaciones deben resultar graciosas...
No obstante a mi el primer relato "La estrella de la plaga" si que me ha hecho disfrutar, y mucho. Para mi con diferencia es el mejor y más elaborado (y más cienciaficcionero puro). Después cada relato iba descendiendo en interés.
En resumen, no es lo que esperaba...
|
|
Volver arriba |
|
kirkgersen Terrateniente

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 942 Ubicación: VALENCIA (dentro del espacio Geano,naturalmente)
|
Publicado: Vie Nov 03, 2006 8:52 am Asunto: |
|
|
Vaya! repitiría lo que dice Jaurias punto por punto, salvo el final, pues yo si me esperaba una cosa así. Algo que se parece, pero evientemente no es Vance, por los puntos que Jauris ha comentado.
Efectivamente el primer relato es para mi el mejor.Creo, repito creo, que se escribió posteriormente al resto de relatos de tal manera, que Martin, ha ganado en experiencia para escribir. Digo que los Viajes de Tuf es una de sus primeras novelas. De hecho, en el primer y mejor relato, existe un par de puntos peliculeros, de autentico guion de cine, ¿será por que es guionista?
En general he disfrutado bastante con las historias, y vaya! pardiez! tambien coincido con Cloud, Tuf resuelve los problemas al estilo Heinlein, quizas le falte algo de pornografia, pero bien, se parece a Heinlein, por lo que un seguidor de Heinlein como yo, disfruta doblemente de Tuf (por su parte vanceana, aunque escasa y corta, y por suparte heinleniana).
Por último, he hechado de menos, efectivamente algún fracaso, algún revés como comenta Cloud, pues me parece bastante irritante el señor Tuf, como para que alguna vez no se hubiera llevado un poquito de su medicina. Esto no es óbice para que no disfrute leyendolo.
Como dice dgonzalod, es una lástima que Martin no se haya acercado más a la Space-opera. A parte de esta tiene Muerte de la Luz, donde la considero una novela más hecha, mejor llevada y Mas parecido a una faceta de Vance, la creacion de mundos y sociedades.
En fin, por mi parte se lleva una de cal y dos de arena, o es al reves. pero en compendio, me lo he pasado bien y han volado las páginas, que al fin y al cabo es lo que cuenta. pero no puedo pasar a analizar más allá, sin la consiguiente pérdida de puntuación.
Saludos
_________________ Nirvana, Septimo Cielo, Olimpo, Paraiso Divino..........tonterias, lee a Jack VAnce y sabrás lo que es bueno. |
|
Volver arriba |
|
erekose Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1731 Ubicación: Mataró (Barcelona)
|
Publicado: Vie Nov 03, 2006 11:54 am Asunto: |
|
|
Si entendemos Los Viajes de Tuf como una novela y la analizamos como tal el resultado es deprimente, pero si los relatos nos los encontramos sueltos en alguna antología seguramente nos parecerían mejores de lo que es la novela en conjunto. No sé si me explico.
Estos relatos juntos resultan repetitivos hasta la desesperación y faltos de originalidad. El problema de Los viajes de Tuf es haber querido hacer una novela de cuatro relatos sueltos que tendría Martin por los cajones de casa.
_________________ Yo fuí un chico cyberdark. |
|
Volver arriba |
|
Ashara Alcaide

Registrado: Feb 26, 2005 Mensajes: 1926
|
Publicado: Vie Nov 03, 2006 8:40 pm Asunto: |
|
|
Pues ahora que ya lo ha reeditado Byblos, he conseguido leer este libro y aunque también me ha decepcionado un poco (esperaba más de Martin), no me ha disgustado del todo, así que le he puesto un bien.
Copio aquí lo que puse en la lectura grupal (por llamarla de alguna manera ) en la Sangre del Dragón:
De todos los cuentos de esta recopilación, creo que el que más me ha gustado ha sido el primero. En él Tuf se me hizo más humano y simpático y es, en mi opinión, el que tiene unos secundarios mejor dibujados. En el resto de relatos los personajes secundarios son todos muy parecidos, quizás con la excepción de Tolly Mune que se me ha ido haciendo más simpática conforme pasaba el tiempo. La evolución de Tuf es la de un hombre que, a pesar de parecer ser incorruptible al principio, acaba totalmente corrompido por un poder que adquiere de forma fortuita, sin habérselo ganado por su esfuerzo. No es una mala moraleja
En cuanto a la frase final del último cuento:
Cita: | "Su nombre era Tolly Mune, pero en los libros de historia ha recibido muchos nombres distintos" |
me da la impresión de que es un juego de palabras con el nombre Tolly Mune y un nombre bíblico, pero no he conseguido pillar ese guiño. Lo único que se me ocurre es Ptolomeo, pero no es un nombre bíblico ni tiene mucho sentido en este contexto Claro que quizás no se trate de ningún guiño, y que yo lo haya creído porque tengo un exceso de Asimov (este tipo de guiños son muy propios de Asimov ) ¿alguien sabe si se trata de un guiño y a qué personaje es? 
_________________ “The worst isn’t done. The worst is just beginning, and there are no happy endings.” -- Samwell Tarly
"Turn up the lights. I don't want to go home in the dark" -- Últimas palabras de O. Henry |
|
Volver arriba |
|
Jaurias Gurú

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3928 Ubicación: Sant Boi de Llobregat, Vieja Tierra.
|
Publicado: Vie Nov 03, 2006 8:52 pm Asunto: |
|
|
Ashara escribió: |
Copio aquí lo que puse en la lectura grupal (por llamarla de alguna manera ) en la Sangre del Dragón: |
Por mi parte me disculpo, Ashara. Reconozco con franqueza que no me sentí estimulado a seguir comentando pormenorizadamente los relatos
Por otro lado, parece que Martin introduce alguna especie de guiños o bromas tal como tu dices. Particularmente, esa que señalas a mi se me escapa (y no es la única) 
|
|
Volver arriba |
|
Ataulfo Leyenda

Registrado: Feb 06, 2005 Mensajes: 5448 Ubicación: Murcia
|
Publicado: Sab Nov 04, 2006 1:11 am Asunto: |
|
|
Coincido con las apreciaciones de Cloud respecto al personaje, aunque digamos que cuando lo leí opté por no tomarme a mal ese juego "prota listo", "contrarios tontos". Una cosa está clara, a Martin lo que se le da bien es escribir al estilo Martin, no imitar otros estilos. Por eso el mejor capítulo con diferencia es "La estrella de la plaga", puro Martin 100% y el resto, estando bien, se les nota que falta algo.
_________________ Cyberdarkiano 1714
------------------------------------------------------
We don't have to be stars exploding in the night, nor electrical fuse under the cover. We don't have to be anything quite so unreal, let's just be lovers.
----------------------- |
|
Volver arriba |
|
Anraman Leyenda

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 8017
|
Publicado: Sab Nov 04, 2006 1:31 am Asunto: |
|
|
Jaurias escribió: | Ashara escribió: |
Copio aquí lo que puse en la lectura grupal (por llamarla de alguna manera ) en la Sangre del Dragón: |
Por mi parte me disculpo, Ashara. Reconozco con franqueza que no me sentí estimulado a seguir comentando pormenorizadamente los relatos
Por otro lado, parece que Martin introduce alguna especie de guiños o bromas tal como tu dices. Particularmente, esa que señalas a mi se me escapa (y no es la única)  |
El guiño más notable es una referencia a... Alto Kalavar no sé en qué sitio
No sé, tampoco busquemos tantos guiños, no todo Martin es como Canción, donde el tío se da un atracón de homenajes
Y sobre la lectura compartida... no, si tendría que habérmelo imaginado. No sé si 8 o 9 personas la pidieron, y luego mira... 
_________________ Que reediten ORA:CLE ya!!! |
|
Volver arriba |
|
kaoss Gurú

Registrado: Feb 06, 2005 Mensajes: 3053 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Sab Nov 04, 2006 12:01 pm Asunto: |
|
|
Más que un guiño es que se supone que los viajes de Tuf pasan en el mismo universo que "Muerte de la luz".
_________________ There's a ghost in me
wants to say 'I'm sorry',
doesn't mean I'm sorry |
|
Volver arriba |
|
Ashara Alcaide

Registrado: Feb 26, 2005 Mensajes: 1926
|
Publicado: Sab Nov 04, 2006 4:00 pm Asunto: |
|
|
Jaurias escribió: | Por mi parte me disculpo, Ashara. Reconozco con franqueza que no me sentí estimulado a seguir comentando pormenorizadamente los relatos  |
No hay de que disculparse, al menos no conmigo. Yo seguí comentando los relatos porque me gusta acabar las cosas que empiezo, pero entiendo perfectamente que los ánimos decayesen
Anraman escribió: | No sé, tampoco busquemos tantos guiños, no todo Martin es como Canción, donde el tío se da un atracón de homenajes |
Ya, hay menos guiños que en Canción, pero a mí esa frase final me ha dejado inquieta porque me suena a guiño y que además debería se rmuyfácil de captar. Algo así como cuando aparece la zarza ardiendo en el cuento sobre el "profeta" Moisés, o como si hubiese llamado a su personaje Adán o Eva. Pero lo de Tolly Mune me despista totalmente, y eso que he intentado pronunciarlo de diferentes formas a ver si me sonaba alguna 
_________________ “The worst isn’t done. The worst is just beginning, and there are no happy endings.” -- Samwell Tarly
"Turn up the lights. I don't want to go home in the dark" -- Últimas palabras de O. Henry |
|
Volver arriba |
|
GarryLanier Cacique

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 2450
|
Publicado: Mar Feb 27, 2007 4:42 am Asunto: |
|
|
[borrado]
Ultima edición por GarryLanier el Dom Jul 19, 2015 3:59 am, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
DIKON Terrateniente

Registrado: Feb 08, 2005 Mensajes: 582 Ubicación: Detras tuyo...
|
Publicado: Mie Dic 12, 2007 4:24 pm Asunto: |
|
|
Original.
Esa es la palabra que para mi describe el libro. Una historia original. (Por fin)>>>SPOILER<<<
Me gustó mucho como plantea el universo y como plantea los problemas terrenales.
El hacer un viaje por ese universo a traves de relatos: muy acertado.
El personaje principal: Exasperante a la vez que inigualable. Pedante hasta la saciedad, pero con un toque de fria sensatez que te deja una sonrisa en la boca.
El ritmo de los relatos cambia radicalmente del primero al ultimo que escribió Martin. De una ciencia ficción mas pura y dura a unos relatos finales basados en plasmar problemas mundiales y humanos. Una manera de critica constructiva muy curiosa.
Curioso de leer.
|
|
Volver arriba |
|
Loren Leyenda

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 14915 Ubicación: Isla Scabb. "Errr, estooo... Guybrush... enrólame, porfa."
|
Publicado: Vie Sep 05, 2008 2:46 am Asunto: |
|
|
He leído por ahora dos relatos del libro y debo decir que me han gustado enormemente. El primero que he leído ha sido el original, "Llamadle Moisés", con unos diálogos, unas situaciones, y un desenlace realmente buenos. El siguiente, "La Estrella de la Plaga", me ha parecido igualmente bueno, más novela corta que relato, con ese componente de aventura que le sienta tan bien, y con esas conversaciones entre los protagonistas que te dejan los ojos pegados a la página " ". Además, todo va tomando un cariz distinto, hasta el desenlace igualmente sorprendente, pese a que ya sepamos el final desde el principio.
A ver qué tal los siguientes, porque tienen una calidad envidiable...
P.S. Y Martin se alegró cuando le llevé el libro para que me lo firmara... 
_________________ Literatura fantástica, Cómics, Novedades, Noticias
 |
|
Volver arriba |
|
judaslo Leyenda

Registrado: Mar 20, 2006 Mensajes: 5506
|
Publicado: Vie Sep 05, 2008 8:41 am Asunto: |
|
|
La verdad es que con cada historia podría salir un buen libro si se hubiesen desarrollado más. Parecen pruebas de Martín para ver cómo le salían las historias de CiFi.
Lástima que todas sigan el mismo esquema:
1.- Descripción del carácter de Tuf
2.- Problema a solucionar
3.- Catálogo de especies a utilizar
4.- Solución al problema con la moraleja de "Cuidadín con la ecología"
El relato de "La estrella de la plaga" me recordó punto por punto a "Parque Jurásico".
|
|
Volver arriba |
|
Loren Leyenda

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 14915 Ubicación: Isla Scabb. "Errr, estooo... Guybrush... enrólame, porfa."
|
Publicado: Vie Sep 05, 2008 6:22 pm Asunto: |
|
|
judaslo escribió: | El relato de "La estrella de la plaga" me recordó punto por punto a "Parque Jurásico". |
Cierto, tiene de "Parque Jurásico", y no sólo por el dinosaurio que sale, pero a mí me recordaba más a una partida de ajedrez, y efectivamente, así fue.
Como novela seguramente hubiera cuajado, como casi todo, pero no sé, lo veo mejor como relatos (bueno, no puedo juzgar plenamente porque sólo llevo dos leídos).
_________________ Literatura fantástica, Cómics, Novedades, Noticias
 |
|
Volver arriba |
|
Loren Leyenda

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 14915 Ubicación: Isla Scabb. "Errr, estooo... Guybrush... enrólame, porfa."
|
Publicado: Mie Nov 12, 2008 4:19 pm Asunto: |
|
|
Entre novela y novela al final he terminado este libro, y no tengo queja al respecto. Posiblemente porque he leído muchos menos libros de cf que gente de por aquí, o porque de Vance habré leído uno o dos libros solamente, pero desde luego que Los Viajes de Tuf me ha parecido un libro tremendamente divertido y adictivo. Muchas cosas pueden no sorprender después de unos cuantos relatos, pero para mí se ha ido manteniendo la frescura en cada uno de ellos, viendo la evolución en la forma en que estaban hechos de acuerdo a la fecha de publicación original. Tuf es antipático y un insolente, pero me cae muy bien este personaje, así como el resto de gente que pasa cerca suyo en las historias. Entornos y elementos de ciencia-ficción, muy correctos. Me ha gustado sobretodo el cambio que se le va dando a Suthlam.
Me ha parecido un libro sobresaliente.
_________________ Literatura fantástica, Cómics, Novedades, Noticias
 |
|
Volver arriba |
|
Pepito_ Afincado

Registrado: Sep 23, 2008 Mensajes: 228
|
Publicado: Vie Nov 14, 2008 8:36 pm Asunto: |
|
|
Hola a tod@s!!
Pues la verdad a mí el personaje de Tuff me gustó mucho. Seguramente será porque no he leído muchos novela en las cuales aparezcan este tipo de personajes, pero la verdad estovu muy bien. Además le gustan los gatos, animales a los que admiro. Luego el tema de ser varios relatos creo que lo baja de nota, en mi opinión. Porque hay que están bien pero hay otros que no me gustarón. Creo que el mejor (en mi opinión) fue ese que va creando bestias, cada cual mejor para un planeta en que hacen algo así cuando los romanos con los gladiadores. Me encantó. En mi caso un notable por lo de ser recopilación.
Un saludo 
|
|
Volver arriba |
|
Odeen Leyenda

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 23484 Ubicación: República de Catalunya
|
Publicado: Dom Nov 01, 2009 8:11 am Asunto: |
|
|
Yo lo estoy leyendo ahora y me está gustando (os cuento más en cuento lo termine). Sin embargo en este momento ya hay dos cosas sobre las que me he formado una opinión:
1) el ritmo del libro va a ser leeeeento. Pasan muy pocas cosas en muchas páginas. Aun y así, Martin consigue que sea entretenido
2) los personajes son más planos que un papel de fumar. Y pensar que toda la vida me he tenido que tragar la "planicie" de los personajes asimovianos A su lado, los personajes de Asimov son un ejemplo de complejidad. 
|
|
Volver arriba |
|
Odeen Leyenda

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 23484 Ubicación: República de Catalunya
|
Publicado: Vie Nov 06, 2009 3:37 pm Asunto: |
|
|
Estoy a más de la mitad del libro y me está encantando. ¿Por qué habré tardado tanto en descubrir a este autor?
Me encanta el estilo de Martin, es muy Asimoviano. Si tiene que decir que pasa algo, lo dice, directo, sin rodeos.
En realidad, su estilo (al menos en este libro) me parece una mezcla de Asimov + Lem tomando lo mejor de ambos. La imaginación y capacidad de síntesis de Asimov con el humor fino de Lem. Sería un poco como una mezcla de Fundación + Los Diarios de las Estrellas
¿Alguien me puede decir si Canción de Hielo y Fuego (sé que es Fantasía y no ci-fi) sigue este estilo? Si esta forma de escribir es habitual en Martin, creo que ya tengo otro autor que leer 
|
|
Volver arriba |
|
Anraman Leyenda

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 8017
|
Publicado: Vie Nov 06, 2009 4:12 pm Asunto: |
|
|
Odeen escribió: | Estoy a más de la mitad del libro y me está encantando. ¿Por qué habré tardado tanto en descubrir a este autor?
Me encanta el estilo de Martin, es muy Asimoviano. Si tiene que decir que pasa algo, lo dice, directo, sin rodeos. |
Sólo apuntar que el estilo sencillo en literatura no lo inventó Asimov, lo usaban ya los griegos y romanos, y es tradicional de los cuentos y leyendas, la literatura popular, los chistes...
En "Canción" Martin es algo más expresivo, pero no deja de ser fácil de leer, si no fuera porque aparecen una burrada de personajes.
_________________ Que reediten ORA:CLE ya!!! |
|
Volver arriba |
|
Odeen Leyenda

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 23484 Ubicación: República de Catalunya
|
Publicado: Vie Nov 06, 2009 5:27 pm Asunto: |
|
|
Anraman escribió: | Odeen escribió: | Estoy a más de la mitad del libro y me está encantando. ¿Por qué habré tardado tanto en descubrir a este autor?
Me encanta el estilo de Martin, es muy Asimoviano. Si tiene que decir que pasa algo, lo dice, directo, sin rodeos. |
Sólo apuntar que el estilo sencillo en literatura no lo inventó Asimov, lo usaban ya los griegos y romanos, y es tradicional de los cuentos y leyendas, la literatura popular, los chistes...  |
Si eso ya lo sé!!!
Pero para mí hay autores asimovianos y autores no-asimovianos. Es decir, fáciles de leer o difíciles de leer (ya no me meto en el simple-complicado, que ya se lió una vez en otro hilo ). Martin es cojonudamente fácil de leer.
Creo que voy a ponerme con CDHF un día de estos.
|
|
Volver arriba |
|
Meteco Leyenda

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 12951 Ubicación: En la entreplanta
|
Publicado: Vie Nov 06, 2009 6:42 pm Asunto: |
|
|
Odeen escribió: | Estoy a más de la mitad del libro y me está encantando. ¿Por qué habré tardado tanto en descubrir a este autor?
Me encanta el estilo de Martin, es muy Asimoviano. Si tiene que decir que pasa algo, lo dice, directo, sin rodeos.
En realidad, su estilo (al menos en este libro) me parece una mezcla de Asimov + Lem tomando lo mejor de ambos. La imaginación y capacidad de síntesis de Asimov con el humor fino de Lem. Sería un poco como una mezcla de Fundación + Los Diarios de las Estrellas
¿Alguien me puede decir si Canción de Hielo y Fuego (sé que es Fantasía y no ci-fi) sigue este estilo? Si esta forma de escribir es habitual en Martin, creo que ya tengo otro autor que leer  |
¿Te serviría de algo si te digo que estoy enganchado a la saga? 
_________________ Lee y serás leído.
Jons dijo:
"Rajoy és com jo..." |
|
Volver arriba |
|
Anraman Leyenda

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 8017
|
Publicado: Vie Nov 06, 2009 7:15 pm Asunto: |
|
|
Odeen escribió: | Anraman escribió: | Odeen escribió: | Estoy a más de la mitad del libro y me está encantando. ¿Por qué habré tardado tanto en descubrir a este autor?
Me encanta el estilo de Martin, es muy Asimoviano. Si tiene que decir que pasa algo, lo dice, directo, sin rodeos. |
Sólo apuntar que el estilo sencillo en literatura no lo inventó Asimov, lo usaban ya los griegos y romanos, y es tradicional de los cuentos y leyendas, la literatura popular, los chistes...  |
Si eso ya lo sé!!!  |
Pues no te creas, que ahora que lo pienso hay chistes en los que predomina la forma sobre el fondo, como los de Chiquito de la Calzada
Cita: | Pero para mí hay autores asimovianos y autores no-asimovianos. Es decir, fáciles de leer o difíciles de leer (ya no me meto en el simple-complicado, que ya se lió una vez en otro hilo ). |
Con razón, porque en ese hilo considerabas "simples" a autores que por mucho que escriban "claro" expresan ideas muy complejas.
Tú no te preocupes, di "estilo sencillo" (o, si lo prefieres, "de prosa directa", como dicen los críticos guayones) que si alguien se mete contigo, yo te defenderé
Ahora, si aplicas el adjetivo "asimoviano" a Heinlein, y alguien se enfurece te las tendrás que apañar tú solito, así que tú mismo 
_________________ Que reediten ORA:CLE ya!!! |
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|