Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Strega Afincado

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 315 Ubicación: Un bosque obscuro
|
Publicado: Vie Mar 18, 2005 12:41 am Asunto: Los habitantes del Pozo. Abraham Merritt |
|
|
Hace poco tuve la oportunidad de leer este libro. Me impresionó mucho porque o estaba totalmente influenciado por Lovecraft y le hacía un homenaje, o HP se leyó el cuento y es la génesis de muchas de sus historias y particularmente de En las Montañas de la Locura.
Investigué un poco y descubrí que es anterior. Encontré dos interesantes artículos en la red:
http://www.geocities.com/SoHo/Cafe/1131/17Merrittes.htm
http://www.geocities.com/SoHo/Cafe/1131/17garcies.htm
Así descubrí que Merritt es el autor de un libro con el que Errantus Aquila gusta torturarme: ¡Arde Bruja! ¡Arde!
¿Alguien ha leído Los habitantes del Pozo? ¿Qué les parece?
Leí a Lovecraft hace casi diez años, no lo he revisitado, pero sí me han comentado varias veces que era un gran plagiario, cosa que no tenía como muy clara y quienes me lo decían tampoco me daban muchos argumentos de peso.
Luego de leer Los Habitantes me acordé de esos comentarios y no me parecen ahora tan alejados.
¿En verdad el mérito de HP fue hacer un buen cocktail de las historias e ideas que ya algunos más habían trabajado?
_________________ -¿Es grande el mundo?
-Es grande, del tamaño del miedo
-¿Es largo el tiempo?
-Es largo, largo como el olvido
-¿Es profunda la mar?
-Pregúntaselo al naufrago
(El tentador sonríe, me acaricia y me dice que duerma)
Rosario Castellanos. |
|
Volver arriba |
|
Tardazor Terrateniente

Registrado: Feb 16, 2005 Mensajes: 773 Ubicación: Guadalajara, México
|
Publicado: Vie Mar 18, 2005 5:20 am Asunto: |
|
|
Strega! bienaventurados los ojos que te leen.
Obviamente Lovecraft fue influido por escritores como el ya mencionado Meritt y Poe (de hecho dicen que las montañas de la locura fueron influidas por el libro de Poe "Las aventuras de Arthur Gordon Pym), pero no he oido nada acerca de que haya plagiado algun libro.
Por cierto, linda firma la que tienes, arriba las chivas! 
_________________ "Si, soy un pesimista y un cínico bastardo, pero eso me mantiene vivo..." - Yoi, Magical Girl Hunters # 23 |
|
Volver arriba |
|
Strega Afincado

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 315 Ubicación: Un bosque obscuro
|
Publicado: Vie Mar 18, 2005 9:30 pm Asunto: |
|
|
Holaaaaa!!!! jejejeje, deberías leer ese de los habitantes, ya verías, en verdad, no he tenido tiempo, pero tengo planeada una lectura parela de ambos relatos, y así despejar mis dudas.
>>>SPOILER<<<
_________________ -¿Es grande el mundo?
-Es grande, del tamaño del miedo
-¿Es largo el tiempo?
-Es largo, largo como el olvido
-¿Es profunda la mar?
-Pregúntaselo al naufrago
(El tentador sonríe, me acaricia y me dice que duerma)
Rosario Castellanos. |
|
Volver arriba |
|
Tyla Leyenda

Registrado: Feb 01, 2005 Mensajes: 34962 Ubicación: Chichirichachi
|
Publicado: Sab Mar 19, 2005 11:38 pm Asunto: |
|
|
Obviamente quienes te dijeron que Lovecraft era un gran "plagiario" estaban borrachos y no pronunciaban bien. Querían decir que era un gran "plagiado".
En serio. En Lovecraft hay influencias obvias: Dunsany, Hodgson, Poe (aunque de este último no las veo tan claras como la gente dice). Pero en cualquier caso, los Mitos son algo suficientemente genuino de Lovecraft como para librarle de cualquier asomo de sospecha de que fuese "plagiador" de nadie.
Más bien, como he dicho antes, al contrario. El adjetivo "lovecraftiano" no se emplea hoy en día porque sí.
|
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5186 Ubicación: Bondi
|
Publicado: Lun Mar 21, 2005 7:43 am Asunto: |
|
|
¡¡¡Excelente cuento Strega!!!, muy bien logrado, horrorosísimo ese fondo del pozo, una sima verdaderamente infernal. En general Merrit es muy entretenido, uno de los maestros indiscutidos de la era pulp. Leí "Las naves de Ishtar" y es aventura pura.
Tengo guardadillos "Arde bruja arde", "Arrastrate sombra Arrástrate" y "Los infiernos de Khalrru",jejejejeje, pero me falta "El estanque de la luna" o algo así.
psd: los habitantes lo tengo en archivo por si alguién lo quiere.
|
|
Volver arriba |
|
Strega Afincado

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 315 Ubicación: Un bosque obscuro
|
Publicado: Mar Mar 22, 2005 7:35 pm Asunto: |
|
|
Tyla escribió: | En Lovecraft hay influencias obvias: Dunsany, Hodgson, Poe (aunque de este último no las veo tan claras como la gente dice). Pero en cualquier caso, los Mitos son algo suficientemente genuino de Lovecraft como para librarle de cualquier asomo de sospecha de que fuese "plagiador" de nadie. |
Tyla, date un tiempo para leer Los habitantes del Pozo, te aseguro que no será un tiempo perdido y quizá te lleve a nuevas líneas de reflexión sobre el tema 
_________________ -¿Es grande el mundo?
-Es grande, del tamaño del miedo
-¿Es largo el tiempo?
-Es largo, largo como el olvido
-¿Es profunda la mar?
-Pregúntaselo al naufrago
(El tentador sonríe, me acaricia y me dice que duerma)
Rosario Castellanos. |
|
Volver arriba |
|
dalare Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1673 Ubicación: Vallisoletum
|
Publicado: Mie Nov 18, 2020 10:53 am Asunto: |
|
|
Hola.
Pues revisando mensajes antiguos del foro he dado con este hilo, y he buscado y leído "Los Habitantes del Pozo", cuyo texto está disponible en blogs o pdfs de libre acceso por internet.
Es un relato no muy largo, sencillo, aunque la calidad de la redacción de la versión a la que he accedido deja algo que desear (no sé si por la traducción o por quien haya recogido posteriormente el texto). Parece que su fecha de publicación es el año 1916, por lo que resulta entonces anterior a la mayor parte de la producción de Lovecraft. No obstante, no creo que ello sea prueba definitiva de haber inspirado directamente al de Providence, que no tuvo ningún reparo en nombrar a los autores anteriores o contemporáneos a él en los que había fijado más su atención. Más bien creo que esos años fueron fértiles en producciones literarias y en publicaciones periódicas en las que se entremezclaron la fantasía, la ciencia ficción y el miedo (lo que se dio en llamar "pulp"). El propio Lovecraft no pudo abstraerse de esa circunstancia, y tenemos que reconocer que también es hijo de esa época.
En cuanto a la similitud de la ciudad del pozo y la que se describe en "Las Montañas de la Locura", cuando relea esta última (de aquí a unos pocos meses; estoy con la narrativa completa de Valdemar) podré opinar con mayor precisión. Supongo que las ciudades imaginarias y terribles, de civilizaciones monstruosas o extraterrestres, fueron también un lugar común de los autores "pulp". No sé si existirá algún estudio al respecto dentro de la ficción literaria, pero sería interesante.
Edito para añadir.
Aunque no se trata de una ciudad, en el relato "Dagon", escrito en 1917 pero publicado en 1919, también aparece un gran abismo, al que baja el protagonista desde su borde superior, y en el fondo del mismo hay un monolito con extrañas figuras en relieve. ¿Coincidencia? Yo pienso que sí, pero todo es posible.
|
|
Volver arriba |
|
tEITER Leyenda

Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8308 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Nov 19, 2020 8:22 pm Asunto: |
|
|
El templo (1925) es otro relato maravilloso donde aparece una ciudad extraña de una civilización desconocida.
Uno de mis favoritos.
_________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Yo estaba allí, F. Arcas |
|
Volver arriba |
|
dalare Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1673 Ubicación: Vallisoletum
|
Publicado: Vie Nov 20, 2020 11:55 am Asunto: |
|
|
tEITER escribió: | El templo (1925) es otro relato maravilloso donde aparece una ciudad extraña de una civilización desconocida. |
Y también en "Polaris", escrito en 1918. Por lo general, las ciudades inventadas de los relatos de Lovecraft están relacionadas con mundos de más allá del sueño y no es posible saber dónde se encuentran. Salvo las directamente relacionadas con los mitos de Cthulhu, que son reales y están aquí, en nuestro planeta (no sé si estoy metiendo la pata al afirmarlo tan rotundamente...) 
|
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5186 Ubicación: Bondi
|
Publicado: Sab Nov 21, 2020 5:48 am Asunto: |
|
|
tEITER escribió: | El templo (1925) es otro relato maravilloso donde aparece una ciudad extraña de una civilización desconocida.
Uno de mis favoritos. |
Quise recordarlo y no pude, simplemente porque no lo había leído.
Que bien por la tercera fundación, que mal por mí, ya sufro por alguna recopilación que lo contenga.
Gracias tEITER!!
|
|
Volver arriba |
|
dalare Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1673 Ubicación: Vallisoletum
|
Publicado: Sab Nov 21, 2020 8:18 pm Asunto: |
|
|
temucano escribió: | ... ya sufro por alguna recopilación que lo contenga.
|
Hasta donde sé, "El Templo" se encuentra tanto en la narrativa completa de Valdemar (tomo I) como en "Dagon y otros cuentos macabros" de Alianza. El primero se puede encontrar sin muchas dificultades hoy día, y supongo que la reedición del segundo también.
|
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5186 Ubicación: Bondi
|
Publicado: Sab Nov 21, 2020 10:04 pm Asunto: |
|
|
dalare escribió: | temucano escribió: | ... ya sufro por alguna recopilación que lo contenga.
|
Hasta donde sé, "El Templo" se encuentra tanto en la narrativa completa de Valdemar (tomo I) como en "Dagon y otros cuentos macabros" de Alianza. El primero se puede encontrar sin muchas dificultades hoy día, y supongo que la reedición del segundo también. |
Ya vi. Creo haberlo leído hace muuuuuucho cuando ataqué "El intruso" prestado en la universidad, época cada vez más nebulosa en mi memoria, pero puede que no. Debo incorporarlo a mi biblioteca cuanto antes, la Narrativa Completa I es lo más óptimo pero... 
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|