Publicado: Jue Nov 09, 2006 5:49 pmAsunto: Estimado desconocido por Carlos L. Hernando
Relato de Terror:
_______________________________________
Estimado desconocido
_______________________________________
por Carlos L. Hernando
El instinto asesino de muchas personas es tan fuerte como su necesidad de contar sus más íntimos secretos.
Estimado desconocido:
Tienes en tus manos una carta dirigida a quien quiera leerla. Tienes en tus manos la posibilidad de cambiar tu vida. Más aún, de cambiar el mundo. Pero sobretodo, y esto es lo que de verdad me interesa, tienes en tus manos la posibilidad de acabar con mi agonía.
Sí, lo sé. No soy más que un desconocido al que ni siquiera has visto. Quizás pienses que esto no es más que una broma. Otra de esas cadenitas inútiles que circulan por aquí y por allá prometiéndote riquezas inconmensurables a cambio de fastidiar a más gente con la dichosa carta y amenazándote con incontables desgracias en caso de no seguir al pie de la letras sus estúpidas instrucciones. Nada más lejos de la realidad. La prueba son los planos adjuntos que probablemente ya habrás manoseado y contemplado con curiosidad. Pero por favor, no desvíes tu atención hacia ellos, pues primero me gustaría explicarte de qué va esto exactamente...
Registrado: May 27, 2005 Mensajes: 2719 Ubicación: En la luna, siempre
Publicado: Mar Dic 12, 2006 7:06 pmAsunto:
No acostumbro leer terror, así que perdonarás si incurro en errores u obviedades.
Me pareció un relato peculiar, con una idea relativamente original (aunque recuerdo un par de relatos CF con cartas indicando homicidios en el pasado o futuro).
Como aciertos señalaría la adecuada pintura de ese borroso límite entre perturbado mental y hombre obsesionado con un sueño, entre crimen y "violencia inocua", entre lo grotesco y lo bello. Me agrada también el tono desgastado del personaje, la ausencia de explicaciones sobre la relatividad o el funcionamiento de la máquina e incluso la moralina final, regalando su saber a quienquiera que pueda o quiera usarlo mejor, en una especie de descarga moral.
Una vez entrando en materia está bien narrada y logra enganchar, pero el inicio y el final me parecen algo flacos. Te seré honesta, el párrafo inicial en el que aclara que no es una cadena, tiene todo el tono de una y no augura un buen desarrollo -aunque luego lo haya. Continúe leyendo porque era tuyo. No me arrepiento, pero creo que el relato en realidad comienza en el tercer párrafo "Quizá me lleve un tiempo...", que además siembra cierto suspenso y da la nota de cansancio triste y culpable que impregna el resto. Lo mismo ocurre con el final, no me explico para qué la postdata. _________________ "Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría." Claudel
No acostumbro leer terror, así que perdonarás si incurro en errores u obviedades.
Bueno, si te digo la verdad, yo no suelo escribir terror, pero había que calificar el relato de alguna manera.
Dua escribió:
Como aciertos señalaría la adecuada pintura de ese borroso límite entre perturbado mental y hombre obsesionado con un sueño, entre crimen y "violencia inocua", entre lo grotesco y lo bello. Me agrada también el tono desgastado del personaje, la ausencia de explicaciones sobre la relatividad o el funcionamiento de la máquina e incluso la moralina final, regalando su saber a quienquiera que pueda o quiera usarlo mejor, en una especie de descarga moral.
Sí, creo que me quedó bien caracterizado el tipo.
Dua escribió:
Una vez entrando en materia está bien narrada y logra enganchar, pero el inicio y el final me parecen algo flacos. Te seré honesta, el párrafo inicial en el que aclara que no es una cadena, tiene todo el tono de una y no augura un buen desarrollo -aunque luego lo haya. Continúe leyendo porque era tuyo. No me arrepiento, pero creo que el relato en realidad comienza en el tercer párrafo "Quizá me lleve un tiempo...", que además siembra cierto suspenso y da la nota de cansancio triste y culpable que impregna el resto. Lo mismo ocurre con el final, no me explico para qué la postdata.
Me alegra que em hagas esa crítica, porque nadie antes me había peusto pegas a este relato. Quizás hice la aclaración porque se parecía demasiado a una cadena. Le echaré un repaso a ver si puedo mejorarlo. Un relato nunca se termina del todo. En caunto al final, yo tampoco me lo explico. Me pregunto si me lo explicaría hace seis meses. En cualquier caso, supongo que quería darle un "golpe" final al relato y no lo conseguí. metiéndome un poco en la mente del personaje, es una especie de penitencia autoimpuesta. Se castiga económicamente también. Pero tengo que estudiarlo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro