A raíz del próximo estreno de la miniserie (que pinta pero que muy bien..) basada en el mismo y protagonizada nada menos que por Tom Hiddleston (alias Loki) y Hugh Laurie (alias dr. House), me estoy leyendo...
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
En los oscuros lugares del saber de Peter Kingsley
Ya comentaras porque lo tengo como lectura cercana y quisiera conocer impresiones.
Muy interesante y ameno de momento, incluso para un completo ignorante, como soy yo, en la materia de los mitos griegos.
El único inconveniente que yo le veo a este tipo de libros, es que mi absoluta falta de conocimientos sobre el tema me deja a los pies de los caballos, me lo trago todo sea más o menos discutible por mi incapacidad de oponer argumentos o siquiera de contrastarlos.
En cualquier caso, no me está aburriendo y me está resultando interesante, aunque supongo que las personas con más lecturas en estos campos sabrán sacar más fruto a la lectura.
Saludos _________________ No, no soy en absoluto un excéntrico de Glenn Gould y Bruno Monsaingeon
En los oscuros lugares del saber de Peter Kingsley
Ya comentaras porque lo tengo como lectura cercana y quisiera conocer impresiones.
Terminado el libro y poco más que añadir. Interesante punto de vista sobre los orígenes del pensamiento occidental y cómo en un momento dado ‘interesada o desinteresadamente’ en occidente se opta por una vía de pensamiento que se encarga de borrar cualquier huella del pasado que haga suponer que antes la sociedad pudiera funcionar de otra manera.
El autor sostiene que esto no es casual, que la historia de occidente muy bien podría haber sido de otra manera, y finalmente propone seguir leyendo e investigando. Para ello el libro aporta una larga bibliografía de la que tirar.
A mí en algunas de las cosas que comenta me recordó a ‘El mundo bajo los párpados’ de Jacobo Siruela, también publicado en esta editorial. En ambos se hace mención a una forma de entender el pensamiento y la vida donde el mundo de los sueños tiene una gran importancia.
Creo recomendable ambas lecturas, incluso para personas, como es mi caso, poco dadas a inquietudes místicas o que hace tiempo que dejamos estas inquietudes a un lado por incompatibilidad de caracteres. Ya digo que aun así, cualquier espíritu curioso no puede dejar de mirar lo que hay tras las cortinas, aunque la conclusión tras la mirada no pueda dejar de estar cargada de escepticismo.
Saludos _________________ No, no soy en absoluto un excéntrico de Glenn Gould y Bruno Monsaingeon
A mí en algunas de las cosas que comenta me recordó a ‘El mundo bajo los párpados’ de Jacobo Siruela, también publicado en esta editorial. En ambos se hace mención a una forma de entender el pensamiento y la vida donde el mundo de los sueños tiene una gran importancia.
De hecho la línea editorial de Atalanta se escora bastante por esos vericuetos y es un camino que me gusta transitar (supongo que la pasión por los relatos fantásticos ayuda bastante). Me gusta que me cuenten la realidad de otra forma y libros como los de Jacobo Siruela, Patrick Harpur, Joscelyn Godwin o Gary Lachman (pues sí, el mismo bajista de Blondie) plantean cuestiones que, como dices, cualquier espíritu curioso no debe dejar pasar.
Además tiene en su catálogo a totems como Campbell o Kerenyi, por no hablar de lo que ha sacado en literatura. Y un toque de atención para todos los amantes de la ilustración (guiño a Net) con ese maravilloso libro de ensoñaciones de Remedios Varo. _________________ http://elbuscadordetusitalas.blogspot.com/
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3502 Ubicación: Madrid
Publicado: Vie Feb 26, 2016 11:16 pmAsunto:
Terminado recientemente mi última compra impulsiva... craso error
Puertas secretas, ciudades sumergidas y utopías bajo tierra
Título sugerente, continente atractivo, libro decepcionante.
Mundo subterráneo promete mucho más de lo que da. Se trata de un libro cuidado, editado con mimo, en el que es de reseñar las excelentes reproducciones de grabados antiguos, magníficamente escogidos que dotan al libro de un aura de misterio y esoterismo totalmente apropiado al título.
El problema viene con la heterogeneidad de los textos que lo componen, si bien todos escritos de manera solvente. La mayor parte de ellos se quedan en exposiciones más o menos ingeniosas que saben a poco, repasos literarios poco lucidos -pienso especialmente en el de Julio Verne y sus mundos subterráneos, el de Lovecraft se hace más entretenido- o particulares ajustes de cuentas (totalmente innecesarias las diatribas sobre el urbanismo en Madrid).
Estos textos tan diversos arropan un atisbo, como los propios editores reconocen, a la obra de Atanasio Kircher, jesuita del siglo XVII, autor de Mundo Subterráneo, libro en el que trataba de explicar el funcionamiento interno de la tierra aplicando una curiosa mezcla de cientificismo primitivo y experimental, deducción y teología.
Propósito, desde mi punto de vista, erróneo ya que choca frontalmente con lo que uno espera bajo el, como he dicho, sugerente título: Mundo subterráneo, puertas secretas, ciudades sumergidas y utopías bajo tierra.
Finalizado el libro, uno tiene la impresión de que ha sido pergeñado bajo la más absoluta libertad “mandadme lo que os dé la gana, siempre que toque, aunque sea de refilón el mundo subterráneo, que ya lo incluiré”.
Como he dicho, gran decepción. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Ciudadela, de Antoine de Saint-Exupéry (obra póstuma).
Una delicia... _________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil"
Anteayer devoré con frenesí de una sentada Distancia De Rescate, de Samanta Schweblin, todo un descubrimiento. Hacía tiempo que no me veía adherido al tópico de "no podía dejar de leer", "no despegaba los ojos de la página", de una manera tan fiel. Habrá que leer sin tardanza los otros dos libros de esta autora que hay ahora mismo en el mercado. Muy, muy recomendable.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro