Tienen muy poca actividad actualmente (salvo por mí, que a veces uso "Al otro lado del espejo", que es de cuentos de fantasía, para anotar los sueños que me parecen curiosos), pero en su tiempo tuvieron mucha vida. Los foros se han pasado de moda y eso. Jodío Facebook.
En tu caso te sugiero que los publiques en "Tierra de Leyendas", creando un hilo nuevo para cada relato. ¿Qué se suele hacer?
Para un relato breve, abres un hilo con el mismo título que el del relato, y en el post de inicio pones el relato completo. Luego se deja abierto el hilo, para que la gente haga sus comentarios.
Si es un relato largo, puedes publicarlo cortado en dos o tres posts, subidos tan seguidos como se pueda.
Si es una novela, pones cada capítulo en uno o varios posts, pero dejas un cierto lapso de tiempo (sugiero un mínimo de un día) entre capítulo y capítulo para que la gente "se enganche" y vaya haciendo comentarios.
En todo caso recuerda que es un hilo de un foro: no tienes ningún control sobre los comentarios, como sí los tendrías si abrieras un blog. Pero en este foro hace ya mucho tiempo que no se pelea nadie, y te aseguras un cierto grado de audiencia desde el principio.
Hay un post de reglas de "Tierra de leyendas" que especifica claramente que el foro no ostenta ningún tipo de derechos de autor sobre lo que se publique. Entiendo que eso hace este medio compatible con cualquier licencia Creative Commons. Publicar traducciones no es exactamente el fin para el que se creó, sino para publicar "fan-fiction", pero en mi opinión estarías haciendo un uso justo y razonable, y acorde con los temas a los que se dedica el foro. Yo, personalmente, te animo a ello, pero que quede claro que no soy moderador ni nada de eso.
Hay varios subforos de creatividad literaria. Una lista:
(...)
Tienen muy poca actividad actualmente (salvo por mí, que a veces uso "Al otro lado del espejo", que es de cuentos de fantasía, para anotar los sueños que me parecen curiosos), pero en su tiempo tuvieron mucha vida. Los foros se han pasado de moda y eso. Jodío Facebook.
Muy curioso el Hilo , le echaré un vistazo.
Y sí, tienes razón, los foros han bajado bastante desde hace unos años. (icono de llorar)
Toreador escribió:
En tu caso te sugiero que los publiques en "Tierra de Leyendas", creando un hilo nuevo para cada relato. ¿Qué se suele hacer?
Para un relato breve, abres un hilo con el mismo título que el del relato, y en el post de inicio pones el relato completo. Luego se deja abierto el hilo, para que la gente haga sus comentarios.
Si es un relato largo, puedes publicarlo cortado en dos o tres posts, subidos tan seguidos como se pueda.
Si es una novela, pones cada capítulo en uno o varios posts, pero dejas un cierto lapso de tiempo (sugiero un mínimo de un día) entre capítulo y capítulo para que la gente "se enganche" y vaya haciendo comentarios.
En todo caso recuerda que es un hilo de un foro: no tienes ningún control sobre los comentarios, como sí los tendrías si abrieras un blog. Pero en este foro hace ya mucho tiempo que no se pelea nadie, y te aseguras un cierto grado de audiencia desde el principio.
Ok. me parecen reglas muy adecuadas.
Por mi parte no hay problema por los comentarios entre los capítulos, creo que hasta se agradecen.
Toreador escribió:
Hay un post de reglas de "Tierra de leyendas" que especifica claramente que el foro no ostenta ningún tipo de derechos de autor sobre lo que se publique. Entiendo que eso hace este medio compatible con cualquier licencia Creative Commons. Publicar traducciones no es exactamente el fin para el que se creó, sino para publicar "fan-fiction", pero en mi opinión estarías haciendo un uso justo y razonable, y acorde con los temas a los que se dedica el foro. Yo, personalmente, te animo a ello, pero que quede claro que no soy moderador ni nada de eso.
Con la licencia CC-3.0, los derechos de las obras continuan perteneciendo a los autores de las mismas (me explicó Cory brevemente como fucionaba) y se permite la distribución libre sin ánimo de lucro. En este caso concreto, incluso se autoriza la creación derivativa aunque no es mi caso, ya que sólo traduzco las obras. No escribo obras nuevas basadas en las originales.
Prefiero esperar a que algún moderador me lo confirme pero te agradezco la aclaración, Toreador (por cierto, te saluda un Malkavian, en mis tiempos...).
Lo cierto es que las obras que traduzco están chulas y creo que pueden ser inspiradoras para futuros escritores españoles.
Lo dicho, muchas gracias, Toreador, por la aclaración y un saludo.
Yo no me preocupaba por los moderadores y las normas. Hace tiempo dejaron este foro de lado.
Puedes consultarle al usuario Deavid que creo que se ha quedado como administrador y responsable de este tinglao.
Yo no me preocupaba por los moderadores y las normas. Hace tiempo dejaron este foro de lado.
Puedes consultarle al usuario Deavid que creo que se ha quedado como administrador y responsable de este tinglao.
Gracias, Aeo. Cuando pueda postear enlaces en este foro (hay que incluir el enlace a la descripción completa de los términos de la licencia CC-3.0 en la publicación) me animaré a publicar unos relatos a ver qué os parecen (si es que no los conocéis ya en inglés) y si no gustan pues se borran y listo.
Aeo escribió:
De todas formas, te has planteado hacer una página web o blog para publicarlos? También puede servir como trampolín para mostrarte como traductor.
La verdad es que son traducciones caseras que hago por diversión y soy un poco inconstante para montar un blog aún o algo parecido. Lo mismo mañana me da por otra cosa.
Cuando pueda postear enlaces en este foro (hay que incluir el enlace a la descripción completa de los términos de la licencia CC-3.0 en la publicación) me animaré a publicar unos relatos a ver qué os parecen
Si no quieres esperar, por mí no hay problema en que me mandes un privado con el enlace y la hora en que quieras publicar el relato, e inmediatamente después publico yo el enlace por ti. Luego, cuando ya puedas postear enlaces, editas tu post inicial, incluyes el enlace y borro yo el mío.
Podré hacerlo sin problemas si me avisas de un posteo a una hora que no sea entre la una de la tarde y las nueve de la noche. En el trabajo no me permiten acceder a este foro, pero sí me dejan twitter, facebook, que como todo el mundo sabe son cosas serias e inocuas.
Sirius escribió:
y si no gustan pues se borran y listo.
Jobar, jobar, jobar. Anoche escribí un post en el que contaba que había soñado con Blancanieves, y hace un par de años que soñé que le mojaba el pelo con orina a una señora cuarentona. ¿Tú te crees que alguien aquí te va a linchar por poner un relato inédito en español de Cory Doctorow?
De todas formas, puedes borrar los mensajes que hayas escrito en este foro en cualquier momento. Por ejemplo, cuando te hayas hecho con una cierta base de lectores. Hay una usuaria de este foro, Marcheto, que tiene un blog muy conocido (en el mundillo) en el que publica con autorización traducciones de obras de ciencia ficción de autores extranjeros importantes.
Ella no publica los relatos en este foro, pero usa el foro, y otros medios, como redes sociales y todo eso, para anunciar nuevas publicaciones y otras iniciativas.
Yo no te recomiendo que empieces con un blog "a pelo" y desde el principio. Ya era duro en 2005, pero hoy en día sin un esfuerzo constante de promoción, te puedes encontrar que te tomas el trabajo de traducir, te tomas el trabajo de abrir un blog, y a tu dichoso blog no entra nadie. Pero nadie, nadie. No apareces en los primeros resultados de Google, nadie te conoce de antes, nadie habla de ti.
Publicando aquí tienes asegurado que te van a leer entre cien y doscientas personas en un primer momento. Calculo que el fandom español tiene una población de cinco mil, como muy mucho. Como los comerciantes de vinos y carbones del Escudo Arverno, todos y todas escribimos y nos compramos los libros unos a otros. Cinco mil es una buena tirada. Cien o doscientos es un buen inicio, y es un inicio que no te ata porque puedes borrar los relatos cuando quieras.
Ya sabes, si quieres envíame un privado y te echaré una mano, y si no quieres, no lo hagas, que no me voy a enfadar.
Si no quieres esperar, por mí no hay problema en que me mandes un privado con el enlace y la hora en que quieras publicar el relato, e inmediatamente después publico yo el enlace por ti. Luego, cuando ya puedas postear enlaces, editas tu post inicial, incluyes el enlace y borro yo el mío.
Podré hacerlo sin problemas si me avisas de un posteo a una hora que no sea entre la una de la tarde y las nueve de la noche. En el trabajo no me permiten acceder a este foro, pero sí me dejan twitter, facebook, que como todo el mundo sabe son cosas serias e inocuas.
Lo cierto es que tampoco me importa tanto atribuirme la tradución como dar a conocer la obra al lector que no le apetece o sabe leerla en inglés. Como las obras me han gustado (aunque aviso que soy un lector fácil de complacer), pues he sucumbido a la fiebre del "share".
Tanto el enlace a la licencia como las obras que voy traduciendo están en la sección literatura del foro sin ánimo de lucro portalcienciayficcion.
Pienso que es más sencillo coger las obras de ahí y postearlas para los lectores de aquí o bien poner símplemente los enlaces, no sé. Ahora ya me he echo un lío,
Toreador escribió:
Jobar, jobar, jobar. Anoche escribí un post en el que contaba que había soñado con Blancanieves, y hace un par de años que soñé que le mojaba el pelo con orina a una señora cuarentona. ¿Tú te crees que alguien aquí te va a linchar por poner un relato inédito en español de Cory Doctorow?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro