Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Dua Cacique

Registrado: May 27, 2005 Mensajes: 2719 Ubicación: En la luna, siempre
|
Publicado: Vie Mar 09, 2007 11:01 pm Asunto: Mitos cosmogónicos fantásticos y fin del mundo |
|
|
Esta es una idea original de Bata Luba, quien a raíz del foro de Mitología pensó que sería interesante buscar en los libros de fantasía y ciencia ficción mitos de la creación o destrucción del mundo (cualquiera que sea).
Yo le estuve dando vueltas y creo que podríamos ir añadiendo distintos mitos de mundos y autores, explicandolos o con enlaces y crear una especie de antología mitológica-fantástica.
1. Sobre la Creación del mundo de Tolkien
Cita: | La creación del mundo se da por obra de la música, producida por un ser Único, Eru Ilúvatar, que crea a los Ainur, que vendrán a ser músicos también, y los artífices de la música que el Creador propone para crear el Universo. En primer lugar, el Creador hace a los Ainur y los instruye en la música. Después les propone un tema que, sin saberlo ellos, será el tema de la creación del Universo. Los Ainur cantan el tema, y aunque surgen los conflictos (en especial con el más dotado de los Ainur, Melkor), el Creador termina dando la última nota. Entonces el Creador les muestra su música recién ejecutada, hecha una visión, que resulta ser el plan del Creador para hacer el Universo. Por último el Creador le da SER a la visión, producto de la música de los Ainur, y le permite a algunos de ellos entrar en el Universo para darle forma y terminar por crear Arda, la Tierra, donde habitarán según los planes del Creador (y que no fueron ejecutados por ningún Ainur sino que vinieron exclusivamente de las intervenciones de Él) los Hijos de Eru, elfos y hombres (y también los enanos, sus hijos adoptivos). |
_________________ "Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría." Claudel  |
|
Volver arriba |
|
leopar Moderador General

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7722 Ubicación: Ciudad de México, DF
|
Publicado: Sab Mar 10, 2007 12:21 am Asunto: |
|
|
Va mi grano de arena:
La creación (y la destrucción) del mundo según LeGuin (Terramar)
"Y en el principio fueron las aguas, y llegó Segoy, y pronunció la primera palabra, y ésta hizo brotar las primeras tierras y las primeras islas, y nació así Terramar.
Y llegará el tiempo en que Segoy diga la última palabra, y entonces la tierra se hundirá bajo las aguas, y desaparecerá Terramar."
>>>SPOILER<<<
_________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente. |
|
Volver arriba |
|
verence Leyenda

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 10066 Ubicación: Ankh-Morpork
|
Publicado: Sab Mar 10, 2007 2:49 am Asunto: |
|
|
Ahora yo con la cosmogonía del Mundodisco de Pratchett, aunque la pongo de memoria porque aquí no tengo el libro en el que se detalla ("Eric"):
Creación del Mundodisco
El Mundodisco fue creado por un Creador. No "el" Creador, sino "un" Creador, bajito y despistado, que lo hizo porque de eso trabajaba. Además, lo hizo de forma artesanal, ya que no le gustaba subcontratar.
Surgimiento de la vida en Mundodisco
Cuando el Mundodisco fue creado, a él llegó el mago Rincewind, que por avatares del Destino había retrocedido en el tiempo hasta el origen del Mundodisco. Una vez allí, y charlando con el Creador, Rincewind le pidió que le creara un bocadillo de huevo y berro, dado que se sentía hambriento. Sin embargo, el bocadillo así creado no resultó del completo agrado de Rincewind debido a que no llevaba mayonesa, por lo que, tras darle un bocado tentativo, lo arrojó al Lodo Primordial. En dicho lodo, las bacterias que pululaban en el bocadillo encontraron su sustento, y de ellas surgió la vida del Mundodisco.
Final del universo del Mundodisco
Simplemente, todo ha desaparecido, hasta que lo único que queda es la Muerte, la cual está pensando en tomarse unas vacaciones cuando, repentinamente, la materia se reordena y condensa formando un clip, indicando de esta manera el nacimiento de un nuevo universo.
|
|
Volver arriba |
|
leopar Moderador General

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7722 Ubicación: Ciudad de México, DF
|
Publicado: Sab Mar 10, 2007 4:25 am Asunto: |
|
|
Otra que acabo de recordar:
El sueño de Voiha
En un principio solo existían los dioses, y de entre ellos, la más gentil y creativa era Voiha. En una ocasión, Voiha durmió y tuvo un sueño, y en el sueño creó un mundo, y en el mundo habitaron humanos, animales, plantas y todos los seres y las cosas que en él se encuentran.
Todos vivimos dentro del sueño de Voiha, así que todas las guerras, las historias de amor, las intrigas, las tragedias, todo lo que acontece a nuestro alrededor, son solo fragmentos del sueño de Voiha. Y llegará el día en que Voiha despierte, y todo lo que ha soñado, se desvanecerá en un suspiro.
Nacimiento y fin del mundo, según el libro "Cuando Voiha despierte" de Joy Chant.
_________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente. |
|
Volver arriba |
|
STB Alcaide

Registrado: Jan 13, 2006 Mensajes: 1328 Ubicación: En la parra
|
Publicado: Sab Mar 10, 2007 11:09 am Asunto: Re: Mitos cosmogónicos fantásticos y fin del mundo |
|
|
Dua escribió: | Esta es una idea original de Bata Luba, quien a raíz del foro de Mitología pensó que sería interesante buscar en los libros de fantasía y ciencia ficción mitos de la creación o destrucción del mundo (cualquiera que sea).
Yo le estuve dando vueltas y creo que podríamos ir añadiendo distintos mitos de mundos y autores, explicandolos o con enlaces y crear una especie de antología mitológica-fantástica.
1. Sobre la Creación del mundo de Tolkien
Cita: | La creación del mundo se da por obra de la música, producida por un ser Único, Eru Ilúvatar, que crea a los Ainur, que vendrán a ser músicos también, y los artífices de la música que el Creador propone para crear el Universo. En primer lugar, el Creador hace a los Ainur y los instruye en la música. Después les propone un tema que, sin saberlo ellos, será el tema de la creación del Universo. Los Ainur cantan el tema, y aunque surgen los conflictos (en especial con el más dotado de los Ainur, Melkor), el Creador termina dando la última nota. Entonces el Creador les muestra su música recién ejecutada, hecha una visión, que resulta ser el plan del Creador para hacer el Universo. Por último el Creador le da SER a la visión, producto de la música de los Ainur, y le permite a algunos de ellos entrar en el Universo para darle forma y terminar por crear Arda, la Tierra, donde habitarán según los planes del Creador (y que no fueron ejecutados por ningún Ainur sino que vinieron exclusivamente de las intervenciones de Él) los Hijos de Eru, elfos y hombres (y también los enanos, sus hijos adoptivos). |
|
La creación del mundo por Tolkien es preciosa, lo que más me gusta del Silmarillion.
_________________ Historias al amor de la lumbre.
El Buen Pozo Sediento:
http://elbuenpozosediento.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
Knut Alcaide

Registrado: Feb 18, 2005 Mensajes: 1872
|
Publicado: Sab Mar 10, 2007 1:33 pm Asunto: |
|
|
Oh, me parece mucho más bella la de Leguin... aunque hay paralelismos: el sonido. Qué curioso...
Pero para Leguin la esencia de lo real es el nombre, la palabra, el fundamento constituyente y por ello mismo es algo colectivo, orgánico, sujeto a reglas y orden. Hay un aspecto de inmanencia en el acto creativo del que carece Tolkien, que es más inmanente.
El caso de Prachett me parece más curioso, porque perteneciendo a la fantasía más tradicional en el fondo, las bases de su mundo son socarronamente racionalistas: hay una clara vocación irónica y cínica, una cierta confianza en que el mundo es fundamentalmente humano.
Las fantasías creacionistas como Tolkien conllevan siempre un desdoblamiento del mundo absoluto, la creación o sigue el orden divino o no, mientras que los mundos más centrados en el mundo como proceso tienden a hacer de eje el humanismo no necesariamente lo moral. En Leguin el universo humano .
Sería interesante tratar también La Rueda del Tiempo, que creo tiende a beber más de la visión precristiana, es decir no-creacionista y cíclica, no lineal: el proceso tiene estructura circurlar.
Tengo que irme, a ver si después trato este tema más profundamente.
Saludos, un post muy interesante Dua 
|
|
Volver arriba |
|
Oannes Alcaide

Registrado: Mar 07, 2005 Mensajes: 1227
|
Publicado: Sab Mar 10, 2007 2:35 pm Asunto: |
|
|
La fantasía moderna ha inventado una variedad del fin del mundo genuinamente original: el fin del mundo por agotamiento y vejez, el mundo que muere lentamente presa de la entropía. Desde los relatos de Zothique de Smith pasando por la Tierra Moribunda de Vance y Viriconium de Harrison, hasta El Libro del Sol Nuevo de Wolfe (anunque este último insinúa una visión cíclica).
Aunque diría que el verdadero origen de la idea está en la cf, en ese poco recordado pasaje hacia el final de La Máquina del Tiempo, con el Viajero contemplando la puesta de sol en el futuro lejano, mientras el frío y la oscuridad se apoderan de la Tierra.
|
|
Volver arriba |
|
Oannes Alcaide

Registrado: Mar 07, 2005 Mensajes: 1227
|
Publicado: Sab Mar 10, 2007 5:25 pm Asunto: |
|
|
Hablando de cosmogonías fantásticas, este delicioso pasaje de Los Ojos del Sobremundo viene al pelo:
Cita: | Sin nada mejor que hacer, los peregrinos se enzarzaron en largas discusiones, y la diversidad de opiniones sobre cada tema era notable. Casi siempre las charlas abordaban los arcanos metafísicos o las sutilezas de los principios gilfigitas. Subucule, el más devoto de los peregrinos, afirmó su credo en detalle. Esencialmente profesaba la teosofía gilfigita ortodoxa, en la cual Zo Zam, la deidad de las ocho cabezas, tras crear el cosmos, se extirpó un dedo del pie, que se convirtió luego en Gilfig, mientras que las gotas de sangre se dispersaban para formar las ocho razas de la humanidad.
Roremaund, un escéptico, atacó la doctrina:
— ¿Y quién creó a este hipotético «creador» tuyo? ¿otro «creador»? Es mucho más fácil presuponer simplemente el producto final: ¡en este caso, un Sol parpadeante y una Tierra moribunda!
A lo cual Subucule citó el Texto Gilfigita en aplastante refutación.
Uno llamado Bluner propuso firmemente su propio credo. Creía que el Sol era una célula en el cuerpo de una gran deidad, que había creado el cosmos en un proceso análogo al crecimiento de un liquen sobre una roca. Subucule consideró que la tesis era excesivamente elaborada.
[...]
Bluner inició una detallada exposición de su organogenia, pero antes de haber podido ir muy lejos fue interrumpido por Pralixus, un hombre alto y flaco con unos penetrantes ojos negros.
— Escúchame; lo sé todo; mi doctrina es la simplicidad misma. Son posibles un enorme número de condiciones, y todavía hay un número mayor de imposibilidades. Nuestro cosmos es una condición posible: existe. ¿Por qué? El tiempo es infinito, lo cual es como decir que cada condición posible está condenada a pasar. Puesto que residimos en esta posibilidad en particular y no conocemos otra, nos atribuimos la cualidad de la unicidad. En realidad, cualquier universo que sea posible existirá, más pronto o más tarde, no una sino muchas veces.
— Yo tiendo a una doctrina similar, aunque sea un devoto gilfigita -afirmó Casmyre el teórico-. Mi filosofía presupone una sucesión de creadores, cada cual absoluto por derecho propio. Citando al erudito Pralixus, si una deidad es posible, entonces debe existir. Tan sólo las deidades imposibles no existirán nunca. Zo Zam, el de las ocho cabezas, que extirpó su Divino Dedo, es posible, y en consecuencia existe, como queda confirmado por los Textos Gilfigitas. |
Aunque claro, Vance no se moja. Son sus personajes los que tienen esas concepciones bizarras e incompatibles entre sí. Algo raro en la fantasía, donde el estatus ontológico del mundo suele darse por conocido y no sujeto a discusión.
|
|
Volver arriba |
|
BataLuba Leyenda

Registrado: Apr 24, 2005 Mensajes: 26507 Ubicación: En casa
|
Publicado: Sab Mar 10, 2007 11:09 pm Asunto: |
|
|
Bueno, aquí teneis el enlace al hilo de mitología, por si a alguien le interesa.
Y gracias, por avisarme y por avisar allí.
Y éste es el de ciencia ficción.
|
|
Volver arriba |
|
leopar Moderador General

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7722 Ubicación: Ciudad de México, DF
|
Publicado: Dom Mar 11, 2007 12:46 am Asunto: |
|
|
En "El señor de la noche" de Tanith Lee, la Tierra y la humanidad fueron creadas por unos dioses que al parecer están más que arrepentidos de su creación. Transcribo el pasaje donde se menciona:
Cita: | "La humanidad no es nada para nosotros, y la tierra no es nada para nosotros. El hombre es un error que cometimos. Hasta los dioses tienen derecho a un error. Pero no cometeremos otro salvándole. Deja que se desvanezca la tierra, y que la tierra se desvanezca del estado del Ser. Eres el Demonio, y la humanidad es tu amado juguete, pero nosotros ya hemos superado tales trivialidades. Si deseas que el hombre se salve, entonces deberás salvarlo tú, pues nosotros no lo haremos." |
_________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente. |
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5199 Ubicación: Bondi
|
Publicado: Lun Mar 12, 2007 3:58 am Asunto: |
|
|
Cita: | Y se dice de antiguo que todas las cosas que han existido y existen han sido hechas por los dioses menores; con la sola excepción de Mana-Yood-Sushai , que hizo a los dioses y descansa desde entonces.
Y nadie puede rezar a Mana-Yood -Sushai, sino sólo a los dioses que el ha hecho.
Pero al final, Mana-Yood-Sushai olvidará su descanso, y volverá a hacer nuevos dioses y otros mundos, y destruirá a los dioses que ha hecho.
Y desaparecerán los dioses y los mundos, y sólo quedará Mana-Yood-Sushai. |
Fragmento de Los dioses de Pegana, fantasía cosmogónica de Lord Dunsany escrita en 1905, mágica y bella como pocas.
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2288
|
Publicado: Jue Jun 07, 2007 6:03 pm Asunto: |
|
|
Hola
En las Crónicas de Narnia se habla también de esto.
En El sobrino del mago se asiste a la creación de Narnia. También, como en Tolkien, la música, el canto, desempeña un papel fundamental. De tal modo que a partir de la oscuridad en donde no había nada, un bello canto de incierto origen brotó de pronto. Otras voces se le unieron y el cielo se llenó de estrellas. Después hubo más luz y se distinguieron las formas del relieve alrededor y, animado por el clímax de la música, se alzó en el horizonte el sol que iluminó un mundo sin seres vivos. Entonces aparece el cantante que, continuando con su canto, va extendiendo el manto vegetal por el mundo, etc. >>>SPOILER<<<
Me parece un poco más concreto que en El Silmarillion. En este último hay un dios y luego otros dioses y un universo y al final Arda, en cambio en El sobrino del mago solo hay un creador y enseguida aparece lo tangible: el relieve, los ríos, las rocas, etc.
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|