Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Onice Afincado

Registrado: Nov 30, 2010 Mensajes: 319
|
Publicado: Dom Feb 13, 2011 10:30 pm Asunto: Con qué libro empezar |
|
|
Hola. Bucando por internet he visto varios libros que hablan de Merlín, Arturo, Tristan, Lancelot, Perzeval, Sir Gawain, etc. Pero no he leído ni uno.
¿Podrían recomendarme alguno en especial? De preferencia que no esté descatalogado.
Les voy a poner algunos de mis gustos para que tengan una idea. Bueno, mencionaré los libros que estoy leyendo, y que he leído, y me han gustado:
Los que estoy leyendo:
El Narrenturm - Andrzej Sapkowski
El libro negro - Giovanni Papini
Algunos que he leído hace algún tiempo:
El Señor de los Anillos - J.R.R. Tolkien
Diccionario de las hadas - K. Briggs.
Diccionario ilustrado de los monstruos - Massimo Izzi
Las once mil vergas - Gillaume Apollinaire
Los que quiero leer:
Orlando Furioso
El Amadís de Gaula
Gargantua y Pentagruel
Gracias.
_________________ Blog de fantasía grimdark: https://juliocevasco.wixsite.com/juliocevasco
 |
|
Volver arriba |
|
leopar Moderador General

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7722 Ubicación: Ciudad de México, DF
|
Publicado: Lun Feb 14, 2011 12:19 am Asunto: |
|
|
En primer lugar, bienvenido al Reino; esperemos verte con frecuencia por acá.
Sobre los libros... es difícil de decir, ya que la leyenda artúrica ha sido una de las historias más adaptadas de la cultura occidental, así que hay infinidad de versiones circulando por ahí, con calidad de lo más desigual. Quizás lo más conveniente sería empezar con "Los hechos de Arturo y los caballeros de la mesa redonda" de Steinbeck, una "modernización" de "La muerte de Arturo" de Mallory; sin embargo, yo la leí y me parece que para alguien que apenas inicia puede llegar a ser algo árida, y tiene el inconveniente de que queda inconclusa.
Si quieres un enfoque mucho más ligero, quizás te convendría iniciar con "La espada en la piedra" de White, que fue el relato en que se basó Disney para hacer la película del mismo nombre (en algunas ediciones el libro se llama "Camelot", el título en inglés es "The once and future King"). Te dará las bases de la leyenda artúrica de una forma sencilla y fácil de leer.
En lo personal, la que considero que es "LA" obra artúrica, es la trilogía de Merlín de Mary Stewart ("La cueva de cristal", "Las colinas huecas" y "El último encantamiento"), complementada genialmente con un cuarto libro llamado "The wicked day" (no ha sido traducido al español). Es la obra de fantasía que más me ha impactado, y mira que he leído a Tolkien, LeGuin, Zelazny, Leiber y varios más. Tiene la ventaja adicional de que se apega 100% a la leyenda artúrica, pero dándole un enfoque distinto que no puedes menos que admirar.
Y mejor le paro; dejemos que otros miembros de la corte te den sus recomendaciones. Ojalá y te sigamos viendo por estos lares.
_________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente. |
|
Volver arriba |
|
Shilar Afincado

Registrado: Nov 22, 2010 Mensajes: 286
|
Publicado: Lun Feb 14, 2011 12:27 am Asunto: |
|
|
Yo recomendaría "Las nieblas de Ávalon" de Marion Zimmer Bradley.
Es una gran novela, que enfoca el ciclo artúrico desde el punto de vista de Morgana. Yo la tengo desde hace 20 años, y la verdad, no se si está descatalogada. A mi me gusta mucho.
Del ciclo "Pendragon" de Sthephen R. Lawhead, solo he leído las cuatro primeras. La primera me encantó. Las otras fueron disminuyendo mi interés hacia la saga, pero no están mal.
Coincido plenamente con Leopard en que la de Steinbeck es un poco ardua. Y desde luego, no te recomiendo para empezar las primeras, las originales, las de Cretien de Troyes, si no estas acostumbrado a lecturas medievales.
El Orlando Furioso, de Ariosto es muy arduo. No te conozco y no se tus hábitos de lectura, pero ten en cuenta que ademas de ser un estilo muy poético, con un lenguaje muy medieval, es enorme, es un tocho muy considerable.
Eso si, si estas acostumbrado es una delicia. En cuanto coges el ritmo disfrutas.
El Amadís es mucho mas prosaico en su lenguaje, y mucho mas legible, a pesar de que no está tan bien escrito como el anterior.
Si te gusta ese tipo de lecturas, los cantares de gesta y las novelas de caballería, no te pierdas también el "Tirant Lo Blanch" hay traducciones muy buenas por ahí y se sale un poco de lo habitual en este tipo de novelas. También hay que decir que es un poco posterior, ya que es del S. XV, y eso se nota
_________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños |
|
Volver arriba |
|
Beldz Leyenda

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 6269 Ubicación: En el Colombier-Rouge
|
Publicado: Lun Feb 14, 2011 2:57 pm Asunto: |
|
|
Yo siempre recomiendo ir primero a las fuentes originales, si es que quieres conocer bien la leyenda artúrica. A mí no me parecen unas lecturas pesadas ni poco recomendables para empezar. De hecho, yo empecé a conocer el mito artúrico a través de las obras medievales y me encantaron. Hay una colección muy asequible y bien editada de Alianza Editorial (unos tomos de bolsillo de color negro), la Biblioteca Artúrica, que tiene los títulos esenciales y básicos que todos deberíamos conocer: La búsqueda del Santo Grial, La muerte del rey Arturo, Sir Gawain y el Caballero Verde o Tristán e Iseo.
A no ser que busques una novela actual, te recomendaría empezar por aquí. Busca en Alianza Editorial, en la columna de la izquierda (el libro de bolsillo, bibliotecas temáticas, biblioteca artúrica).
¡Bienvenido! 
_________________ Nun, O Unsterblichkeit, bist du ganz mein (Heinrich von Kleist)
Letras de Papel: Librería online |
|
Volver arriba |
|
Nyarlathotep Alcaide

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 1862 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Feb 14, 2011 3:38 pm Asunto: |
|
|
Pues yo te recomiendo el volumen "La muerte de Arturo", de Sir Thomas Malory, editado en un solo volumen por Siruela. Es un poco caro, pero imprescindible.
Si quieres algo mas rapido de leer, tienes los de Howard Pyle... el de Steinbeck me gustó mucho en su momento, pero ya hace muchos años que lo leí y no me acuerdo lo suficiente como para recomendarlo. Pero me dejó buena impresión, eso seguro.
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
Meliot Gurú

Registrado: Jun 08, 2005 Mensajes: 3828 Ubicación: Semuret y Helmántica
|
Publicado: Lun Feb 14, 2011 8:36 pm Asunto: |
|
|
Yo le recomendaría que dependiendo de lo que quiera leer, si fantasía o romance medieval.
Si fantasía: Las Nieblas de Avalon o algunos de los libros de Lawhead (yo diría que los tres primeros).
Si amor cortés: las fuentes básicas, Chretien, Malory... Las versiones de T.H. White y Steinbeck son historias actualizadas basadas en las anteriores.
A mí La Muerte de Arturo solo se me hizo cuesta arriba en la parte de Tristán e Isolda.
Si una parte más realista y más cercana a la novela histórica: los libros de Mary Stewart.
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
ladymorgana Peregrino

Registrado: Mar 15, 2011 Mensajes: 5 Ubicación: En el Reino de Avalon
|
Publicado: Mar Mar 15, 2011 9:25 am Asunto: |
|
|
Hola a todos!!! soy nueva por aquí (shilar,soy laura XDD)
creo que voy a empezar por la trilogía de Merlín y por las nieblas de Avalon, como comenta Shilar
¿alguno más que sea de fácil lectura para los principiantes como yoooo?? 
|
|
Volver arriba |
|
Krasopani Terrateniente

Registrado: Mar 31, 2010 Mensajes: 595 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Mar 15, 2011 2:55 pm Asunto: |
|
|
Yo solo he leído las 'Nieblas de Avalon' y me encantó. No se como estará el resto, pero este lo recomiendo con los ojitos cerrados.
Saludos 
_________________ goodreads |
|
Volver arriba |
|
Beldz Leyenda

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 6269 Ubicación: En el Colombier-Rouge
|
Publicado: Mar Mar 15, 2011 10:57 pm Asunto: |
|
|
ladymorgana escribió: | Hola a todos!!! soy nueva por aquí (shilar,soy laura XDD)
creo que voy a empezar por la trilogía de Merlín y por las nieblas de Avalon, como comenta Shilar
¿alguno más que sea de fácil lectura para los principiantes como yoooo??  |
Bienvenida por estos lares, ladymorgana 
_________________ Nun, O Unsterblichkeit, bist du ganz mein (Heinrich von Kleist)
Letras de Papel: Librería online |
|
Volver arriba |
|
Onice Afincado

Registrado: Nov 30, 2010 Mensajes: 319
|
Publicado: Jue Jun 23, 2011 3:10 am Asunto: |
|
|
Muchas gracias por todo. He tardado muchoen responder porque donde vivo es muy raro encontrar este tipo de libros. Felizmente ahora tengo la oportunidad de conseguir dos, y a muy buenos precios.
Primero: la que recomienda Leopar: Camelot, The once and future king. De Bruguera.
Segundo: La trilogía El señor de la guerra, de Bernard Cornwell. Algunas críticas dicen que ésta es muy buena. Ustedes que son los expertos, ¿qué opinan?
_________________ Blog de fantasía grimdark: https://juliocevasco.wixsite.com/juliocevasco
 |
|
Volver arriba |
|
leopar Moderador General

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7722 Ubicación: Ciudad de México, DF
|
Publicado: Jue Jun 23, 2011 3:35 am Asunto: |
|
|
Las Crónicas del Sr. Cornwell son una lectura muy entretenida y que te atrapa fácilmente, al grado que una vez que empiezas se te hace difícil soltarlo; sin embargo, no esperes ningún parecido con la leyenda artúrica tradicional, ya que Cornwell decidió hacer una novela lo más históricamente correcta, reduciendo al máximo la cuestión de la magia y los encantamientos (que sí los hay, pero son los menos), y poniendo todo como una serie de batallas y movimientos políticos entre los reinos en la Britania del medievo temprano. Según yo, lo único que tiene de parecido con la leyenda canónica es el nombre de los personajes y uno que otro detalle por ahí disperso, pero todo lo demás se lo sacó totalmente de la manga.
Si quieres una historia que sea rigurosamente correcta desde el punto de vista histórico, pero que respete la leyenda tradicional, mejor te aconsejo los libros de Mary Stewart. Como los reeditó recientemente Byblos, no creo que sean demasiado difíciles de conseguir.
_________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente. |
|
Volver arriba |
|
Arn_de_Gothia Bibliotecario leelibros.com

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 4925 Ubicación: Más allá del espacio y del tiempo
|
Publicado: Jue Jun 23, 2011 3:36 am Asunto: |
|
|
Onice escribió: | Muchas gracias por todo. He tardado muchoen responder porque donde vivo es muy raro encontrar este tipo de libros. Felizmente ahora tengo la oportunidad de conseguir dos, y a muy buenos precios.
Primero: la que recomienda Leopar: Camelot, The once and future king. De Bruguera.
Segundo: La trilogía El señor de la guerra, de Bernard Cornwell. Algunas críticas dicen que ésta es muy buena. Ustedes que son los expertos, ¿qué opinan? |
Yo leí el primero. Debes entender que el Arturo ahí retratado es un Arturo más histórico que legendario. Es decir, un caudillo excepcional. El libro me pareció muy bueno, aunque había que leerlo despacio porque tiene momentos un poco cansinos.
Los otros dos los he visto, pero solo la nueva edición que es muy cara y por eso no los he comprado..
_________________ ignoto |
|
Volver arriba |
|
Onice Afincado

Registrado: Nov 30, 2010 Mensajes: 319
|
Publicado: Jue Jun 23, 2011 6:19 am Asunto: |
|
|
Gracias a ambos.
Entonces tendré que optar pos los tres.
Los de Bernard Cornwell me los están ofreciendo a un precio muy barato. Creo que los compraré. Si es algo así como Narrenturm seguro que me va a gustar. Hay poca magia, referencias históricas a las guerras Husitas, intrigas políticas,y aventuras.
Camelot también me lo ofrece a buen precio. ¿Saben si la traducción de esa editorial, Bruguera, es buena? El libro está algo viejito... pero bueno.
Los de Mary Stewart los tendré muy en cuenta. Tal vez no sean difíciles de conseguir, así que preguntaré en las librerías.
¡Gracias!
_________________ Blog de fantasía grimdark: https://juliocevasco.wixsite.com/juliocevasco
 |
|
Volver arriba |
|
Onice Afincado

Registrado: Nov 30, 2010 Mensajes: 319
|
Publicado: Lun Nov 28, 2011 8:06 am Asunto: |
|
|
Actualizo...
Actualmente leyendo a T.h. White, la espada en la piedra. Voy en el quinto capítulo, y lo que más me ha gustado hasta ahora son su conocimiento sobre cetrería, el mago merlín, y nombres de animales que no conocía como el alevín de lucio, el armiño, y el martín pescador.
Por cierto, hay una parte en que en la traducción en español, describen todo lo que había en la casa de Merlín, y en un momento dicen lo siguiente:
....Mandrágora, Mandrake, Barba de viejo.
Se supone que la traducción de mandrake es mandrágora, ¿o tal vez estoy errado? Bueno... descargué la vesión en inglés, y me doy la sorpresa con que dice...
Mandragora, Mandrake, and Old Man's Beard.
¿Entonces? ¿Tienen alguna explicación para esto?
Saludos. ^^
_________________ Blog de fantasía grimdark: https://juliocevasco.wixsite.com/juliocevasco
 |
|
Volver arriba |
|
leopar Moderador General

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7722 Ubicación: Ciudad de México, DF
|
Publicado: Lun Nov 28, 2011 2:16 pm Asunto: |
|
|
Podría ser que, como parte de un encantamiento, White decidiera poner el nombre en latín, "mandrágora", y luego su traducción al inglés para que la gente supiera de qué estaba hablando.
Y me alegra ver que no has perdido el entusiasmo por los temas artúricos; realmente es un mundo fascinante.
_________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente. |
|
Volver arriba |
|
Finarfin Terrateniente

Registrado: Feb 18, 2005 Mensajes: 523 Ubicación: En el comienzo. Antes del tiempo
|
Publicado: Vie Nov 16, 2012 12:22 am Asunto: |
|
|
Levanto este hilo de entre los muertos para preguntar...
¿Alguien sabe si hay planes de sacar el resto de libros de las nieblas de avalon? veo que son como 6 o asi en ingles, pero salamandra sacó solo 3 o asi (y encima estan descatalogados... XD)
_________________
Unbreakable
Mi blog, no tengais miedo
DNI Cyberdarkiano 7772 (Tenia que haberme esperado V puestos mas :rol |
|
Volver arriba |
|
leopar Moderador General

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7722 Ubicación: Ciudad de México, DF
|
Publicado: Vie Nov 16, 2012 4:09 am Asunto: |
|
|
Este fue un rescate de la tumba y no nimiedades...
Por lo que he averiguado, han sacado 4 libros de la saga (aquí el enlace hacia La Tercera Fundación); y parece que no hay planes de sacar los restantes (la serie ya fue cerrada por la editorial). En inglés han sacado 7 libros de la saga; sin embargo, creo que únicamente el primero está relacionado directamente con la leyenda artúrica, y los demás relatan sucesos anteriores y/o posteriores, que giran alrededor de la isla de Avalon, pero que poca o ninguna relación tienen con el ciclo artúrico.
_________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente. |
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11858 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Vie Nov 16, 2012 11:24 am Asunto: |
|
|
Te voy a poner mis favoritos. Podrías empezar por cualquiera de ellos:
- La muerte de Arturo, de Sir Thomas Malory. Es la versión canónica de donde se han nutrido todas las demás versiones.
- Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros, de John Steinbeck. Es la adaptación que hizo este premio Nóbel de literatura del libro anterior. Muy bien escrito. Lamentablemente murió antes de finalizarlo y sque queda a mitad.
- Camelot, de T. H. White. Es mi versión preferida y, para mí, uno de los mejores libros de fantasía de todos los tiempos. Está dividido en 4 partes que se corresponden con la infancia, juventud, madurez y ocaso de Arturo y cada una de las partes está escrita con un tono distinto: infantil y en plan cuento para narrar la infancia, con más acción y aventuras para narrar la juventud y ya con un tono totalmente oscuro al final. Ofrece un retrato completamente diferente de lo que estamos acostumbrados y original de los personajes principales (sobre todo en el caso de Lanzarote) pero, a la vez, es un retrato totalmente lógico y coherente. Decir por último que es el libro que dio pie a la película musical "Camelot" y que su primera parte es la que dio lugar a la película "Merlín el encantador" de Disney.
- Crónicas del señor de la guerra, de Bernard Cornwell. Si quieres leer una versión más realista en cuanto al contexto cronológico y llena de batallas, épica y sangre, éste es tu libro. También con un retrato muy diferente de los personajes de lo acostumbrado. Glorioso.
En cuanto a Las nieblas de Avalón de Marion Zimmer Bradley, lo siento pero a mí me parecio un truño, lo mismo que otro que trata tangencialmente el tema, La última legión de Valerio Massimo Manfredi.
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
Kyp_Durron Peregrino

Registrado: Jan 09, 2020 Mensajes: 2
|
Publicado: Jue Ene 09, 2020 6:24 pm Asunto: |
|
|
¡Buenos días a todos! No sabía si debía abrir un nuevo tema para hacer la misma pregunta o si bien tenía que responder aquí. Hace siglos que en este tema no responde nadie, pero según vi en la normas, quizá lo mejor sería dejar una simple respuesta. De todos modos, si he hecho mal, me disculpo por adelantado y pido a algún moderador que me saque de la duda.
Al grano. Tengo la misma duda que tuvo el creador del tema hace años, pero, muchas de las recomendaciones que se le dieron hoy en día o son ediciones muy antiguas o han sacado alguna nueva y estoy completamente perdido.
Me gustaría visitar todo este universo literario del Rey Arturo y sus personajes pero no sé ni por dónde empezar ni qué comprar. Me gustaría entender primero la historia desde un punto de vista más histórico, aunque no hago ascos a la fantasía porque al final es lo que más me gusta leer. Así que ahí voy con todas mis preguntas:
1-La muerte de Arturo.
Vale, según os he podido leer por aquí y lo que he encontrado buceando por la red, parece ser el texto por el cual otros autores comenzaron a escribir al respecto. ¿Para iniciarse es la mejor opción? Sólo por el título parece ser el final de la historia, por lo que me pregunto si me perderé y no etenderé nada si lo primero que compro es este libro. Comprarlo, eso es otra. ¿Conocéis qué ediciones hay en España o cuáles se han editado hace poco por aquí? Si busco en las grandes tiendas que tienen páginas web, me sale esto (No puedo poner enlaces porque soy nuevo, pero es una edición de 2018 que se encuentra en la web de Alianza Editorial traducida por Carlos Alvar Ezquerra). ¿Bien o mal? Porque el resto de libros que me aparecen son ediciones más antiguas y difíciles de encontrar, si es que se puede dar con ellas.
2-Camelot. T.H. White.
Otra de las opciones que recomendaron los usuarios hace tiempo fue este libro. Lo único que he encontrado han sido dos libros (“Camelot” y “El libro de Merlín”) de la editorial Debolsillo, del año 2012. ¿Buena opción para empezar? ¿La edición está bien o son otros libros diferentes?
3-Trilogía de Merlín. Mary Stewart.
Esta parece ser más fácil de conseguir, pero leyendo las sinopsis de estos, parecen situarse muchos años antes de lo que parecería ser la historia principal y luego puede no guarden la relación suficiente con lo que me interesa leer.
4-Ciclo Pendragón.
Otras novelas de las cuales no encuentro nada que tengan en tiendas porque las ediciones parecen ser muy antiguas. ¿Hay ediciones más modernas? Creo haber entendido que estos libros se basan más en la fantasía del mito que de otra cosa, pero por preguntar que no quede.
5- Biblioteca Artúrica de Alianza Ediciones.
He encontrado en alguna web “La búsqueda del Sant Grial” pero poco más de esta colección de libros. En su web también aparece este libro (De nuevo, no puedo enlazar al libro, pero es un libro escrito por Carlos García Gual) de hace 2 años así que imagino que será fácil de encontrar. En la misma web de la editorial me aparecen otras novelas, pero que por los nombres, parecen de fantasía pura y que además no he visto que alguien las recomiende en este tema.
6- Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros.
Otro que tal baila. Salvo que encuentre alguna página web de segunda mano, no parece ser un libro que pueda encontrar fácilmente.
Seguramente me haya dejado recomendaciones de otras obras y más datos en el tintero. Pero llevo unos días buscando información y libros en las páginas web de diversas tiendas y creo que me estoy volviendo loco. Tampoco sé si quedará alguien por aquí que me ayuda, pero la esperanza es lo último que se pierde. Así que lo dicho, que agradecería mucho la ayuda para comenzar a leer algo sobre este mito y que acepto todo tipo de recomendaciones y sobre todo de las diversas ediciones que se puedan encontrar por ahí.
Un saludo y muchísimas gracias.
|
|
Volver arriba |
|
leopar Moderador General

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7722 Ubicación: Ciudad de México, DF
|
Publicado: Vie Ene 10, 2020 1:36 am Asunto: |
|
|
Después de tantos años, aún hay interesados en el tema artúrico. Eso hay que celebrarlo.
Respondiendo a tu pregunta, indudablemente que lo mejor para tener unas bases sólidas sobre lo que es la leyenda de Arturo y sus caballeros es la obra de Mallory, que es la que colocó los cimientos de la historia que reconocemos hoy día como "canónica". No te dejes engañar por el título, ya que el libro habla de toda la vida de Arturo y las aventuras que vivió, culminando con su muerte. Eso sí, no esperes una lectura demasiado amena, ya que se trata de un texto escrito en la edad media.
La obra de Stendhal es precisamente un intento de modernizar la obra de Mallory para que no fuera tan ardua de leer. Lo consigue parcialmente, pero aún así me parece una lectura pesada para quien apenas comienza con el mito.
Para un lector moderno, la obra que yo recomiendo sin ninguna duda es la trilogía de Merlín de Mary Stewart (La cueva de cristal, Las colinas huecas y El último Encantamiento). Los libros están divididos en tres etapas bien definidas: el primero es la historia de Merlín, desde su infancia hasta que tuvo el poder suficiente como para influir en los reyes de Bretaña, y termina con la concepción de Arturo. En el segundo libro se narra la niñez y crecimiento de Arturo alejado de las cortes de Camelot, y bajo la tutela de Merlín y sus aliados; concluyendo con el reconocimiento del nuevo Rey y su ascenso al trono; y el tercer tomo narra ya el reinado de Arturo y todas las vicisitudes que sufrió, y deja la historia con Camelot en su máximo esplendor.
Si no tienes problemas para leer en inglés, te recomiendo muchísimo que consigas el cuarto tomo de la serie: "The wicked day", donde se narra la historia de Mordred, su infancia y juventud, cómo llegó a Camelot y los acontecimientos que llevaron al enfrentamiento final entre padre e hijo. Es un cierre genial de todo el ciclo artúrico.
De las obras de T. H. White ya han dicho todo lo importante. Tiene detalles realmente insólitos (como el hecho que Arturo conozca a Robin Hood, cuando separan por lo menos unos 500 años históricamente a ambos personajes); pero su lectura es sencilla y muy por el lado de las aventuras, así que es muy fácil de digerir.
Del ciclo de los Pendragon, seré sincero al decir que no pasé del primer libro. Toda la ambientación se me hizo extremadamente fantasiosa (eso de que Arturo sea descendiente de los Atlantes me parece estirar la liga al extremo), así que no puedo opinar mucho sobre esta serie.
Finalmente, la biblioteca artúrica tenía como objetivo principal el rescate de los principales textos medievales relacionados con la leyenda de Arturo, así que básicamente se trata de ediciones modernas de textos antiguos, tratando de respetar lo más posible las costumbres literarias de la época. Algunas lecturas pueden resultar bastante áridas, pero para los entusiastas del tema, resultan muy interesantes.
Espero haber resuelto tus dudas, y ojalá y no sea la última vez que nos encontramos por estos foros.
_________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente. |
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|