Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
¿Qué te ha parecido este libro? |
Sobresaliente |
|
12% |
[ 4 ] |
Notable |
|
32% |
[ 10 ] |
Bien |
|
25% |
[ 8 ] |
Suficiente |
|
16% |
[ 5 ] |
Insuficiente |
|
12% |
[ 4 ] |
|
Votos Totales : 31 |
|
Autor |
Mensaje |
Odeen Leyenda

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 23484 Ubicación: República de Catalunya
|
Publicado: Sab Abr 29, 2006 12:16 pm Asunto: Mecanoscrito del Segundo Origen - Manuel de Pedrolo |
|
|
Qué os pareció esta obra? Yo la acabo de leer estas vacaciones (en realidad, me la zampé en el trayecto Barcelona - Lanzarote). Ya la había leído en el colegio y recuerdo que me entusiasmó. Esta vez, la he encontrado correcta, aunque un pelín demasiado juvenil. No sé si Pedrolo tenía la intención de hacer una novela juvenil o es que le salió así.
Sea como fuere, le doy un bien.
|
|
Volver arriba |
|
JuanCarlos Cacique

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2788 Ubicación: Alicante
|
Publicado: Sab Abr 29, 2006 1:02 pm Asunto: |
|
|
Yo la leí hace cuatro o cinco años y tengo previsto releerla en los próximos días, en cuanto me despache "Lágrimas de Luz".
En su momento me sorprendió la sencillez de su estilo, casi minimalista, esa cadencia de los inicios de los capítulos que se repiten como un salmo... hasta que cambian , me maravilló en su simplicidad.
Yo no creo que la intención fuera hacer una novela juvenil, de hecho, no creo que se pueda considerar de esa manera, más bien la veo como una obra naif, de una simplicidad engañosa. Tampoco he leido nada más de Pedrolo, así que no sé si ese era su estilo habitual.
En este momento, le daría algo más que un bien, pero esperaré a la relectura para votar.
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
Nasi2 Cacique

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2759 Ubicación: Paseando con Odette por los Champs-Élysées
|
Publicado: Sab Abr 29, 2006 1:23 pm Asunto: |
|
|
A mí me pareció más bien pobre. Y en todos los sentidos, además. La trama es insulsa a más no poder, el estilo tampoco es ningún prodigio, los personajes son totalmente planos y no hay ningún momento en que uno se sienta parte de la acción. Soy de la opinión que el renombre que tiene es totalmente inmerecido.
|
|
Volver arriba |
|
Shimrod Afincado

Registrado: Mar 04, 2005 Mensajes: 284 Ubicación: En el centro de la llanura de Ponent.
|
Publicado: Sab Abr 29, 2006 1:29 pm Asunto: |
|
|
A mi me la recomendó un amigo que estaba por las nubes con el Mecanoscrito. Lo leí y ni frio ni calor.
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
Ashara Alcaide

Registrado: Feb 26, 2005 Mensajes: 1926
|
Publicado: Sab Abr 29, 2006 6:21 pm Asunto: |
|
|
Yo le he puesto un bien, más o menos por las mismas razones que tú, Odeen.
También me la hicieron leer en el cole, y me esperaba algo super pesado en plan Mercé Rodoreda, como la mayoría de los libros que nos hacían leer en catalán. Y la verdad es que me sorprendió el libro y lo disfruté.
Lo volví a releer hace unos años por el buen recuerdo que me había dejado y entonces lo encontré bastante normalito, me decepcionó un poco. Así que entre el notable que le hubiese puesto en el cole y el suficiente que le hubiese puesto en la relectura, queda un bien. 
_________________ “The worst isn’t done. The worst is just beginning, and there are no happy endings.” -- Samwell Tarly
"Turn up the lights. I don't want to go home in the dark" -- Últimas palabras de O. Henry |
|
Volver arriba |
|
lancelot19 Afincado

Registrado: Apr 05, 2005 Mensajes: 486
|
Publicado: Sab Abr 29, 2006 6:24 pm Asunto: |
|
|
Novela mas o menos entretenida de pedrolo,algo inocente y y desde luego me parece mas una novela juvenil que otra cosa,aunque algo decepcionante en la parte final, correcta pero con pocas pretensiones la verdad.
_________________ Apiadaos de los fanaticos y sus extremismos,pues ni en la muerte tendran la paz para su enferma mente,solo sufrimiento y dolor merecen,tanto en vida como ataviados con vestimentas mortuorias. |
|
Volver arriba |
|
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Sab Abr 29, 2006 8:58 pm Asunto: |
|
|
Más o menos suscribo lo anterior, aunque cuando la leí de chaval la disfruté mucho. Por cierto, si alguien conoce el cuento "La ciudad máquina" de Walter M. Miller, que se fije porque hay una escena idéntica en "Mecanoscrit". Piruleta de premio para quien adivine cuál es.
PD. Además de esta también he leído de Pedrolo una novela negra, "Es vessa una sang fàcil", que me resultó más bien insulsa.
|
|
Volver arriba |
|
padawan Leyenda

Registrado: Feb 17, 2005 Mensajes: 6799 Ubicación: Mundo Bizarro
|
Publicado: Sab Abr 29, 2006 9:30 pm Asunto: |
|
|
a mi me pareció entretenida, y también creo que sí que tiene un aire de novela juvenil, al menos en cuanto a formas... cierto es que también tiene una carga de fondo que te hace reflexionar acerca de la sociedad actual.
y, bueno, la historia, como ya dije, es entretenida, así que le he dado un bien
_________________ http://www.fotolog.com/plasticskull/
http://mundomuyzarro.blogspot.com/
糞パダワン! |
|
Volver arriba |
|
Odeen Leyenda

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 23484 Ubicación: República de Catalunya
|
Publicado: Sab Abr 29, 2006 9:58 pm Asunto: |
|
|
Ashara escribió: | También me la hicieron leer en el cole, y me esperaba algo super pesado en plan Mercé Rodoreda, como la mayoría de los libros que nos hacían leer en catalán. |
La verdad es que es triste pero recuerdo con bastante asco (sí, asco) algunos de los libros que nos hacían leer en clase de literatura catalana, mientras que en clase de español leíamos cosas más interesantes, como, por ejemplo, el Hobbit 
|
|
Volver arriba |
|
Ashara Alcaide

Registrado: Feb 26, 2005 Mensajes: 1926
|
Publicado: Dom Abr 30, 2006 5:49 pm Asunto: |
|
|
Oh, que suerte tuviste Odeen! Mira que leer el Hobbit en el colegio! Aunque yo no tuve tanta suerte, es verdad que los libros de castellano no eran tan plomos como los de catalán (aunque en catalán nos mandaron leer cuentos de Pere Calders que son excelentes. Pero eso fue todo lo salvable )
_________________ “The worst isn’t done. The worst is just beginning, and there are no happy endings.” -- Samwell Tarly
"Turn up the lights. I don't want to go home in the dark" -- Últimas palabras de O. Henry |
|
Volver arriba |
|
Naturopata Administrador

Registrado: Feb 16, 2005 Mensajes: 6996 Ubicación: Rio de Janeiro - Brasil
|
Publicado: Dom Abr 30, 2006 8:54 pm Asunto: |
|
|
La leí en castellano, ya de adulto y me gustó. Y no creo que sea una novela juvenil. Pedrolo no volvió al género.
_________________ En Brasil, desde 2009 |
|
Volver arriba |
|
bitxuverinosa Peregrino

Registrado: Jan 27, 2006 Mensajes: 16 Ubicación: Cien metros por delante hay una señal que anuncia una ciudad, pero no alcanzo a leerla desde aquí
|
Publicado: Mar Jun 06, 2006 9:22 pm Asunto: |
|
|
novela juvenil. pero juvenil de preadolescente, diría yo.
a mí me decepcionó tremendamente. me esperaba algo fácil de leer pero con un poquito más de sustancia.
el mecanoscrito no tiene ninguna gracia especial ni dice nada que no hayamos leído mil veces.
yo creo que el único motivo por el que este libro es tan conocido es porque fue escrito en catalán.
_________________ "Lo encontramos en el patio y le dejamos entrar en casa. Al principio se escondía debajo de la cama, pero poco a poco perdió la timidez y ahora incluso ayuda a los niños con los deberes. Aunque asusta a los vecinos, nosotros lo queremos mucho." |
|
Volver arriba |
|
JuanCarlos Cacique

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2788 Ubicación: Alicante
|
Publicado: Mar Jun 06, 2006 10:02 pm Asunto: |
|
|
Yo no comparto esa opinión, me parece una novela de una crudeza soprendente, pero narrada con una sobriedad en la que esa crudeza simplemente resulta natural.
Yo, de preadolescente, leía a "Los cinco" y puedo asegurar que no se parece en nada y lo que lee mi hija, con trece años, tampoco es comparable.
Pero mis argumentos están mejor expresados aquí
EDITANDO: se me había olvidado que esto era para votar. Despues de la relectura que comentaba en mi anterior post, yo le subo a notable.
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
Tubab Gurú

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 3008
|
Publicado: Dom Jun 25, 2006 11:45 am Asunto: |
|
|
Odeen escribió: | Ashara escribió: | También me la hicieron leer en el cole, y me esperaba algo super pesado en plan Mercé Rodoreda, como la mayoría de los libros que nos hacían leer en catalán. |
La verdad es que es triste pero recuerdo con bastante asco (sí, asco) algunos de los libros que nos hacían leer en clase de literatura catalana, mientras que en clase de español leíamos cosas más interesantes, como, por ejemplo, el Hobbit  |
Superpesada Rodoreda? Ay, Dior! A mi en catalán me hicieron leer El día dels trífids, así que no puedo quejarme de la selección de lecturas.
Y El mecanoscrit del segon origen fue otra de las que tuve que leer, y la verdad es que aunque me gustó, siempre me pareció que Alba era un poco redicha. En aquel momento, de todas formas, me gustó el planteamiento de la novela y la creo que la recomendaría a cualquiera que no haya leído demasiado de ciencia ficción. Sin embargo, la relectura que hice años más tarde me decepcionó bastante.
Le pongo un notable.
|
|
Volver arriba |
|
GrooTheWanthered Afincado

Registrado: Apr 23, 2006 Mensajes: 352 Ubicación: Isla Felicidad
|
Publicado: Dom Sep 24, 2006 8:00 pm Asunto: |
|
|
Por lo que veo, las relecturas de esta novela no han sido muy positivas.
Quizás que me quede con el recuerdo de adolescente, 
_________________ Habré errado? |
|
Volver arriba |
|
Aeo Alcaide

Registrado: Jan 05, 2007 Mensajes: 1065
|
Publicado: Vie Ago 26, 2011 11:39 am Asunto: |
|
|
Cuando empecé este libro sabía que iba a leerme un libro juvenil pero la verdad es que esperaba algo más consistente debido a la fama que le precede. Manuel de Pedrolo tiene pinta de tener una gran capacidad literaria, muestra de ello son varias partes del libro que te dejan bastante tocado, pero esta vez ha querido hacer un libro tan ligero que le ha quedado muy muy light.
La historia es curiosa, 2 niños supervivientes en un ataque extraterrestre a nivel mundial y su lucha por sobrevivir. Pero hasta ahí llega lo interesante, el libro se resume en: primero estamos aquí, hay que hacer una casa, arreglar un motor para tener un coche, sembrar un huerto. Que llega el invierno, mejor vámonos allí, hay que hacer una casa, arreglar un motor, sembrar un huerto. ¿Por qué no volvemos? Hay que arreglar la casa antigua, arreglar otra vez el motor, sembrar otra vez el huerto...
De vez en cuando aparece algún extra: otro superviviente, algún animal, algún ruido, pero nada que en 1 página no se pueda arreglar y quitar de enmedio. De vuelta al huerto...
Luego está la aparición de los platillos volantes y cómo no, platillos redondos, giratorios y con marcianitos verdes cabezones, toda una originalidad vaya.
En cuanto a intensidad y emociones se refiere también se queda corto. Hecatombe mundial y no pasa nada, 2 chavales de 14 y 8 años son capaces de estudiar medicina, horticultura, saber como funciona todo, etc, etc. Algo francamente inverosímil. Además son personajes que no transmiten ningún pesar por la situación, como si estuvieran en un campamento de boy scouts. Encima, lo único bueno del libro nos lo destripan en las sinopsis con lo que estamos apañados.
El caso es que bueno, para el público juvenil puede que no esté mal, tiene algunos momentos decentes y hay un buen desarrollo de los personajes y sus personalidades. Se queda corto en muchas cosas y te crea bastante estupor en otras pero son detalles que una mente joven puede pasar por alto
En definitiva, recomendable para los chavales del cole o del instituto, no más.
_________________ https://pasionscifi.wordpress.com/
https://relatosleidos.wordpress.com |
|
Volver arriba |
|
Sim Terrateniente

Registrado: Mar 21, 2007 Mensajes: 742 Ubicación: Pepperland
|
Publicado: Mie Oct 19, 2011 10:03 am Asunto: |
|
|
Pues eso, una novela juvenil muy pero que muy solvente. Bien hecha y que al lector curtido puede decepcionar un tanto. Hay que entender que en la época, primeros 70, fue una novedad total, de las primeras de survivors.... Yo le sigo poniendo un bien.
_________________ http://merkaprensa.mitiendy.com/categorias/ciencia-ficcion |
|
Volver arriba |
|
Aeo Alcaide

Registrado: Jan 05, 2007 Mensajes: 1065
|
Publicado: Mie Oct 19, 2011 10:59 am Asunto: |
|
|
Sim escribió: | Hay que entender que en la época, primeros 70, fue una novedad total, de las primeras de survivors.... |
No estoy de acuerdo. El día de los Trífidos, Soy leyenda, El clamor del silencio, La tierra permanece... Hay muchísimos ejemplos de bastante antes de los 70 en las que fijarse.
Yo creo que simplemente quiso hacer una novela juvenil sin mayores pretensiones. El problema viene cuando te la quieren vender como lo que no es.
_________________ https://pasionscifi.wordpress.com/
https://relatosleidos.wordpress.com |
|
Volver arriba |
|
Sim Terrateniente

Registrado: Mar 21, 2007 Mensajes: 742 Ubicación: Pepperland
|
Publicado: Mie Oct 19, 2011 11:46 am Asunto: |
|
|
Disculpa Aeo, me refería al contexto ibérico (donde seguramente tambien hay precedentes en las obras de a duro, coetáneas). En Cataluña, el libro marcó también un hito en la normalización de la CF, Pedrolo era un escritor todoterreno, transgénero (no sé si dejó algún género sin tocar), y muy reputado en la Cataluña de los 70. Imagina que Pérez Reverte se marca una space opera o así, pues ese fue un poco el efecto.
_________________ http://merkaprensa.mitiendy.com/categorias/ciencia-ficcion |
|
Volver arriba |
|
Cascaruja Colono

Registrado: Jun 29, 2010 Mensajes: 170 Ubicación: Por detrás del último defensa
|
Publicado: Mie Oct 19, 2011 11:39 pm Asunto: |
|
|
Yo también la leí con unos 15 años. No la leí para el colegio, pero mi hermano sí que la tuvo que leer y me la recomendó. Cuando la terminé me quedé un poco decepcionado, quizás por las altas espectativas que tenía de la novela.
El caso es que no está mal. Tampoco es un libro de culto pero sí que es interesante para gente joven que no tiene ganas de leerse un tocho demasiado complicado. Al menos es una historia que provoca una reflexión, aunque esté escrita con un estilo muy sencillo.
Aunque si tuviera que recomendar un libro apocalíptico a un adolescente, le recomendaría L'esquelet de la balena de David Cirici, también muy típica entre las lecturas escolares. Me resultó más entretenida, participan muchos más personajes y trata temas como la caradería, la amistad, el amor juvenil, la honestidad, la obediencia... Además, las sorpresas argumentales están mejor administradas.
PD: Está editado en castellano con el mismo título: El esqueleto de la ballena.
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|