Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Jue Dic 20, 2018 8:51 am Asunto: |
|
|
Leído Máquinas mortales de Philip Reeve. El libro en el que se basa la peli recientemente estrenada en cines producida por Peter Jackson y protagonizada, entre otros por Hugo Weaving.
Se trata de otra de esas distopías juveniles tan de moda últimamente al estilo de El corredor del laberinto, Los juegos del hambre, Divergente, etc.
Como muestra del género no es de lo peor que he leído y, de hecho, aún sin ser nada del otro jueves, está bastante mejor que esas que he mencionado. La acción transcurre en un futuro miles de años después de una especie de guerra nuclear que dejó a la Tierra devastada y en la que la gente vive a bordo de ciudades móviles que se desplazan a lo largo del planeta en permanente guerra unas con otras, luchando por hacerse con los escasos recursos disponibles. Tiene bastantes elementos steampunk y es amena y de fácil lectura pero, como digo, tampoco es ninguna maravilla.
Lo mejor es que, a pesar de tratarse de la primera novela de una tetralogía, es totalmente autoconclusiva y con un final cerrado con lo que si no se quiere seguir leyendo más, se puede hacer perfectamente, algo muy conveniente ya que parece ser que la película recién estrenada ya ha sido un sonoro fracaso con lo que parece bastante improbable que se rueden las secuelas.
Una nota a destacar acerca de la mentalidad imperante en el Hollywood actual es que, mientras que en el libro la protagonista femenina tiene el rostro totalmente desfigurado a causa de una cicatriz que se lo deforma, una nariz rota y aplastada y la falta de un ojo, en la película han decidido prescindir de lo de la nariz y del ojo y se las han apañado para que, a pesar de la cicatriz, siga siendo bastante guapa, como para justificar que el chico protagonista masculino (bastante guapete) pueda enamorarse de ella. En fin... 
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
cyberpunk Afincado

Registrado: Dec 07, 2006 Mensajes: 474 Ubicación: Cyberespacio
|
Publicado: Lun Dic 31, 2018 2:17 pm Asunto: |
|
|
Una princesa de marte de Edgar Rice Burroughs
|
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5020 Ubicación: Bondi
|
Publicado: Vie Ene 11, 2019 4:29 am Asunto: |
|
|
Por empezar éste de Aldiss, le debía una lectura desde su fallecimiento.
|
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3092
|
Publicado: Mar Ene 15, 2019 10:02 pm Asunto: |
|
|
El problema de los tres cuerpos de Cixin Liu
_________________
Joyride & Weed Species de Jack Ketchum |
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3092
|
Publicado: Jue Ene 24, 2019 8:28 pm Asunto: |
|
|
El bosque oscuro de Cixin Liu
_________________
Joyride & Weed Species de Jack Ketchum |
|
Volver arriba |
|
pistolpep Cacique

Registrado: Jan 31, 2005 Mensajes: 2631 Ubicación: La ciudad sin nombre
|
Publicado: Jue Ene 31, 2019 12:56 pm Asunto: |
|
|
Estoy releyendo a Zelazny tras muchos años sin hacerlo.
No ha perdido ni un ápice de su frescura.
La serie de Ambar,genial,da mil vueltas a cualquier serie de Fantasía (excepto Juego de tronos y quizá las de Sapkowski y Butcher en otro estilo) que haya leído en los últimos 20 años (y he leido demasiadas)
Unos cuentos cortos dignos del mejor Bradbury.
Señor de la luz...ahí queda eso.
Ya solo me falta ...Llamadme Conrad.
Muy recomendable.
_________________ Hay dos clases de personas,las que van a algún sitio y las que no van a ninguna parte.Era un exciudadano de ningún sitio,y echaba en falta mi hogar."I was born,under the wandering star"
1839........................... |
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5020 Ubicación: Bondi
|
Publicado: Jue Ene 31, 2019 3:14 pm Asunto: |
|
|
pistolpep escribió: | Estoy releyendo a Zelazny tras muchos años sin hacerlo.
No ha perdido ni un ápice de su frescura.
La serie de Ambar,genial,da mil vueltas a cualquier serie de Fantasía (excepto Juego de tronos y quizá las de Sapkowski y Butcher en otro estilo) que haya leído en los últimos 20 años (y he leido demasiadas)
Unos cuentos cortos dignos del mejor Bradbury.
Señor de la luz...ahí queda eso.
Ya solo me falta ...Llamadme Conrad.
Muy recomendable. |
Es de lo mejor, a mí Zelazny me encanta.
Agregaría "La isla de los muertos" a mis debilidades.
|
|
Volver arriba |
|
Arriezu Terrateniente

Registrado: Apr 14, 2005 Mensajes: 953
|
Publicado: Vie Feb 01, 2019 12:22 pm Asunto: |
|
|
temucano escribió: | pistolpep escribió: | Estoy releyendo a Zelazny tras muchos años sin hacerlo.
No ha perdido ni un ápice de su frescura.
La serie de Ambar,genial,da mil vueltas a cualquier serie de Fantasía (excepto Juego de tronos y quizá las de Sapkowski y Butcher en otro estilo) que haya leído en los últimos 20 años (y he leido demasiadas)
Unos cuentos cortos dignos del mejor Bradbury.
Señor de la luz...ahí queda eso.
Ya solo me falta ...Llamadme Conrad.
Muy recomendable. |
Es de lo mejor, a mí Zelazny me encanta.
Agregaría "La isla de los muertos" a mis debilidades. |
De la serie de Ámbar, los cinco primeros, esos que editó en España Miraguano:
1. Los Nueve Príncipes De Ámbar
2. Las Armas De Avalón
3. El Signo Del Unicornio
4. La Mano De Oberon
5. Las Cortes Del Caos
Son una maravilla.
Yo lo intenté hace poco con la continuación de la segunda saga y la dejé en el séptimo por malísima:
6. Trumps of Doom (Los triunfos del mal)
7. Blood of Amber ( La sangre de Ámbar)
Un libro de cuentos que me encanta y que tiene un título magnífico:
El amor es un número imaginario
Cuando leí hace unos años Dilvish, El Maldito, al que le tenía ganas, ya no pude continuara con La tierra Cambiante, porque no me pareció lo suficientemente bueno.
_________________ Si miras fijamente la realidad verás los píxeles. |
|
Volver arriba |
|
Arriezu Terrateniente

Registrado: Apr 14, 2005 Mensajes: 953
|
Publicado: Lun Feb 04, 2019 11:26 am Asunto: |
|
|
Creo que puse este post, pero se ha debido borrar durante el finde.
Estoy leyendo La quinta estación, de N. K. Jemisin, ganadora del Nébula en el 2016 y de la que he oído maravillas. Sin embargo, con cien páginas tragadas, el interés que me despierta es poco hasta ahora. Me gustaría saber si mejora más adelante o si es mejor rendirse y pasar a otra cosa.
En cuanto al estilo de la novela, me parece horroroso. Usa el presente de indicativo reservándose la primera persona para unos personajes y la segunda para otro. Esta última es peligrosa de usar y tengo la impresión de que lo hace de forma gratuita. En las clases de literatura de la universidad lo discutimos algunas veces. Normalmente los profesores lo desaconsejaban cuando no se refería específicamente al lector (un narrador o narratario dirigiéndose al lector o un librojuego de esos donde tú tomas las decisiones). Entonces escribía cuentos e intenté usar la segunda persona hasta que me di cuenta de que no tenía un propósito específico salvo el de aumentar la inmersión y la identificación con el personaje y la historia, algo que se hace igual con la primera persona.
En La quinta estación el uso de la segunda persona lo veo, por tanto, además de infundado, molesto. No sé si pensáis lo mismo.
No sé qué me pasa últimamente con estas novelas de éxito que no me convencen nada y que además encuentro extrañamente vacías. Unos ejemplos:
Auxiliar De Justicia, de Ann Leckie
Luna: Luna Nueva, de Ian McDonald
La Gracia De Los Reyes, de Ken Liu
The Wandering Earth, de Cixin Liu
_________________ Si miras fijamente la realidad verás los píxeles. |
|
Volver arriba |
|
Sertywinlannister Terrateniente

Registrado: Apr 02, 2011 Mensajes: 956
|
Publicado: Lun Feb 04, 2019 11:42 am Asunto: |
|
|
Yo acabo de terminar la saga y, al final, el uso de la segunda persona queda justificado. Otra cosa es que te convenza o no, pero justificado queda.
A mi el primer libro me pareció muy interesante y original en estructura y planteamiento. Luego la saga pierde un poco de fuelle, pero te recomiendo encarecidamente que termines el primero (y espero tus comentarios).
A ver si en un par de semanas publico una entrada sobre la trilogía.
De los que comentas después coincido con el de Leckie, aunque el primero es correcto. No he comenzado la saga de Liu, me da cierta pereza, y Luna me gustó mucho y estoy muy pendiente de la finalización.
Con The wandering earth hablas de la novela corta o de la antología de relatos del mismo nombre? La primera vez que leí la novela me dejó impactado la frialdad y el pragmatismo que refleja esa sociedad. O te refieres a El problema de los tres cuerpos?
_________________ http://dreamsofelvex.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
Arriezu Terrateniente

Registrado: Apr 14, 2005 Mensajes: 953
|
Publicado: Lun Feb 04, 2019 8:10 pm Asunto: |
|
|
Sertywinlannister escribió: | Yo acabo de terminar la saga y, al final, el uso de la segunda persona queda justificado. Otra cosa es que te convenza o no, pero justificado queda.
A mi el primer libro me pareció muy interesante y original en estructura y planteamiento. Luego la saga pierde un poco de fuelle, pero te recomiendo encarecidamente que termines el primero (y espero tus comentarios).
A ver si en un par de semanas publico una entrada sobre la trilogía.
De los que comentas después coincido con el de Leckie, aunque el primero es correcto. No he comenzado la saga de Liu, me da cierta pereza, y Luna me gustó mucho y estoy muy pendiente de la finalización.
Con The wandering earth hablas de la novela corta o de la antología de relatos del mismo nombre? La primera vez que leí la novela me dejó impactado la frialdad y el pragmatismo que refleja esa sociedad. O te refieres a El problema de los tres cuerpos? |
Gracias, Sertywinlannister. Le daré una oportunidad y espero leer tu reseña cuando termine.
Con respecto a The wandering earth me refería a la novela corta. Así es, muy frío, y tan pragmático que da asco. Y muy chino, si es que eso se puede decir.
La quinta estación, de N. K. Jemisin. Al final lo he dejado a falta de unas pocas páginas, sobre la 385 o así. No he podido más con tanta ñoñería, tan mal estilo literario. Estoy harto de los paréntesis que se cierran antes de un punto (por ejemplo.), y que no entiendo cómo la editorial lo permite; hastiado de las apostillas interminables después de los diálogos, que suelen ser contradictorias y que no aportan nada, salvo un aburrimiento mortal; hasta el gorro del uso de los tiempos verbales en presente de indicativo; hasta el moño de los trucos típicos de la CF que consisten en cambiar palabras reales por otros inventadas (ejemplo, moreno, rubio, etc).
Y lo peor de todo: es el primer volumen de una trilogía.
Por favor, devuélvanme mi dinero.
Vamos, que no entiendo que ven en esta obra, y son muchos. ¿Estoy ciego? Por favor, si a alguien no le ha gustado que me lo diga para no sentirme un bicho raro.
_________________ Si miras fijamente la realidad verás los píxeles.
Ultima edición por Arriezu el Vie Feb 22, 2019 10:59 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Vie Feb 08, 2019 11:15 am Asunto: |
|
|
Leído Viajeros de la noche o, como también se la conoce, Voladores nocturnos (Nightflyers), la novela corta (hay dos versiones una en relato y otra alargada a novela corta. Yo me he leído esta última) de George R. R. Martin en la que se basa la nueva serie de Netflix Nightflyers.
Una buena muestra del género "terror en el espacio" al estilo de películas como "Alien" u "Horizonte final". Tal vez leída hoy en día resulte poco sorprendente pues ya hemos visto varias películas con argumentos similares y la resolución del misterio se ve venir pero aún así está escrita con el oficio habitual de Martin, que no en vano se nota que también ha sido guionista de TV.
Lo que no me queda claro es cómo han podido adaptarla a serie de TV (creo que también hubo una adaptación cinematográfica mu mala allá a finales de los 80 que confieso desconocía y no he visto) ya que, a mi modo de ver, el argumento no da para tanto.
Ahora a ver la serie.
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
Sertywinlannister Terrateniente

Registrado: Apr 02, 2011 Mensajes: 956
|
Publicado: Vie Feb 08, 2019 7:28 pm Asunto: |
|
|
Rickard escribió: | Leído Viajeros de la noche o, como también se la conoce, Voladores nocturnos (Nightflyers), la novela corta (hay dos versiones una en relato y otra alargada a novela corta. Yo me he leído esta última) de George R. R. Martin en la que se basa la nueva serie de Netflix Nightflyers.
Una buena muestra del género "terror en el espacio" al estilo de películas como "Alien" u "Horizonte final". Tal vez leída hoy en día resulte poco sorprendente pues ya hemos visto varias películas con argumentos similares y la resolución del misterio se ve venir pero aún así está escrita con el oficio habitual de Martin, que no en vano se nota que también ha sido guionista de TV.
Lo que no me queda claro es cómo han podido adaptarla a serie de TV (creo que también hubo una adaptación cinematográfica mu mala allá a finales de los 80 que confieso desconocía y no he visto) ya que, a mi modo de ver, el argumento no da para tanto.
Ahora a ver la serie. |
La respuesta a tu pregunta sobre la adaptación es MAL. La serie tiene algunos de los ejes de la novela, pero el relleno es flojo,flojo... Yo invertiría mi tiempo en algo más provechoso...
Dejo mi entrada de la novela por si te interesa: https://dreamsofelvex.blogspot.com/2019/02/nightflyers-george-rr-martin.html
_________________ http://dreamsofelvex.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5020 Ubicación: Bondi
|
Publicado: Dom Feb 24, 2019 2:49 pm Asunto: |
|
|
El jinete en la onda del shock de John Brunner
Ultima edición por temucano el Lun Mar 04, 2019 2:41 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
JoseFco Cacique

Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2762 Ubicación: Hispalis
|
Publicado: Mar Feb 26, 2019 10:52 am Asunto: |
|
|
Ando con este:
Una pequeña joya (uno de los mayores pelotazos de mi JoseFcoteca, pues lo compré en un rastro por una cantidad irrisoria) que estoy disfrutando mucho, e inevitablemente me lleva a la pregunta: ¿Por qué sólo existe una antología en castellano, exactamente esta, del que sin duda es uno de los grandes autores de relatos de la historia del género?
Imagino que se deberá en parte a su escasa popularidad por estos lares, y en parte a esa fama de hombre difícil que arrastraba. Pero una antología de lo mejor de su obra, en una edición de calidad, amén de una excelente noticia sería todo un acto de justicia. Una buena antología con lo mejor de Harlan Ellison es, probablemente, una de las mayores carencias de la historia del género en España.
Quizá ahora que ya no es él quien gestiona los derechos de su obra...
_________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo. |
|
Volver arriba |
|
JoseFco Cacique

Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2762 Ubicación: Hispalis
|
Publicado: Mar Feb 26, 2019 11:30 am Asunto: |
|
|
Rickard escribió: | Leído Viajeros de la noche o, como también se la conoce, Voladores nocturnos (Nightflyers), la novela corta (hay dos versiones una en relato y otra alargada a novela corta. Yo me he leído esta última) de George R. R. Martin en la que se basa la nueva serie de Netflix Nightflyers. |
Me ocurre algo curioso. Leí la novela hace unos años, como parte de la antología Dreamsongs, del propio Martin. En dicha antología quedé embelesado por cosas como The Second Kind of Loneliness, With Morning Comes Mistfall, The Pear-Shaped Man, The Stone City, A song for Lya o las relecturas de Sandkings, The Moneky Treatment y The Hedge Knight... tan embelesado, que casi ni recuerdo las tramas de algunas de las otras historias. Y de Nightflyers en particular, ¡es que no recuerdo nada! 
_________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo. |
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5020 Ubicación: Bondi
|
Publicado: Vie Mar 01, 2019 4:18 am Asunto: |
|
|
JoseFco escribió: | Ando con este:
Una pequeña joya (uno de los mayores pelotazos de mi JoseFcoteca, pues lo compré en un rastro por una cantidad irrisoria) que estoy disfrutando mucho, e inevitablemente me lleva a la pregunta: ¿Por qué sólo existe una antología en castellano, exactamente esta, del que sin duda es uno de los grandes autores de relatos de la historia del género?
Imagino que se deberá en parte a su escasa popularidad por estos lares, y en parte a esa fama de hombre difícil que arrastraba. Pero una antología de lo mejor de su obra, en una edición de calidad, amén de una excelente noticia sería todo un acto de justicia. Una buena antología con lo mejor de Harlan Ellison es, probablemente, una de las mayores carencias de la historia del género en España.
Quizá ahora que ya no es él quien gestiona los derechos de su obra... |
También está la Nueva dimensión 29, número especial dedicado a Harlan.
|
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5020 Ubicación: Bondi
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 2:57 am Asunto: |
|
|
Empezando esta rareza de Adiax. De momento va bien.
|
|
Volver arriba |
|
renderman Afincado

Registrado: Nov 21, 2008 Mensajes: 273
|
Publicado: Lun Mar 11, 2019 9:04 pm Asunto: |
|
|
Terminada la relectura de toda la saga de Fundación de Asimov, incluyendo los libros de los robots y el imperio. No tuve las mismas sensaciones de maravilla que cuando era joven, pero aun así los he disfrutado bastante.
Mi idea es leer los escritos por los otros escritores aunque se que son malos, tengo la espinita clavada de no haberlos leido, sobre todo el de Crisis Psicohistórica.
De momento continuo con "La Casa de las Cadenas" de Malaz.
|
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5020 Ubicación: Bondi
|
Publicado: Mar Mar 12, 2019 1:23 pm Asunto: |
|
|
temucano escribió: |
Empezando esta rareza de Adiax. De momento va bien. |
Pero no termina de mejorar. La historia de un peculiar muchacho, que una vez crece, desinfla en parte su atractivo. Extraña prosa la de esta mujer, que influida por varios errores de edición, da la impresión que pudo haber sido mucho mejor.
|
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5020 Ubicación: Bondi
|
Publicado: Mar Mar 26, 2019 4:16 am Asunto: |
|
|
De rebote empiezo esta saga, que he venido guardando por años.
Es hora.
|
|
Volver arriba |
|
renderman Afincado

Registrado: Nov 21, 2008 Mensajes: 273
|
Publicado: Mar Mar 26, 2019 9:01 pm Asunto: |
|
|
temucano escribió: |
De rebote empiezo esta saga, que he venido guardando por años.
Es hora. |
Pues al igual que tu la tengo guardada desde hace muchos años, ya contarás a ver que tal tus impresiones. 
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|