Publicado: Mar Feb 24, 2015 5:30 pmAsunto: El Ministerio del Tiempo, en TVE
No soy muy de ver la tele, pero hoy estrenan una serie de CF en TVE. Y además va de viajes en el tiempo.
Los artífices de esta serie son Pablo y Javier Olivares, que también hicieron Victor Ros, una serie de detectives ambientada en el S.XIX y que tenía unos guiones excelentes (con muchos negativos en otros apartados, pero que son marca de estilo de la TV en España).
Sólo espero que, como mínimo, la historia no defraude.
El primer teaser tráiler pintaba penoso pero la verdad es que el segundo ya pintaba mucho mejor. Lo cierto es que ha generado, o ha sabido generar, un hype tremendo y el hecho de contar con los guionistas de Isabel (y Victor Ros) es una garantía, así que le voy a dar el beneficio de la duda y, al menos, voy a ver el primer capítulo con ganas. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Pues no está nada mal, no señor. El guión es bueno, la ambientación está bien, los actores están correctos y lo mejor: los chistes tienen mucha, mucha gracia >>>SPOILER<<<. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1775 Ubicación: Catacumbas
Publicado: Mar Feb 24, 2015 11:33 pmAsunto:
Pues sí, la verdad es que me he llevado una sorpresa.
Un producto digno de bajo presupuesto pero bien gastado y original. Cifi castiza.
Tiene momentos cojonudos >>>SPOILER<<<
El próximo capítulo con Lope de Vega en la Invencible... y el tercero con Himmler en Montserrat, el desmadre _________________ Qualis artifex pereo
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 1010 Ubicación: cerca de la puerta de Tannhäuser
Publicado: Mie Feb 25, 2015 7:17 amAsunto:
Anoche vi el primer episodio de esta serie que había generado tantas espectativas por las muy buenas críticas que se habían podido leer de los críticos especializados. Pues bien, la verdad es que esas opiniones son totalmente fundadas. Por fin una muy buena serie española y encima con el añadido de la ciencia ficción. Esperemos que evolucione bien y haya una trama central interesante y no se quede en la resolución de un caso en cada episodio. _________________ http://www.jamendo.com/es/album/93248?refuid=1105066
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3545 Ubicación: Madrid
Publicado: Mie Feb 25, 2015 8:36 amAsunto:
La tengo apuntada porque la crítica lleva tiempo avisando... A ver cuándo saco tiempo. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Ha estado bastante bien. El guión es cojonudo. Los chistes, impagables.
Aunque parece que en España no hay buenos actores. La mitad del reparto está horroroso. _________________ Si miras fijamente la realidad verás los píxeles.
Yo el chiste >>>SPOILER<<< lo veo también como una coña muy buena a costa de Telecinco y su serie sobre el personaje porque viendo a Nacho Fresneda y lo bien que está en su papel es cierto que él hubiera sido >>>SPOILER<<<.
¿Y qué me decís acerca del chiste sobre >>>SPOILER<<<?
Arriezu escribió:
Aunque parece que en España no hay buenos actores. La mitad del reparto está horroroso.
Pues hombre, yo creo que el reparto está más que correcto:
Nacho Fresneda está perfecto como soldado de los tercios; Rodolfo sancho sabe aportarle a su personaje la pizca justa de humor e ironía necesarios; tal vez Aura Garrido sea la más sosa pero es que su papel tampoco da para mucho más; Cayetana Guillen Cuervo no actúa, simplemente va de divina, que es lo que su personaje necesita y me gusta el pasotismo con que Jaime Blanch interpreta a su personaje (impagable el momento en que >>>SPOILER<<<, de tal forma que hay momentos en que casi me recuerda más al Superintendente Vicente de Mortadelo y Filemón que al director de una agencia ultrasecreta que se supone que es.
Por otro lado, después del episodio echaron un reportaje muy chulo sobre los entresijos de la tele y me congratuló mucho ver que los guionistas reconocían como una de sus influencias principales nada menos que Las puertas de Anubis de Tim Powers.
Sin embargo, hay otra influencia que no dijeron pero que creo que también está claramente ahí presente y es la de comic La liga de los hombres extraordinarios de Alan Moore, específicamente en el personaje de Amelia Foch, interpretado por Aura Garrido, que creo que también está inspirado en algunos aspectos por el de Mina Murray del citado comic (su aspecto físico y vestimenta, sus actitudes o el hecho de que sea ella la líder del equipo al igual que Mina).
En cualquier caso, una muy buena serie y además de ciencia ficción. ¡Ya era hora! _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1775 Ubicación: Catacumbas
Publicado: Mie Feb 25, 2015 11:55 amAsunto:
En la mayoría de webs sobre TV hay unanimidad sobre su buena calidad. Debe ser un día histórico para las series españolas _________________ Qualis artifex pereo
En la mayoría de webs sobre TV hay unanimidad sobre su buena calidad. Debe ser un día histórico para las series españolas
Algo está cambiando en la calidad de las series españolas. Series como Isabel, Crematorio, El tiempo entre costuras, Velvet, Gran reserva (estas tres últimas son culebrones que no son de mi agrado pero no por ello dejo de reconocer que son culebrones de lujo y muy bien rodados), ya apuntaban hacia algo diferente a las típicas series de humor casposo y bar (todas aquellas en las que siempre hay un bar de por medio).
Lo que sí es novedoso es que, en este caso se trate de una serie de corte fantástico y cienciaficcionero, un genero al que tradicionalmente (salvo algunas honrosas excepciones pero desde las que ha llovido mucho, como Historias para no dormir) se le ha tenido bastante tirria en la televisión nacional. Supone la demostración palpable de que para una buena serie de ciencia ficción no es tanto cuestión de presupuestos sino de guión y de talento. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Aug 07, 2008 Mensajes: 161 Ubicación: En Aurora, luchando con los caniches asesinos.
Publicado: Mie Feb 25, 2015 5:08 pmAsunto:
Yo también lo vi. La verdad que estuvo bastante mejor de lo que esperaba (una que tiende a ser pesimista en estas cosas... xD) así que seguiré viendo la serie.
Sólo hay una cosa que no me cuadra. >>>SPOILER<<< Si alguien me lo puede explicar, lo agradecería.
Yo también lo vi. La verdad que estuvo bastante mejor de lo que esperaba (una que tiende a ser pesimista en estas cosas... xD) así que seguiré viendo la serie.
Sólo hay una cosa que no me cuadra. >>>SPOILER<<< Si alguien me lo puede explicar, lo agradecería.
Se supone que 2015 (nuestro presente) es el tiempo real. No puedes pasar de ahí. Pero desde nuestro presente hacia atrás, todo lo que quieras. _________________ Si miras fijamente la realidad verás los píxeles.
Yo también lo vi. La verdad que estuvo bastante mejor de lo que esperaba (una que tiende a ser pesimista en estas cosas... xD) así que seguiré viendo la serie.
Sólo hay una cosa que no me cuadra. >>>SPOILER<<< Si alguien me lo puede explicar, lo agradecería.
Se supone que 2015 (nuestro presente) es el tiempo real. No puedes pasar de ahí. Pero desde nuestro presente hacia atrás, todo lo que quieras.
No es que no se pueda viajar al futuro sino que no se puede viajar más allá de nuestro tiempo actual. Tienes que imaginarte el tiempo como una línea o, mejor aún, como una cinta que se va desenrollando lentamente hacia delante y nosotros estaríamos al extremo final de esa cinta, el extremo que se va desenrollando a medida que pasa cada día. Por tanto, para nosotros el futuro no existe aún porque no se ha creado. El futuro (nuestro tiempo actual) sólo existe para los viajeros de más atrás de la línea, los que proceden del pasado. Por ese motivo, un viajero del S. XVI sí que puede viajar hacia su futuro pero sólo puede viajar hacia delante, como mucho, hasta nuestro tiempo, el 2015 (el final de la línea), pero no más allá, al igual que tampoco nosotros.
Me parece una excusa de guión muy buena para no tener que ambientar capítulos en un futuro que sin duda habría resultado más costoso de plasmar en pantalla debido a los efectos especiales. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Aug 07, 2008 Mensajes: 161 Ubicación: En Aurora, luchando con los caniches asesinos.
Publicado: Jue Feb 26, 2015 4:16 pmAsunto:
Rickard escribió:
Arriezu escribió:
Nell escribió:
Yo también lo vi. La verdad que estuvo bastante mejor de lo que esperaba (una que tiende a ser pesimista en estas cosas... xD) así que seguiré viendo la serie.
Sólo hay una cosa que no me cuadra. >>>SPOILER<<< Si alguien me lo puede explicar, lo agradecería.
Se supone que 2015 (nuestro presente) es el tiempo real. No puedes pasar de ahí. Pero desde nuestro presente hacia atrás, todo lo que quieras.
No es que no se pueda viajar al futuro sino que no se puede viajar más allá de nuestro tiempo actual. Tienes que imaginarte el tiempo como una línea o, mejor aún, como una cinta que se va desenrollando lentamente hacia delante y nosotros estaríamos al extremo final de esa cinta, el extremo que se va desenrollando a medida que pasa cada día. Por tanto, para nosotros el futuro no existe aún porque no se ha creado. El futuro (nuestro tiempo actual) sólo existe para los viajeros de más atrás de la línea, los que proceden del pasado. Por ese motivo, un viajero del S. XVI sí que puede viajar hacia su futuro pero sólo puede viajar hacia delante, como mucho, hasta nuestro tiempo, el 2015 (el final de la línea), pero no más allá, al igual que tampoco nosotros.
Me parece una excusa de guión muy buena para no tener que ambientar capítulos en un futuro que sin duda habría resultado más costoso de plasmar en pantalla debido a los efectos especiales.
O sea, que cuando el tiempo real alcanzara el 2016, ya se podría viajar desde el 2015 hacia el futuro, aunque sólo fuera unos meses hacia delante...
Registrado: Jan 06, 2006 Mensajes: 158 Ubicación: debajo de tu cama
Publicado: Jue Feb 26, 2015 7:06 pmAsunto:
Rickard escribió:
Arriezu escribió:
Nell escribió:
Yo también lo vi. La verdad que estuvo bastante mejor de lo que esperaba (una que tiende a ser pesimista en estas cosas... xD) así que seguiré viendo la serie.
Sólo hay una cosa que no me cuadra. >>>SPOILER<<< Si alguien me lo puede explicar, lo agradecería.
Se supone que 2015 (nuestro presente) es el tiempo real. No puedes pasar de ahí. Pero desde nuestro presente hacia atrás, todo lo que quieras.
No es que no se pueda viajar al futuro sino que no se puede viajar más allá de nuestro tiempo actual. Tienes que imaginarte el tiempo como una línea o, mejor aún, como una cinta que se va desenrollando lentamente hacia delante y nosotros estaríamos al extremo final de esa cinta, el extremo que se va desenrollando a medida que pasa cada día. Por tanto, para nosotros el futuro no existe aún porque no se ha creado. El futuro (nuestro tiempo actual) sólo existe para los viajeros de más atrás de la línea, los que proceden del pasado. Por ese motivo, un viajero del S. XVI sí que puede viajar hacia su futuro pero sólo puede viajar hacia delante, como mucho, hasta nuestro tiempo, el 2015 (el final de la línea), pero no más allá, al igual que tampoco nosotros.
Me parece una excusa de guión muy buena para no tener que ambientar capítulos en un futuro que sin duda habría resultado más costoso de plasmar en pantalla debido a los efectos especiales.
Y como sabemos que estamos en el extremo de la cinta?
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 15971 Ubicación: Madriz
Publicado: Jue Feb 26, 2015 8:38 pmAsunto:
txetxu escribió:
Rickard escribió:
Arriezu escribió:
Nell escribió:
Yo también lo vi. La verdad que estuvo bastante mejor de lo que esperaba (una que tiende a ser pesimista en estas cosas... xD) así que seguiré viendo la serie.
Sólo hay una cosa que no me cuadra. >>>SPOILER<<< Si alguien me lo puede explicar, lo agradecería.
Se supone que 2015 (nuestro presente) es el tiempo real. No puedes pasar de ahí. Pero desde nuestro presente hacia atrás, todo lo que quieras.
No es que no se pueda viajar al futuro sino que no se puede viajar más allá de nuestro tiempo actual. Tienes que imaginarte el tiempo como una línea o, mejor aún, como una cinta que se va desenrollando lentamente hacia delante y nosotros estaríamos al extremo final de esa cinta, el extremo que se va desenrollando a medida que pasa cada día. Por tanto, para nosotros el futuro no existe aún porque no se ha creado. El futuro (nuestro tiempo actual) sólo existe para los viajeros de más atrás de la línea, los que proceden del pasado. Por ese motivo, un viajero del S. XVI sí que puede viajar hacia su futuro pero sólo puede viajar hacia delante, como mucho, hasta nuestro tiempo, el 2015 (el final de la línea), pero no más allá, al igual que tampoco nosotros.
Me parece una excusa de guión muy buena para no tener que ambientar capítulos en un futuro que sin duda habría resultado más costoso de plasmar en pantalla debido a los efectos especiales.
Y como sabemos que estamos en el extremo de la cinta?
Yo no he visto la serie ni sé bien de qué va, pero esta respuesta me la sé. Se sabe porque no se puede viajar hacia el futuro desde el extremo, que es lo que sucede
Ultima edición por Curro el Mar Feb 09, 2016 11:33 am, editado 1 vez
Yo también lo vi. La verdad que estuvo bastante mejor de lo que esperaba (una que tiende a ser pesimista en estas cosas... xD) así que seguiré viendo la serie.
Sólo hay una cosa que no me cuadra. >>>SPOILER<<< Si alguien me lo puede explicar, lo agradecería.
Se supone que 2015 (nuestro presente) es el tiempo real. No puedes pasar de ahí. Pero desde nuestro presente hacia atrás, todo lo que quieras.
No es que no se pueda viajar al futuro sino que no se puede viajar más allá de nuestro tiempo actual. Tienes que imaginarte el tiempo como una línea o, mejor aún, como una cinta que se va desenrollando lentamente hacia delante y nosotros estaríamos al extremo final de esa cinta, el extremo que se va desenrollando a medida que pasa cada día. Por tanto, para nosotros el futuro no existe aún porque no se ha creado. El futuro (nuestro tiempo actual) sólo existe para los viajeros de más atrás de la línea, los que proceden del pasado. Por ese motivo, un viajero del S. XVI sí que puede viajar hacia su futuro pero sólo puede viajar hacia delante, como mucho, hasta nuestro tiempo, el 2015 (el final de la línea), pero no más allá, al igual que tampoco nosotros.
Me parece una excusa de guión muy buena para no tener que ambientar capítulos en un futuro que sin duda habría resultado más costoso de plasmar en pantalla debido a los efectos especiales.
Y como sabemos que estamos en el extremo de la cinta?
Yo no he visto la serie ni sé bien de qué va, pero esta respuesta me la sé. Se sabe porque no se puede viajar hacia el futuro desde el extremo, que es lo que sucede
Exacto.
Si resulta que desde el tiempo en el que estás no hay ninguna puerta que se abra al futuro y todas son hacia el pasado, siendo los únicos a los que nos sucede (un viajero del s. XVI tiene acceso a puertas que van tanto hacia el futuro, pero no más allá de nuestra época, como hacia el pasado), has de suponer necesariamente que tu época es la que se encuentra al final de la línea temporal. Evidente. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Jun 29, 2010 Mensajes: 170 Ubicación: Por detrás del último defensa
Publicado: Vie Feb 27, 2015 6:18 amAsunto:
Pintaba muy bien esa serie y ahora, leyendo vuestros comentarios, me muero de ganas de verla. Lo malo es que me han pasado al turno de noche en el trabajo y lo voy a tener bastante mal para seguirla.
A ver si me lo monto de alguna manera porque parece que vale la pena.
Registrado: Feb 12, 2005 Mensajes: 5375 Ubicación: A 11' del Meridiano 0
Publicado: Vie Feb 27, 2015 7:54 amAsunto:
Cascaruja escribió:
Pintaba muy bien esa serie y ahora, leyendo vuestros comentarios, me muero de ganas de verla. Lo malo es que me han pasado al turno de noche en el trabajo y lo voy a tener bastante mal para seguirla.
A ver si me lo monto de alguna manera porque parece que vale la pena.
La tienes en televisión a la carta de RTVE, para verla cuando quieras.
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2, 3 ... 10, 11, 12Siguiente
Página 1 de 12
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro