Registrado: Mar 21, 2007 Mensajes: 742 Ubicación: Pepperland
Publicado: Mie Oct 19, 2011 11:46 amAsunto:
Disculpa Aeo, me refería al contexto ibérico (donde seguramente tambien hay precedentes en las obras de a duro, coetáneas). En Cataluña, el libro marcó también un hito en la normalización de la CF, Pedrolo era un escritor todoterreno, transgénero (no sé si dejó algún género sin tocar), y muy reputado en la Cataluña de los 70. Imagina que Pérez Reverte se marca una space opera o así, pues ese fue un poco el efecto. _________________ http://merkaprensa.mitiendy.com/categorias/ciencia-ficcion
Registrado: Jun 29, 2010 Mensajes: 170 Ubicación: Por detrás del último defensa
Publicado: Mie Oct 19, 2011 11:39 pmAsunto:
Yo también la leí con unos 15 años. No la leí para el colegio, pero mi hermano sí que la tuvo que leer y me la recomendó. Cuando la terminé me quedé un poco decepcionado, quizás por las altas espectativas que tenía de la novela.
El caso es que no está mal. Tampoco es un libro de culto pero sí que es interesante para gente joven que no tiene ganas de leerse un tocho demasiado complicado. Al menos es una historia que provoca una reflexión, aunque esté escrita con un estilo muy sencillo.
Aunque si tuviera que recomendar un libro apocalíptico a un adolescente, le recomendaría L'esquelet de la balena de David Cirici, también muy típica entre las lecturas escolares. Me resultó más entretenida, participan muchos más personajes y trata temas como la caradería, la amistad, el amor juvenil, la honestidad, la obediencia... Además, las sorpresas argumentales están mejor administradas.
PD: Está editado en castellano con el mismo título: El esqueleto de la ballena.
Registrado: Jun 29, 2010 Mensajes: 170 Ubicación: Por detrás del último defensa
Publicado: Mie Oct 19, 2011 11:51 pmAsunto:
bitxuverinosa escribió:
yo creo que el único motivo por el que este libro es tan conocido es porque fue escrito en catalán.
No entiendo a qué te refieres exactamente. Entendería si dijeses que es famoso por la época en la que está publicado pero, ¿porqué el hecho de estar escrito en catalán influyó en su fama?
¿No sería más bien al contrario? Es evidente que el catalán tiene un mercado mucho más limitado que el castellano...
A mi no me gustó, será que la leí pasada la treintena, pero no me dijo nada, es mas, me pareció una mala obra, totalmente insípida, plana, con un argumento tedioso y unos personajes insufribles. Para olvidar. _________________ Sus recuerdos, que no eran muchos pero sí hermosos, habían sido sacados de la oscuridad protectora donde vivían y, expuestos a la luz, se velaron y desaparecieron.
Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5366 Ubicación: Magallanes
Publicado: Sab Abr 24, 2021 5:31 amAsunto:
Libro simple, llano, donde se hace fácil empatizar con los protagonistas. Como varios, esperaba otra cosa pero no me llegó a decepcionar, al ser tan corto entretiene sin llegar a cansar. >>>SPOILER<<<
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página Anterior1, 2
Página 2 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro