Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
dalare Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1675 Ubicación: Vallisoletum
|
Publicado: Jue Nov 26, 2020 7:41 pm Asunto: |
|
|
Carneiro escribió: | Para Aristóteles los persas eran bárbaros que debían ser sometidos por los civilizados griegos. No era nuy amante del multiculturalismo. |
Quizás de ahí nos viene el eurocentrismo imperante hasta prácticamente la actualidad
Pues ahí va la nueva pregunta.
La viruela nos privó de tener en España un rey con nombre de rey mago. ¿De quién se trata?
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Jue Nov 26, 2020 7:50 pm Asunto: |
|
|
Tengo una buena laguna en mis conocimientos de la Edad Antigua. Coincidieron unas huelgas, cuando estudiaba, que me dejaron solo agujeros en lo que sé de Hatsepsut, Pericles, Alejandro, Julio César y toda la Antigüedad. Pero imagino que habría un buen bocado de ganancias por las que reñir entre las poleis y Persia. Quizá en comercio, factorías, rutas, etc. El odio que se profesaran los dos colosos (si es que Grecia puede ser contemplada como una unidad) tendría raíces en la hucha.
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Jue Nov 26, 2020 9:29 pm Asunto: |
|
|
¿Baltasar Carlos?
Carlos IV llevó a su hijo, pretendiendo ir introduciéndolo en los negocios de Estado, a la guerra en Cataluña. Proféticas palabras escribió a su consejera y confidente Sor María Jesús de Ágreda: "y lo he traído conmigo y puesto su salud en manos de Dios, fiando de su misericordia ha de guardar y encaminar todas sus acciones a su servicio".
No salió la cosa bien pues, al poco, moría en Zaragoza Baltasar Carlos, Príncipe de Asturias, de viruela.
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Vie Nov 27, 2020 10:12 am Asunto: |
|
|
Perdón, no pensaba en Carlos IV como padre de Baltasar Carlos. Por supuesto lo hacía en Felipe IV que se carteaba con la venerable de Ágreda. Me ha traicionado el subconsciente pues en principio me empeñé en buscar por la nieta de Carlos IV, su hijo y por el propio Carlos.
Por tanto el príncipe de Asturias Baltasar Carlos es el hijo del primer matrimonio de Felipe IV. Este joven fue el que murió de viruela.
|
|
Volver arriba |
|
dalare Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1675 Ubicación: Vallisoletum
|
Publicado: Vie Nov 27, 2020 2:35 pm Asunto: |
|
|
Es correcto, esta era facilita, no tuve tiempo de poner algo más rebuscado .
Tu turno.
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Vie Nov 27, 2020 6:22 pm Asunto: |
|
|
Cuando nos faltan certezas, las creamos. En un tiempo de tribulación y de falta de confianza, de miedo, el hombre sustituye la razón por la magia. Incluso, hay períodos de la historia que, por su fiereza, empujan a las sociedades a desandar conquistas intelectuales para recluirse en la prisión de creencias inverosímiles, que se creían superadas.
Cierto líder político, ante la adversidad de un tiempo oscuro, un tiempo de desmoronamiento moral e institucional, se puso en manos de un adivino, un encantador de serpientes que brindaba seguridad con sus auspicios. Tu pregunta, dalare, guía la mía, pues dicho líder político tiene algo en común con Baltasar Carlos: a los dos el destino les tenía reservados una muerte igual. Y el adivino es...
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Sab Nov 28, 2020 2:58 pm Asunto: |
|
|
Vivieron, nuestro líder político y el adivino sin escrúpulos, inmersos en una oleada pestífera de gran mortandad que se supone llegó a alcanzar a aquél.
|
|
Volver arriba |
|
dalare Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1675 Ubicación: Vallisoletum
|
Publicado: Sab Nov 28, 2020 8:03 pm Asunto: |
|
|
Tales oleadas pestíferas me suenan a edad media sobre todo, o a lo sumo a algún momento puntual de la edad moderna. Pero lo del adivino sin escrúpulos me despista. Al empezar a leer pensé en Rasputín, pero evidentemente no se trata de él ni del zar Nicolás II. Y lo del tiempo de desmoronamiento moral e institucional tampoco me queda claro. Me imagino algún momento de crisis del imperio romano, o incluso de Egipto... 
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Sab Nov 28, 2020 10:19 pm Asunto: |
|
|
Tus deducciones son correctas. En aquel tiempo los cristianos todavía podían ser perseguidos.
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Dom Nov 29, 2020 10:26 am Asunto: |
|
|
dafd escribió: | ... un tiempo de desmoronamiento moral e institucional... |
Bueno, me he dejado llevar un poco por la inspiración. Dejémoslo solo en moral. Para un desmoronamiento institucional habrá que esperar un poco más.
El líder político del que hablo gobernó bajo una fórmula política que algo más de un siglo después se consolidaría. La fórmula de compartir más de una persona el poder.
|
|
Volver arriba |
|
dalare Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1675 Ubicación: Vallisoletum
|
Publicado: Dom Nov 29, 2020 6:12 pm Asunto: |
|
|
dafd escribió: | En aquel tiempo los cristianos todavía podían ser perseguidos. |
Entonces los cristianos ya existían pero todavía no "mandaban". Estamos en algún momento de los tres primeros siglos de nuestra era.
Lo de compartir el poder me ha llevado a la famosa tetrarquía, que tuvo su antecedente en una diarquía del propio Diocleciano y, un siglo antes, en la especie de doble principado que formaron Marco Aurelio y Lucio Vero. Marco Aurelio parece ser que murió de viruelas, por lo que esta puede ser la respuesta a la pregunta. Pero no encuentro a ese adivino, que no cuadra con lo (poco) que he leído sobre Lucio Vero, y no sé si se tratará de otro personaje que apareció en la vida del emperador después de la muerte de Vero... 
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Dom Nov 29, 2020 10:27 pm Asunto: |
|
|
dalare escribió: | Entonces los cristianos ya existían pero todavía no "mandaban". Estamos en algún momento de los tres primeros siglos de nuestra era.
Lo de compartir el poder me ha llevado a la famosa tetrarquía, que tuvo su antecedente en una diarquía del propio Diocleciano y, un siglo antes, en la especie de doble principado que formaron Marco Aurelio y Lucio Vero. Marco Aurelio parece ser que murió de viruelas, por lo que esta puede ser la respuesta a la pregunta. Pero no encuentro a ese adivino, que no cuadra con lo (poco) que he leído sobre Lucio Vero, y no sé si se tratará de otro personaje que apareció en la vida del emperador después de la muerte de Vero...  |
Vas viento en popa a toda vela. La crisis de la que hablo la tuvo que lidiar el autor de Las meditaciones solo. Vero, el hombre, ya había fallecido.
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Dom Nov 29, 2020 10:48 pm Asunto: |
|
|
El líder político consultó al adivino, un por entonces famoso profeta que gestionaba un santuario bastante conocido. El santuario funcionaba casi como una gran empresa, recibiendo peticiones de adivinación y produciendo como chorizos los consiguientes oráculos. La clave está en cierto animal mencionado por mí.
|
|
Volver arriba |
|
Carneiro Alcaide

Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1637 Ubicación: Catacumbas
|
Publicado: Lun Nov 30, 2020 12:25 pm Asunto: |
|
|
Apolonio de Tiana?
_________________ Qualis artifex pereo
Nerón |
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Mar Dic 01, 2020 12:03 am Asunto: |
|
|
Temo que no es Apolonio de Tiana. Aunque no sea la respuesta correcta, te tengo que confesar que quedo en deuda contigo, por haberme dado pie a conocer la identidad de un individuo tan notable. No sabía nada de él y me he puesto a mirar por internet. Y he de decir que cuanto más miraba más sorprendido me quedaba.
El emperador filósofo pidió a mi adivino un oráculo sobre el enfrentamiento armado con unos pueblos bárbaros. Cuando se produjo este choque, el resultado no pudo ser más doloroso para Roma en ese momento. Desgraciadamente, la consulta que he hecho se basa en una cronología que no es unánime. No obstante subsiste el hecho de la petición de oráculo en relación a la guerra con aquellos bárbaros.
Parece ser que el dios Asclepio comunicaba sus oráculos a través de una serpiente amaestrada, con rostro humano, enroscada a los pies de nuestro adivino. Era ingenioso el tío.
Ultima edición por dafd el Mar Dic 01, 2020 4:15 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Mar Dic 01, 2020 12:58 pm Asunto: |
|
|
Nuestro adivino era el fundador del santuario y dueño de la serpiente y todo su artificio. Y recibía peticiones de oráculo de todas parte. En una ciudad costera al norte de Siria y sur de Turquía (Antioquía del Orontes), todavía hay una inscripción epigráfica que contiene el verso de un oráculo de nuestro adivino. Inscripción que tenía carácter profiláctico contra la epidemia que azotó el territorio y que tantas vidas se cobró, incluídas vidas de los propios legionarios (costó muchos esfuerzos a Roma rellenar los huecos que la pandemia dejó en las filas del ejército en el momento en que más lo necesitaban).
Por supuesto, con una empresa oracular tan exitosa, el tío terminó siendo muy rico.
|
|
Volver arriba |
|
Carneiro Alcaide

Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1637 Ubicación: Catacumbas
|
Publicado: Mar Dic 01, 2020 4:20 pm Asunto: |
|
|
Pues entonces será el Alejandro del que habla (y desenmascara) Luciano de Samosata: Alejandro de Abonuteico.
_________________ Qualis artifex pereo
Nerón |
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Mar Dic 01, 2020 6:19 pm Asunto: |
|
|
Carneiro escribió: | Pues entonces será el Alejandro del que habla (y desenmascara) Luciano de Samosata: Alejandro de Abonuteico. |
Exacto. El Rappel de la época. Hay gente muy lista en todas las épocas que saben lo que necesita oír una sociedad.
|
|
Volver arriba |
|
Carneiro Alcaide

Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1637 Ubicación: Catacumbas
|
Publicado: Mar Dic 01, 2020 7:00 pm Asunto: |
|
|
Pues cambiando de época... Hubo un piloto muy famoso, que inventó un avión muy famoso, que pasaba de la política pero le echaron las culpas de la derrota en una batalla muy famosa... y se pegó un tiro.
_________________ Qualis artifex pereo
Nerón |
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Mie Dic 02, 2020 11:28 pm Asunto: |
|
|
¿Ernst Udet?
Creador del Junkers Ju 87.
|
|
Volver arriba |
|
Carneiro Alcaide

Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1637 Ubicación: Catacumbas
|
Publicado: Jue Dic 03, 2020 6:40 pm Asunto: |
|
|
El mismo
Curiosamente, en el viaje a su entierro, murió el mejor as de la aviación alemana en ese momento, Werner Mölders.
Los enterraron juntos.
_________________ Qualis artifex pereo
Nerón |
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2283
|
Publicado: Jue Dic 03, 2020 10:51 pm Asunto: |
|
|
Carneiro escribió: | Curiosamente, en el viaje a su entierro, murió el mejor as de la aviación alemana en ese momento, Werner Mölders.
Los enterraron juntos. |
Sí que es curioso.
|
|
Volver arriba |
|
|