Registrado: Feb 06, 2005 Mensajes: 629 Ubicación: Lejos
Publicado: Lun Mar 20, 2006 11:43 pmAsunto: Preguntas sin respuesta de un aficionado al relato
Artículo de portada:
___________________________________________________
Preguntas sin respuesta de un aficionado al relato
___________________________________________________
por Jordi Bonet
¿Cuál es el objetivo de un aficionado a la escritura? Supongo que coincidiréis conmigo que Publicar, al menos una obra. No hablo ya de firmar libros a diestro y siniestro en el Corte Ingles durante el Sant Jordi (una bonita tradición catalana) sino sencillamente poder henchir el pecho de satisfacción al poder ver una novela con vuestro nombre al entrar en cualquier librería (o quizás en una librería especializada). A todos nos gustaría formar parte de ese grupo exquisito de escritores.
Aunque retrocedamos un poco. ¿Qué puede facilitarnos este paso a la publicación? La mejor promoción, o eso dicen, son concursos. Hay cientos de concursos literarios. Uno puede concurrir a ellos sin demasiados problemas. Son gratis y la cuantía de los premios es notable. Hay de todo tipo, para todos los gustos y formatos: de novela, de poesía, de ensayo pero sobre todo de relatos, un género este último cuanto menos chocante. ¿Y por qué digo chocante? Bueno, creo que me he precipitado con este inicio. Permitidme que retroceda aún más.
Gran artículo y gran verdad. Parece mentira que habiendo tan buenos relatos en ezines, páginas webs, concursos... haya tan pocos en las tiendas. ¿Una novela es mejor por ser larga? Un escritor nos puede emocionar igualmente con 1500 palabras que con 150000, pero tenemos el hábito de ir a por novelas. Me han dado ganas de comprarme un libro de relatos (si lo encuentro). _________________
Mi corto: http://www.youtube.com/watch?v=Js4kCUtmTqQ
Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 738 Ubicación: Varanasi
Publicado: Mar Mar 21, 2006 3:01 pmAsunto:
Los hay, los hay
Pero, lamentablemente, es muy cierto lo que comenta el artículo. Hoy por hoy las antologías de relatos no son rentables económicamente; el lector prefiere -habitualmente- comprar novelas, y con ello las posibilidades de publicar los relatos se resienten. Es una lástima, porque yo soy de los que prefieren un buen relato a una buena novela, pero tal y como está el mercado actual, la única solución son las tiradas pequeñas y las editoriales especializadas.
Totalmente cierto, además hay que añadir las excelencias de la novela corta, un género que se resiente cada vez más en España y que bien llevado puede resultar una lectura muy gratificante. No hay más que leer los distintos volúmenes del premio UPC; la mayoría de ellos escuela de lo que en un futuro, fueron los grandes escritores de la cifi de la última generación. Una pena que no haya más publicaciones que den un trato preferencial a esta clase de relatos. _________________ Más y mejor en:
http://lasombradegrumm.blogspot.com/
Los hay, los hay
Es una lástima, porque yo soy de los que prefieren un buen relato a una buena novela, pero tal y como está el mercado actual, la única solución son las tiradas pequeñas y las editoriales especializadas.
Coincido con tus gustos. Un buen relato, llevado con maestria, es capaz de mucho más que una buena novela. Creo que tendremos que seguir rebuscando entre esas tiradas cortas en editoriales pequeñas y especializadas.
Yo creo que siempre es más rentable publicar una novela que una colección de relatos. En la novela, tienes que pagar a un solo autor. Sin embargo en las antologías, tienes que hacerlo a los 10 ó 15.
Imagino que por eso, los libros de cuentos y relatos que vemos por ahí suelen ser todos del mismo autor.
Y si a ello sumamos que aquí no hay (o no se cultiva) cultura del relato, ya tenemos la típica excusa de que "los relatos no venden". O si un autor, por bueno que sea, se dedica a escribir relatos pero no ha dado el paso para escribir un libro, parece que sea menos escritor. O por lo menos, es mucho menos conocido.
Yo particularmente soy de los que prefiero la CF en relato y la Fantasía en historia más larga.
Ultima edición por Endegal el Mie Abr 05, 2006 9:16 am, editado 1 vez
Registrado: Feb 11, 2005 Mensajes: 2563 Ubicación: cyberdark
Publicado: Dom Abr 02, 2006 8:05 pmAsunto:
Es cierto que hay pocos libros de relatos en las librerías, sí, pero los hay. Al igual que también hay poca poesía, pero la hay. Y no es tanto porque se infravalore a tal disciplina, sino porque simplemente se cultiva más la novela, y se vende más.
Respecto a algunas observaciones del artículo,
no estoy de acuerdo en considerar que no hay tiempo para leer relatos porque ellos reclaman atención; una buena novela también reclama atención y tiempo. Al contrario, el relato es perfecto si no se dispone de mucho tiempo consecutivo para leer. En cambio, una buena novela de gran recorrido deja de comunicar parte de su contenido si es leída a intervalo, puesto que siempre se pierde la cadencia, el ritmo, y si uno no es memorísticamente potente, los datos.
Registrado: Feb 01, 2005 Mensajes: 7128 Ubicación: El glaciar de Arrakis
Publicado: Mie Abr 05, 2006 9:15 amAsunto:
¿No tienes libros de relatos?!?!?!?
Pos tres recomendaciones
-Relatos de lo inesperado de Roal Dahl
-Final del juego de Julio Cortazar
-Remedio para melancolicos de Ray Bradbury
Los relatos valen la pena. _________________ Mariposa del desierto
No de verdad termino
Numero favorito: 11344
"And did you exchange a walk on part in the war for a lead role in a cage?"
¿No tienes libros de relatos?!?!?!?
Pos tres recomendaciones
-Relatos de lo inesperado de Roal Dahl
-Final del juego de Julio Cortazar
-Remedio para melancolicos de Ray Bradbury
Los relatos valen la pena.
Tomo buena nota. Gracias.
Y respecto a lo que comenta t-bone, es cierto que la novela también reclama tiempo y que si uno dispone de poco a veces cuesta recordar qué estaba leyendo pero si una novela bien escrita ha de llevar de la mano al lector para que no se pierday con sólo unas pocas páginas ya te metes en materia. Claro está que si uno lee cada dos meses unas pocas hojas no hay escritor bueno que consiga llevarlo de la mano pero entonces no estamos hablando de un lector.
Vaya, se me escapó este artículo en su momneto, lo siento. No lo había leído, y la verdad, te sorprenderá que no me haya planteado esa pregunta que comentas en voz alta. ¿donde están los ganadores de los concursos?.
Muchas gracias por haberme hecho pensar en ello. Y a ver si te dejas ver más por la web
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro