Registrado: Mar 31, 2010 Mensajes: 210 Ubicación: Buenos Aires , Argentina
Publicado: Jue Feb 17, 2011 11:51 pmAsunto: En el Océano de la Noche - Gregory Benford
Se le ha criticado a los escritores de cf la pereza o la incapacidad para escribir historias que sumen un poco a la literatura a secas y no solo al genero .Explicaciones excesivas ,personajes apenas esbozados y tramas utilitarias son los defectos mas comunes .No es el caso de Benford ,que siempre ha intentado darle un giro mas literario a sus historias ,el problema en el es que muchas veces parece no saber como llevar adelante una historia .Además tiene la costumbre de juntar varios relatos cortos para armar una novela ,lo hizo en El Temor de la Fundación ,logrando un bodrio mayúsculo ,y lo hizo aquí juntando cuatro relatos para redondear esta historia de primer contacto que podría haber sido excelente si no fuera por una serie de elementos que introduce sin tener razón aparente .La primera mitad , exceptuando el principio ,es verdaderamente insoportable , una historia modernosa de un astronauta que tiene una relación con dos mujeres ,una se enferma ,en fin ,un relato mas de novela rosa que otra cosa .A partir del contacto , que en realidad es el segundo , la cosa mejora un poco pero termina llenando todo de politiquería ,una secta que parece tener mas poder de decisión que los gobiernos y algo así como unos sasquatch en miniatura que parecen sacados del peor libro de ovnis .El resultado es una obra muy aburrida de a ratos y llena de interminables parrafadas que no transmiten nada al lector .Esta es la primera de una serie de seis novelas ,El Ciclo del Centro Galáctico ,que mejora en la continuación para ir derrapando hasta desbarrancarse en los tramos finales .
Uff, discrepo absolutamente en todo lo que dices. De hecho me parece una novela excelente, infinitamente mejor que casi todo lo que se hace hoy día.
Cita:
La primera mitad , exceptuando el principio ,es verdaderamente insoportable , una historia modernosa de un astronauta que tiene una relación con dos mujeres ,una se enferma ,en fin ,un relato mas de novela rosa que otra cosa .
Claro, y las reflexiones sobre la tecnología médica y su luces y sombras no cuentan. Su visión de una sociedad futura (para la épcoa) con problemas medioambientales varios y demás, reflejados desde esa perspectiva no cuentan, que va.
Cita:
A partir del contacto , que en realidad es el segundo , la cosa mejora un poco pero termina llenando todo de politiquería ,una secta que parece tener mas poder de decisión que los gobiernos y algo así como unos sasquatch en miniatura que parecen sacados del peor libro de ovnis .
Hace mucho que leí esa novela y ahora no recuerdo lo de los Sasquatchs que mencionas. Si me acuerdo de las reflexiones del mec con el que contactan, y de la invasión del mar por parte de animales marinos diseñados para neutralizar la tecnología humana de navegación y etc, etc, que poco tienen que ver con la típica historia de Ovnis.
Cita:
El resultado es una obra muy aburrida de a ratos y llena de interminables parrafadas que no transmiten nada al lector
Léase "interesantes reflexiones sobre el ser humano y su lugar en el universo". "explicaciones muy interesantes sobre tecnología" y "párrafos muy interesantes para el lector que marcan entre una novela vulgar, sin contenido reseñable y que es mera estética vacía y una más que excelente novela de ciencia ficción hard . _________________ http://freelance-quantum-gravity.blogspot.com http://freelancescience.wordpress.com/ http://scifihard.blogspot.com/
En un futuro no muy lejano la especie humana será una especie espacial o no será
Hace muchos años que la leí, y no puedo responder con mucho detalle, pero la recuerdo como una gran novela de ciencia ficción, que en su momento me gustó mucho. A ver si tengo un rato y le echo un ojo _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños
Registrado: Mar 31, 2010 Mensajes: 210 Ubicación: Buenos Aires , Argentina
Publicado: Dom Mar 06, 2011 2:01 pmAsunto: En el Océano de la Noche - Gregory Benford
Añado este comentario en referencia a la respuesta del forero Halcyon ,no sobre la opinión que vierte pues cada uno tiene su gusto , sino en cuanto a la referencia que hace sobre ,y cito ,"la invasión del mar por parte de animales marinos diseñados para neutralizar la tecnología humana de navegación" ,por que no recuerdo que haya algo así en esta novela que he releído recientemente y por eso tengo bastante presente ,y por ese motivo es que me tiene bastante intrigado desde que encontré el comentario ,¿estamos hablando del mismo libro ?.
Como dije lo leí hace bastante tiempo, así que la memoria puede haberme fallado. Desde luego lo que cuento suceder sucede, pero tal vez sea en algún otro libro de la saga (posiblemente el segundo si resulta que no es en este).
Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 951 Ubicación: Santiago de Chile
Publicado: Mar Mar 15, 2011 5:57 pmAsunto:
Me ha gustado bastante, aunque lo del trío bisexual del protagonista me pareció algo decorativo y que sólo buscaba ponerse a tono con los relatos más “modernos” que se empezaban a escribir entonces (y que parecen ser la tónica hoy en día).
La historia la encontré buena, una introducción al conflicto que empezará a desarrollarse en la segunda parte, aunque la civilización mec la encuentro poco técnica, le faltan más elementos para que me parezca creíble. Siempre me ha parecido un mero elemento romántico el poner a los humanos (o seres biológicos en general) capaces de enfrentarse en igualdad de condiciones a inteligencias artificiales. Pero bueno, eso no desmerece lo entretenido del libro.
Siempre me ha parecido un mero elemento romántico el poner a los humanos (o seres biológicos en general) capaces de enfrentarse en igualdad de condiciones a inteligencias artificiales. Pero bueno, eso no desmerece lo entretenido del libro.
Bueno, si afirmaciones del calibre (escribo de memoria, así que la cita no literal, pero la idea si es esa)de "los humanos son dentro de las civilizaciones MEC como las ratas en las ciudades humanas" o "los MEC odian a las especies biológicas que los construyeron y, normalmente dejaron solos, y procedieron con gran eficacia a casi erradicarlas de la galaxia dejándolas sólo papeles secundarios en los márgenes de su imperio" significan que se está enfrentando a los humanos en pie de igualdad, creo que los dirigentes de arabia Saudí estarán de acuerdo en que allí a las mujeres se las trata con igualdad .
Por cierto, en las novelas ambientadas en el futuro la raza humana había sido llevada casi a la extinción y los pocos supervivientes escapaban como malamente podían del mantis y sus secuaces. Eso apoya del todo eso que dices de la igualdad .
Eso sí, tras todas esas exposiciones racionales al final de la novela Benford se desmarcaba un poco haciendo que alguno de los personajes pensara aquello de "vale, nos han exterminado como si fuésemos una plaga de tres al cuarto, pero en realidad nos tiene envidia por el espíritu humanos y la no sé que no se cuantos de los organismos biológicos". Pero vamos, yo creo que esa parte es una traición a todo lo demás que se cuenta en el libro y sospecho que tal vez haya sido cosa del editor (o de la mujer de Benford, o algo así) que le habrá dicho aqello de: "pero hombre, como puedes escribir un libro dónde los humanos sean la escoria del universo, un poco de patriotismo por favor", o algo similar. _________________ http://freelance-quantum-gravity.blogspot.com http://freelancescience.wordpress.com/ http://scifihard.blogspot.com/
En un futuro no muy lejano la especie humana será una especie espacial o no será
Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 951 Ubicación: Santiago de Chile
Publicado: Mar Abr 05, 2011 5:17 pmAsunto:
Reafirmo en que me parece absurdo suponer que podamos salvarnos de la manera en que se muestra en las novelas de esta saga, ya que basta con un virus o un nanovirus que arrase la Tierra, nanovirus que puede ser programado para acabar con todas las formas de vida basadas en el carbono, atacar ciertas células específicas o deshacer los metales. No hablemos de rociar la superficie de la Tierra con bombas nucleares o de otro tipo (fusión, singularidad, antimateria o lo que quieran imaginar).
Insisto, el hilo argumental es sólo un elemento romántico, aunque también insisto en que me gustó mucho. _________________ Pinceladas de lo desconocido
En la fecha de escribir la novela la nanotecnología era algo de lo que Feynman había hablado en una conferencia y, si acaso (no estoy seguro) algo sobre lo que Drexler había escrito un librito intrigante, pero en si mismo fantasioso para lo que era posible en la época de ser escrito.
Vamos, que no puedes culpar a Benford por no considerar la nanotecnología cuando está aún no era poco más que un concepto apenas conocido. Y además, mucha de la CF poterior ha convertido la nanotecnología en casi un equivalente de la magia, sin pararse a analizar que las cosas no son tán fáciles no los nonobots tan invencibles y omnipotentes.
Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5350 Ubicación: Magallanes
Publicado: Sab May 22, 2021 2:12 amAsunto:
De lento despegue, se me hicieron insufribles las primeras 150 páginas. Luego decantan las cosmogónicas ideas, y se sostiene con aquellas elucubraciones sobre la vida y las civilizaciones extraterrestres en ese ambiente selenita inconfundible. >>>SPOILER<<<
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro