Publicado: Jue Ago 09, 2018 10:25 amAsunto: Legend, de Ridley Scott y música de Jerry Goldsmith
Tiene algunas piezas orquestales verdaderamente arrebatadoras, que en conjunción con la imagen que plasma Scott convierten la escena en fascinante. La del baile es posiblemente para mí lo más atractivo del filme
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 1006 Ubicación: cerca de la puerta de Tannhäuser
Publicado: Vie Ago 10, 2018 10:44 amAsunto:
Es curioso lo de esta peli, la sacaron con banda sonora de Jerry Goldsmith y después la cambiaron por otra banda sonora de Tangerine Dream. _________________ http://www.jamendo.com/es/album/93248?refuid=1105066
Sí, precisamente todo el fragmento que señalo en el vídeo de mi propuesta, la escena del baile, queda completamente desvirtuado por la música de Tangerine Dreams que ni siquiera rompe con unos coros potentes como sí hace Jerry Goldsmith, que sí supo explicar musicalmente el potencial de las imágenes del filme.
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 1006 Ubicación: cerca de la puerta de Tannhäuser
Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:09 pmAsunto:
Tangerine Dream como creadores de bandas sonoras la verdad es que no valían mucho, pero sus discos de estudio y en vivo de los 70 son una maravilla. Un grupo que creó escuela en la música electrónica. _________________ http://www.jamendo.com/es/album/93248?refuid=1105066
No conozco el grupo. Me puse a curiosear aleatoriamente música de ellos. Con independencia de lo que yo piense respecto a la inserción de su música en la película Legend, uno no puede evitar reconocer que tienen creaciones curiosas. Pongo un ejemplo que escuché al principio de la pista, pues es una pieza de casi veinte minutos. Sobre todo me llamó la atención desde el 2' 30'' hasta el 4' (la verdad es que suena bastante poco electrónico). Es un trabajo de inicios de los años 70, titulado Zeit, y la pista en concreto es Birth Of Liquid Plejades.
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 1006 Ubicación: cerca de la puerta de Tannhäuser
Publicado: Mar Ago 14, 2018 3:28 pmAsunto:
Tangerine Dream es uno de los más grandes exponentes de la música electrónica junto a Kraftwerk, Jean Michel Jarre o Vangelis. Creadores junto a Klaus Schulze de la llamada Escuela de Berlin o música planeadora, música electrónica cósmica o como ellos solían describir su música: LSD acústico. Zeit es un disco en el que mezclan la electrónica con instrumentos de cuerda y es bastante lento y estático (zeit significa tiempo en alemán). No es lo más recomendable para iniciarse con ellos y tampoco es de lo más representativo de su sonido característico. Yo recomendaría discos como Phaedra, Rubicon, Ricochet, Stratosfear y Force Majeure, estos dos últimos quizá más accesibles. Música para cerrar los ojos y dejarse llevar en un viaje, por momentos tenebroso, otros intenso, emotivo o sideral, siempre evocador. Por ejemplo, escuchar Phaedra con auriculares, tumbado en la cama con los ojos cerrados es una experiencia alucinante (que alguien te saque después del trance). _________________ http://www.jamendo.com/es/album/93248?refuid=1105066
Por ejemplo, escuchar Phaedra con auriculares, tumbado en la cama con los ojos cerrados es una experiencia alucinante (que alguien te saque después del trance).
Ese es uno de los misteriosos atributos de la música.
Algunas piezas que mencionas, con esos sonidos inidentificables electrónicos, producen cierto vértigo de irrealidad. He leído que, incluso, han elaborado bandas sonoras para juegos. No les ha faltado trabajo, no, con más de ciento treinta proyectos.
Teniendo en cuenta el extraño recorrido de la música de Legend y que para Blade runner, rodada unos años antes, llamó a uno de los maestros de la musica electrónica, Vangelis, uno llegaria a sospechar que a Scott le iban más los sonidos electrónicos, al menos en esos inicios de su larga carrera.
Registrado: Feb 13, 2008 Mensajes: 4129 Ubicación: Evitando caer en el reverso tenebroso...
Publicado: Mie Ago 15, 2018 12:36 amAsunto: Re: Legend, de Ridley Scott y música de Jerry Goldsmith
dafd escribió:
Tiene algunas piezas orquestales verdaderamente arrebatadoras, que en conjunción con la imagen que plasma Scott convierten la escena en fascinante. La del baile es posiblemente para mí lo más atractivo del filme
La banda sonora de Jerry Goldsmith de Legend es, a mí juicio, una obra maestra. Sabe captar en todo momento el ambiente onírico y tenebroso, cuando es así, de la película.
Legend es una delicatessen cinematográfica y musical. _________________ Si vis pacem, para bellum.
Si, jeje, menos mal que otros mandamases del cine USA no se comportaron como los que hicieron Legend que, si no, en vez de ver, por ejemplo, a Charlton Heston rodeado de monos bañado en esa banda sonora maravillosa llena de percusiones obsesivas en El planeta de los simios (igualmente de Goldsmith), nos lo hacen correr a los sones sintéticos de Carros de fuego, con lo que la cosa hubiera pintado distinta.
No quiero decir que menosprecie directamente per se los sonidos sintéticos, pero el timbre tan artificial de esos sintetizadores no colabora mucho fuera de un género limitado de películas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro