Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
FranOntanaya Administrador

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
|
Publicado: Vie Jul 20, 2007 5:25 am Asunto: [Mesa] Escritores y carácter |
|
|
Unas preguntas muy agudas. A ver quién salta a la piscina.
palabras escribió: | ¿Hasta que punto difiere vuestro yo literario o forero, de la persona del día a día en su relación con el resto del mundo?
¿Suelen ser los escritores timidos o reservados por sistema? (Se sabe que no se puede generalizar siempre)
¿Creéis que en la mayoría de los casos esa forma de ser hace que la gente se refugie más en la lectura o la escritura? |
|
|
Volver arriba |
|
ROBERT_SHAFTOE Cacique

Registrado: Mar 01, 2005 Mensajes: 2294 Ubicación: Alcorcón
|
Publicado: Vie Jul 20, 2007 8:26 am Asunto: |
|
|
Empiezo
Como ya he dicho, todavía no me considero escritor, por lo que hablo de oidas.
No pienso que los escritores sean mas tímidos que la media. Lo que si que creo es que son más reflexivos. La introspección del escritor es casi un requisito indispensable para poder crear, y eso, puede llevar asociado un cierto aislamiento que se puede confundir con la timidez.
Personalmente, no creo que mi "yo" forero difiera de mi "yo" en el mundo real. Sigo teniendo los mismos fallos y virtudes.
Un saludo 
|
|
Volver arriba |
|
palabras Cacique

Registrado: Jun 30, 2007 Mensajes: 2434 Ubicación: Sevilla
|
Publicado: Vie Jul 20, 2007 4:04 pm Asunto: |
|
|
Yo quiero pensar que si difiero bastante con mi yo literario, o más el hecho de diferir, que no puedo mostrar según que partes de mi a todo el mundo.
Pese a no ser nada tímido, sino más bien todo lo contrario, me guardo mucho, y muestro a la gente mi lado jovial y más desenfadado.
Mi lado literario, es más serio y pasional, con mucha tendencia a la introspección y la melancolía, bastante más taciturno, (quizás el tímido sea él, que sale a relucir de vez en cuando tengo que enseñarle a alguien algo de lo que escribo o hablar de ello).
Me encanta lo que escribo, pero soy consciente de lo anti-comercial y anacrónico que puede ser, y de que tal necesite pulir un poco más el estilo.
Nos vemos
_________________
http://tenderetedepalabras.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
Isis_Luz Afincado

Registrado: Jun 10, 2007 Mensajes: 206 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Sab Jul 21, 2007 8:22 am Asunto: |
|
|
Hola, pienso que mi yo literario no difiere en absoluto de mi yo cotidiano, somos la misma persona todo el tiempo, lo que ocurre es que el yo literario se permite lujos de expansión que el primero no.
Pienso que cuando uno se pone a escribir ignora el mundo, incluso si escribiese sobre él lo hace desde una posición que no le incluye mas que como tal vez un laboratorio de pruebas, y por tanto puede deshacerse de las ataduras que este impone, hasta los límites solo propios, o a veces incluso sin límites.
Si, creo que la escritura y la lectura son un refugio, pero no una huída, no es lo mismo, al menos no para mí. Creo que uno puede transformarse a sí mismo a través de la escritura, y también de la lectura, quizá no en los aspectos de base pero si en otros; lo veo como una manera peculiar de enriquecerse, un recurso en el que aquel que no puede viajar físicamente por el exterior lo hace por el interior.
No se si los escritores es general son tímidos y reservados. Yo soy tímida y reservada, pero disimulo muy bien, jajaja.
|
|
Volver arriba |
|
palabras Cacique

Registrado: Jun 30, 2007 Mensajes: 2434 Ubicación: Sevilla
|
Publicado: Mie Jul 25, 2007 5:02 pm Asunto: |
|
|
Parece ser que el tema no es de mucho interes, o que es demasiado personal para que la gente se moje.
¿Nadie más?
Alguno habrá por ahí.
Venga que estamos para opinar y comentar.
_________________
http://tenderetedepalabras.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
erhimion Terrateniente

Registrado: Nov 10, 2005 Mensajes: 526 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Jue Jul 26, 2007 1:36 pm Asunto: |
|
|
Hola.
Por de pronto, el foro me permite hablar de los temas que a mí me interesan, cosa que no puedo hacer en casi ningún otro sitio por no encontrar demasiada gente coincidente con mis igustos literarios.
En cuanto a la personalidad, en mi caso no difiere demasiado la del foro de la cotidiana. Hablo sobre todo cuando creo que tengo algo que decir, y sí, puede decirse que soy tímido y reservón. Posiblemente los que gustamos de perdernos en una historia irreal con tanta asiduidad, tengamos ese punto de misterio. Este invento de internet es genial para nosotros.
En cuanto a los escritores, por lo general se necesita cierto grado de abstracción y de incomunicación para poder recrear mundos imaginarios sin sufrir las interferencias del real. De ahíq ue la mayoría no sea gente muy sociable o únicamente en círculos literarios cerrados. Pero eso lo dicen casi todos, de ahí el aura de solitarios y bohemios que suelen tener todo artista
Ah. De veras que el tema es muy interesante.
|
|
Volver arriba |
|
palabras Cacique

Registrado: Jun 30, 2007 Mensajes: 2434 Ubicación: Sevilla
|
Publicado: Lun Jul 30, 2007 8:33 pm Asunto: |
|
|
Gracias por contestar erhimion y por apoyar el tema, aunque como veras la gente no se prodiga demasiado.
Nos vemos.
_________________
http://tenderetedepalabras.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
Teobaldo Terrateniente

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 951 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Jul 31, 2007 2:19 am Asunto: |
|
|
Yo he visto de todo en esto de la escritura, desde sujetos que hay que amordazarlos para que se callen hasta tímidos que se colocan rojos cuando leen algo de su autoría en voz alta. Coincido con ROBERT_SHAFTOE en eso de que deben ser más reflexivos, aunque también he conocido algunos que no reflexionan mucho y escriben lo primero que se les ocurre.
Es complicado hacer una relación entre el arte de escribir y el carácter, creo yo. Los humanos tenemos tantas facetas que siempre podremos asombrar a alguien que incluso nos conozca desde hace años. Esto vale tanto en lo escrito como en lo personal (como mi gran amiga, que se asombró al ver el final de un relato, pues no esperaba eso de mí).
¿Somos el carácter en nuestros escritos o los escritos son nuestro carácter? ¿Tiene que, por fuerza, una personalidad reservada serlo igualmente al momento de escribir? ¿En qué punto esa relación se torna rígida e insensible? ¿O en qué instante la relación se rompe o tuerce de diversas y extrañas maneras? ¿Es más resentido contra la sociedad alguien que escribe sobre guerras y destrucción o, por el contrario, ama tanto al mundo que narra lo inenarrable sólo como advertencia?
No he dado respuestas, lo sé, pero quería aportar mis inquietudes sobre el tema.
_________________ Pinceladas de lo desconocido |
|
Volver arriba |
|
palabras Cacique

Registrado: Jun 30, 2007 Mensajes: 2434 Ubicación: Sevilla
|
Publicado: Mar Jul 31, 2007 2:34 am Asunto: |
|
|
Y muchas Gracias por hacerlo Teoblado, siempre un placer tratar contigo estos temas y conocer tu opinión al respecto.
Comentarte que este debate se me ocurrio, a raiz de conocer en persona en la quedada de Valencia a algunos miembros, (era mi primera quedada por cierto) y quede algo desconcertado en ese sentido, por que en la mayoria de los casos, no tenía que ver nada con la que imaginaba, (lo cual no quiere decir que fuese peor de lo que esperaba, sólo diferente).
Aunque supongo que a la gente le pasaria lo mismo conmigo pero a la inversa.
Bueno Teobaldo, seguimos viendonos por aquí.
_________________
http://tenderetedepalabras.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
Ryokai Peregrino

Registrado: Jan 04, 2008 Mensajes: 6
|
Publicado: Vie Ene 04, 2008 1:12 am Asunto: |
|
|
No soy escritor. ¿O sí? No sé qué puede entrar en tal sustantivo. Pero definitivamente como acto de voluntad : No soy escritor, luego no puedo opinar. En cuanto al foro, es imposible ser auténtico; cada cual tiene tantas facetas de conducta como situaciones, a pesar de que cada personalidad tiene su "leitmotiv". ¿Se dice así? Ideas y actos recurrentes., propios, identificativos, inevitables...casi una enfermedad. ¿Todos estamos un poco enfermos?
|
|
Volver arriba |
|
Ryokai Peregrino

Registrado: Jan 04, 2008 Mensajes: 6
|
Publicado: Vie Ene 04, 2008 1:19 am Asunto: |
|
|
No se trata de autorespuesta.
Se me olvidó citar una frase que dijo, creo, Fernando Savater, en una entrevista: "Los autores como mejor están es en sus libros".
_________________ Nunca pierdas el espíritu de principiante |
|
Volver arriba |
|
Belerion Afincado

Registrado: Oct 19, 2006 Mensajes: 212 Ubicación: Málaga
|
|
Volver arriba |
|
baldukari Terrateniente

Registrado: Jul 07, 2006 Mensajes: 730 Ubicación: Queriendo creer, creyendo querer
|
Publicado: Vie Ene 25, 2008 9:50 pm Asunto: |
|
|
Todos mis yos difieren el uno del otro, incluso el forero del literario. No hablo igual aquí que en la calle, y cuando intento escribir mi novela soy practicamente otro.
Si fuera el mismo, le gente me vería por la calle y diría: "Mira, ese tío tiene cara de escritor". A mí lo que me pasa es que cuando le digo a los colegas que estoy escribiendo un libro me dicen: "¿Tú, un libro? Te veía más atracando bancos"
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
ROBERT_SHAFTOE Cacique

Registrado: Mar 01, 2005 Mensajes: 2294 Ubicación: Alcorcón
|
Publicado: Vie Ene 25, 2008 10:03 pm Asunto: |
|
|
baldukari escribió: | A mí lo que me pasa es que cuando le digo a los colegas que estoy escribiendo un libro me dicen: "¿Tú, un libro? Te veía más atracando bancos" |
Jajajajaja, a mi me pasa más o menos igual. Menos cuando me pongo las gafas de pasta, que resulto más intelectual.
|
|
Volver arriba |
|
Ninotchka Terrateniente

Registrado: Jan 03, 2008 Mensajes: 863
|
Publicado: Mie Abr 23, 2008 1:57 pm Asunto: |
|
|
Eso me ocurría a mí al principio, que me miraban con conmiseración y pensaban:"La pobre... no tiene otra cosa mejor que hacer, déjala". Ahora ya se han acostumbrado a la idea y cuando me entra el furor creativo me dejan en paz (antes me llamaban de antisocial p´arriba ) y los que han leído lo que escribo incluso me echan una mano para que el resto, los "escépticos", me dejen sola en esos momentos... Lo último que escuché fue algo así como:
-¿Que no sales esta noche? ¿Pero tú estás enferma, o no tienes un duro? Venga, yo te invito, venga, venga, vengaaaaaa
-Que no, que tengo que escribir.
-Vengaaaaa un rato, cacho perry...
-Dejadla en paz que yo he leído cosas suyas y nos va a sacar a todos de pobres.
En cuanto a si soy distinta cuando escribo, un rotundo NO. Soy igual. El mismo sentido del humor absurdo, las mismas ideas peregrinas, los mismos momentos de introspección repentinos. Hay mucha gente que vive ahora lejos de mí y que, cuando les envío alguna novela, me llaman diciéndome: "Es leerte y pensar que me lo estás contando al oído..." Y eso, a mí, me halaga
besotes
_________________ Aka yo
 |
|
Volver arriba |
|
ChicaAcuario Alcaide

Registrado: Jul 13, 2006 Mensajes: 1949 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado: Sab Abr 26, 2008 2:50 am Asunto: |
|
|
(Vaya, y supongo que ustedes ya habrán discutido largo y tendido sobre lo que significa ser un escritor y aquellos que, aunque escriben, no lo son...)
He estado pensando y creo que mi yo es el mismo siempre, si escribo, si leo, si veo T.V., si charlo con amigos o con familia, etc. La diferencia, claro está, es que cuando escribo tengo tiempo para pensar lo que he de decir y cómo decirlo, mientras que en el día a día del habla coloquial, tal situación es limitada. Supongo, entonces, que mis "discursos" escritos suelen estar mejor presentados que los hablados.
Ahora bien, cuando estoy inmersa en una historia, la cosa cambia por un motivo: ya no soy yo quien habla, sino que es un mundo, una situación, o un ser distinto el que se presenta. Me veo envuelta en la narración de manera tal que yo me desdibujo como ser individual y sólo quedan frente a mí las imágenes que estoy describiendo o las acciones que estoy relatando.
Sí creo que los escritores en general suelen tener un carácter más reservado que otros artistas, como los actores o los cantantes, que suelen vivir de los públicos y sentirse muy a gusto bajo la mirada escrutadora de una audiencia. El escritor puede ser una persona agradable o no, simpática o no, reflexiva o no, pero tenderá, cada cierto tiempo y tal vez con cierta frecuencia, a buscar el refugio de su soledad para realizar su escritura, mientras que el actor se sentirá realizado bajo los reflectores.
En cuanto a si la gente se refugia en los libros por ser reservados, no lo creo tan exacto. Pienso que los lectores asiduos suelen ser personas que no disfrutan tanto de las actividades físicas fuertes como otras, por ejemplo, y suelen tener inquietudes intelectuales que los hacen acercarse a las lecturas. Por ejemplo, mi hermana encuentra sus momentos de descanso y paz si sale a andar en bicicleta, si va al gimnasio o si juega un partido de baloncesto. Uno de mis hermanos, en cambio, que no es escritor sino programador de computadoras, encuentra esos momentos de descanso y paz o bien mirando un programa de televisión o bien leyendo una novela o rasgando la guitarra. 
_________________ Otro yo |
|
Volver arriba |
|
Neathara Alcaide

Registrado: Oct 01, 2007 Mensajes: 1827 Ubicación: En Don-Hostia
|
Publicado: Dom Jun 01, 2008 12:22 am Asunto: |
|
|
Cita: | ¿Hasta que punto difiere vuestro yo literario o forero, de la persona del día a día en su relación con el resto del mundo? |
Curiosa pregunta. Yo no puedo hablar en nombre de otros escritores, cada uno es de su padre y de su madre, pero en mi caso, no puedo decir que conozca cuál es mi yo por debajo de todos esos yoes imaginarios que me he creado con el tiempo y que son necesarios para la subsistencia de mi ficción.
Cita: | ¿Suelen ser los escritores timidos o reservados por sistema? (Se sabe que no se puede generalizar siempre) |
Tímidos, no sabría decir, pero sí son gente que se suele sentir cómoda en la soledad (aunque luego no sean solitarios). Un escritor, mientras preserve su mundo interior, precisará menos de los demás que los demás de él.
_________________ La Serpiente Uroboros |
|
Volver arriba |
|
sergiourra Campista

Registrado: Sep 20, 2008 Mensajes: 71 Ubicación: São Paulo- Brasil
|
Publicado: Mar Sep 23, 2008 2:31 am Asunto: |
|
|
Cita: | ¿Hasta que punto difiere vuestro yo literario o forero, de la persona del día a día en su relación con el resto del mundo? |
En mi caso no difiere en nada, aunque mi yo literario aun está en ciernes.
Cita: | ¿Suelen ser los escritores timidos o reservados por sistema? (Se sabe que no se puede generalizar siempre) |
Diría que no. He conocido a varios escritores profesionales y no me parece que el "gremio" se diferencie de cualquier otro. Es posible que haya una tendencia entre los escritores a tener un mundo interior muy rico y, por lo mismo, disfrutar de sus ratos de soledad, pero eso no los convierte necesariamente en seres tímidos o reservados. Lo mismo podría decir de los filósofos, por ejemplo. Por un lado tienes un Wittgenstein, con pocos amigos y profundamente enfrascado en su búsqueda (mal comprendida en su época) y por otro a un Ortega y Gasset, totalmente gregario, alentando a los jóvenes en las universidades a ser actores de su tiempo.
Creo que si hacemos una lista de escritores tímidos y otra de extrovertidos, ambas listas quedarían bastante pobladas. Y no me extrañaría que muchos quedasen a medio camino entre las dos.
|
|
Volver arriba |
|
sergiourra Campista

Registrado: Sep 20, 2008 Mensajes: 71 Ubicación: São Paulo- Brasil
|
Publicado: Jue Sep 25, 2008 5:08 am Asunto: |
|
|
ChicaAcuario escribió: | ...
Ahora bien, cuando estoy inmersa en una historia, la cosa cambia por un motivo: ya no soy yo quien habla, sino que es un mundo, una situación, o un ser distinto el que se presenta. Me veo envuelta en la narración de manera tal que yo me desdibujo como ser individual y sólo quedan frente a mí las imágenes que estoy describiendo o las acciones que estoy relatando.
... |
Eso está interesante y me hiciste meditar al respecto. Buscando la quinta pata del gato, diría que sí eres tú la que habla cuando escribes.
No lo fundamento.
Ultima edición por sergiourra el Vie Sep 26, 2008 12:11 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
palabras Cacique

Registrado: Jun 30, 2007 Mensajes: 2434 Ubicación: Sevilla
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|