Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 1261 Ubicación: Murcia
Publicado: Dom Feb 27, 2005 2:08 pmAsunto: En la estación Basilisco - David Weber
He acabado la novela en cuestión, y al ir a Cyber a poner mi comentario, he visto que ya no se puede...La página está ya practicamente cerrada . y los comentarios se han acabado...
Pues , después de leer los que allí había sobre este libro, quiero dejar el mío aquí, en el presente, en el futuro...
Cada vez me molestan mas los comentarios "vitriólicos " de gente que parece que lee un libro solo para criticarlo. ¿ A quién se le ocurre leer "En la estación Basilisco" si no le gusta la Space -Opera con tintes militarístas?
Parece mentira que en pleno 2005 haya gente que no sepa quien es David Weber , que género cultiva y quienes son sus "heroes inspiradores"...
Cuando cogí la novela, yo si sabia lo que iba a leer, y como a mi también me gustaron las aventuras del capitán Horacio Hornblower, simplemente me he relajado unas horas leyendo este libro que es lo dicho :
< Una Space Opera con tintes militaristas, con personajes quizas algo grises, pero con una batalla naval muy bien relatada en la que ves a las naves con sus velas inmensas desplegadas luchar a vida o muerte en una batalla sin remisión>
Y eso es todo, si no os gusta la Space Opera, no la leais. Asi de simple.
Por cierto se han publicado ya diez novelas protagonizadas por H.H. ¿ Será que ha gustado en el mundo esta serie ?
Saludos a todos _________________ La abominable bestia gris...
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 726 Ubicación: Aparcado en diagonal entre dos universos paralelos
Publicado: Dom Feb 27, 2005 2:47 pmAsunto:
Pues yo no conocía a Weber ni a su personaje -Honor Harrington- pero había oído hablar de sus novelas. Hace un par de semanas, y con ocasión de hacer un regalo, pregunté aquí mismo, en Sedice, sobre las dos primeras de la serie, y decidí que podrían ser adecuadas para la persona a quien quería regalárselas.
Como buen «libroadicto» también me compré un par para mí , y tras leer la primera («En la Estación Basilisco») éste es el comentario que le he puesto en mi base de datos:
«Correcto Space Opera de corte militarista, con protagonistas en general bien trabajados (los secundarios son ciertamente más planos, pero como se ?prescinde? de ellos con frecuencia no es algo que importe mucho) y trama sencilla pero absorbente. No le faltan los tópicos y clichés propios del género, pero el autor los dosifica adecuadamente de manera que no lleguen a estropear la narración. Literatura liviana, sí, y también amena.» _________________ No hay ningún lugar como 127.0.0.1
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 5060 Ubicación: Almería
Publicado: Lun Sep 11, 2006 11:37 pmAsunto:
He de reconocer que esta primera novela de Weber apenas la finalizo.
Empecé con ella un par de veces, pero ¿qué quereis que os diga? No me enganchaba en absoluto, pero la tercera vez (y última que intentaba) la cosa cambió. No sé si es que mi ánimo había cambiado o lo que sea, pero me absorbió totalmente esta novela,intrascendente, por supuesto, pero que te sumerge como pocas (cuando al fin te adentras) en ella.
En fin que para mí es un tipo de novela a la realizada por la Bujold, con un protagonista bien trabajado y carismático y que en muchas partes Weber supera a nuestra Lois.
Un notable raspadito, pero notable.
Aún tengo que hacerme con las siguientes entregas, pero a ver si las publican en Puzzle
Registrado: Oct 07, 2006 Mensajes: 383 Ubicación: ook ?
Publicado: Vie Oct 13, 2006 1:50 pmAsunto:
Está claro que es space Opera. Si alguien coge este libro pensando que es un "2001" o algo semejante, va muy equivocado. Si te gusta la saga de McMaster Bujold con su personaje, si de pequeño te gustó Flash Gordon, si lo que quieres es aventura en un entorno futurista sin preocuparte de "esto no es muy sólido científicamente" o "estos personajes no están lo bastante autotorturados" o "no hay análisis social", entonces es un libro agradable de leer, bien estructurado en sus tiempos, con un personaje principal no sin cierto atractivo. Es Space Opera militar, y como tal yo le pongo un notable.
Espero que sigan traduciendo la saga... "una guerra breve y triunfal" también era agradable de leer... _________________ mmm... oookok?
Registrado: Aug 09, 2005 Mensajes: 9540 Ubicación: Entre Quevedo y Jack Vance.
Publicado: Dom Oct 15, 2006 4:20 pmAsunto:
Sí, yo creo también que es una "novela de género" muy acusado. Sus virtudes, que las tiene, se enmarcan en este tipo concreto de aventura espacial, donde personajes muy bien definidos (es decir, los buenos son buenos, y los malos, malísimos) actúan de forma bastante previsible (de forma inteligente, desinteresada, y noble, los primeros; y rastrera y cobardemente los otros) hacia un final con cierta carga de moralina. Pero es una buena "space opera". La descripción de las batallas, del armamento, de las características técnicas de las naves ... creo que están muy logradas.
No conozco lo suficiente la obra de David Weber como para situarle políticamente, pero todo parece indicar que el Reino de Mantícora y la República Popular de Haven son trasuntos de EE.UU. y la U.R.S.S., respectivamente, en la guerra fría. ¿No os parece?
Por lo demás, las otras dos novelas de la serie, ya publicadas en castellano ("El honor de la Reina" y "Una guerra breve y triunfal") son como más de lo mismo; siguiendo la trayectoria de la capitana Harrington en su ascenso por la cadena de mando de la Armada de Mantícora. _________________ Con el conocimiento del pasado, actuamos en el presente para cambiar el futuro
Registrado: Oct 07, 2006 Mensajes: 383 Ubicación: ook ?
Publicado: Dom Oct 15, 2006 4:58 pmAsunto:
Mmmm... fíjate que los combaes tienen reminiscencias a los combates entre barcos de vela del siglo XVIII y XIX... Mantícora parece Gran Bretaña, y Haven tiene cosas de la Feancia revolucionaria... una revolución que empieza con nobles ideales y que acaba convertida en un imperio... no lo circunscribiría a la guerra fría debido a que, intencionadamente, pintan a Mantícora como David contra el Goliath havenita...
Y los personajes no son tan "Buenos vs Malos"... hay cierto capitán llamado Young que es manticoriano que muy bien no le dejan... y en los libros siguientes te encuentras individuos poco recomendables en los dos bandos, y personajes "buenos" también en ambos... empezando a predominar los grises, los que son difíciles de ubicar. _________________ mmm... oookok?
Registrado: Aug 09, 2005 Mensajes: 9540 Ubicación: Entre Quevedo y Jack Vance.
Publicado: Dom Oct 15, 2006 5:12 pmAsunto:
No me he debido explicar bien, Chuskas. Quiero decir que los personajes que nos presentan como buenos (no por el bando en el que están, sino porque se portan bien) son buenos a lo largo de toda su presencia en la novela. Y los personajes malos (en los dos bandos, >>>SPOILER<<<, son malos siempre, sin contaminación de bien alguno. O sea que no pretendía decir que manticorianos=buenos; havenitas=malos. _________________ Con el conocimiento del pasado, actuamos en el presente para cambiar el futuro
Registrado: Oct 07, 2006 Mensajes: 383 Ubicación: ook ?
Publicado: Dom Oct 15, 2006 11:07 pmAsunto:
Ah, entendido entonces...
Pero fíjate que, según avanzas en la serie, empiezan a aparecer personajes grises... ni buenos ni malos "sensu stricto" _________________ mmm... oookok?
La compré hace poco en un saldo de libros en el Corte Ingles por 2,95 € y decir que la he puesto un notable.
Como dice jaime1900, a mí me recuerda mucho esas novelas que leía de joven de Forester, sobre todo la parte final de la batalla entre naves ( además la he leído en la playa con el sabor del mar en la boca), pero adaptada a la CiFi.
Una buena lectura para pasar un rato agradable. _________________ Leyendo..."Meridiano de Sangre"
Registrado: Aug 09, 2005 Mensajes: 9540 Ubicación: Entre Quevedo y Jack Vance.
Publicado: Mie Sep 02, 2009 12:07 pmAsunto:
Ya he podido constatar que el propio David Weber reconoce directamente haberse inspirado en las novelas de C.S. Forester sobre la vertiente naval de las guerras napoleónicas. De hecho, la protagonista de Weber se llama Honor Harrington en honor del protagonista de Forester: Horatio Hornblower. Lo único que me ha disgustado es la pésima calidad de las traducciones de las últimas entregas de la serie. En otro Hilo, ya se ha hablado del tema; y parece que "La Factoría de Ideas" ha corregido hasta cierto punto los graves errores de traducción que habían aparecido en el penúltimo volumen publicado ("Bandera en el exilio"), que parecía hecha con el traductor automático del "Google" por lo mala que era. Pero sigue existiendo falta de homogeneidad en las traducciones, porque cada una de las seis novelas hasta ahora publicadas, ha sido traducida por una persona distinta. _________________ Con el conocimiento del pasado, actuamos en el presente para cambiar el futuro
Registrado: Jun 08, 2006 Mensajes: 1134 Ubicación: Olimpo
Publicado: Mie Sep 02, 2009 6:54 pmAsunto:
Distraida.No me ha gustado bastante para seguir la serie.
se me ha hecho muy lenta,nada dinámica.Unos personajes que aunque se ahonda y profundiza en sus personas no han llegado a llenarme ni despertar interes en ellos.Aquí el motivo de no seguir con la serie.
Lo que me despertó más curiosidad fue el asunto de la lucha contra el contrabando y como lo lleva a termino la capitana Honor.
En cuanto si está basada o parezca batallas navales es algo usual en una space opera.
Publicado: Mar Ene 11, 2011 3:09 pmAsunto: Mi comentario!
Bueno hace un par de días que he terminado de leer "En Honor de la Reina" de Weber y me ha parecido muy interesante, le he dado un "Notable" pero como dice ymyr "notable raspadito, muy raspadito" pero nunca me atrevería a decir que es mejor que Bujold (sacrilegio!!!). Si bien en la narracion de los "cateos" se parece un poco a "El Aprendiz de Guerrero", no profundiza y desaprovecha una vena muy interesante.
Sin mas es una serie (hasta donde he leído) entretenida, pero bastante plana, te engancha la narrativa de las batallas y eso le aporta el "notable".
Registrado: Jun 24, 2007 Mensajes: 1350 Ubicación: Coruña City
Publicado: Jue Ene 13, 2011 10:05 amAsunto:
Es dificil añadir algo que no se halla dicho ya, es entretenida sin resultar cargante. No explota a extraterrestres exóticos y eso a mi me gusta. En cuanto a la inspiración creo que lo deja muy claro en la dedicatoria de este misma novela "Para C.S Forrester, agradeciéndole horas de diversión, años de inspiración y toda una vida de admiración". _________________ "El que lucha contra nosotros nos refuerza los nervios y perfecciona nuestra habilidad". Edmund Burke.
Hola a todos. Escribo acá porque hace unos años escuché hablar por primera vez de la saga de Honor Harrington, pero en mi país era imposible encontrar estos libros. De hecho, hasta ahora no se puede. Sin embargo ahora la situación ha cambiado. Me encuentro en Alemania y hoy, en una librería, vi uno de los libros de Weber. De inmediato consulté en la biblioteca a ver si tenian el de Estación Basilisco pero no lo tienen, sin embargo, en la librería sí.
Así que por eso estoy acá. Quiero una recomendación sincera, y espero que me pueden ayudar. ¿Mas o menos de que trata la historia? ¿El final es cerrado? Es decir... ¿se presta para continuaciones? Pues tengo entendido oque la saga cuenta de más de veinte tomos.
Otra cosa: yo de space opera no he leído nunca nada. Sólamente he visto las películas de Star Wars (creo que es space opera) y el anime de Capitán Futuro de los 70s. Ambos me gustaron. Mi terreno es la fantasía: Hobb, Sapkowski, Eickson, Martin, Tolkien, Abercrombie. Sin embargo, me gusta todo lo militar, y al parecer, esta saga tiene mucho de mi litar pues, por ahí leí que Weber se inspira en las guerras napoleónicas (una epoca histórica que me gusta mucho, por cierto).
Así que quisiera que por favor me explicaran un poquito sobre este primer libro y sobre la saga.
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3928 Ubicación: Sant Boi de Llobregat, Vieja Tierra.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 1:25 pmAsunto:
Del hilo "Qué libro de CF estais leyendo":
Jaurias escribió:
Sertywinlannister escribió:
Jaurias escribió:
On Basilisk Station de David Weber.
Siempre he tenido curiosidad por esta saga, pero tantos volúmenes... espero tus comentarios, que el primero lo tengo en la MEGAPILA.
Oído cocina
Yo estaba como tú. A ver que tal. Me conformo con que me divierta
Pues objetivo cumplido con creces porque me lo he pasado estupendamente y pienso repetir (seguir con la serie, vamos).
Pues eso, ya se ha explicado en este hilo cuales son los rasgos distintivos de este título. Es una especie de traslación de la Royal Navy al espacio, con todos los usos, costumbres y protocolos de una disciplinada marina de guerra. Y que quereis que os diga... ¡Me encanta!
Ahí tenemos a la joven oficial Honor Harrington a la cual un cretino de buena familia envía (por venganza) a un destino imposible en donde todo lo tiene en contra: le dan un destructor ligero semi-obsoleto e infra-armado, tendrá que ganarse a una tripulación hostil, patrullar una zona inmensa donde imperan el contrabando, la corrupción, los intereses creados etc...y entonces ella empieza a pisar muchos callos.
Lo cierto es que la novela está mejor urdida de lo que esperaba y además incluye algún elemento que no esperaba. Por ejemplo la descripción bastante detallada de algunas escenas realmente "gore". Es una historia de guerra y no esconde lo que le pasa a la gente en la guerra. Perfecto. En realidad es bastante trágica en este sentido.
También hay bastante explicación técnica sobre lo que pueden o no pueden hacer los navíos espaciales en cuanto a aceleración, uso del armamento, saltos dentro y fuera del hiperespacio y otros aspectos de la navegación. Es decir, establece unas reglas rígidas e inviolables que operan para todas las partes y de ahí que todo lo que es planificación de movimientos y toma de decisiones sea vital y, en mi opinión, uno de los aspectos más atractivos de la novela.
En fin, no me extiendo más.
P.D. Para el amigo Onice que preguntaba si queda cerrada la historia: Si, esta "aventura" empieza y acaba en este libro y no necesitas seguir con la serie si no te apetece.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro