Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ymyr Leyenda

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 5015 Ubicación: Almería
|
Publicado: Vie Jul 05, 2019 2:24 pm Asunto: |
|
|
Sí, por ISBN es lo mejor. La aplicación del móvil tiene lector de código de barras, que ayuda. A veces el que introdujo la ficha no puso ISBN y tienes que mirar todas las ediciones para ver si está la tuya y a veces ni eso, por lo que he tenido que crear algunas.
Me apunto el Gótica de los zombis 
_________________
Armadale de Wilkie Collins |
|
Volver arriba |
|
darkreader Leyenda

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 8253 Ubicación: Dondequiera que haya libros
|
Publicado: Vie Jul 05, 2019 10:45 pm Asunto: |
|
|
Hola, enviada solicitud a ambos. La de Ymyr por una extraña razón, no se fue en su momento, pero ahora sí.
Terminada La Pareja de al Lado. Muy entretenida, bastante paja, pero como no me complico suspendiendo la credulidad por cosas que yo no haría, me la he pasado bien.
Ahora estoy con
Un inicio muy potente y prometedor, le tenía ganas desde hace tiempo, al fin le ha llegado su turno en la Pila
|
|
Volver arriba |
|
itaqua Gurú

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3741 Ubicación: Oxford
|
Publicado: Dom Jul 07, 2019 2:41 pm Asunto: |
|
|
Mensaje para Darkreader...
y para todos, of course,,,
Mira, pues resulta que me sigue gustando La Señal,novela de Maxim Chattam..,
as
Voy por la página 120, lo cual, conociéndome, ya es un triunfo,
Es muy tito King, la verdad sea dicha ,y muy Spielberg pero sin pasarse en ambos lados, lo cual es de agradecer,
Tiene mucho costumbrismo, mucho rollo familiar pero sin llegar a empalagar. Eso sí, no comprendo como una de las protagonistas puede pensar y hacer tantas cosas, o será que no lo veo por ser hombre,,,,ojjjjj
Tiene pasajes verdaderamente terroríficos e incluso espeluznantes, siendo, claro, lo que verdaderamente me gussssta. Uno de los episodios que suceden me recordó el terrorífico relato Las ratas del cementerio de Henry Kuttner, y eso que no salen ratas para nada,
El toque que le da a la descripción de los bosques me hizo sentir lo quel el autor pretendía;:,,, amenaza,,, y lo que encuentran los niños por allí, me resultó de lo más inquietante,rad
El ambiente cada vez se enrarece más y todo resuulta cada vez más ominoso y agobiante,
Todo esto es de agradecer, después de haberme leído rollazos coñazo de autores españoles que me han mareado y provocado incontenibles somnolencias, No comprendo como las reseñas de esas mismas obras, elaboradas por cronistas y blogueros peculiares las ponen a todas por las nubes como si fueran todas (repito) obras magistrales e incontestables de la Literatura, una alucinante exageración,,, algo oculto debe de haber cuando se prodigan tales cúmulos de exageradísimas alabanzas...se diga lo que se diga, no es normal.,
Seguiré con La señal, que con sus virtudes y defectos, me está gustando,,,
ah
_________________ En el laúd, soy nota./ Perfume en la violeta./Fugaz llama en las tumbas/ y entre las ruinas, hiedra./
Yo nado en el torrente/ y silbo en la centella./
Soy chispa en el relámpago/y trueno en la tormenta. |
|
Volver arriba |
|
itaqua Gurú

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3741 Ubicación: Oxford
|
Publicado: Dom Jul 07, 2019 2:46 pm Asunto: |
|
|
Darkreader...
A m.i me gustó mucho Corazón de ángel, la novela,mucho, mucho,,,
No así la película que hicieron que, para mi gusto, machacó y desbrozó tan notable novela.
Opinión personal, al igual que el mensaje anterior,,,
ah
_________________ En el laúd, soy nota./ Perfume en la violeta./Fugaz llama en las tumbas/ y entre las ruinas, hiedra./
Yo nado en el torrente/ y silbo en la centella./
Soy chispa en el relámpago/y trueno en la tormenta. |
|
Volver arriba |
|
darkreader Leyenda

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 8253 Ubicación: Dondequiera que haya libros
|
Publicado: Lun Jul 08, 2019 6:19 pm Asunto: |
|
|
Itaqua, gracias por prodigarte con tus sensaciones sobre La Señal. Pero me temo que la estás leyendo en francés, no? He visto sólo novelas de esta autora en ese idioma En qué editorial la tienes?
En cuanto a los autores españoles y las reseñas a sus obras, tienes mucha razón. También me ha pasado con anglosajones y en todo tipo de webs. Las ponen como la quinta maravilla del mundo y al leerlas te quedas con esa honda decepción. Tienen la culpa de subir las expectativas con tal de vender. Con qué autores te ha pasado, si se puede saber, claro.
El Angel Caído es un soplo de aire fresco, sí. Tiene el encanto de ser una obra de los setentas y estar ambientada de muy buena forma en los cuarentas. Me falta poquito para terminarla, veremos ese final
EDITO: Ya veo que Maxime Chattam es hombre 
|
|
Volver arriba |
|
ymyr Leyenda

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 5015 Ubicación: Almería
|
|
Volver arriba |
|
itaqua Gurú

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3741 Ubicación: Oxford
|
Publicado: Mar Jul 09, 2019 7:59 pm Asunto: |
|
|
Mensaje para Darkereader ...
y todo el que quiera...of course
Sobre la edición de La Señal, ya se me ha adelantado el malvado ymyr...es tan moderno y actual,,
Sobre lo que me preguntas...A ver, no voy a darte una relación exhaustiva de todos los bodrios españoles que me he tragado porque me deprimiría y, de paso, a tí también,
Habré leído diez o doce y no repito la experiencia con ellos, perdona que omita sus nombres sólo te diré que tanto hay mujeres como hombres.
Todos son editados por editoriales pequeñas, pequeñísimas y me parece muy bien que tanto ellas como los/las autoras se den todo el bombo que quieran, están en su perfecto derecho de lanzar anzuelos.
Lo que me parece repugnante es que una serie de inddivduos se dediquen en sus webs blogs y demás movidas a poner por las nubes celestiales a novelas que, en varios casos detectados, ni siquiera han leído y encima se kes cae la baba alabándolas con exageraciones increibles, mastodónticas, gigantescas,,,
Pienso que toda esa mierda pueda generar auténtico rechazo a cualquiera con dos dedos de frente y las editoriales bien podrían advertirles que con tanta histeria megalómana no se va a ninguna parte y hasta va en detrimento del género de Terror, pero todo el mundo calla y así nos va, Pensarán que es publicidad gratuita y eso nunca está de más. Craso error,,,tanto va el cántaro a la fuente que acaba por romperse y más tratándose de editoriales marginales y pequeñas a más no poder, El idealismo no excluye el raciocinio y quedar en poder de una serie de personitas que se aburren y quieren darse bombo a costa de nuestro amado género, yo, particularmente, no lo permitiría. Pero es lo que hay,,, allá ellos,,,
Sí puedo decirte obras de autores españoles que me han gustado,,,por ejemplo,,,
Cuando Susana llora de juan José Castillo, una vuelta de tuerca al subgénero zombie que tiene su punto,
El primer tomo de la serie zombie de Manuel Loureiro,,, No he seguido los demás,
Dos novelas de Emilio Bueso y eso que en el enloquecido fandom lo ponen muy a parir y creo que algo de envidia hay en eso,,,
Me gustaron,,,
Esta noche arderá el cielo,,, Me gustó bastante menos el final que o no me enteré o fue muy confuso. Ahí lo dejo,
Extraños eones,,, Una novela lovecraftiana muy conseguida. Me gustó mucho. Su acción transcurre en El Cairo, ciudad que conozco muy bien y el autor no se equivoca un ápice en sus descripciones y localizaciones. Los protagonistas son un grupo de niños de la calle, repletos de carencias, luchando por la vida en un ambiente de atroz miseria, sobre todo en la parte de la Ciudad de los muertos y por si esto no fuera suficiente desgracia, un Terror sin nombre irá apoderándose de todo con su ponzoña tenebrosa,
Es lo que hay,
De los extranjeros, me decepcionó totalmente El Pescador que no es, para mí, una novela de terror, sino un tratado sobre el duelo y el sentimiento de pérdida y La joven ahogada, me resultó insufrible,
La que sí me ha gustado mucho, mucho, mucho es del autor argentino Patricio Sturlese. Para mí, lo tiene todo. Se trata de El Umbral del Bosque y si te fijas, además de Erzebeth Bathory. descubres el germen de dos de las mayores obras de Terror... Carmilla y Drácula. Me resultó apasionante, a pesar, como siempre digo, de sus defectos y virtudes.
También me gustó bastante, El Rito de Laird Barron,
Y Los del otro lado... No recuerdo al autor.
Sigo con La Señal, me sigue gustando, voy por la página 130...no sé como seguirá, ten en cuenta que son casi 700 páginas.
Esto es todo,,,
de momento,
Ah
_________________ En el laúd, soy nota./ Perfume en la violeta./Fugaz llama en las tumbas/ y entre las ruinas, hiedra./
Yo nado en el torrente/ y silbo en la centella./
Soy chispa en el relámpago/y trueno en la tormenta. |
|
Volver arriba |
|
darkreader Leyenda

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 8253 Ubicación: Dondequiera que haya libros
|
Publicado: Vie Jul 12, 2019 10:12 pm Asunto: |
|
|
Como decía el buen Plissken, qué bueno leer una respuesta tan extensa, Itaqua!!
Pues sí, es delito que hayan webs o blogs que ensalcen obras que ni han leído. Qué intereses nefastos estarán en juego para que hagan algo así? No se toman la literatura en serio!!!
De Emilio Bueso me encantó Diástole. Sino la has leído te la recomiendo encarecidamente. Tengo en el Kindle Esta Noche Arderá el Cielo y Cenital. Avanzan puestos en la Pila.
Manel Loureiro me gusta como escribe, sin ser el más excelso, pero le imprime vértigo a sus tramas y entretienen.
Patricio Sturlese es muy bueno también! Yo me he leído El Inquisidor y tengo en la Pila El Umbral del Bosque, La Sexta Vía y el Jardín de los Ciervos. Es novela histórica muy bien documentada y es un autor muy cercano en el FB.
Yo terminé El Angel Caído y decir que me ha encantado!!! Ese final!!! Muy bien ambientada y resuelta.
Ahora estoy con
Me está encantando y eso que a ratos es muy espesa, pero la autora tiene un gran oficio para transmitir todas las peculiaridades de la época post guerra en Inglaterra, la descripción de los personajes, las penurias de una familia venida a menos y por supuesto no podía faltar el elemento sobrenatural que apenas se empieza a entrever. Promete
|
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Lun Jul 15, 2019 9:18 am Asunto: |
|
|
Pues he leído NOS4A2, una original novela de vampiros de Joe Hill escrita con un estilo que recuerdo muy mucho al de su padre Stephen King. La novela está bien pero en su último tercio se desinfla bastante. Buena pero no memorable. En cualquier caso muy superior a la serie que ha hecho sobre ella y de la cual sólo he aguantado dos episodios. Es una auténtica (la serie, no el libro).
Ahora estoy leyendo Una cabeza llena de fantasmas de Paul Tremblay, premio Bram Stoker 2015. Autor que lo ha vuelto a ganar en 2018, por cierto. De momento llevo muy poco (unas 75 páginas) como para poder opinar. El tema de la novela promete pero hasta ahora ya digo que no tengo elementos de juicio suficientes.
EDITANDO: Acabo de leer vuestro comentarios sobre Una cabeza llena de fantasmas y me ha dado un poco de bajonazo pero bueno, le daré una oportunidad a ver si coincido con vosotros (aunque me temo que sí, suelo coincidir bastante con vuestro criterio). Lo de La puerta de Aubrey te lo hubiera podido decir yo también, Dark (de hecho creo que ya la comenté en este foro hace ya un tiempo). La verdad es que, como decía alguien por ahí, que llevo mucho tiempo sin leer una buena novela de terror, que me haga sentir verdadero miedo o siquiera un escalofrío de inquietud. La última creo que fue El fin de los días de Adam Nevill y de esa ya hace.
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3092
|
Publicado: Lun Jul 15, 2019 5:52 pm Asunto: |
|
|
Rickard escribió: | El fin de los días de Adam Nevill |
Menudo novelón.
El libro de Paul Tremblay no está tan mal, pero miedo no da. Yo no recuerdo que me entusiasmara.
Yo ahora estoy disfrutando con otro recopilatorio de Valdemar, La cabeza de la Gorgona y otras transformaciones terroríficas. Empezó un poco flojo y titubeante, pero ha ido remontando con algunos relatos que me han encantado como La Bagheeta, ¿Quién anda ahí? o La mosca. Solamente por estos tres relatos vale la pena leer el libro.
Veremos en qué queda la cosa.
Saludos
_________________
Joyride & Weed Species de Jack Ketchum |
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3092
|
Publicado: Mar Jul 16, 2019 7:53 pm Asunto: |
|
|
La fuerza de su mirada de Tim Powers
_________________
Joyride & Weed Species de Jack Ketchum |
|
Volver arriba |
|
darkreader Leyenda

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 8253 Ubicación: Dondequiera que haya libros
|
Publicado: Mie Jul 17, 2019 5:20 pm Asunto: |
|
|
Espero tus comentarios, MSM, sobre la novela de Tim Powers. La tengo languideciendo por años en el Kindle y si vale la pena adelantará muchos lugares.
Terminada El Ocupante o por su título en inglés, The Little Stranger de Sarah Waters. La verdad me ha gustado mucho pero debo decir que no es para todos los gustos. Es un "slow burner", se toma su tiempo en desarrollar la historia, se recrea en detalles maravillosos de la época post Imperialista británica, por los años cuarenta.
La autora nos regala descripciones detalladísimas de la mansión y los personajes, que puedes quererlos más o menos pero sientes casi verlos físicamente. Me ha recordado mucho Otra Vuelta de Tuerca, así de ambiguo y abierto a la imaginación de cada lector es el final.
Buscando por internet descubrí una película del año pasado que tendré que buscar. Esta novela me ha dejado muy buen sabor de boca y aunque de miedo nada, ha sido de las mejores obras que he leído este año.
La recomiendo para quien guste un libro que se tome su tiempo en desarrollar una trama compleja, con personajes muy reales y una intriga que el final no aclara mucho. He buscado teorías del mismo y pues sí que no iba tan desencaminada con lo que terminé entendiendo.
Ahora estoy con Las Brujas de Salem o El Crisol de Arthur Miller
Edito: Gracias Itaqua por las recomendaciones, apuntadísimas quedan!!!
Rickard, lástima no leí tu comentario de La Puerta de Audrey. Y el Tremblay, no sé cómo ha ganado tantos premios...
Y en cuanto a Adam Nevill, ya nunca se tradujeron más libros suyos y mira que es un autor prolífico!!! Estoy por comprarme un par en Amazon, pero me da penita tener como 120 libros digitales por leer y unos 12 físicos 
|
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Jue Jul 18, 2019 8:29 am Asunto: |
|
|
darkreader escribió: | Espero tus comentarios, MSM, sobre la novela de Tim Powers. La tengo languideciendo por años en el Kindle y si vale la pena adelantará muchos lugares. |
Valer la pena no, ES IMPRESCINDIBLE. Para mí la mejor novela de Tim Powers después de Las Puertas de Anubis. Si te gustan las novelas de vampiros, la fantasía histórica, las novelas de aventuras con argumento enrevesado y las vidas de los poetas románticos (Byron, Shelley, Keats…) no te la puedes perder. También es una de las mejores novelas de vampiros que he leído en mi vida. A mi me encanta, como también me encanta Tim Powers, claro. Aun tengo en la pila pendiente su segunda parte, Ocúltame entre las tumbas, pero es que estoy esperando al momento adecuado para leerla, con calma y delectación.
Como ya digo, a mi me gusta todo Tim Powers pero, entre todas las suyas, creo que estas cuatro novelas no se las puede uno perder:
Las puertas de Anubis (una novela de fantasía y viajes en el tiempo que "describe aventuras con las que Indiana Jones sólo podría soñar", según decía la contraportada, y es cierto).
La fuerza de su mirada. Me remito a lo dicho.
En costas extrañas. Piratas, Barbanegra, fantasía y la búsqueda de la Fuente de la eterna juventud. Olvidaos de la película del Depp, por cierto.
Declara. Guerra fría, espías, Kim Philpy y ancestral magia oriental. Una gozada, en suma.
Luego ya estarían otras también muy recomendables como La última partida, Esencia oscura o Cena en el palacio de la discordia.
Y, como ya he mencionado, tengo pendientes Ocúltame entre las tumbas, secuela de "La fuerza de su mirada" y Última ronda, secuela de "La última partida".
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3092
|
Publicado: Jue Jul 18, 2019 2:13 pm Asunto: |
|
|
Rickard escribió: | Valer la pena no, ES IMPRESCINDIBLE. Para mí la mejor novela de Tim Powers después de Las Puertas de Anubis. Si te gustan las novelas de vampiros, la fantasía histórica, las novelas de aventuras con argumento enrevesado y las vidas de los poetas románticos (Byron, Shelley, Keats…) no te la puedes perder. También es una de las mejores novelas de vampiros que he leído en mi vida. A mi me encanta, como también me encanta Tim Powers, claro. Aun tengo en la pila pendiente su segunda parte, Ocúltame entre las tumbas, pero es que estoy esperando al momento adecuado para leerla, con calma y delectación.
Como ya digo, a mi me gusta todo Tim Powers pero, entre todas las suyas, creo que estas cuatro novelas no se las puede uno perder:
Las puertas de Anubis (una novela de fantasía y viajes en el tiempo que "describe aventuras con las que Indiana Jones sólo podría soñar", según decía la contraportada, y es cierto).
La fuerza de su mirada. Me remito a lo dicho.
En costas extrañas. Piratas, Barbanegra, fantasía y la búsqueda de la Fuente de la eterna juventud. Olvidaos de la película del Depp, por cierto.
Declara. Guerra fría, espías, Kim Philpy y ancestral magia oriental. Una gozada, en suma.
Luego ya estarían otras también muy recomendables como La última partida, Esencia oscura o Cena en el palacio de la discordia.
Y, como ya he mencionado, tengo pendientes Ocúltame entre las tumbas, secuela de "La fuerza de su mirada" y Última ronda, secuela de "La última partida". |
La verdad es que, de momento, coincido plenamente con Rickard. Es pronto para hablar porque apenas llevo 100 páginas leídas, pero, por ahora, la historia se está desarrollando bajo una atmósfera de misterio muy bien creada.
Además, Tim Powers escribe muy bien, por lo que vale la pena hacer una lectura pausada, sin prisas, disfrutando tanto de su estilo como del argumento que, como ya digo, está siendo muy emocionante y cargado de sorpresas.
Los otros tres libros que menciona Rickard también los he leído y coincido asimismo con él salvo con Declara, que a mí no llegó a gustarme. Fue la primera novela que leí de Tim Powers y tardé en leer otra debido a la decepción que me llevé. Afortunadamente después leí Las puertas de Anubis y mi gusto y opinión sobre este autor cambiaron radicalmente.
En definitiva, faltándome más de tres cuartas partes del libro, una de las buenas creaciones de un autor que no suele hacer malas obras. Muy recomendable y si nada se tuerce esto puede acabar en sobresaliente. Y eso que a mí las historias de vampiros me dejan bastante frío, de hecho, por ahora ni siquiera sabía que fueran vampiros los seres extraños que van poblando la narración. Rickard me ha hecho un SPOILER, mecachis.
Saludos
_________________
Joyride & Weed Species de Jack Ketchum |
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5021 Ubicación: Bondi
|
Publicado: Jue Jul 18, 2019 3:38 pm Asunto: |
|
|
MSM escribió: | La verdad es que, de momento, coincido plenamente con Rickard. Es pronto para hablar porque apenas llevo 100 páginas leídas, pero, por ahora, la historia se está desarrollando bajo una atmósfera de misterio muy bien creada.
|
Vas bien entonces. A mí la primera parte me pareció algo desordenada, pero la segunda parte es un tour de force demencial.
Acá mas opiniones:
https://www.sedice.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2312&start=20
|
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3092
|
Publicado: Jue Jul 18, 2019 6:50 pm Asunto: |
|
|
Pues ya me estoy relamiendo de gusto
Saludos
_________________
Joyride & Weed Species de Jack Ketchum |
|
Volver arriba |
|
darkreader Leyenda

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 8253 Ubicación: Dondequiera que haya libros
|
Publicado: Jue Jul 18, 2019 10:24 pm Asunto: |
|
|
Gracias Rickard y MSM, como siempre un gusto leer sus opiniones, comentarios y sugerencias. 
|
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3092
|
Publicado: Vie Jul 19, 2019 10:34 am Asunto: |
|
|
Tras haber leído aproximadamente la mitad del libro, sólo decir que comparto tu crítica. Creo que en el segundo cuarto ocurren demasiadas cosas y, desgraciadamente, no todas ellas bien explicadas. Aun así, a pesar de que quizá está sacando demasiados conejos de su chistera, el libro mantiene el interés.
Yo creo que este es un defecto aplicable a casi todas las creaciones de Tim Powers, la extrema originalidad de sus argumentos le fuerzan, a veces, a retorcer demasiado los elementos ficticios para que se ajusten a la realidad histórica. Por otro lado pienso que a veces apuesta por soluciones un tanto forzadas que, salvo que te encuentres completamente rendido a su propuesta, pueden hacer que algunos lectores se frustren e incluso acaben dejando de disfrutar del libro.
Yo, a pesar de todo, sigo disfrutando enormemente y considerando, frente a cualquier pero, que es un buen libro de este autor
Saludos
_________________
Joyride & Weed Species de Jack Ketchum |
|
Volver arriba |
|
JoseFco Cacique

Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2762 Ubicación: Hispalis
|
Publicado: Vie Jul 19, 2019 11:02 am Asunto: |
|
|
Reconozco que con Tim Powers me cuesta mucho ser objetivo. Es uno de mis autores preferidos, sin discusión. Y La fuerza de su mirada es mi favorita, por delante de Las puertas de Anubis, que suele ser la favorita de la mayoría.
Obviamente no estoy ciego a sus defectos: es irregular, a veces fuerza mucho la maquinaria de la coherencia, y tiene tramos lentísimos. Pero, ¿y las partes buenas? ¿y las escenas de Venecia? ¿o las de Londres? Es que este libro de verdad me maravilla, sus defectos me parecen poca cosa en comparación con sus virtudes, con la pasión rabiosa que desprende, con la elegancia de sus partes más horrorosas, con la truculencia de sus partes más viscerales (jamás olvidaré la escena de la "marioneta improvisada"; la tengo clavada en el alma). Es que para colmo ya estaba enamorado de la novela antes incluso de leerla, gracias a aquel magnífico ensayo de Arinn Dembo en la revista Gigamesh (nº5), y a que tuve la ocasión de ver en directo la escultura de Rodin a la que hacía referencia en dicho ensayo.
No puedo ser objetivo.
Sí puedo decir, después de leer todo lo de Powers publicado en castellano, que hay un antes y un después de La fuerza de su mirada. Porque después vino La última partida/Última ronda, y ahí noto un Powers diferente. Me da la impresión de que se contiene, de que ya no se deja desbordar por la pasión. Eso lo vi también en Declara, que es demasiado larga, y también, me temo, en Ocúltame entre las tumbas, que tiene una atmósfera más reposada, menos idas y venidas, y menos momentos memorables.
Soy un apasionado del Powers hasta 1992, mientras que el Powers posterior me gusta, pero ya menos.
_________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo. |
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Lun Jul 22, 2019 10:09 am Asunto: |
|
|
JoseFco escribió: | Reconozco que con Tim Powers me cuesta mucho ser objetivo. Es uno de mis autores preferidos, sin discusión. Y La fuerza de su mirada es mi favorita, por delante de Las puertas de Anubis, que suele ser la favorita de la mayoría.
Obviamente no estoy ciego a sus defectos: es irregular, a veces fuerza mucho la maquinaria de la coherencia, y tiene tramos lentísimos. Pero, ¿y las partes buenas? ¿y las escenas de Venecia? ¿o las de Londres? Es que este libro de verdad me maravilla, sus defectos me parecen poca cosa en comparación con sus virtudes, con la pasión rabiosa que desprende, con la elegancia de sus partes más horrorosas, con la truculencia de sus partes más viscerales (jamás olvidaré la escena de la "marioneta improvisada"; la tengo clavada en el alma). Es que para colmo ya estaba enamorado de la novela antes incluso de leerla, gracias a aquel magnífico ensayo de Arinn Dembo en la revista Gigamesh (nº5), y a que tuve la ocasión de ver en directo la escultura de Rodin a la que hacía referencia en dicho ensayo.
No puedo ser objetivo.
Sí puedo decir, después de leer todo lo de Powers publicado en castellano, que hay un antes y un después de La fuerza de su mirada. Porque después vino La última partida/Última ronda, y ahí noto un Powers diferente. Me da la impresión de que se contiene, de que ya no se deja desbordar por la pasión. Eso lo vi también en Declara, que es demasiado larga, y también, me temo, en Ocúltame entre las tumbas, que tiene una atmósfera más reposada, menos idas y venidas, y menos momentos memorables.
Soy un apasionado del Powers hasta 1992, mientras que el Powers posterior me gusta, pero ya menos. |
Fíjate que yo opino más o menos lo mismo con la excepción de que Declara me pareció, más o menos, una "vuelta al redil" de Powers. Aunque también es cierto que en esta novela a lo mejor no soy muy objetivo porque me encantan las novelas de espías ambientadas en la Guerra Fría (y estoy muy acostumbrado al ritmo pasado de algunas de estas novelas como las de John Lecarré) y, especialmente la historia de Kim Philby, con lo que esta novela de Powers me tenía ganado de antemano.
Por lo demás, a mi también me encanta En costas extrañas de la que guardo algunas de sus imágenes guardadas en mi memoria para siempre >>>SPOILER<<<, Cena en el palacio de la discordia, que me pareció una novela de cf muy curiosa y Esencia oscura que, a pesar de ser una novela primeriza (y se nota) es muy entretenida y ya contiene la mayoría de los rasgos del posterior Powers.
No, yo tampoco soy objetivo con Powers. De hecho, si hay dos autores de los que se pueda decir que soy "fan" y del que me compró impepinablemente todo lo que de ellos se edite son Tim Powers y Dan Simmons.
Por lo demás, ya llevo bastante avanzado Una cabeza llena de fantasmas y he de decir que a mí sí me está gustando. No me está resultando aburrido y me parece que contiene unas sublecturas muy interesantes. Es cierto también que miedo no da (si acaso, algo de inquietud en algunos pasajes) y que, a lo mejor, los comentarios de la contraportada, como el de Stephen King y otros, tal vez sean un poco excesivos lo mismo que el Premio Bram Stoker. Que está un poco sobrevalorada, vamos, pero tampoco me está pareciendo mala en absoluto.
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3092
|
Publicado: Lun Jul 22, 2019 7:50 pm Asunto: |
|
|
Bueno, pues ya he terminado La fuerza de su mirada y la encuentro completamente recomendable. Parece que esta obra abre el ciclo de los poetas malditos, continuado por el cuento Tiempo de sembrar piedras, recogido en el libro recopilatorio homónimo, y no sé si concluido por Ocultame entre las tumbas. Así que tengo en proyecto ir leyéndolos intercalando otras lecturas relacionadas directa o indirectamente con estos personajes. Para empezar Bravura donde aparecen otra vez algunos de los personajes históricos recogidos en la obra de Powers, aunque esta vez desde la perspectiva de, para mí, un autor tan singular como es Emmanuel Carrère. Al libro lo han puesto a caer de un burro, pero prefiero sacar mis propias conclusiones.
Poco más que añadir a lo que ya han dicho otros que seguro que aprecian a Tim Powers más que yo, a pesar de sus defectos no deja de ser una buena historia de aventuras, amistad, fantasía, terror y, al fin y a la postre, una bonita historia de amor, capaz de hacer frente a todo tipo de obstáculos. A destacar también su elegante y triste epílogo.
Saludos
_________________
Joyride & Weed Species de Jack Ketchum |
|
Volver arriba |
|
ollonois Gurú

Registrado: Dec 27, 2008 Mensajes: 3210
|
Publicado: Lun Jul 22, 2019 9:14 pm Asunto: |
|
|
hola, de nuevo por aquí, un saludo a todos, lo que veo que no ha cambiado por aquí es que los libros que leeis o están solo tangecialmente orientados al terror o son de autores actuales Adam Nevill, Paul Tremblay que quizá no sean para tanto. yo me quedo con mis lecturas en inglés de terror puro y duro y con relecturas, pues este verano voy a ponerme con las antologias de terror contemporaneo de Martinez Roca en Gran Super Terror. Aparte de King fueron los primeros libros de terror moderno que lei y la verdad es que me impactaron bastante por su calidad y variedad de enfoques. He empezado con Horror 1 y los primeros relatos son excelentes, especialmente El gusano conquistador de Stephen R Donaldson un relato que sin elemento sobrenatural alguno es de los mas aterradores que he leido en mi vida. Iré comentando mas por aquí
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|