Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
erhimion Terrateniente

Registrado: Nov 10, 2005 Mensajes: 526 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 1:29 pm Asunto: |
|
|
Pues yo creo que la mejor forma de inspirarse es poniendo en práctica la cuestión, o sea escribiendo. Cuando la idea viene en otro tipo de actividad, como por ejemplo, sentado en el WC, o paseando, no es más que una cración ideal, es decir, superficial, porque nuestra mente es capaz de crear la historia o personaje como a nosotro s nos gustaría que fuese. Pero luego, si buscamos un buen perfil o una buena trama, la manera de profundizar es llevándolo a la práctica, porque es ahí, en el papel (o en la pantalla), en donde el personaje se vuelve "real" y aparecen los obstáculos creados por elementos como la prosa, las contradicciones, la trama, etc, etc...
Aparte de esto, creo que escribir es la mejor forma de salvar bloqueos eventuales y las contradiccines anteriormente mencinadas, muchas veces con solo volver atrás y leer lo que ya está escrito.
Creo yo, vamos.
|
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 3:01 pm Asunto: |
|
|
Eso es cierto. Con el tiempo te das cuenta de que la solución a un bloqueo puede aparecer en cualquier momento, y sólo continuando un poco más o reescribiendo una parte, aunque sea sin un plan definitivo, puedes dar con lo que estabas buscando.
Si una parte del texto no funciona, ya no puedes empeorarla. Así que, aunque sea por prueba y error, puedes acabar atrapando la inspiración. La literatura es a menudo como la pesca: echas el anzuelo y cuando sientes que el pez lo muerde, das un tirón… pero, incluso teniendo paciencia para engancharlo en el momento justo, hay veces que fallas y lo único que puedes hacer es volver a cebar el anzuelo y probar una vez más. Todo lo que importa es estar seguro de estar pescando en un buen lugar… a partir de ahí, sólo es cuestión de tiempo.
|
|
Volver arriba |
|
Melkor Cacique

Registrado: Sep 14, 2005 Mensajes: 2721 Ubicación: París, España.
|
Publicado: Mar Jun 20, 2006 10:54 am Asunto: |
|
|
Eso me está pasando a mí ahora con un relato. No dejo de reescribir trozos. Está hecho a retales. Pero no se nota y queda mejor que al principio.
_________________
Mi corto: http://www.youtube.com/watch?v=Js4kCUtmTqQ |
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Mie Jun 21, 2006 10:27 am Asunto: |
|
|
Olvidé comentar que uno de los mejores disparadores del ingenio probablemente sea la desesperación. A veces no es hasta que pierdes casi cualquier esperanza de sacar una buena historia de un mal borrador que no tienes el valor de hacer un cambio drástico y arriesgado.
Un ejemplo. En el borrador de una novela que no he terminado aún los personajes tenían el control de la trama a través de los diálogos. Esto contradecía el planteamiento inicial, que era dejar la trama en un segundo plano y centrar la historia en el ambiente y los conflictos personales, así que al revisar el borrador le dí mucha más presencia al narrador. Sin embargo, al cabo de unas pocas secuencias tenía a narrador y personajes dándose puñaladas a muerte por retener el control de la trama. Por un momento pensé que la historia no iba a funcionar pero, finalmente, conseguí solucionarlo robándole diálogos a los personajes y dándole al narrador total libertad para intervenir y marcar el ritmo de la trama.
|
|
Volver arriba |
|
Melkor Cacique

Registrado: Sep 14, 2005 Mensajes: 2721 Ubicación: París, España.
|
Publicado: Lun Jun 26, 2006 2:47 pm Asunto: |
|
|
Estoy completamente de acuerdo, de hecho lo comenté en mi primer post. La presión hace que salgan las ideas que parecían no existir. El último relato que he escrito (Estimado desconocido) lo escribí estando escribiendo uno para el Melocotón Mecánico. Me quedé bloqueado en el otro, abrí una nueva página en word y utilicé otra idea para escribir el otro. Otros ejemplos de desesperación son las vísperas de concursos (véase el TdLV o el asimoviano).
_________________
Mi corto: http://www.youtube.com/watch?v=Js4kCUtmTqQ |
|
Volver arriba |
|
lem_ryan Afincado

Registrado: Jun 24, 2006 Mensajes: 258
|
Publicado: Mie Jun 28, 2006 12:02 pm Asunto: |
|
|
Pues yo creo en eso de que las musas existen, pero te tienen que pillar trabajando. Por eso siempre llevo algún trasto de matar encima, aunque sea un trozo de papel y un lápiz. Y es que para un escritor no debe haber descansos. Si la musa te pilla en los cinco minutos del cigarrito, lo tienes claro.
|
|
Volver arriba |
|
erhimion Terrateniente

Registrado: Nov 10, 2005 Mensajes: 526 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Jue Jul 06, 2006 1:05 pm Asunto: |
|
|
Otra manera de inspirarse podría ser leyendo a tu autor preferido. Siempre te dará alguna idea.
|
|
Volver arriba |
|
Aref Leyenda

Registrado: May 25, 2006 Mensajes: 9659 Ubicación: Deseando ardientemente encontrar agua
|
Publicado: Jue Jul 06, 2006 10:21 pm Asunto: |
|
|
Pues yo, la última gran inspiración me ha llegado hace un par de semanas viendo un video de como falló Shevchencko el penalty decisivo contra el Liverpool. He de aclarar que me llegó al pensar en sus sentimientos de aquel momento
|
|
Volver arriba |
|
Teobaldo Terrateniente

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 951 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Ago 04, 2006 1:06 am Asunto: |
|
|
Yo me inspiro en cualquier lugar y ocasión, no necesito de un ambiente especial para ello. Primero, pienso lo que voy a escribir, hago el “guión mental” en mi cabeza, el cual puede tardar minutos o días enteros. También pienso en más de una historia a la vez. Al final, me siento frente al teclado y la escribo, luchando con las palabras para que salga como yo quiero. De ahí en adelante es cosa de esforzarse.
No sé, no lo veo tan complicado como otros han mencionado. Raramente quedo atrapado en alguna parte del argumento.
¿Qué es eso de Tormenta de Ideas?
_________________ Pinceladas de lo desconocido |
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Vie Ago 04, 2006 11:06 am Asunto: |
|
|
Tormenta de ideas, o brainstorming como lo llaman los bárbaros, consiste básicamente en que un número variable de locos se sienten en torno a una mesa, por lo general previamente alcoholizados, y empiecen a juntar todas las ideas que les salgan de la cabeza hasta encontrar algo medianamente aprovechable.
No, en serio: es una forma de poner en común las distintas experiencias para dar forma a ideas a las que quizá uno no habría llegado por sí mismo. En cierto sentido es útil, porque los vicios, tendencias y caprichos de cada uno de los pensantes son anulados por los demás y queda sólo la parte común. Sin embargo también puede ser contraproducente: si no todos los que participan tienen el mismo nivel de creatividad el resultado es desigual y no tan satisfactorio; por otro lado, si los defectos individuales se anulan, también se disuelve el talento individual.
Personalmente creo que las tormentas de ideas son para discutir la teoría de la creatividad literaria, que es más o menos lo que hacemos aquí en las mesas, y que la parte de tramar una historia debe quedar en manos de cada uno.
|
|
Volver arriba |
|
MinaHarker Peregrino

Registrado: Aug 04, 2006 Mensajes: 14 Ubicación: Detrás de ti
|
Publicado: Mie Ago 16, 2006 1:42 pm Asunto: |
|
|
Yo, la inspiración la saco principalente de dos sitios:
- de lo que sueño, que puede llegar a ser MUY surrealista,
- de caminar por la calle con el mp3 a todo trapo. Es curioso cómo cambia la perspectiva de las cosas cuando le pones tu propia banda sonora!! Lo más curioso es que la música que mas me ayuda a inspirarme sea, Race Against the Machine, Smash Mouth, Marilyn Manson o The offspring 
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
Isis_Luz Afincado

Registrado: Jun 10, 2007 Mensajes: 206 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Dom Jun 17, 2007 12:02 pm Asunto: |
|
|
Veo que la inspiración tiene elementos comunes en todos los participantes, y yo no soy una excepción.
- De noche, en duerme vela y a punto de pasar al reino de de los sueños. Me da bastante rabia porque en tal estado a ver quien es el guapo que se levanta, coje papel y bolígrafo y se pone a escribir. Algunas veces lo he hecho y después pensando en ello no he podido dormir. Lo de la grabadora me pareció también un buen recurso, por lo menos para balbucear lo principal.
- En momentos igual de inoportunos, por ejemplo cuando estoy trabajando. Me suelo escribir el texto 'en la cabeza' y lo voy repitiendo todo el día de manera casi obsesiva hasta que tengo un rato para escribirlo.
Pero hay una forma que tengo de inspirarme que no me suele fallar, y es escuchando música, generalmente que tenga una percusión muy potente.
|
|
Volver arriba |
|
Belerion Afincado

Registrado: Oct 19, 2006 Mensajes: 212 Ubicación: Málaga
|
Publicado: Dom Dic 23, 2007 5:29 pm Asunto: |
|
|
A mi la inspiración me llega en cualquier momento. En el trabajo, en el cine, leyendo... Sobre todo con otras historias. A lo mejor jugando a un videojuego tengo un flash, suelto un taco y me voy a mi lilbretita. Cualquier cosa me da una idea. Tambien el hecho de trabajar por la noche de vigilante ayuda mucho. No hay nada que hacer excepto pensar y claro, imaginaos, en un hotel, de noche, todo a oscuras... te empiezan a venir ideas para historias de susto a tutiplen.
_________________ http://laguaridadelaspalabras.blogspot.com
http://sagaquinox.blogspot.com
http://latiendadecarlosmoreno.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
Colotl Afincado

Registrado: May 29, 2006 Mensajes: 439 Ubicación: Mex
|
Publicado: Mar Dic 25, 2007 5:20 am Asunto: |
|
|
"No busques la inspiración: Ella te buscará a ti...
Pero siempre es mejor que te encuentre trabajando"
No recuerdo de donde escuché este pensamiento.
Yo encuentró mucha inspiración en la música, se diría que no puedo consentrarme a escribir sin el estereo a todo volumen.
|
|
Volver arriba |
|
abrapampa Peregrino

Registrado: Jan 29, 2008 Mensajes: 1
|
Publicado: Mar Ene 29, 2008 1:53 pm Asunto: INSPIRACIÓN O TRANSPIRACIÓN??? |
|
|
En realidad, la inspiración, o "la loca que te dicta" como la llama el poeta Javier Arduriz, es impredecible.
Por ejemplo, hace unos días, mientras viajaba en mis vacaciones, me empezó a dar vueltas un pooema muy antiguo, de Rafael de León. Tanto hice hasta que fluyó del todo. En base a él, luego hice un cuento (para mi una re-escritura narrativa del poema) traído a nuetra época.
Creo que la insiración tiene mucho de "sudor", porque sin esfuerzo, dificilmente salga algo bueno.
Eso solo les pasa a los genios!
|
|
Volver arriba |
|
Mary_Lovecraft Terrateniente

Registrado: May 12, 2005 Mensajes: 806 Ubicación: Smells Like Teen Spirit
|
Publicado: Mar Feb 12, 2008 2:36 am Asunto: |
|
|
erhimion escribió: | Pues yo creo que la mejor forma de inspirarse es poniendo en práctica la cuestión, o sea escribiendo. Cuando la idea viene en otro tipo de actividad, como por ejemplo, sentado en el WC, o paseando, no es más que una cración ideal, es decir, superficial, porque nuestra mente es capaz de crear la historia o personaje como a nosotro s nos gustaría que fuese. Pero luego, si buscamos un buen perfil o una buena trama, la manera de profundizar es llevándolo a la práctica, porque es ahí, en el papel (o en la pantalla), en donde el personaje se vuelve "real" y aparecen los obstáculos creados por elementos como la prosa, las contradicciones, la trama, etc, etc...
Aparte de esto, creo que escribir es la mejor forma de salvar bloqueos eventuales y las contradiccines anteriormente mencinadas, muchas veces con solo volver atrás y leer lo que ya está escrito.
Creo yo, vamos. |
totalmente de acuerdo al menos a mí me pasa así: si llama la inspiración a mi puerta y no le abro en ese momento ¡puf! se desintegra y aquí no valen ni apuntes en libretitas ni reproductores de ningún tipo, solo lo salva el correr a la pantalla y escribir...así que, me he dejado a veces buenas ideas esfumarse, por no levantarme a horas intempestivas y/o en momentos abstractos (otra que le vienen las ideas en el duermevela) o por escribir notas que en su momento tienen sentido pero que una vez pasado su momento no hay quien las ponga en pie
y bueno, comparto también con Erhimion la idea de leer y releer a tus autores favoritos...siempre son una fuente de inspiración que nunca fallan.
p.d.:con sentimiento de culpa de verdad una vez, por no levantarme de la cama en la noche, que había frío y hasta me parecía absurdo entonces pero del sentimiento de culpa que me corroyó hasta llegado el momento en que me dí cuenta que había perdido un buen cuento, no lo vuelvo a pasar! yo me levanto!! total, si mi pareja ya me va comprendiendo, creo que es el único que no me vería como a una loca 
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
Ayrim Peregrino

Registrado: Nov 28, 2007 Mensajes: 25
|
Publicado: Sab Feb 23, 2008 3:16 pm Asunto: |
|
|
La inspiración se va y se viene. Pero una cosa tengo clara, no me gusta forzarme a escribir si no estoy inspirada... es que no me sale nada derecho. Sin embargo, cuando siento su aguijón tengo que aprovecharlo. A veces, me inspira ver una película, una poesía, una situación, el mar o cualquier "tontería" pero el caso es tener siempre una libreta a mano...Cómo he leido por ahí, si que es verdad, que es imprescindible.
|
|
Volver arriba |
|
Jorge_R Peregrino

Registrado: Apr 16, 2008 Mensajes: 10
|
Publicado: Vie Abr 18, 2008 3:06 pm Asunto: |
|
|
Hola a todos!
Ciertamente la inspiracion es todo un tema, y por lo que veo todos la buscamos (y en ocasiones obtenemos) de fuentes de lo mas diversas.
En mi caso particular, en mis primeros años de escritura (lease la escuela primaria) me inspiraba en lo que fuese que estaba leyendo entonces. De esta forma surgio un relato de piratas del mediterraneo durante mi epoca de leer a Salgari, y uno de una expedicion submarina cuando leia a Verne.
Durante la escuela secundaria tambien me inspiro mucho el cine negro, y me decante por el cuento policial.
Analizando ahora las cosas que he venido escribiendo, puedo identificar con claridad las obras que estaba leyendo, o en lo que estaba interesado por aquellos dias.
He tenido mi etapa "Howardiana" de cuando leia a Conan y Kull, al mismo tiempo que escribia sobre las salvajes andanzas de un guerrero picto en la Caledonia del siglo V, una etapa "Moorcockiana" en la que opte por una fantasia mas "oscura", con heroes torturados (y algo cursis, en mi caso, no en el de Moorcock, claro) y durante la que escribi una novela corta.
He usado el brainstorming, si, pero solo en proyectos comunes y con gente a la que conozco bien... ya sabran como es eso de que cada quien tira por sus propias ideas.
En la actualidad, mis fuentes de inspiracion son de lo mas diversas. Algunas veces, cosas que me suceden en la vida real me dan ideas para escribir. Como cuando estuve a punto de aceptar un trabajo en un pequeño pueblo a 40km de la ciudad, estando mi mujer embarazada, y se me ocurrio la idea para un cuento acerca de un hombre que, en mi misma situacion, llega al pueblo en pleno proceso de invasion zombie (que resultaban ser controlados por un ente alienigena que habitaba en el lago, lo que tambien relacione con las leyendas indigenas de cierto monstruo lacustre de la zona... en fin, de todas maneras nunca conclui el relato.)
Tambien soy jugador de rol (director de juego la mayoria de las veces) y mas de una partida me ha inspirado para escribir una historia (previa edicion y adaptacion, claro esta)
Sin ir mas lejos, en este momento estoy escribiendo una novela corta de space opera basada en la ultima partida de rol que dirigi.
Puf! Si que me he extendido... espero no haber aburrido a nadie.
Saludos!
|
|
Volver arriba |
|
Dafer0 Campista

Registrado: Feb 05, 2008 Mensajes: 66
|
Publicado: Sab Abr 19, 2008 3:29 am Asunto: |
|
|
Pues, tengo un monton de ideas, lo malo es que me cuesta escribirlas. La inspiración casi siempre me golpea mientras camino o voy pensando en el Autobus. La música ayuda mucho, en especial las instrumentales. Gran foro!
|
|
Volver arriba |
|
Alyana Alcaide

Registrado: Jan 03, 2009 Mensajes: 1269 Ubicación: El punto medio entre los sueños y las pesadillas.
|
Publicado: Lun Ene 05, 2009 11:22 pm Asunto: |
|
|
Segun veo. Vagar (principalmente caminando) es una de las formas más comunes.
Carlos Castañeda habla de eso cuando habla del impulso.
Los eventos de nuestras vidas alterandolos. (Recuerdo a King y su accidente)
Otros escritores. (La película de "Descubriendo a Forrester" narra como un chavo mejoro con esa tecnica).
Escribir lo que no pudiste decir en su momento. (¡Ese me resultó hasta para publicar!) Luego platico como fue eso.
Y el juego de rol. Pero no solo como partidas adaptadas. Tambien, cuando conoces bien a la persona, tomas su personaje y lo haces actuar por otro lado. (Previo permiso). De ahí tengo un cuento publicado en una revista de la universidad. Y un libro de cuentos en proceso.
El reino onírico es bueno. Pero al momento de tratar de escribir las ideas, se regresan allá.
en este momento, la novela policiaca que trabajo vino de una noticia de television, un suceso de mi pueblo y una pelea con un amigo.
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|