Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Lun May 22, 2006 6:24 pm Asunto: [Mesa] Cómo encontrar la inspiración. |
|
|
Inauguro nuestra primera mesa de debate.
Hablemos de la inspiración. O más concretamente, de cómo dar con ella. ¿Qué trucos y recursos son los que solemos utilizar? Seguro que hay algunos que funcionan mejor que otros, o quizá es según el tipo de idea que andamos buscando.
Cuando se trata de empezar una historia, a mí me gusta recurrir a las noticias de actualidad o a algo que me fascinó de pequeño. Creo que las historias funcionan mejor luego si partes de algo real y luego lo conviertes en ficción que si lo haces al revés.
Cuando estoy revisando y/o reescribiendo algo y necesito darle una vuelta de tuerca, prefiero en cambio leer clásicos. Hace poco estaba revisando una historia con elementos religiosos y había un pasaje que no funcionaba bien porque tenía poco peso. Leyendo "Los hermanos Karamazov" —el relato de Iván Fiodorovich, por si a alguien le interesa— di con una solución. En otra de las veces tenía que pulir el lenguaje de un cuento algo difícil de narrar y lo conseguí gracias a Proust y a Saramago.
¿Qué experiencia tenéis vosotros con la inspiración? ¿Qué autores y obras os han ayudado a ver con claridad ese punto tan oscuro de una historia?
|
|
Volver arriba |
|
Eldaril Cacique

Registrado: Jan 30, 2005 Mensajes: 2163 Ubicación: A Coruña
|
Publicado: Lun May 22, 2006 6:52 pm Asunto: |
|
|
Bueno, yo la inspiracion la suelo encontrar de noche antes de dormir, reflexionando. En este momento apunto las ideas que se me ocurren, sean cuales sean. Pueden ser trozos del medio de una historia, principios, finales, o simples ideas sobre mi propia vida o sobre la actualidad.
Despues de ese momento de "pura" inspiración, viene el trabajo. Ya durante el día, o por lo menos, no tan tarde como en la inspiracion, hay que crivar las ideas, desechando muchas de ellas. Otras, las que pueden ser mas interesantes, se reflexiona durante unos días sobre ellas, buscando vueltas de tuerca, otros puntos de vista sobre lo mismo. Si es un fragmento de una historia, hay que hacer un esquema de como sigue o como empieza (para saber mas, la actividad, contruir una historia, en este mismo foro).
Ya cuando algo esta escrito y no se como continuar o como hacer que algo suene mejor, visito autores. Si quiero darle mas lirismo a una zona, busco la poesía de rosalia de castro o los libros de Manuel Rivas (ambos gallegos). Si quiero narrar algo mas rapido y de forma sencilla, miro a Eddings, que ha escrito novelas buenisimas, con usando este estilo de foma continuada. Si lo que quiero es un punto medio, sin que resulte pesado, pero dandole el suficiente peso dramatico, miro a Martin, para mi un maestro. Por supuesto, cada zona, tiene un autor maestro en el que puedes apoyarte, por eso tan importante leer y saber lo que lees. Pero eso ya es fruto de la practica.
Espero haber aportado algo que siga el debate!!!
_________________ Usuario Nº5 de Sedice |
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Lun May 22, 2006 7:02 pm Asunto: |
|
|
Lo de tener una libreta cerca de la cabecera es algo realmente útil.
Alguna vez he llegado a levantarme tres veces para tomar notas.
|
|
Volver arriba |
|
Eldaril Cacique

Registrado: Jan 30, 2005 Mensajes: 2163 Ubicación: A Coruña
|
Publicado: Lun May 22, 2006 7:08 pm Asunto: |
|
|
esa libretita, es indispensable cuantas ideas se habrían perdido sin ella.
Yo me he levantado mas de una vez tambien, me da sentimiento de culpa dejar perderse a los pensamientos
_________________ Usuario Nº5 de Sedice |
|
Volver arriba |
|
Heppokomaru Campista

Registrado: Oct 08, 2005 Mensajes: 56 Ubicación: Imperio Margarita
|
Publicado: Lun May 22, 2006 8:34 pm Asunto: |
|
|
Hola
Dicen que muchos escritores, Harlan Ellison entre ellos, a la pregunta "¿de dónde sacas tus ideas?", suelen contestar: "De un apartado de correos en Schenectady".
En el terreno de la inspiración yo distinguiría entre las ideas-semilla y las ideas de invernadero. Las ideas semilla están en todas partes. Creo que es inútil, o casi, buscarlas. Te buscan ellas. Estás merendando viendo un documental sobre la historia del juego de poker y de repente: "¡¡¡Ostias!!! ¿Y SIIII... un jugador de poker fuese telépata???". Y ya tienes una historia. Pero es sólo la semilla.
A partir de ahí viene la ardua tarea de sacarle punta a la semilla (o regar el lápiz, lo que queráis) hasta tener los elementos suficientes para poder empezar a escribir. Orson Scott Card dice que lo que hay que hacer es interrogar a la idea. Ponerle el flexo en la cara y no soltarla hasta que nos de las respuestas que nos gusten. No vale la primera respuesta que se le ocurra, que seguro que es un cliché. Hay que insistir:
-¿Un telépata? ¿De dónde sale un telépata?
-Es el futuro... quizá hay telépatas debido a una mutación...
-Ya, claro. La clásica mutación. ¡No me lo trago!
-Bueno, puede que siempre los haya habido, pero sólo en el futuro hay tecnología para hacer que aflore todo su potencial.
-¡Tonterías! ¿Por qué entonces no es telépata todo el mundo en ese futuro?
-Bueno, quizás esa tecnología está en pañales... es peligrosa... no todos los sujetos sobreviven... la mayoría se vuelven esquizofrénicos...
-¿Y por qué se presentaría nadie voluntario?
-Son... ¿cobayas del gobierno?
-Mmmm... eso me gusta más, pero ¿Por qué al poker?
etc...
Como viene al pelo, y es divertidísimo, no me resisto a poner un fragmento de un artículo de Alan Moore, sobre cómo se creó el cómic "V de Vendetta":
Cita: | Siempre hay alguien en cada convención, tienda, taller o sesión de firma de cómics, alguien nervioso e ingenuo, que durante una pausa de la sesión de preguntas y respuestas, agita la mano en el aire y pregunta tembloroso: "¿De dónde sacan sus ideas?" Sonreímos con sarcasmo. Nos mofamos y ridiculizamos al pobre patán delante de sus semejantes, lo degradamos, lo humillamos por completo y lo cortamos en lonchas con nuestro implacable y cáustico ingenio. Presuponemos que por haber realizado tal pregunta debemos situarle en la categoría intelectual de un sacapuntas. Después, cuando hemos agotado hasta la última gota de sadismo riéndonos del pobrecillo, lo chicos de seguridad se lo llevan fuera y le dan una paliza. Sí, ya sé que no es agradable. Pero no importa, es nuestro deber.
Si hacemos algo así es por una razón muy concreta. En primer lugar porque, en el triste y confuso lado de las opiniones y medias verdades que integran la teoría y la crítica artística, esa es la única pregunta que merece la pena contestar. En segundo lugar, porque no sabemos la respuesta y nos da miedo que alguien lo descubra.
|
|
|
Volver arriba |
|
Melkor Cacique

Registrado: Sep 14, 2005 Mensajes: 2721 Ubicación: París, España.
|
Publicado: Lun May 22, 2006 11:04 pm Asunto: |
|
|
A mí relamente se me ocurren las ideas en cualqueir aprte, pero tengo cuatro momentos donde me vienen más:
1) Antes de dormirme: Los momentos antes de sumirse en lso brazos de Morfeo son increíbles a la hora de imaginar tonterías y algunas de ellas son útiles. Lamentablemente se me olvidan muchas veces y no tengo libreta.
2) Andando: Andar pone en marcha mi cerebro cuando voy solo y en ocasiones me monto historias muy curiosas. Lamentablemente muchas veces se me olvidan.
3) En clase: En clase se me ocurren muchas cosas. Es una especie de instinto que me protege de la sabiduría que los profesores tratan de inculcarme. Ocurre cuando no hablo.
4) En la víspera de algún concurso: No sé si es por desesperación, pero en esos momentos mi mente es una fiesta y cada invitado una idea así que me dedico al secuestro. Lamentablemente eso deja poco tiempo para desarrollarlas como se merecen.
Estoy pensando en comprarme una grabadora para los momentos 1) y 2).
_________________
Mi corto: http://www.youtube.com/watch?v=Js4kCUtmTqQ |
|
Volver arriba |
|
Heppokomaru Campista

Registrado: Oct 08, 2005 Mensajes: 56 Ubicación: Imperio Margarita
|
Publicado: Mar May 23, 2006 12:15 am Asunto: |
|
|
Melkor, ahora que lo dices, yo también he notado que las caminatas me favorecen los golpes de inspiración. Pasear solo por el centro, de camino al cine, etc. Quizá sea por aquello de estoy haciendo ejercicio, se me bombea más sangre al cerebro, etc.
Una sugerencia: yo tengo un reproductor de mp3 que también graba voz, y alguna que otra vez me ha servido para anotar ideas. Por la noche ni siquiera tienes que tener la luz encendida para grabar alguna idea. Lo malo es que me da un poco de corte sacar el trasto en público y ponerme a grabar. Yo creo que lo mejor es una combinación libreta/grabadora.
|
|
Volver arriba |
|
Eldaril Cacique

Registrado: Jan 30, 2005 Mensajes: 2163 Ubicación: A Coruña
|
Publicado: Mar May 23, 2006 3:57 pm Asunto: |
|
|
ummm, eso de grabar es una idea buenisima, no se me habia ocurrido 
_________________ Usuario Nº5 de Sedice |
|
Volver arriba |
|
Melkor Cacique

Registrado: Sep 14, 2005 Mensajes: 2721 Ubicación: París, España.
|
Publicado: Mar May 23, 2006 4:29 pm Asunto: |
|
|
Ciertamente. Si no, se las lleva el viento. Las ideas digo. Al menos a mí me pasa. También se pueden sacar ideas con las brainstorming. Muy útiles.
_________________
Mi corto: http://www.youtube.com/watch?v=Js4kCUtmTqQ |
|
Volver arriba |
|
Eldaril Cacique

Registrado: Jan 30, 2005 Mensajes: 2163 Ubicación: A Coruña
|
Publicado: Mar May 23, 2006 4:41 pm Asunto: |
|
|
pues a mi los brainstorms no me acaban de convencer. Me parecen un tanto forzadas, como si obligaras a la idea a salir. Prefierop esperarla y estar preparado para cuando llegue
_________________ Usuario Nº5 de Sedice |
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Mar May 23, 2006 5:54 pm Asunto: |
|
|
Yo he participado en alguna tormenta de ideas para guiones de cortos y, sinceramente, son un fastidio.
Cuando alguien tiene una idea siempre trata de acercar el ascua a su sardina. Al final es fácil que salga un engendro que a nadie disgusta demasiado pero que a todos gusta poco.
Creo que funciona mejor tomar la idea y consultar la opinión de varias personas, una por una. De ese modo consigues que te den su punto de vista y no que traten de convertirla en su propia historia (y aun así…).
|
|
Volver arriba |
|
Melkor Cacique

Registrado: Sep 14, 2005 Mensajes: 2721 Ubicación: París, España.
|
Publicado: Mie May 24, 2006 11:37 am Asunto: |
|
|
No sé cómo las desarrollaréis vosotros, pero normalmente se comentan temas, se exponen ideas y cada uno pilla lo que más le guste. La colsa está en el enriquecimiento mutuo. Para el concurso de relato erótico, me sirvió bastante para dar forma a las neblinas de mi mente.
_________________
Mi corto: http://www.youtube.com/watch?v=Js4kCUtmTqQ |
|
Volver arriba |
|
Helerus Colono

Registrado: Nov 20, 2005 Mensajes: 126
|
Publicado: Vie May 26, 2006 1:04 am Asunto: |
|
|
La inspiración puede llegar de golpe, o en otras palabras: algunas veces la inspiración te busca a tí. Yo generalmente me inspiro para hacer una historia "de la nada", ya que literalmente dejo que una parte de mi mente (no se si llamarle subconciente) trabaje para mí.
Cuando voy caminando, hablando con una persona, en clases en la universidad o inclusive durmiendo o comiendo (almuerzo y ceno como bestia, lo acepto ) esa parte de mi cerebro acumula toda esa información, y luego, cuando la requiero, simplemente me da su respuesta. No se si será normal o peculiar, pero por lo menos en mi caso funciona... Es como que tuvieras un secretario (o una secretaria, que es mejor ) a tiempo completo al lado tuyo que escribe todas aquellas ideas e inspiraciones y al final de la jornada te las enumera, sin que yo haga ningún esfuerzo... Ya es otra historia la creación de novelas, ya que tienes que volcarte cien por ciento a ella (y esa es la razón principal por lo que me gusta escribir cuentos cortos o microhistorias de no más de 50 páginas)...
Espero que haya servido de algo mi aporte
Ah, se me olvidaba, ese "secretari@" que tengo es algo con lo que nací, y que también me sirve para sacar conclusiones de una relación: yo estoy conversando feliz de la vida con alguien mientras el secretari@ me dicta lo que tengo que hacer a partir de las impresiones que le da aquel personaje, a partir de la forma de hablar, sus ideas, sus gestos, etc... Es realmente útil...
|
|
Volver arriba |
|
caramono Colono

Registrado: Apr 28, 2005 Mensajes: 125
|
Publicado: Vie May 26, 2006 12:14 pm Asunto: |
|
|
Buenas:
Yo saco las ideas de 2 fuentes:
1) divagar, sea antes de dormir, durmiendo (a veces te acuerdas de los sueños y salen ideas realmente buenas), o sobre todo, ¡en el WC! ¡Dios bendiga al señor roca! Sientate, tomate tu tiempo. Pruebalo, que funciona. Aislamiento sensorial diario. Y si ya te llevas algo de musica, un par de cigarros... y mientras se va llenando la bañera, y dentro del agua, sigues divagando. Necesitas una libreta, un poco de cuidado de no mojarla, y unas 2 horas. Y aunque no te convenza la idea que ha surgido, vuelves al mundo como una nueva persona.
2) Los brainstorming son mi fuente principal. Pero han de ser como maximo con 2 amigos mas. Mas gente es un circo. Con 2 amigos, cada uno se convierte en un personaje, un pais, un imperio, una organizacion... lo que venga al caso. Se producen interrelaciones mucho mas complejas de las que se te ocurren a ti solo, y enriqueces la idea.
espero haber aportado algo. un saludo.
|
|
Volver arriba |
|
Aref Leyenda

Registrado: May 25, 2006 Mensajes: 9659 Ubicación: Deseando ardientemente encontrar agua
|
Publicado: Sab May 27, 2006 2:45 am Asunto: |
|
|
Mis momentos de mayor lucidez literaria los tengo al caminar. La verdad es que no puedo estarme quieto en un sitio, y me gusta darme mis paseitos (los doy hasta en mi habitación)
Me concentro mucho más cuando ando, y eso me lleva a creer que pienso con el pie
Yo creo que es porque caminar me ayuda a concentrarme en mis pensamientos y a evadirme de lo que me rodea. Lástima que no pueda caminar y escribir en el ordenador al mismo tiempo 
|
|
Volver arriba |
|
Gilgwaith Leyenda

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 6163
|
Publicado: Sab May 27, 2006 2:41 pm Asunto: |
|
|
Yo he tenido una muy buena experienza con mi primera Tormenta de ideas, aunque hay que saber extraer las ideas buenas, cribar de la locura momentanea, y saber adptar lo que te sugieren los compañeros a lo que tu buscas.
Aunque las ideas de los buenos relatos me han llegado siempre sin esperarlo. De repente estás apunto de entrar en la ducha y te llega un rayo de inspiración. Normalmente, las ideas que tengo conduciendo, pasenado, mirando la tele, caen en el olvido.
|
|
Volver arriba |
|
Nebulos Leyenda

Registrado: Mar 24, 2006 Mensajes: 6721 Ubicación: San Pedro del Pinatar (Murcia)
|
Publicado: Dom May 28, 2006 9:57 pm Asunto: |
|
|
Hola.
Yo os puedo decir que he llegado a "encontrarme" con los personajes de alguna de mis novelas, o de mis relatos, cuando caminaba. Uno de los últimos, Strohem, llegó a reclamarme más protagonismo en lo que estaba escribiendo. Y me dio muchas ideas, es cierto. Claro que, después, lo maté por interrumpir mi paseo.
Las más veces agarro la idea que se me ha atrancado y la trabajo, sobre todo en el sofá (muchas horas de sofá), y creo que finalmente sale.
Si no es así, lo comento con algún amigo o amiga. Confieso que yo tengo alguien especial, que mira las cosas de una manera diferente a la mía, aunque nos gustan las mismas. Esta mañana, sin ir más lejos, me ha sacado de un pequeño atranque con un simple gesto (una imagen) que yo no había sido capaz de ver.
Pues eso.
Para la poesía es imprescindible la libreta, o una grabadora... El verso te aparece en cualquier lugar y, si no lo cazas, ya nunca vuelve.
|
|
Volver arriba |
|
Helerus Colono

Registrado: Nov 20, 2005 Mensajes: 126
|
Publicado: Lun May 29, 2006 2:18 am Asunto: |
|
|
caramono escribió: | (...) o sobre todo, ¡en el WC! ¡Dios bendiga al señor roca! Sientate, tomate tu tiempo (...) |
O si... se me había olvidado esa... también me inspiro de esa manera...
¡Lord Save the WC!
|
|
Volver arriba |
|
erhimion Terrateniente

Registrado: Nov 10, 2005 Mensajes: 526 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 1:29 pm Asunto: |
|
|
Pues yo creo que la mejor forma de inspirarse es poniendo en práctica la cuestión, o sea escribiendo. Cuando la idea viene en otro tipo de actividad, como por ejemplo, sentado en el WC, o paseando, no es más que una cración ideal, es decir, superficial, porque nuestra mente es capaz de crear la historia o personaje como a nosotro s nos gustaría que fuese. Pero luego, si buscamos un buen perfil o una buena trama, la manera de profundizar es llevándolo a la práctica, porque es ahí, en el papel (o en la pantalla), en donde el personaje se vuelve "real" y aparecen los obstáculos creados por elementos como la prosa, las contradicciones, la trama, etc, etc...
Aparte de esto, creo que escribir es la mejor forma de salvar bloqueos eventuales y las contradiccines anteriormente mencinadas, muchas veces con solo volver atrás y leer lo que ya está escrito.
Creo yo, vamos.
|
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 3:01 pm Asunto: |
|
|
Eso es cierto. Con el tiempo te das cuenta de que la solución a un bloqueo puede aparecer en cualquier momento, y sólo continuando un poco más o reescribiendo una parte, aunque sea sin un plan definitivo, puedes dar con lo que estabas buscando.
Si una parte del texto no funciona, ya no puedes empeorarla. Así que, aunque sea por prueba y error, puedes acabar atrapando la inspiración. La literatura es a menudo como la pesca: echas el anzuelo y cuando sientes que el pez lo muerde, das un tirón… pero, incluso teniendo paciencia para engancharlo en el momento justo, hay veces que fallas y lo único que puedes hacer es volver a cebar el anzuelo y probar una vez más. Todo lo que importa es estar seguro de estar pescando en un buen lugar… a partir de ahí, sólo es cuestión de tiempo.
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|