Perdonarme si el pensar que la genialidad y lo artístico es inherente a la Originalidad......
Mis argumentos podrían ser ningueneados o dignos de mofa si este dato sólo se diera en algunas de sus Obras, pero es altamente curioso que se de en todas. Hay qué ser más objetivos.
En nigún caso he querido decir qué el intocable- megalomaniático de Kubrick se hiciera cargo de toda la composición, solamente he dicho la falta de Originalidad en sus Cintas.
¿Tanto costaba incluir la BSO de Alex North qué si estaba inspirada en Strauss?. No, es menos arriesgado, palabras de Kubrick, poner al Original.....juasjuasjuas.
Ahora decidme las cualidades intrínsecas de Kubrick qué no séan hacer buenos recopilatorios de música clásica...... _________________ tEITTER escribió: C.Q.D. Y todos los fascistas del foro fueron prestos en su ayuda. Eso sí, algunos Panzer estaban sin pintar aún.
Desde un punto de vista estrictamente formal, las imágenes creadas en las gran pantalla por Kubrick son sencillamente fascinantes, propias de un perfecto conocedor del espacio compositivo. En ese aspecto, creo que su trabajo era perfecto e insuperable. Nada más que decir.
Decidme ejemplos, quiero ejemplos contrastados con la fotografía actual....... _________________ tEITTER escribió: C.Q.D. Y todos los fascistas del foro fueron prestos en su ayuda. Eso sí, algunos Panzer estaban sin pintar aún.
Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 4105 Ubicación: Babia
Publicado: Lun Oct 10, 2005 1:39 pmAsunto:
de acuerdo con Killgore.
De todos modos Zarox, hablas de objetividad, pero hablar del "intocable-megalomaniático Kubrick" tampoco es muy objetivo ¿no?
Y quisiera que me explicaras qué entiendes por Originalidad (ay, cuánto echo de menos a Knut y sus mayúsculas. A ver si se pasa por aquí y comenta algo), en qué consiste, qué clase de nueva historia hay que contar, qué técnicas utilizar, para ser Original, ser un Genio. A mí es que se me escapa.
Eso sí, cuando veo escenas como las del fusilamiento de Senderos de gloria no puedo evitar pensar en qué maravilla. Esa simetría que tanto le gustaba, ese camino de los condenados, esos tambores que aumentan la desazón del momento hasta que de repente cesan de una manera tan brusca que casi duele. O toda la escena del juicio, tan sobria y con esa luz entrando por los ventanales. No será Original, pero a mí me parece prodigioso. _________________ "...cuando un libro comunica algo válido, su ritmo silencioso persiste incluso mientras lo devoran las llamas, y es que un verdadero libro siempre indica algún camino nuevo que conduce más allá de sí mismo."
Facilmente superables hoy por hoy por mucho qué usara las lentes de satélite fabricadas por la NASA para Barry..... por casi toda la fotografía del Cine Oriental.....
Ejemplo Kar Wai, Kitano, Zhan yimou...........
_________________ tEITTER escribió: C.Q.D. Y todos los fascistas del foro fueron prestos en su ayuda. Eso sí, algunos Panzer estaban sin pintar aún.
Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 4105 Ubicación: Babia
Publicado: Lun Oct 10, 2005 1:48 pmAsunto:
jejeje, yo también lo sospechaba.
Por cierto que mira que me gusta "In the mood for love", pero tengo entendido que la canción de "Yumeji's theme", la principal, estaba escrita anteriormente para otra película y que Kar Wai la utilizó para esta. ¿Significa que no es Original?
Parece que es un acoso y derribo de Zarox, pero como es el que de momento lleva la voz cantante de los detractores de Kubrick...
Zeke ya está habituado jejeje _________________ "...cuando un libro comunica algo válido, su ritmo silencioso persiste incluso mientras lo devoran las llamas, y es que un verdadero libro siempre indica algún camino nuevo que conduce más allá de sí mismo."
Registrado: Feb 01, 2005 Mensajes: 34962 Ubicación: Chichirichachi
Publicado: Lun Oct 10, 2005 1:50 pmAsunto:
Hombreeeee....!! es que el argumento de las bandas sonoras originales utilizado contra Kubrick, se le vuelve a Zarox contra las narices, a la hora de defender a su adorado Kar Wai.
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 2816 Ubicación: una Alcantarilla
Publicado: Lun Oct 10, 2005 2:18 pmAsunto:
¿In the mood for love? ¿Se supone que para apreciar el arte me tiene que gustar más que La chaqueta metálica? Madre mía, temo estar condenado a no apreciar el Arte más que en las palabras de los expertos, no me quejo, ya es algo. Es más soy lo suficentemente hortera para que me guste la versión de Walter Carlos del quinto (¿es el quinto?) movimiento de la novena (que dice "chin, chin...chin, chin", bueno, me se entiende, ¿no?, en fin aquel que suena cuanta se liga a las dos pavas en el centro comercial, no sólo me gusta, me parece que encaja perfectamente con las imagénes que veo, igual que me parece graciosamente irreverente cuando se las cepilla a cámara rápida (aunque supongo que todo estará en el guiones que el no escribió, pero joder, a los paletos nos da igual, nos gusta kubrick) (y por cierto ¿kurosawa escribía sus guiones?).
Siento mucho contradecirte, pues si bien, Kar Wai hace gala de un amplio repertorio no Original, tanto "2046" cómo "Deseando Amar" tienen un BSO fantástica escrita por Peer Raben & Shigeru Umebayashi.
De todos modos, su música no engrandece la cinta, bueno a no ser, qué seas un Fan acérrimo de Nat King Cole o seas un apasionado del Bolero. En todo caso el Casta Diva y poco más.
Kar Wai refleja momentos puntuales....... la polonesa escrita por Shigeru Umebayashi marca la pauta de la historia convitiéndose en la BSO.
Ahora, a la horterada qué hace el Walter, wendy o lo qué sea con Beethoven, lo llamáis BSO, pues vale.......viva la originalidad. _________________ tEITTER escribió: C.Q.D. Y todos los fascistas del foro fueron prestos en su ayuda. Eso sí, algunos Panzer estaban sin pintar aún.
¿In the mood for love? ¿Se supone que para apreciar el arte me tiene que gustar más que La chaqueta metálica? Madre mía, temo estar condenado a no apreciar el Arte más que en las palabras de los expertos, no me quejo, ya es algo.
No, no te tiene qué gustar más una cosa qué otra. Ahora, la objetividad qué te da un amplio conocimiento del espectro artístico te da un cierto criterio para valorar cono objetividad una Obra artística y tildarla, si es el caso, de genialidad o siquiera de arte.
-Por mucho qué me guste Enrique y Ana, no va a hacer qué lo compare nunca con Mozart, por ejemplo.
No te pido que te guste "Deseando Amar", lo qué te pido es qué seas objetivo con tus valoraciones.
A mi me gusta Kubrick, de hecho lo he visto todo de él. Lo considero un auténtico artesano del séptimo arte, nunca un artista y ni mucho menos un genio. De eso es lo qué yo, personalmente, discuto.
Y por favor, no volverme a repetir lo de las multidisciplinas qué yo nunca he achacado a Kubrick, creo que ya me he explicado de sobra. _________________ tEITTER escribió: C.Q.D. Y todos los fascistas del foro fueron prestos en su ayuda. Eso sí, algunos Panzer estaban sin pintar aún.
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3545 Ubicación: Madrid
Publicado: Lun Oct 10, 2005 3:14 pmAsunto:
iarsang escribió:
Zeke ya está habituado jejeje
Ejem, yo seguiré batiéndome dónde y con quién haga falta, no te digo. Pero mira que esta discusión me parece esteril, el pesao de 2046 le parece la caña al amigo Zarox... a mí me aburre -todavía no he logrado pasar de la mitad-.
La discusión de si la música que pone el Kar Wai es mejor partitura que las que usaba el megalomaníaco es como discutir el sexo de los ángeles. ¿Cómo juzgar una partitura?, supongo que debe estar al servicio de la cinta, y como digo yo "no molestar", integrarse con el filme. Creo que en muchas películas de Kubrick lo hace, cuesta imaginarse Espartaco sin la partitura de Alex North -y no olvidemos que al final suele ser el montador, el director y el músico quienes deciden dónde y cómo va el score-. Pero al mismo tiempo, nos puede pasar como a Hitch que se agarró un cabreo soberano con Herrman cuando éste afirmó que sin su música sus películas perdían mucho.
En fin, haciendo gala de una esquizofrenia total, algunas veces necesito que la música me acompañe, ensalce a lo bestia las emociones que me transmite la película... y otras que no me "moleste".
Mi pregunta es, ¿debe la música engrandecer la cinta -como suele hacer el señor Kubrick- o por el contrario no notarse???
La respuesta de este esquizoide... depende. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Esplendidas BSO, firman sín duda impecables trabajos fílmicos.....Baladamentti, Morricone, Elfman....
El Cine es un nuevo soporte para la creatividad musical sín duda, de hecho es practicamente indiscutible qué la totalidad de la vanguardia orquestal de hoy nace, irremediablemente, en el Cine......¿Quién se atreve a discutir éste hecho con cierta Objetividad?.
Siento que no seáis capaces de preveer o sentir esa multidimensionalidad qué está tomando éste amado séptimo arte y qué os conformeis con recopilaciones o versiones. Qué no busquéis una interactividad, necesaria, entre Música, imagen y guión....
Siento que os veais en la obligación de tener qué elegir o descartar. Ésto ya lo hizo Kubrick......... _________________ tEITTER escribió: C.Q.D. Y todos los fascistas del foro fueron prestos en su ayuda. Eso sí, algunos Panzer estaban sin pintar aún.
cuantas veces has puesto ya los fotogramas esos? ....
Hasta que se te sequen los ojos de verlos.............. _________________ tEITTER escribió: C.Q.D. Y todos los fascistas del foro fueron prestos en su ayuda. Eso sí, algunos Panzer estaban sin pintar aún.
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3545 Ubicación: Madrid
Publicado: Lun Oct 10, 2005 3:36 pmAsunto:
Aggghhhhhhhhhhhhh
Aquí cada uno tira para su lado
Zarox, se nota que eres un apasionado de la música -desde luego algunos de tus comentarios de partituras así lo demuestran-.
Como tú has dicho, el cine es todo. Algunas veces pesará más la fotografía, la banda sonora, la historia...etc.
Pero precisamente como conjunto lo que importa es que la música se integre, funcione y aporte a la película, ¿qué más da que lo haga siendo original o no?
La maravillosa partitura de Victor Young se basa y recoge canciones tradicionales irlandesas, ¿es menos válida que algo completamente original?
La inclusión de canciones tradicionales del oeste que hizo Ford en sus filmes, ¿desvirtúa la capacidad de sugerencia que tienen y la adecuación para lo que narran?
¿No transmite toda la fuerza, mucho mejor que cualquier partitura, el uso del O'fortuna de Carmina Burana en Excalibur?
¿No sirven en definitiva a la historia, a todo lo que nos cuentan yy nos hacen sentir? _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Al Nat King Cole lo escuchamos en su éxquisito castellano, así cómo todos los Boleros......una pequeña obsesión del Kar Wai por los Clubs y las Coquettes del Hong Kong de su adolescencia, de ahí esas impresionantes cinturas y corses...
En Chunking Express si se premite el lujo de versionear en Koreano hasta el hígado........ _________________ tEITTER escribió: C.Q.D. Y todos los fascistas del foro fueron prestos en su ayuda. Eso sí, algunos Panzer estaban sin pintar aún.
Eres un malvado y me estás alejando del tema principal.....jejejeje.
Por supuesto qué lo principal es la total integración....pero hablábamos de originalidad. Kubrick peca de conservador y no arriesga, le falta la chispa del artista, del creador, del qué innova.
Imagínate un 2001 con una BSO creada por Morricone, me habría bastado para fantasear con un orgasmo creativo....pero no, no arriesgó. Ni en ésta, ni en ninguna. De hecho no arriesgó ni tán siquiera con un guión original, una idea. _________________ tEITTER escribió: C.Q.D. Y todos los fascistas del foro fueron prestos en su ayuda. Eso sí, algunos Panzer estaban sin pintar aún.
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3545 Ubicación: Madrid
Publicado: Lun Oct 10, 2005 3:53 pmAsunto:
Hombreeeee......
Cuando Kubrick hizo 2001 el cine de ciencia ficción estaba considerado poco menos que un subproducto de serie B, algo para adolescentes con ganas de marcha, no una película que pudiera abordar temas serios y/o profundos >>>SPOILER<<<.
Kubrick la dotó de un empaque formal que no era habitual en la época, hizo un filme disgresivo, sin un enlace claro, creo que se trata de algo bastante alejado de las pautas narrativas del "mainstream" de la época.
Y te estaré desviando del tema, pero peor es lo mío que me obligas a defender a mi odiado Kubrick.
Como tocapelotas oficial afirmo que llamarlo genio es excesivo pero aceptar que no arriesgó ni innovó nada me aprece exagerado. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Pero Kubrick supo aprovechar el momento, no lo discuto. Al igual qué supo aprovechar la corriente antibelicista, y rescatar el género de Terror.....fué un Director de momentos y eso es indiscutible.
También resulta algo incomodo dejar al pobre Clarke y su "Centinela" fuera de juego........algo tendría que ver en lña estética e historia. _________________ tEITTER escribió: C.Q.D. Y todos los fascistas del foro fueron prestos en su ayuda. Eso sí, algunos Panzer estaban sin pintar aún.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro