Publicado: Sab Nov 20, 2021 11:17 pmAsunto: Desmembramiento de museos centrales
https://www.google.com/amp/s/www.abc.es/cultura/abci-temor-prado-desguace-museos-nacionales-iceta-202111182038_noticia_amp.html
Por lo visto el ministro de cultura quiere sacar de los museos centrales las colecciones custodiadas, desmigajarlas y repartir los trozos por toda España pretendiendo revertir la museización histórica de las mismas. O sea que la idea de este ministro es tenernos de un lado a otro como peonzas por todo el país persiguiendo hasta el último rincón cada bien de interés cultural, en vez de tenerlo todo reunido y organizado para la comprensión del espectador. Es una pésima idea. Por mí el coste electoral le será muy alto.
Registrado: Jun 27, 2006 Mensajes: 10281 Ubicación: Barcelona
Publicado: Dom Nov 21, 2021 9:19 amAsunto:
Más bien se trata de devolverlo a su lugar de origen. La Dama de Elche, por ejemplo, no es la Dama de Madrid, pero según este razonamiento debería quedarse en el museo del Louvre. Además pagó por ella.
El 12 de octubre llegaba a París una delegación española para reunirse con el director del Louvre. Entre ellos estaba el pintor José María Sert, pieza clave en esta negociación. La delegación puso sobre la mesa una petición. Solicitaba la devolución por parte del Estado francés de una serie de obras de arte de gran valor histórico y sentimental para España. El lote incluía la Inmaculada Concepción (1678) de Murillo; las coronas votivas visigodas del tesoro de Guarrazar; una selección de esculturas ibéricas prerromanas; y, por supuesto, la ansiada Dama de Elche, que en esos momentos se encontraba protegida en el castillo de Montauban (Toulouse), en la zona no ocupada. Aparte, esperaban “que también fueran restituidos los archivos de Simancas que se llevó Napoleón como botín de guerra".
Sorprendentemente, Francia aceptó. En junio de 1941 se firmó el acuerdo entre los dos países. ¿Cómo fue posible que accediera a un intercambio tan desigual? La explicación hay que buscarla en la coyuntura política favorable a España que se daba en ese momento entre los dos países. A finales de 1940, cuando se realiza la petición, el mariscal Pétain teme que Franco acabe entrando en guerra del lado alemán. Por esa época, el régimen franquista no ocultaba sus simpatías por las fuerzas del Eje. El gobierno de Vichy, consciente de la amenaza que supondría para sus colonias del norte de África un cambio de postura de España, se vio impelido a estrechar lazos diplomáticos con Franco.
La Dama de Elche llegó a España el 8 de febrero de 1941. Unos meses después, el 27 de junio, se instaló en el Museo del Prado con gran pompa y seguimiento por parte de la prensa. Su regreso fue celebrado como un gran triunfo por la dictadura franquista. El busto permaneció en la pinacoteca hasta 1971, cuando fue trasladada a su actual ubicación, el Museo Arqueológico Nacional. Abandonó dos veces Madrid para ser llevada a su lugar de origen. La primera, en 1965, con motivo del séptimo centenario del Misterio de Elche; la segunda, en 2006, cuando permaneció expuesta durante seis meses en el recién inaugurado Museo Arqueológico y de Historia de Elche. El regreso definitivo de la Dama a Elche es una vieja aspiración de la ciudad levantina.
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8487 Ubicación: Madrid
Publicado: Dom Nov 21, 2021 4:11 pmAsunto:
Pues una barbaridad, otra, porque en lugar de un museo maravilloso tendremos 17, o mejor dicho, 52 museos insignificantes que no irán a ver ni Perry.
Y lo harán, porque lo reclama algún socio de gobierno y a Pedro Sánchez lo único que le mueve para tomar decisiones es el coste electoral, y en este caso es mínimo ya que al 99% de españolitos se la trae al pairo El Prado o el MAN. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Registrado: Jun 27, 2006 Mensajes: 10281 Ubicación: Barcelona
Publicado: Dom Nov 21, 2021 7:31 pmAsunto:
"¿Tendremos?" Mecachis, que sentido de la propiedad, igual es que cobras por la entrada.
Yo he visitado el Louvre, el Británico, el Van Gogh y algunos más. Y todos los que que tengo cerca, no me hagas contar cuantos porque son muchos. Pero en el Prado no he entrado nunca, aunque he pasado bastantes veces por delante, siempre tenia otras cosas que hacer. _________________ Francesc
Más bien se trata de devolverlo a su lugar de origen.
¿Pero todo a su lugar de origen? No me he puesto a buscar pero estoy seguro de que hay en el Arqueológico cosas valiosas de todas las regiones. ¿El argumento de su lugar de origen es entonces el único válido? ¿No lo es, en cambio, la organización del conocimiento de un conjunto de objetos para su exposición brindando al espectador una visión integral del pasado?
-No, mire, es que pertenece a mi pueblo.
-Pero aquí, en el museo central, forma parte de una explicación del pasado.
-No, mire, es que allí, en el museo central, carece de sentido y en mi pueblo sí.
-Eso sí es verdad. Carece de sentido recluirlo en un museo, sea en el central o en el de su pueblo. Bien, entonces, que se coloque exactamente donde estaba, ocupando el mismo sitio, para que recupere todo el sentido original. ¿El sentido original? ¿Se puede hacer con todo? No, porque al final serán recluidas en un museo como tantos bienes de patrimonio que para guarecerlos de los elementos o del robo o vandalismo serán musealizados. ¿Y entonces qué es ese sentido?
Ahora, el Arqueológico tiene la capacidad de ofrecer esa visión íntegra de nuestro pasado. En cuanto se le desmembre eso se acabó. Se romperá un museo y una capacidad de exponer físicamente el pasado global. Los espectadores, peregrinando de museo en museo, ¿podremos ser capaces de componer esa pintura global de nuestro pasado? Pues no.
Yo defiendo el sentido de los museos y archivos centrales temáticos o globales porque son útiles para toda la socledad.
Ultima edición por dafd el Lun Nov 22, 2021 12:32 am, editado 3 veces
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8487 Ubicación: Madrid
Publicado: Lun Nov 22, 2021 12:10 amAsunto:
Edison escribió:
"¿Tendremos?" Mecachis, que sentido de la propiedad, igual es que cobras por la entrada.
Yo he visitado el Louvre, el Británico, el Van Gogh y algunos más. Y todos los que que tengo cerca, no me hagas contar cuantos porque son muchos. Pero en el Prado no he entrado nunca, aunque he pasado bastantes veces por delante, siempre tenia otras cosas que hacer.
Ah vale, te interesan los museos centralizados y con mucho contenido, pero solo si no están en Madrid.
La verdad es que una defensa de esta medida, que sería única en el mundo, solo puede entenderse nacida de una inquina que anule el más mínimo sentido común. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
La Dama de Elche, por ejemplo, no es la Dama de Madrid, pero según este razonamiento debería quedarse en el museo del Louvre. Además pagó por ella.
Y el Louvre también pagó por la Inmaculada de Murillo, que tiene bemoles. Aunque me podrías decir: "ese es su problema". Claro, hay tanta tela que cortar que uno se pierde en la trama, tan intrincada de hilos que uno no sabe si le va a salir el tiro por la culata invocando cierto derecho.
Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1775 Ubicación: Catacumbas
Publicado: Vie Nov 26, 2021 8:16 pmAsunto:
A ver, que no se va a desmembrar un museo porque le quiten unas cuantas piezas.
El MAN (Museo Arqueológico Nacional) tiene fondos de sobra para montar una exposición continua sobre la península ibérica. Realmente, su depósito está atiborrado de piezas de toda España (y antiguas colonias). Encima recibe exposiciones del extranjero con bastantes visitas. Si hay un museo arqueológico que rinde en este país y no da pena es el MAN.
Pero expone lo "famoso" para el público. Es evidente que la Dama de Elche es una de sus "famosas" que más vende... y sería lógico que la tuviera Elche y se forrase con ella. Después de todo, no saldría de España y estaría en un lugar perfecto para crear un Museo Ibérico o como se quiera llamar entorno a ella. También es lógico que le devuelvan a Grecia los frisos del Partenón, pero los ingleses se niegan porque son de lo mejorcito que tienen para las visitas.
Ese es el problema. Al final, un museo busca algo de rentabilidad, que para ellos son las visitas; a más visitas, más presupuesto y atención (en teoría) del gobierno de turno. Son tiempos duros para la cultura museística, que vive en la era digital, está de capa caída y hay una lucha darwiniana por las migajas de la administración.
Pero si queréis seguir la senda política y gritar contra "la desmembración de España", allá vosotros.
Esto, realmente no va de eso. Al MAN le sobra fondo para unir España. _________________ Qualis artifex pereo
Registrado: Jun 27, 2006 Mensajes: 10281 Ubicación: Barcelona
Publicado: Sab Nov 27, 2021 11:42 amAsunto:
Si, muchos de los objetos que están en este y en otros museos, también deberían estar más cerca de donde salieron. Algunos de estos objetos quizás no existirían -o estarían peor conservados- de haberse quedado en su lugar de origen, pero no es el caso de la Dama de Elche. Ni de los frisos del Partenón actualmente, en otra época si.
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8487 Ubicación: Madrid
Publicado: Dom Nov 28, 2021 12:58 pmAsunto:
Nadie está gritando, estamos opinando.
Por un lado, Elche no se va a forrar por tener un museo con la Dama, ¿cuántos visitantes crees que atrae una sola pieza? sería irrisorio. Por otro lado, tampoco veo porqué debería forrarse solo Elche por una figura que es propiedad del Estado. Madrid no se forra con el MAN, que lo gestiona el Ministerio de Cultura y la recaudación de las entradas va a parar a las arcas del Estado.
Aparte, no es solo la Dama de Elche, es... todo. En este país de envidia, ¿crees que los demás lugares de origen se van a quedar parados si ven a la Dama salir del MAN? Las tablas romanas saldrían hacia Málaga, la Dama de Baza saldría hacia... ¿Granada? no claro, centralismo granadino malo, habría que hacer un museo también en Baza solo para su Dama (desde luego esta medida sería maravillosa para los familiares de cientos de concejales y diputados provinciales que tienen "vocación" de gestor de museo). Y bueno, sería infinito, un puñado de monedas romanas encontradas en algún pueblo extremeno, tendrían que salir también, claro, no iba a ser menos. Una vasija procedente en una aldea de Tarragona, etc etc...
Si sale la Dama se abre la puerta al café para todos, que parece que no nos conocemos.
En fin, es todo tan lógico que ningún museo del mundo se desprende alegremente de sus mejores piezas y la directora general de Bellas Artes acaba de dimitir.
Y sí, Edison, cuando quieras hablamos de la Mezquita. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
El bocata de calamares, la tortilla de patatas, las bravas y el jamón de Guijuelo también son cultura, pero no los recomiendo en una visita virtual. Aunque tampoco es imprescindible ir a la Plaza Mayor de Madrid, donde a lo mejor os cuelan pota o potón por calamar. _________________ Francesc
Gracias. El puente de Ronda impresiona. Chapó para los artífices y los autores. Por cierto que uno de los monumentos mencionado, La Sagrada Familia, está de estreno estos días. Una buena excusa para visitarlo (yo no lo he hecho todavía ).
Aprovecho para dar publicidad a la pequeña ermita mozárabe de San Baudelio, cerca de Caltojar y Casillas de Berlanga (Soria) y a Santa Comba de Bande, que ya no me acuerdo de dónde está. Me encantan estas y otras pequeñas joyas prerrománicas.
https://www.sorianitelaimaginas.com/monumentos/ermita-de-san-baudelio/ https://www.galiciamaxica.eu/galicia/ourense/iglesiastacomba/
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8487 Ubicación: Madrid
Publicado: Jue Dic 09, 2021 1:08 pmAsunto:
dafd escribió:
Por cierto que uno de los monumentos mencionado, La Sagrada Familia, está de estreno estos días. Una buena excusa para visitarlo (yo no lo he hecho todavía ).
Yo solo la he visto por fuera. Estoy esperando que la terminen para ir a visitarla. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
España ha entregado hoy a la República Árabe de Egipto las 36 piezas arqueológicas incautadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la operación Hierática y que se encontraban desde el año 2014 en depósito judicial en el Museo Arqueológico Nacional. Entre las piezas entregadas hoy a la República Árabe de Egipto destacan una cabeza de la diosa leona Sejmet y un vaso canopo con una tapadera de la cabeza del dios Amset.
...
Dado el valor de los bienes culturales intervenidos, las piezas fueron depositadas y analizadas en profundidad por expertos en el Museo Arqueológico Nacional. Los resultados del estudio realizado por el Departamento de Antigüedades Egipcias y del Oriente Próximo del centro determinaron que el valor superaba el umbral de los 150.000 euros que marca la ley de Represión del Contrabando para diferenciar los delitos de las infracciones administrativas y que por tanto el asunto podía ser judicializado y perseguido como delito.
La dama de Elche la vendieron al Louvre por el equivalente a unos 30 euros. Claro que entonces esto era una pasta. _________________ Francesc
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2Siguiente
Página 1 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro