Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 538 Ubicación: The Ivory Tower of Cambridge
Publicado: Sab Feb 18, 2012 12:48 amAsunto: Nostalgia vanceana
Muy buenas, gente!
Llevaba bastante tiempo sin pasarme por estos lares, por varias causas. Falta de tiempo, variaciones en mis intereses, aparicion de otros formatos de comunidad online... incluso por haber perdido la contraseña de mi cuenta Hace unas semanas me volvio a picar el gusanillo de ver que estaba ocurriendo por Sedice, y por extension en Los mundos de Jack Vance >>>SPOILER<<< y la verdad es que me senti bastante soprendido y contento de ver que aun habia movimiento en este grupo, e incluso de ver a algunos de los vanceanos mas veteranos en activo.
He estado haciendo un poco de arqueologia del grupo, y no puedo evitar sonreir al ver algunos de los temas con mas solera que tratabamos hace unos años, ademas de hacerme cierta gracia el ver algunos de mis posts. Por ejemplo, ahora mismo me pregunto de donde saque yo el tiempo y las energias para escribir mi tochaco sobre Alastor, o que virus se me meteria en el coco para montar el hilo de los dialogos vanceanos
Asimismo, me produce mucha satisfaccion ver cosas como que Oannes sigue mostrando su conocimiento enciclopedico vanceano, o que el Jaurias por fin ha aprendido ingles y se esta pegando un atracon de Vance, Voight, Kirk, Lobo y tantos otros veteranos que siguen lozanos y campantes, y constatar tambien que hay un monton de gente que no conozco y que estan interesados por la obra del viejo Jack. Tambien me pregunto por toda esa gente que ya no veo por aqui, que habra sido de Suthiro, de CORBUS, Waylander...
Ya habreis podido ver que empece a postear algunas cosillas hace unos dias. Pero... en fin, que ver tanto hilo viejo me ha despertado la nostalgia y me ha inspirado para aporrear unas cuantas palabrejas a modo de discurso de reencuentro No creo que pueda participar tanto como en el pasado (tampoco era un gran posteador, pero es que ahora tengo muchisimos mas problemas de tiempo); sin embargo, algo si que ire comentando aqui y alla. Asi que... nos vemos por la Extension Gaenica _________________ La termodinámica le debe más a la máquina de vapor de lo que la máquina de vapor le debe a la termodinámica.
-J. W. Gibbs
Escribiendo (a veces) desde un teclado sin acentos
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3928 Ubicación: Sant Boi de Llobregat, Vieja Tierra.
Publicado: Sab Feb 18, 2012 1:28 amAsunto: Re: Nostalgia vanceana
Triskelion escribió:
He estado haciendo un poco de arqueologia del grupo, y no puedo evitar sonreir al ver algunos de los temas con mas solera que tratabamos hace unos años, ademas de hacerme cierta gracia el ver algunos de mis posts. Por ejemplo, ahora mismo me pregunto de donde saque yo el tiempo y las energias para escribir mi tochaco sobre Alastor, o que virus se me meteria en el coco para montar el hilo de los dialogos vanceanos
De modo que tú también ¿eh?
A veces leo los post antiguos y me sorprendo de lo currados que están.
Por ejemplo me admiro de cómo diseccionábamos minuciosamente la saga de Cadwall, con todo detalle!
Y claro, es imposible no sonreirse con el buen humor imperante y las ocurrencias de unos y otros
Ya nos hemos cruzado antes estos días, pero que no quede por mi parte de darte una cálida salutación en este hilo que abres en nuestro viejo grupo.
Si, ya no nos explayamos como antes y solo nos pasamos de tarde en tarde. Pero que nos sigamos viendo y compartiendo de vez en cuando lo que nos inspire el querido Maestro Vance.
Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 923 Ubicación: VALENCIA (dentro del espacio Geano,naturalmente)
Publicado: Lun Feb 20, 2012 8:02 pmAsunto:
Ay!!!! Sí, a mi me sucede lo mismo, aunque no he releído muchos de los antiguos post, si los recuerdo en mi memoria bastante frescos. Lástima que a muchos nos falte tiempo, que no ganas, de poder relanzar en este foro antiguas discusiones y nuevas disquisiciones.
No obstante a hora cuando todos hayamos caído en paro...... creo que esto va a revivir una enésima juventud.
Espero en breve pasar lista y que no falte ninguno.
Saludos. _________________ Nirvana, Septimo Cielo, Olimpo, Paraiso Divino..........tonterias, lee a Jack VAnce y sabrás lo que es bueno.
Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 538 Ubicación: The Ivory Tower of Cambridge
Publicado: Mie Feb 22, 2012 5:51 pmAsunto:
Eeeese es el espíritu. Por cierto kirk, aún estoy esperando a que me cedas tu biblioteca _________________ La termodinámica le debe más a la máquina de vapor de lo que la máquina de vapor le debe a la termodinámica.
-J. W. Gibbs
Escribiendo (a veces) desde un teclado sin acentos
Registrado: Feb 08, 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Alastor 1970
Publicado: Jue Feb 23, 2012 10:03 amAsunto:
Yo hecho mucho de menos que tengan al Maestro tan abandonado por las editoriales. Todavía hay mucha obra por traducir y publicar en español. No entiendo como se edita tanta bazofia y no se apuesta por un "Clásico Maestro" donde seguro no fallas. _________________ "It´s a kind of Magic"
No estoy de acuerdo con algunas de las afirmaciones que hace, pero tiene toda la razón en el resto. Y aparecer en portada en un sitio como menéame da mucha publicidad a la obra del maestro... _________________
No estoy de acuerdo con algunas de las afirmaciones que hace, pero tiene toda la razón en el resto. Y aparecer en portada en un sitio como menéame da mucha publicidad a la obra del maestro...
No comparto para nada la opinión del articulista en cuanto a "las imperfecciones y carencias de su prosa" y cosas por el estilo. En eso creo que se equivoca de pleno, pero en cuanto al resto me parece un fenomenal estudio sobre la saga de Tschai.
Incluso parece expresar mis propios deseos y temores en cuanto a una hipotética adaptación cinematográfica.
No estoy de acuerdo con algunas de las afirmaciones que hace, pero tiene toda la razón en el resto. Y aparecer en portada en un sitio como menéame da mucha publicidad a la obra del maestro...
No comparto para nada la opinión del articulista en cuanto a "las imperfecciones y carencias de su prosa" y cosas por el estilo. En eso creo que se equivoca de pleno, pero en cuanto al resto me parece un fenomenal estudio sobre la saga de Tschai.
Incluso parece expresar mis propios deseos y temores en cuanto a una hipotética adaptación cinematográfica.
A eso me refería.
Sobre la adaptación cinematográfica... no me gustaría nada; si acaso, una série de alto presupuesto (estilo HBO). _________________
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3928 Ubicación: Sant Boi de Llobregat, Vieja Tierra.
Publicado: Sab Feb 25, 2012 3:39 amAsunto:
He vuelto a leer el artículo y la verdad es que me parece buenísimo. No tengo más remedio que expresar mi propio sentimiento hacia la obra y hacia Jack Vance.
La tetralogía de Tschai fué mi primer contacto con Vance allá por el lejano 1986 y fué un verdadero impacto, una experiencia devastadora en el mejor de los sentidos (Ultramar, con erratas y todo Juanma ). Cuando leo en ese artículo comentarios como este:
Cita:
Cuando hemos terminado de leer los cuatro libros nos queda una muy inusual impresión, es como si hubiésemos visitado aquellos lugares con el propio Vance y el planeta Tschai parece de repente extrañamente real. Uno pensaría que realmente puede tomar un autobús espacial y apearse en una ciudad Chasch o asistir a un sangriento espectáculo Dirdir
no puedo por menos que sentirme completamente identificado. En realidad yo y mis amigos (algunos a los que "obligué" a leer los libros) nos pasamos después muchas horas hablando del mundo de Tschai, fascinados por su poder evocador, como si fuese real.
De alguna manera una parte de mi se quedó vagando para siempre por las estepas de Kotan, y casi puedo oir el ulular estremecedor de las jaurías nocturnas. O el aullido de caza de los dirdir en los Carabas o la Caja de Cristal..
Siempre he pensado que en esta y todas las otras obras mayores del Maestro subyace una fuerza que uno encuentra en muy poquitos autores, que nace de un talento único para narrar y de un conocimiento muy profundo de la humanidad y sus múltiples facetas, su dinámica evolutiva y cultural (religión, costumbres, sociedad, historia, etc.) así como una inteligencia clarividente para dibujar esas imaginarias "mentes alien" a las que los hombres nunca podrán siquiera aspirar a comprender.
La prosa de Vance expresa en cuatro líneas ideas que otros desarrollan en cuatro capítulos, y unas pinceladas geniales te sitúan en el centro de una cultura exótica dejándote embelesado; y ni siquiera se te ocurre ponerlo en duda, porque ES REAL. Y él tiene la capacidad de contarlo de forma que uno se apasiona y se engancha sin remedio.
Para mi Tschai es La Aventura. Obra Maestra.
Y perdón por el arrebato de pasión pero el artículo es muy inspirador!
Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 538 Ubicación: The Ivory Tower of Cambridge
Publicado: Dom Feb 26, 2012 10:27 pmAsunto:
La verdad es que para mi, la saga de Tschai sigue siendo la que mas adoro de los libros de Vance. Por cierto, no se si sabiais que para la Vance Integral Edition, ha decidido cambiar el nombre de Wankh por Wannek, porque Wankh sonaba como Wank, que en ingles britanico. tiene cierto significado... delicado. Lo he visto en la wiki y en este link (esta solo en ingles, por desgracia):
http://starling.us/wankh_vs_wannek.html _________________ La termodinámica le debe más a la máquina de vapor de lo que la máquina de vapor le debe a la termodinámica.
-J. W. Gibbs
Escribiendo (a veces) desde un teclado sin acentos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro