Registrado: Feb 01, 2005 Mensajes: 34962 Ubicación: Chichirichachi
Publicado: Mar Sep 06, 2005 10:09 pmAsunto: "Las estrellas mi destino" - Alfred Bester
Y yo que no las tenía todas conmigo.
Había salido bastante escaldado de mi primer contacto con Bester, en "El hombre demolido". No me había convencido en absoluto. Imagino que no conecté bien con la trama.
Pero en "Las estrellas..." he encontrado una de esas historias fascinantes que te enganchan desde la primera página y no te sueltan.
Además, en este caso, la expresión "te engancha" cobra más sentido que nunca. Y es que Bester te lleva en su montaña rusa de emociones a un ritmo vertiginoso y trepidante, de la mano de ese héroe (o antihéroe, según como se mire) llamado Gully Foyle y que sin duda es uno de los personajes más destacados del género, por méritos propios, porque es uno de esos casos en que llegas a "creerte" al personaje de verdad.
Resulta muy difícil mantener ese ritmo a lo largo de toda una novela, sin que en ningún momento decaiga el interés del lector, manteniendo la trama en su punto álgido. Por eso tiene tantísimo mérito lo que Bester consiguió con este libro: crear personalidades subyugantes, ideas potentes y muy aprovechables en futuras historias, etc.
Resulta muy aconsejable leerlo en una, dos o como mucho tres "sentadas", porque es una lástima desconectar de él. Es un viaje del que no deseas "apearte" hasta el final. Un viaje sin apenas descanso, con toda una galería de personajes secundarios llenos de nervio e intensidad. Aman y odian como pocas veces un autor de CF ha sabido transmitir. Para que luego digan que los autores del género no saben dotar a sus historias de calidez, que son excesivamente fríos.
Pues aquí tenemos momentos de una violencia poética que permanecen totalmente vivos en el recuerdo, mucho tiempo después de haber acabado el libro. Por tener, tenemos hasta romances intensos, pero nada empalagosos, que lejos de "distraer", lo que hacen es potentar aún más el argumento. Y ese último regusto que nos deja el final de la novela, regusto de "clásico".
En definitiva, una obra inolvidable y que pasa a formar parte de mis "preferidas", junto a "Los Desposeídos" y "Solaris".
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3928 Ubicación: Sant Boi de Llobregat, Vieja Tierra.
Publicado: Mar Sep 06, 2005 11:14 pmAsunto:
Todos los adjetivos que se le puedan poner a este libro del estilo de "vibrante", "intenso", "eléctrizante", "arrollador" etc. etc. le cuadran de maravilla y hasta se quedan cortos.
Es cierto, creo que es muy dificil hallar en el género de CF (y casi que en ningún otro) una historia escrita con una pasión tan abrumadora.
A mi me impresionó por su fuerza. Y también por el descaro, por decirlo así, con que Bester se maneja a la hora de introducir un concepto como el jaunteo, algo que podria parecer magia.
Y va y se tira de cabeza, con todas las consecuencias, y sale triunfante, sabiendo dar al relato total coherencia y credibilidad.
Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 943 Ubicación: VALENCIA (dentro del espacio Geano,naturalmente)
Publicado: Mie Sep 07, 2005 5:43 pmAsunto:
Obra maestra del genero de la ci-fi, engancha desde el principio y a cualquier tipo de lector, tanto si es del genero como si no.
Muy lejos como comneta Tyla del Hombre demolido, la cual es muy flojita comparandola con esta, sin quitarle cierto mérito, pero es que esta es brutal. Pienso si, ni siquiera Bester, pensaba en que iba a salirle una novela tan redonda y fantástica.
De lo mejortcito de la ci-fi. Aunque casi siempre, lo mejorcito está antes del 2000. Todavía no he encontrado algo posterior, que esté al mismo nivel que, por ejemplo, esta novela.
Saludos _________________ Nirvana, Septimo Cielo, Olimpo, Paraiso Divino..........tonterias, lee a Jack VAnce y sabrás lo que es bueno.
Registrado: Feb 06, 2005 Mensajes: 5448 Ubicación: Murcia
Publicado: Mie Sep 07, 2005 6:50 pmAsunto:
Una de mis novelas favoritas de ciencia-ficción. Y desde luego la más divertida y emocionante con diferencia. Es francamente complicado hacer una novela tan redonda con tanto ritmo. Ideal para cuando termineis de leer "las edades de la luz"
No he leído "el hombre demolido", pero si algunos relatos suyos que aparecen en "el lado oscuro de la tierra", y son también estupendos (todos no, claro, pero sí bastantes). Quería buscar más libros de relatos suyos. _________________ Cyberdarkiano 1714
------------------------------------------------------
We don't have to be stars exploding in the night, nor electrical fuse under the cover. We don't have to be anything quite so unreal, let's just be lovers.
-----------------------
Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 4105 Ubicación: Babia
Publicado: Jue Sep 08, 2005 10:51 pmAsunto:
Este libro es increíble, una gozada, y los dos últimos capítulos son absolutamtente acojonantes. Esos dos capítulos sí que hay que leérselos sin que nada te moleste porque son un auténtico mazazo que te hace acabar el libro en estado de shock. Ya he dicho otras veces que nada más acabar el libro, lo cerré y me quedé totalmente abstraído y susurrando "qué bueno, qué bueno".
"Llevaba ciento setenta días muriendo y aún no estaba muerto."
bufffffffffffff _________________ "...cuando un libro comunica algo válido, su ritmo silencioso persiste incluso mientras lo devoran las llamas, y es que un verdadero libro siempre indica algún camino nuevo que conduce más allá de sí mismo."
Registrado: Jan 30, 2005 Mensajes: 1564 Ubicación: El Muro (fuera de aquí Finarfuck)
Publicado: Dom Sep 11, 2005 5:50 pmAsunto:
iarsang escribió:
. Esos dos capítulos sí que hay que leérselos sin que nada te moleste porque son un auténtico mazazo que te hace acabar el libro en estado de shock.
Y tanto shock que aún no lo comprendo del todo. Tendré que volvermelo a leer, soy muy duro para finales tan...filosóficos. Peeeero tenéis razón en que es brutal, no me gusta la CIFI en general, pero ante el aluvión de buenas críticas que había leído me decidí a conseguirlo y.....¡es fantástico! _________________ "Hoy nuestras flechas oscurecerán el sol". "Tanto mejor, así lucharemos a la sombra"
Si una enciclopedia definiera la expresión "ritmo narrativo", Las estrellas mi destino sería la respuesta.
Es simplemente sublime, el como ha aguantado el paso del tiempo, y el como consigue auparse al olimpo de la CF con un personaje principal que no es precisamente el modelo de héroe admirable al que estamos más acostumbrados...todo ello hacen de esta novela un imprescindible.
Lo que siempre me llamó más la atención de la novela es lo bien que se la imagina uno, pienso que sería una película fantástica, no se como nadie se ha dado cuenta hasta ahora, quizá sea por esas características del personaje principal.
Registrado: Feb 11, 2005 Mensajes: 1053 Ubicación: Cem-Anáhuac Tlali Yoloco
Publicado: Mar Sep 13, 2005 5:16 pmAsunto:
de esta novela tuve la version de Martinez Roca, donde en la ilustracion de la portada se mostraba un busto humano resquebrajandose y se veia la cabeza de un tigre rugiente a travez del craneo, pocas veces he visto una conjuncion tan bien lograda entre portada y contenido.
y abriendo el libro, los versos de William Blake "Tigre, tigre que te enciendes en luz, por los bosques de la noche ¿qué mano inmortal, qué ojo pudo idear tu terrible simetría? ..."
para mi fue una experiencia avasalladora, tantas ideas que se dan una tras otra sin dar descanso a lector, las imagenes que Bester presenta (Gully atravesando los destrozados despojos de la nave para buscar aire, los individuos que tienen que aprender de nuevo como Jauntear, el rostro de Gully cuando se enfurece y el Hombre Llameante), y la venganza de un hombre que solo necesitaba un impulso, una motivacion, para que sus capacidades dormidas se revelen al maximo, para adquirir un poder que ningun otro ser humano ha alcanzado.
una de las mejores novelas que he leido, independientemente del genero.
Sonando:
Hymne- Era
saludos _________________ Se sento el Bandido Morrón...se puso a leer...que la florecita Dálea daba tremendas palizas a los cazadores de Malfandia la Vieja porque la ponian nerviosa los disparos...
Yo leí Tigre, tigre y me pareció un libro estupendo, original y con mucha fuerza. Después leí El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas, y dejó de parecerme original.
Porque el libro de Bester es una adaptación del de Dumas, a excepción del gran final de Tigre,tigre.
Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 951 Ubicación: Santiago de Chile
Publicado: Dom Sep 25, 2005 1:54 amAsunto:
Gracias por el comentario, Enderito. Yo sabía que la historia me era conocida y no sabía de dónde. Bueno, mi memoria se borra cuando de literatura “normal” se trata y por ello no recordaba la historia de Dumas.
Sobre el libro, no puedo estar más en desacuerdo con las anteriores opiniones vertidas. Me pareció una lata laaaaarga y absurda, con muchos elementos de corte sarcástico y otros ridículos (como el jauntear y la carnavalesca forma en que descubren cómo utilizarlo). La tonta obsesión del tipo contra la nave fue otra payasada que casi me hizo abandonar la lectura; casi, también, me salté páginas. Los personajes... uf, qué desastre. Lo imposible del tipo sobrecargado de radiación (que ya debería estar muerto por la misma, algo sobre lo cual Bester no se documentó bien obviamente) me pareció un elemento ridículo, como de revista pulp.
Y no quiero seguir, porque comentarlo me es casi tan aburrido como lo fue el leerlo.
Registrado: Jan 30, 2005 Mensajes: 1564 Ubicación: El Muro (fuera de aquí Finarfuck)
Publicado: Dom Sep 25, 2005 2:19 pmAsunto:
Teobaldo escribió:
Lo imposible del tipo sobrecargado de radiación (que ya debería estar muerto por la misma, algo sobre lo cual Bester no se documentó bien obviamente) me pareció un elemento ridículo, como de revista pulp.
Lo imposible del tipo sobrecargado de radiación (que ya debería estar muerto por la misma, algo sobre lo cual Bester no se documentó bien obviamente) me pareció un elemento ridículo, como de revista pulp.
No es algo propio de revista pulp, sino de comic que no es lo mismo (Bester fue guionista de comics de SH antes de esto).
Si te pones a leerlo como si fuera cf hard pues pasa lo que pasa: expectativas completamente defraudadas, normal.
Registrado: Feb 12, 2005 Mensajes: 5375 Ubicación: A 11' del Meridiano 0
Publicado: Dom Sep 25, 2005 5:49 pmAsunto:
Otro que salió ligeramente defraudado con la novela al tener demasiadas expectativas con ella.
Demasiado pirotécnico, folletinesco y melodramático para mi gusto. (Y no soy de los que les gusta demasiado el hard). Muy teatral, como una pelí de Terry Gillian. Lo cual puede ser bueno para una pelicula de dos horas pero no tan bueno para un libro donde puede llegar a cansar.
Y si. Recuerda bastante al conde de Montecristo. Y ciertamente es muy entretenida de leer porque la acción no para; pero a mí, personalmente, no me ha dejado el poso que he encontrado en otras obras del género.
Sobre el libro, no puedo estar más en desacuerdo con las anteriores opiniones vertidas. Me pareció una lata laaaaarga y absurda
hamelin escribió:
Otro que salió ligeramente defraudado con la novela al tener demasiadas expectativas con ella.
Hombre, menos mal que encuentro, por fin, a alguien que opina lo mismo que yo. No entiendo cómo este libro tiene tanta fama y por qué todo el mundo lo valora tanto. A mí me parece una soberana tontería, sin pies ni cabeza. Los personajes tienen motivaciones absurdas, la sociedad y la ambientación están francamente mal construídas y lo del jaunteo está tratado con rigor nulo. Y no hablo de "El hombre demolido" porque entonces sí que me cabreo. En fin, para gustos colores...
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2, 3, 4Siguiente
Página 1 de 4
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro