La serie creada en 1966 por ese genio que fue Gene Roddenberry destacó desde un principio por su talante progresista. En posteriores entregas de la franquicia ese progresismo bien entendido, el que tiene el objetivo final de garantizar libertades, derechos y oportunidades a todos por igual fue acentuándose. Pero los guionistas procuraron siempre mantener la ecuanimidad y el buen gusto.
-----
Opinion - Leido, PIONEROS DE LA CIENCIA-FICCIÓN RUSA (1869-1906), de VV. AA. VV. AA., por José Luis Forte
https://sdcf.es/opinion/op02756.htm
Es un auténtico placer encontrar libros como este, que se editen y tener la oportunidad de leerlos. En un género dominado en nuestro país por la literatura anglosajona supone un regalo descubrir que la primera historia de amor entre un humano y una marciana pues resulta que quizá sea la que aquí nos cuenta Porfiri Pávlovich Infántiev nada más y nada menos que en el año 1869.
-----
La accidentada producción de la película queda de manifiesto en cada escena, y sobre todo en cada transición, deslavazada y poco cuidada. Le salva, hasta cierto punto, la espectacularidad y buena factura de los CGI, pero eso hoy día ya no significa nada si el resto de la producción no se ejecuta con el rigor necesario.
-----
La caída de ventas de comic books en los años setenta llevó a las dos grandes editoriales norteamericanas a tratar de recuperar lectores explorando nuevos géneros. DC Comics lo hizo aprovechando el nombre de una compañía
----- _________________ ---
Saludos
https://www.ciencia-ficcion.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro