ATENCIÓN: Este hilo dejó de actualizarse a finales de 2010.
Para obtener información actualizada, podéis visitar la sección "Sobre el autor" en Rescepto Indablog.
Nick: Mars
Nombre real: Sergio Mars Aicart
Lugar de nacimiento: Valencia
Géneros que toco: Todos dentro del fantástico, aunque la ciencia ficción suele ser dura, el terror sangriento y la fantasía tirando a realista.
Premios y méritos en concursos:
*Premio Ignotus 2009 a mejor novela corta por "Cuarenta siglos os contemplan".
*Ignotus 2009: Finalista por las categorías de mejor antología ("El rayo verde en el ocaso") y cuento ("El rayo verde en el ocaso").
*Segundo clasificado en el XV Premio Gandalf (2009) con el cuento "Aventureros de taberna".
*"El rayo verde en el ocaso", publicado en el volumen de igual título, seleccionado para la antología "Fabricantes de sueños 2009".
*"Yamata-no-Orochi", publicado en Miasma 7, seleccionado para la antología "Fabricantes de sueños 2008".
*"El amanecer de la era de transmisión", publicado en Alfa Eridiani 3 SE, seleccionado para la antología "Fabricantes de sueños 2007".
* "Aprendiendo a ser transyo: el transhumanismo en la obra de Egan", publicado en Rescepto 007 nominado como mejor artículo en los premios Ignotus 2007
* Octavo puesto en el Tierra de Leyendas VI (2007) con el cuento "Sísifo Triunfante" (En el PDF de la segunda fase)
* Primer puesto en el II Certamen Kaótico de Sedice (2007) con el cuento: "Mytolítico".
* Finalista en el premio UPC 2006 con la novela corta: "Cuarenta siglos os contemplan".
* Finalista en el XV Pablo Rido (2006) con el cuento: "La tercera ley de la información".
* Ganador del XI premio Gandalf (2005) con "Uzbad Mazarbulu" y mención especial en el mismo certamen por "La noche de los hobbits berserkers".
* Segundo clasificado en el 1er Certamen de Relatos Hispanos sobre la Tierra Media, elanillounico.org (2002), por "El camino está cerrado".
* Tercer clasificado en el VII premio Gandalf (2001) por "Fuego de antaño".
Actualmente en hibernación indefinida tras cuatro números.
Candidato al galardón a mejor revista en los premios Ignotus 2007.
Responsable del blog Rescepto indablog, actualizado a menudo con noticias, críticas de libros y películas y reflexiones sobre el mundillo de la literatura fantástica.
510 entradas, más de 500.000 palabras y 175.000 visitas a 31 de enero de 2011.
Antologías publicadas:
2010
"La mirada de Pegaso"
Antología de ciencia ficción dura, consistente en dos novelas cortas ("La mirada de Pegaso" e "Historia de un Watson") y un relato ("Las alas de la crisálida"). Publicada por Grupo Editorial AJEC.
Durante eones ha contemplado la Tierra. Ha visto surgir la vida y ha sido testigo de su lucha sempiterna contra un universo hostil. Ha observado cómo medraban las distintas especies durante unos instantes preciosos, antes de rendirse al olvido que es el destino de todo ser animado. Durante el último e infinitesimal lapso ha registrado los esfuerzos del linaje humano por distanciarse del resto de animales. Lo ha seguido en su periplo desde las cavernas de Olduvai hasta las sofisticadas urbes del siglo XXI; y durante ese tiempo se ha mostrado ajeno a sus pequeños éxitos y sus amargos fracasos. Mas esa indiferencia está a punto de terminar. Pronto, el hombre, el autoproclamado rey de la creación, se enfrentará a La mirada de Pegaso; y tras su luz implacable, si existe un después, nada volverá a ser lo mismo.
Incluye los textos:
"La mirada de Pegaso" (novela corta inédita)
"Historia de un watson" (novela corta inédita)
"Las alas de la crisálida" (relato inédito)
Postscriptum (ensayo)
En algún lugar del interior de Galicia hay una sima ignota, “un buraco negro sobre o que os paxaros non voan”, apartada de los caminos y camuflada por una corona viva de tejos. Pero no es ése el motivo por el cual no hay ruta alguna trazada a través de sus tinieblas inmemoriales, ni se guarda registro de ella en las webs de espeleología. No, la razón no es tan prosaica.
Aquel que en su inconsciencia osara perturbar la noche eterna bajo las montañas podría encontrarse de súbito a orillas de un caudaloso río subterráneo de aguas negras y silenciosas, y al cabo de un rato quizás comenzara a vislumbrar sombras pálidas desfilando por la ribera. Una multitud incontable. Hombres, mujeres, altos y bajos, hermosos y feos, de todas las razas y edades imaginables, cada uno con su propia historia marcada a fuego en las profundidades de su alma, pero todos ellos unidos en una misma marcha, sin deseos ni esperanzas, hacia la oscuridad.
Entonces el explorador, vencida su ignorancia, se horrorizaría y se maravillaría de encontrarse, con cuerpo aún incorrupto, sobre la orilla Estigia; y albergaría el deseo de regresar al mundo de los vivos, salvando el tenebroso Aqueronte, y el gélido Cocito, y el ardiente Flegetonte y el amargo olvido del Lete. Mas no resulta tarea sencilla escapar del inframundo, pues todo en el reino del Hades tiene un precio, y para volver a ver la luz del Sol deberá satisfacer El Precio del Barquero.
Incluye los textos (todos ellos inéditos):
"El fotógrafo de epitafios"
"El precio del barquero"
"Una presión excesiva"
"Jugos de una hierba de Hécate"
"Benadrel"
Antología de relatos de ciencia ficción dura publicada por Grupo Editorial AJEC.
Premio Ignotus 2009 a mejor novela corta para "Cuarenta siglos os contemplan".
Finalista en las categorías de mejor antología y mejor cuento ("El rayo verde en el ocaso").
El rayo verde es un peculiar fenómeno óptico que se produce cuando la luz de sol saliente o poniente se refracta en las capas inferiores de la atmósfera En su forma más excepcional, que nunca ha sido fotografiada, un destello de pura luz esmeralda sale disparado hacia el cielo desde el lugar preciso en que se ha hundido el sol. Algún día la ciencia será capaz de explicarnos con todo lujo de detalles cómo se produce este milagro, y su explicación no le restará un ápice de majestuosidad ni de misterio, porque las respuestas de la Ciencia tan sólo abren nuevos y fascinantes interrogantes.
Mientras tanto, podemos especular sobre ése y otros misterios; explorar el abanico de posibilidades —y peligros— que se despliega a nuestros pies: ingeniería genética, nanotecnología, universos cuánticos, exobiología... Podemos anticipar con impaciencia las maravillas que nos aguardan y sobrecogernos por futuros que tal vez no lleguen a materializarse.
Incluye los textos:
"El rayo verde en el ocaso" (inédito)
"Reflejos de carbono" (inédito)
"La segunda epifanía" (inédito)
"Principio de exogénesis" (ATE 4)
"El amanecer de la era de la transmisión" (Alfa Eridiani 3 SE)
"El escritor de ucronías" (inédito)
"La tercera ley de la información" (inédito; finalista del Pablo Rido 2006)
"¿Inteligencia natural?" (Alfa Eridiani 18 )
"Destellos de oscuridad" (Visiones 2005)
"Diagnóstico preventivo" (Visiones 2006)
"El espectro de Malthus" (Golwen 39)
"Cuarenta siglos os contemplan" (Novela corta inédita, premio Ignotus 2009 y mención del UPC 2006)
"Una aproximación a los personajes de El Señor de los Anillos" en la revista Estel 44.
"Comisión de literatura" en la revista Estel 43.
2003
"El comportamiento berserker de los hobbits" en la revista Estel 40.
Traducciones
"Fundamentos I: Relatividad especial", original de Greg Egan, en Rescepto 06.
"Fundamentos II: De especial a general", original de Greg Egan, en Rescepto 007.
Conferencias
“Más allá de los sueños: Análisis de la vida tras la muerte en la obra de Richard Matheson”, impartida en los III Encuentros Liter Imaginarius – Huesca (2010)
“Literatura fantástica en castellano: Actualidad y perspectivas”, impartida en la XVI Estelcon – Benagéber (2010)
“Cómo exploraremos la última frontera: un atisbo a los sistemas de propulsión que nos llevarán a las estrellas”, impartida en la XIII Espatrek – Valencia (2010)
“Singularidades y revoluciones: Biosociología de los horizontes de sucesos”, impartida en la XXVIII Hispacon – Burjassot (2010)
"Virtualidad real: En la frontera de la nueva experiencia", impartida en la XXVII Hispacon - Huesca (2009)
"El horror surgido del espacio", impartida en los II encuentros Liter Imaginarius (2008)
"La ciencia ficción dura", impartida en la XXVI Hispacon - Indalcon (2008)
"Apocalipsis: El fin del mundo en la ciencia y en la ficción", impartida en la XXVI Hispacon-Indalcon y en la FNAC Valencia (2008)
"El Señor de los Anillos: cifras y anécdotas de un proyecto mítico", impartida en los cines Kinépolis Valencia (2002) y en el Centro Cultural El Molí de Burjassot (2003)
Otras actividades relacionadas con la literatura
Corrector ortosintáctico para los volúmenes "Visiones 2005" y "Visiones 2006" de la AEFCFT y "253", "Historia alternativa", "Guerreros de Alavna" y "Diáspora" de AJEC.
Coseleccionador del tomo "Visiones 2008" de la AEFCFT.
Jurado en diversas convocatorias, de los premios Gandalf, Aelfwine y Domingo Santos.
Aun así es la leche. Pero no os preocupéis, mi objetivo es aprender de vosotros, así que llevad cuidado . En serio, gran currículum. _________________
Mi corto: http://www.youtube.com/watch?v=Js4kCUtmTqQ
!Bienvenido compañero! a propósito, me encantó "La Hermandad Roja" en manuscritos perdidos.
Uf, hace tiempo de eso (tanto desde un punto de vista temporal como en evolución del estilo). Es curioso, de todo lo que he escrito es casi lo que más se recuerda. Hala, adelanto una primicia: me he dedicado a reescribir esos dos primeros episodios, así como otros dos inéditos, y estoy a la espera de completar un par más para configurar un apetitoso (espero) volumen de unas 80.000-90.000 palabras.
Actualizado con el octavo puesto en el certamen Tierra de Leyendas VI con "Sísifo triunfante" y la publicación de "El camino está cerrado" en la revista Estel 53.
"Yamata-no-Orochi", un cuento de terror lovecraftiano en Miasma 7 y "La frontera del crepúsculo", un microcuento de terror Dunsanyano en Alfa Eridiani 27.
Además, aprovecho para dar un poco más de información sobre la próxima publicación de mi primera antología. _________________ Rescepto Indablog
Actualizando con la nominación a los premios Ignotus por el artículo "Aprendiendo a ser transyo: el transhumanismo en la obra de Egan", que fue publicado en Rescepto 07.
Hala, si alguien se pasa por Sevilla, a ver si hay suerte.
PD: También hay nominación como editor por el ezine. _________________ Rescepto Indablog
Bueno, felicidades por esa primera antología publicada. ¿Cuándo sale, y quién te la edita? Ya avisarás...
Pero si está todo ahí. Saldrá en AJEC, si los plazos se cumplen, en torno a abril. En breve creo que podré avanzar algo más.
Bueno, ya que estoy, aprovecho para comentar que he añadido en la sección de artículos una anotación sobre la columnita semanal (saldrá los lunes) que he empezado a publicar en Scifiworld. Versará sobre ciencia y ciencia ficción (incluyendo reseñas, noticias, pequeños artículos...). A medida que vayan saliendo, iré actualizando con el enlace directo. _________________ Rescepto Indablog
Aunque he ido actualizando la página, no había comentado nada. Vaya pues todo junto en este mensaje.
Ante todo, he decidido incluir datos adicionales al currículo, como todo lo referido al ezine-que-pudo-ser y su blog-que-aún-es. También algunos datos sobre mi labor asociativa y mi faceta como corrector (se aceptan encargos - tarifas a convenir).
En lo referente a artículos, además de continuar actualizando las columnas de Scifiworld (ya voy por la duocécima), tengo otras dos aportaciones, a la revista Estel 56 y al XI aniversario del Sitio de Ciencia Ficción.
Todo esto se redondea con un relato publicado en el XV volumen de Libro Andrómeda (a partir de ahora, los relatos van a salir, con cuentagotas o directamente dentro de antologías propias, que no está el panorama editorial como para dedicar demasiadas energías al cuento).
Pese a las apariencias, está siendo un período muy frustrante. A ver si las cosas van mejorando en los próximos meses y puedo anunciar algo que de verdad valga la pena. _________________ Rescepto Indablog
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2, 3Siguiente
Página 1 de 3
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro