A mí me está gustando bastante. Hay un cuidado en la fotografía y en los ambientes que antes no había, imagino que eso tiene que ver con el presupuesto, pero se nota el cariño que le ponen.
Es cierto que las historias están siendo, no sé si más flojas, pero más sometidas a una trama general y al servicio de los personajes. Y lo que echo de menos, como ya se ha apuntado, es el humor.
El de Goya de ayer me ha gustado mucho. La época es de mis favoritas. El vestuario y las localizaciones fantásticas (ver la calle Desengaño de la época aunque sea apenas un atisbo, merece la pena).
Los actores bastante bien, salvo Goya, que me ha parecido algo fantoche, histriónico (que sí, que Goya era muy especial, pero no creo que fuera por ahí desorbitando los ojos y riendo para luego ponerse serio como si fuera bipolar), aunque me descojonaba con lo de «váyase usted a la mierda» y con las salidas de Velázquez. _________________ Si miras fijamente la realidad verás los píxeles.
aunque me descojonaba con lo de «váyase usted a la mierda» y con las salidas de Velázquez.
Sí, el guiño de "¡Váyase usted a la mierda!", cojonudo.
A mí Goya no me pareció tan mal, el problema, sobre todo, es que ya lo hemos visto interpretado anteriormente en la tele nada menos que por dos actorazos como Paco Rabal (Los desastres de la guerra) y Enric Majó (Goya) que, además de a nivel interpretativo, también daban muy bien el pego físicamente y yo, al menos, tengo muy interiorizadas esas dos interpretaciones y ver a cualquier otro actor haciendo de Goya... _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2917 Ubicación: Hispalis
Publicado: Vie Jun 23, 2017 7:20 pmAsunto:
Yo sí la estoy viendo, pero me está dejando un tanto frío. Es verdad que las recreaciones han mejorado bastante, y el trabajo actoral sigue siendo muy bueno, pero le noto falta de chispa, algo de cansancio, o que empiezan a repetirse un poco.
En cualquier caso, con el capítulo de ayer mejoraron mucho a los anteriores. _________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo.
Yo sí la estoy viendo, pero me está dejando un tanto frío. Es verdad que las recreaciones han mejorado bastante, y el trabajo actoral sigue siendo muy bueno, pero le noto falta de chispa, algo de cansancio, o que empiezan a repetirse un poco.
En cualquier caso, con el capítulo de ayer mejoraron mucho a los anteriores.
Lo suscribo punto por punto. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1775 Ubicación: Catacumbas
Publicado: Lun Jun 26, 2017 11:23 amAsunto:
Ha mejorado en calidad. Pero las tramas empiezan a sonar a la misma cantinela. Aunque este último capítulo de Goya ha tenido más nivel en argumento y detalles friquis muy logrados (Velázquez leyendo el comic "Las Meninas").
A ver el de Cervantes y Shakespeare de esta semana. _________________ Qualis artifex pereo
En algún foro he creído leer que Javier Olivares se había quejado (o algo parecido) de que el orden previsto de los episodios no era el mismo en el que se están emitiendo (por ejemplo, el de Hitchcock no iba a ser el primero sino el tercero o cuarto y el de Goya el primero) pero que les habían obligado a cambiar el orden y ello les había llevado también a hacer modificaciones en algunos guiones. ¿Alguien sabe algo más al respecto? _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
El episodio de ayer no estuvo mal: trata un episodio histórico interesante, salen figuras históricas de relumbre como el duque de Lerma, Felipe III, Shakespeare..., tiene algún chiste graciosete (el referido a los libros de cocina, el del Black Jack...) y luego tiene como secundarios de lujo a Lope de Vega y a Cervantes, que son valores seguros.
Sin embargo, por otro lado, el episodio no sorprende, no arriesga, creo que se le podría haber sacado muchísimo más jugo al encuentro entre Cervantes y "Chéspir" que, tal como está planteado en el episodio, no pasa de ser una mera anécdota, y, por último, sigo pensando que la trama de la joven Lola Mendieta está metida con calzador y me sobra completamente.
Para mí, en esta temporada la serie está empezando a dar muestras de cierto agotamiento y falta de ideas. La sigo con agrado pero no con el interés que debería, que no me engancha, vamos. Me estoy empezando a plantear, de seguir así, si merecería la pena hacer una 4ª temporada. Tal vez mejor dejarla cuando todavía mantenga un cierto nivel que no esperar a que entre en una franca decadencia. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1775 Ubicación: Catacumbas
Publicado: Lun Jul 10, 2017 8:17 amAsunto:
Tras el último episodio, pienso que se nota claramente que se han alargado los guiones en una revisión posterior, por imperativo de TVE. Este capítulo a los 40 minutos ya estaba acabado y... alehop, vuelve a continuar media hora más con otro intento de matar a Alfonso XII. Aunque se ha resulto bien, dentro de la redundancia.
Me escama más que ahora haya otra sociedad secreta viajando por los siglos>>>SPOILER<<<, lo que ya empieza a ser cansino. A este paso los viajes en el tiempo serán más populares que la bonoloto.
Al menos la historia de Lola Mendieta ha tenido una explicación. La veo como sustituta de Amelia por x episodios. _________________ Qualis artifex pereo
Tras el último episodio, pienso que se nota claramente que se han alargado los guiones en una revisión posterior, por imperativo de TVE. Este capítulo a los 40 minutos ya estaba acabado y... alehop, vuelve a continuar media hora más con otro intento de matar a Alfonso XII. Aunque se ha resulto bien, dentro de la redundancia.
Me escama más que ahora haya otra sociedad secreta viajando por los siglos>>>SPOILER<<<, lo que ya empieza a ser cansino. A este paso los viajes en el tiempo serán más populares que la bonoloto.
Al menos la historia de Lola Mendieta ha tenido una explicación. La veo como sustituta de Amelia por x episodios.
Joder, se me ha pasado el último episodio y yo sin enterarme (menos mal que lo tengo grabado). Eso demuestra lo mucho que en mí ha caído el interés hacia ella cuando antes esperaba cada episodio como agua de mayo.
Empiezo a pensar que la serie está un poco agotada (¡con la de episodios históricos que aún podrían tratar!) y, en ocasiones, empiezan a demostrar una alarmante falta de ideas (esa insistencia en volver a visitar a Lope, el rollo de las organizaciones enemigas que viajan por el tiempo) y la verdad es que la marcha de algunos sus intérpretes protagonistas, Rodolfo Sancho y ahora parece ser que >>>SPOILER<<<. tampoco le ha hecho mucho bien. Noto cierta desgana y me pregunto si es que Javier olivares andará ahora más comprometido en otros proyectos. La verdad es que yo finiquitaría la serie en esta tercera temporada mientras el nivel aún sea digno y antes de que entre en una franca decadencia que es hacia donde parece que va. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Bueno visto el episodio de Alfonso XII y, en general, opino como Carneiro. Lo que más me molesta no es que ahora haya organizaciones como setas viajando por el tiempo: a los americanos de temporadas anteriores que eran capaces incluso de teletransportarse por el tiempo al más puro estilo Star Trek (por cierto que ya ni recuerdo cómo se resolvió aquello pero creo recordar que no muy bien) ahora se unen los rusos de la banda de la exnovia de Pacino, los de la organización secreta del anillo y ahora estos "republicanos"... Cómo dice Carneiro, esto de viajar por el tiempo ha pasado de ser algo supersecreto a que ahora haya gente viajando por el tiempo como Pedro por su casa.
Pero lo peor no es eso, a mi entender. Lo peor es lo mal contado que está todo y ello en una serie que, si en algo se destacaba, era, sobre todo por la calidad de sus guiones. Ahora hay veces que no me entero de nada: de dónde han salido tantas organizaciones capaces de viajar por el tiempo, cómo casa la historia de la nueva Lola Mendieta con toda su historia anterior y por qué ello no provoca ninguna paradoja, por qué unas veces se puede cambiar la Historia y otras no; como llegó el tío de Amelia >>>SPOILER<<<, etc. etc.
Lo peor de todo es que parecía que con la participación de Netflix en la producción iba a mejorar mucho todo y no, a excepción de una evidente mejora en los medios utilizados, he notado un claro descenso de calidad en todo lo demás: guiones enrevesados y mal desarrollados, diálogos sin chispa, una mucho mayor carencia de sentido del humor... Hasta las interpretaciones me parecen en algunos casos como más desganadas y hechas como con el "piloto automático" puesto, no sé si me entendéis. A todo ello hay que sumar la progresiva desaparición de algunos personajes principales: a la de Julián, vino después la de la mujer de Alonso de Entrerrios (bastante mal desarrollada por cierto) y ahora la de >>>SPOILER<<<.
No me está enganchando no, y es una lástima. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2917 Ubicación: Hispalis
Publicado: Mar Sep 19, 2017 9:51 amAsunto:
Ayer volvió la serie, y lo hizo con muy buen nivel. Parece que se va entreviendo una trama más genérica que la del episodio en sí, y de paso le dieron muy buenos minutos al desarrollo de los que ahora mismo son los dos personajes femeninos principales. Particularmente buenos los de Irene (genial cómo esa mujer tan valiente e independiente se viene abajo al toparse con su pasado).
Fueron muchas las cosas que me gustaron, pero destaco tres aspectos:
OJO, SPOILERS
El momentazo de Hugo Silva con su yo de doce años (esa chica vendrá, te digo yo que vendrá), la interpretación del actor que hace de Buñuel, y los chistes con La Guerra de las Galaxias.
Lo de Pepe Isbert como maestro Yoda pide un meme a la voz de ya
Como maestro Jedi tuyo que soy, te debo una explicación... _________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo.
Ayer volvió la serie, y lo hizo con muy buen nivel. Parece que se va entreviendo una trama más genérica que la del episodio en sí, y de paso le dieron muy buenos minutos al desarrollo de los que ahora mismo son los dos personajes femeninos principales. Particularmente buenos los de Irene (genial cómo esa mujer tan valiente e independiente se viene abajo al toparse con su pasado).
Fueron muchas las cosas que me gustaron, pero destaco tres aspectos:
OJO, SPOILERS
El momentazo de Hugo Silva con su yo de doce años (esa chica vendrá, te digo yo que vendrá), la interpretación del actor que hace de Buñuel, y los chistes con La Guerra de las Galaxias.
Lo de Pepe Isbert como maestro Yoda pide un meme a la voz de ya
Como maestro Jedi tuyo que soy, te debo una explicación...
Al haber spoilers no he leído del todo tu post.
Ayer me enteré de casualidad que volvía la serie (coincidiendo casi con el casting de "Gran Hermano" en TELE 5 y la serie esa horrorosa de la sra. Doubtfire a la española, una buena forma de discriminar telespectadores de calidad de los que no). Afortunadamente la tenía programada de antes y he grabado el capítulo con un poco más de calma cuando tenga más tiempo. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8487 Ubicación: Madrid
Publicado: Mar May 05, 2020 12:53 pmAsunto:
La espero con mezcla de ilusión y escepticismo. La dos primeras me encantaron pero la tercera me aburrió, creo que perdió la chispa. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Interesante inicio de temporada.
El Ministerio del Tiempo se traslada a Arganda del Rey por culpa de la gentrificación, qué ironía, igual que yo.
Capítulo de introducción a una nueva trama que promete. _________________ Si miras fijamente la realidad verás los píxeles.
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página Anterior1, 2, 3 ... 10, 11, 12
Página 12 de 12
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro