Publicado: Mar Oct 06, 2015 8:35 pmAsunto: The green inferno de Eli Roth
Alguien sabe cuando aparecerá en castellano? Se estrenó en Sitges hace un año o dos pero al parecer no se comercializó por su alto contenido violento. El tráiler no pinta nada mal, si estás acostumbrado a este tipo de contenidos, claro
Corrección: para ser exactos, ollonois, la película no se ha comercializado en ninguna parte, ni en sala ni vía DVD (ni en castellano, inglés ni swahili...). Más que por el contenido violento, propiamente dicho, por problemas legales -de tipo financiero- con la distribución. De esta guisa, ha estado varada, en el limbo, durante más de un año y medio.
Parece que, finalmente, se han solucionado los escollos de distribución y empezará a proyectarse, para el público anglosajón, este otoño. Otra cosa será como nos llegará a España: exhibición minoritaria en algunas salas que, si fuera el caso, bien podría hacerse antes de acabar el año; vía distribución directa en DVD y contractos para cine por cable, simultáneamente. Eso, todavía está por ver.
En fin, lo que es seguro es que tarde o temprano veremos el engendro enfermizo de Eli Roth, amiguete de Tarantino: "El Infierno Verde", heredera directa del canibalismo ochentero de la ya mítica "Holocausto Canibal", de Ruggero Deodato.
Como anécdota, la que fue H.C 2, del también italiano Antonio Climati, se bautizó, también, en los países anglosajones: "The Green Inferno". Muy inferior a la de mister Deodato.
Espero haber respondido a las expectativas de tu consulta. El gore y torture porn están asegurados _________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil"
Por fin me me aclaro con lo de este film, muchas gracias, por cierto si te interesa el cine de terror moderno mas de serie b, esta web es imprescindible...
Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 2183 Ubicación: La Quinta Alauda
Publicado: Mar Oct 06, 2015 10:16 pmAsunto:
Con todo respeto me parece que las pelis de este tío son desagradables y gore a morir. No me gustan para nada. Hace poco ví el trailer de esta película y recordé ese vomitivo de los años 80 de Holocausto canibal. _________________ http://www.argothelerrante.blogspot.com
Con todo respeto me parece que las pelis de este tío son desagradables y gore a morir. No me gustan para nada.
Es que no son para todos los gustos y es comprensible que a muchos no les guste y les resulten desagradables pero también tienen su público (yo, por ejemplo). Yo sí disfruté (es un decir) mucho con Cabin fever y Hostel
ch3p3 escribió:
Hace poco ví el trailer de esta película y recordé ese vomitivo de los años 80 de Holocausto canibal.
Es que ese es el referente al que ha querido, sin duda, referirse u homenajear, tanto a Holocausto caníbal como probablemente a la aún más cafre Canibal ferox (ambas en mi DVDteca, ya ves que para todo hay). Eso sí, visto el tráiler he de decir que los indígenas amazónicos que pone Roth en pantalla son los indígenas menos creíbles y con menos pinta de amazónicos que he visto en mi vida. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Lógicamente no es un director para todos los gustos pero para mi Cabin fever es uno de los mejores títulos de horror de la década del 2000. Y efectivamente este The Green inferno recuerda mas a Cannibal ferox que a Holocausto caníbal
Se ve interesante. Su última película, Knock knock, también parece que vale la pena.
Ahora que lo pienso, si hizo un homenaje a las películas de caníbales, quizás podría hacer algo inspirado en los "giallos" de los años 70.
La verdad es que me han entrado unas ganas terribles de verla, más que nada por comprobar si habrá sabido igualar ese tono tan malsano de obras como Holocausto caníbal, Cannibal ferox o La montaña del dios caníbal.
El propio Roth ha reconocido que Holocausto caníbal es una de sus películas favoritas de terror y que concibió esta suya como un explícito homenaje a aquella. De hecho, El infierno verde fue el primer título provisional que tuvo Holocausto caníbal mientras se estaba rodando, aunque luego se cambió ya por el definitivo por el que la conocemos todos. Y, como ha dicho faustoea, tiene una secuela (que no he visto) que, ésta sí, se tituló (al menos en inglés): El infierno verde. Holocausto caníbal 2.
Hoy día cuesta un poco entender lo que supuso una película como Holocausto caníbal en aquella época pero los que ya vamos siendo un poco talluditos aún recordamos la polémica que se creó en su momento cuando algunos medios (la revista española Interviú entre ellos) se creyeron y publicaron que parte del metraje de la película (el que simulaba ser un found footage) era real, mientras que los carteles de los cines proclamaban sin pudor alguno: "¡¡Imágenes auténticas!!" y es que entonces, dicha técnica cinematográfica era algo relativamente novedoso y no estaba tan sobreexplotada como ahora. ¡Y vaya si coló...!
El blog Ausente escribió:
durante décadas Holocausto caníbal ha sido la estrella de cientos de conversaciones coloquiales en las que aparecía como película "que era verdad". La culpa la tuvo, en realidad, el semanario Interviú, que convirtió un publireportaje sobre el filme en un falso y muy sensacionalista reportaje en el que se decía que lo que se veía en la película era verdad, así como la denuncia sobre el timo que publicó La Vanguardia. Denuncia que no sirvió de mucho...
Mi recuerdo es el de toda una generación. Interviú, el semanario de más éxito de la Transición, entraba en muchísimos hogares. En noviembre de 1980 yo tenía 14 años y me acerqué a él como me acercaba siempre, con respeto y temor en busca de una teta y algo más, y eso que en casa lo dejaban ahí, a libre disposición. Y de golpe, al pasar página, la tremebunda historia de los reporteros comidos por caníbales.
Testimonio de toda una época... Ni que decir que, en su momento fue todo un bombazo y todo un escándalo con, como habéis podido ver, la policía retirando carteles en algunas ciudades, denuncias por parte de la prensa (hasta el Sunday Times británico intervino) etc.
Así se creo toda una leyenda urbana que alimentó interminables y morbosas charlas de patio de colegio cuando yo era crío (tenía 10 años cuando se estrenó y lo recuerdo pero ni que decir que yo no la vi entonces sino varios años más tarde, cuando el auge del video-club) y que perduraba hasta no hace muchos años en los que aún se la mencionaba como "aquella película que era verdad".
El que quiera leer una crónica completa del escándalo puede hacerlo AQUÍ: http://absencito.blogspot.com.es/2008/11/imgenes-autnticas.html _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Al parecer, la película ya tiene título en español así que es probable que se estrene o se distribuya pronto por estos lares. La película se titula en español Caníbales (aunque a mi me gustaba más lo de "El infierno verde":
Y aquí una selección de 10 películas de terror propuestas por ElPaís.com en donde la recomiendan:
https://www.youtube.com/watch?v=UksOsA6lV08 _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Más bien ignorantes o indocumentados... Yo lo achaco a un exceso de ingenuidad. Se dejaron engañar de medio a medio (pero no sólo ellos, ojo) por la "trampa" que proponía la película (recordemos que por aquel entonces la técnica cinematográfica llamada del found footage no estaba tan explotada como ahora). _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Sep 21, 2012 Mensajes: 2640 Ubicación: La Línea (Cádiz)
Publicado: Mie Nov 25, 2015 11:37 amAsunto:
Pues sin parecerme un genio (ni mucho menos) debo admitir que Eli Roth despierta mis simpatías.
Cabin Fever me pareció una propuesta la mar de válida, con un leve tono paródico muy de agradecer y suficientes truculencias como para satisfacer a cualquier fan del gore que se precie.
Hostel, por su parte, me pilló desprevenido la primera vez que la vi y debo admitir que pasé un mal rato antológico. Teniendo en cuenta que soy un fan encallecido del gore y el terror, me pareció muy meritorio que consiguiera enervarme tanto hasta el punto de casi tener que apartar los ojos de la pantalla en más de un momento. Luego la he revisado un par de veces y el impacto ya no es el mismo, pero me sigue pareciendo una buena película. Hostel 2 también la disfruté sin ambagajes.
En fin, que no es que me muera de ganas por ver The Green Inferno, pero desde luego que le hincaré el diente en cuanto tenga ocasión. Sin ir más lejos, Stephen King la puso por las nubes en un tweet reciente:
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3743 Ubicación: Oxford
Publicado: Mie Nov 25, 2015 3:07 pmAsunto:
Pues yo me he visto la serie producida por Eli Roth y de la que dirigió algún episodio junto a nombres como los de Vincenzo Natali o Deran Serafian.
"HEMLOCK GROVE"
En ella encontramos de todo: Hombres lobo... el uphir (vampiros rusos), experimentos géneticos, demonios, sacerdotes. adolescentes en celo, sectas, asesinos, sexo, y toda la movida.
Son tres temporadas.
Podrá gustar o no. A mí me resultó curiosa y no me aburrió. Eso sí, tiene una banda sonora extraordinaria.
Ah _________________ En el laúd, soy nota./ Perfume en la violeta./Fugaz llama en las tumbas/ y entre las ruinas, hiedra./
Yo nado en el torrente/ y silbo en la centella./
Soy chispa en el relámpago/y trueno en la tormenta.
Registrado: Sep 21, 2012 Mensajes: 2640 Ubicación: La Línea (Cádiz)
Publicado: Mie Nov 25, 2015 3:27 pmAsunto:
itaqua escribió:
Pues yo me he visto la serie producida por Eli Roth y de la que dirigió algún episodio junto a nombres como los de Vincenzo Natali o Deran Serafian.
"HEMLOCK GROVE"
En ella encontramos de todo: Hombres lobo... el uphir (vampiros rusos), experimentos géneticos, demonios, sacerdotes. adolescentes en celo, sectas, asesinos, sexo, y toda la movida.
Son tres temporadas.
Podrá gustar o no. A mí me resultó curiosa y no me aburrió. Eso sí, tiene una banda sonora extraordinaria.
Ah
Oh, no la conocía. ¡Me la apunto!
Una duda: ¿la serie sigue una trama continuada o son episodios independientes con directores invitados, en plan Masters of Horror? _________________ LLÁMAME SERPIENTE...
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3743 Ubicación: Oxford
Publicado: Mie Nov 25, 2015 9:30 pmAsunto:
Es continuada. Al principio resulta un poco liosa porque va dejando incógnitas y poco a poco se van despejando. No es nada del otro mundo pero me gustó por lo variada y lo natural que resultan sus propuestas de terror.
Ah _________________ En el laúd, soy nota./ Perfume en la violeta./Fugaz llama en las tumbas/ y entre las ruinas, hiedra./
Yo nado en el torrente/ y silbo en la centella./
Soy chispa en el relámpago/y trueno en la tormenta.
Pues sin parecerme un genio (ni mucho menos) debo admitir que Eli Roth despierta mis simpatías.
Cabin Fever me pareció una propuesta la mar de válida, con un leve tono paródico muy de agradecer y suficientes truculencias como para satisfacer a cualquier fan del gore que se precie.
Hostel, por su parte, me pilló desprevenido la primera vez que la vi y debo admitir que pasé un mal rato antológico. Teniendo en cuenta que soy un fan encallecido del gore y el terror, me pareció muy meritorio que consiguiera enervarme tanto hasta el punto de casi tener que apartar los ojos de la pantalla en más de un momento. Luego la he revisado un par de veces y el impacto ya no es el mismo, pero me sigue pareciendo una buena película. Hostel 2 también la disfruté sin ambagajes.
En fin, que no es que me muera de ganas por ver The Green Inferno, pero desde luego que le hincaré el diente en cuanto tenga ocasión.
Sobre Eli Roth y sus películas opino exactamente lo mismo que tu. Además, Hostel la vi en el cine en una sesión golfa de madrugada que era entre semana, estando completamente sólo en la sala de cine, y lo pasé realmente mal, como hacía tiempo que no lo pasaba con una película de terror.
Siendo como soy fan (aunque no sé si es la palabra exacta) de Holocausto caníbal, en mi caso sí tengo ganas de ver este particular homenaje del sr. Roth. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Pues yo me he visto la serie producida por Eli Roth y de la que dirigió algún episodio junto a nombres como los de Vincenzo Natali o Deran Serafian.
"HEMLOCK GROVE"
En ella encontramos de todo: Hombres lobo... el uphir (vampiros rusos), experimentos géneticos, demonios, sacerdotes. adolescentes en celo, sectas, asesinos, sexo, y toda la movida.
Son tres temporadas.
Podrá gustar o no. A mí me resultó curiosa y no me aburrió. Eso sí, tiene una banda sonora extraordinaria.
Ah
Oh, no la conocía. ¡Me la apunto!
¡Yo tampoco había oído hablar de ella y también me la apunto! _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Hace poco vi Knock Knock, la última de Roth. Me pareció una interesante crítica a un elemento subyacente al pensamiento políticamente correcto actual: ser hombre y no ser joven convierte a alguien necesariamente en culpable, no importa lo que haga. Es una película divertida y angustiosa al mismo tiempo, aunque se aleja del gore de las otras películas de Roth.
Registrado: Sep 21, 2012 Mensajes: 2640 Ubicación: La Línea (Cádiz)
Publicado: Jue Nov 26, 2015 8:19 amAsunto:
Rickard escribió:
Siendo como soy fan (aunque no sé si es la palabra exacta) de Holocausto caníbal, en mi caso sí tengo ganas de ver este particular homenaje del sr. Roth.
A mí también me gusta mucho Holocausto Caníbal, aunque hace aaaaaaaaaaaaños que no la reviso. Ya va tocando... _________________ LLÁMAME SERPIENTE...
Registrado: Sep 21, 2012 Mensajes: 2640 Ubicación: La Línea (Cádiz)
Publicado: Jue Nov 26, 2015 8:22 amAsunto:
Ezequiel escribió:
Hace poco vi Knock Knock, la última de Roth. Me pareció una interesante crítica a un elemento subyacente al pensamiento políticamente correcto actual: ser hombre y no ser joven convierte a alguien necesariamente en culpable, no importa lo que haga. Es una película divertida y angustiosa al mismo tiempo, aunque se aleja del gore de las otras películas de Roth.
Le tengo echado el ojo, aunque debo admitir que el hecho de que Keanu Reeves sea el protagonista me echa mucho, mucho para atrás... _________________ LLÁMAME SERPIENTE...
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2, 3Siguiente
Página 1 de 3
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro