He terminado Oro, serie francesa de aventuras ambientada en la exuberante Guayana.
No le falta violencia, intriga y sexo. El doblaje en español es una birria, aunque al menos respetan el original cuando hablan en portugués. Recomendaría verla en francés si tenéis oportunidad.
He leído por ahí que preparan una segunda entrega, a pesar de lo bien cerrada que está esta temporada.
El conjunto me ha convencido por todo: unos personajes con carisma que se mueven en claroscuros, que intentan mantener el equilibrio entre el bien y el mal.
Todo dentro de un marco incomparable que es la Guayanak, un trocito exótico de Europa con una selva coches de lujo, lanchas que cortan el agua turbia de ríos caudalosos, avionetas CESNA y garimpeiros.
[/code] _________________ Si miras fijamente la realidad verás los píxeles.
Bueno, al final te he hecho caso y ayer, dejé aparcada temporalmente la 2ª temporada de Iron Fist y empecé a ver la 1ª de Daredevil, el primer episodio. El motivo fue que ya en el tercer episodio de la 2ª de Iron Fist se hacían referencias a sucesos que habían ocurrido en otras series así que he decidido para y empezar por el principio.
Respecto al primero de Daredevil, es verdad, está pero que muy bien, el prota es carismático y me hace surgir una pregunta: ¿por qué sin ser propiamente una serie de kung-fú ya tiene en el primer episodio mejores peleas de kung-fú que en toda la primera temporada de Iron Fist que si lo es?
Otro aspecto a destacar es que, efectivamente, desde el primer momento ya se ve (con la aparición, por ejemplo, de Madame Gao, el símbolo del dragón que hasta la serie de Iron Fist no se explicará que significa, etc.) que todas las series (Daredevil, Luke Cage e Iron Fist) están muy interrelacionadas y, por tanto, es mejor verlas todas y en orden. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3502 Ubicación: Madrid
Publicado: Jue Sep 13, 2018 11:31 amAsunto:
Rickard escribió:
Zeke escribió:
Rickard QUE TE VE-AS DA-RE-DE-VIL.
Bueno, al final te he hecho caso y ayer, dejé aparcada temporalmente la 2ª temporada de Iron Fist y empecé a ver la 1ª de Daredevil, el primer episodio. El motivo fue que ya en el tercer episodio de la 2ª de Iron Fist se hacían referencias a sucesos que habían ocurrido en otras series así que he decidido para y empezar por el principio.
¡ALBRICIAS!
Rickard escribió:
Respecto al primero de Daredevil, es verdad, está pero que muy bien, el prota es carismático y me hace surgir una pregunta: ¿por qué sin ser propiamente una serie de kung-fú ya tiene en el primer episodio mejores peleas de kung-fú que en toda la primera temporada de Iron Fist que si lo es?
Porque es mejor serie Espera al segundo episodio. De hecho, al ser la primera que hizo Netflix ha marcado, en cierta manera, el estilo de las otras.
Rickard escribió:
Otro aspecto a destacar es que, efectivamente, desde el primer momento ya se ve (con la aparición, por ejemplo, de Madame Gao, el símbolo del dragón que hasta la serie de Iron Fist no se explicará que significa, etc.) que todas las series (Daredevil, Luke Cage e Iron Fist) están muy interrelacionadas y, por tanto, es mejor verlas todas y en orden.
De hecho, diría que de DD manan muchas de las tramas que se complementan en las otras. Basta con ver Los Defensores para saber "ande" está la chicha emocional. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Basta con ver Los Defensores para saber "ande" está la chicha emocional.
De hecho, empecé a ver también el primer episodio de The defenders pero lo dejé aparcado al ver que también era preferible seguir el orden para saber de dónde venía todo. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Vistos los 3 primeros episodios de Daredevil. El segundo es una joya, no sólo por esa magnífica escena de pelea del final sino por todo el guion del episodio. El tercero es un poco más aburrido ya que casi no hay acción y está más centrado en la doble moral del personaje de Matt Murdock, capaz, gracias a su virtuosismo como abogado, de >>>SPOILER<<<. La verdad es que todos los conflictos morales y personales que van surgiendo a lo largo de la serie (el del padre de Matt sobre si dejarse hacer tongo o no, el de la secretaria acerca de si aceptar el soborno para mantener la boca cerrada, el periodista que tiene que tragar con un trabajo que no le gusta para costear el seguro médico de su mujer, las más que cuestionables acciones de Matt...) están muy bien planteados y no se ven tan impostados como los de Iron Fist, eso hay que reconocerlo.
A destacar también la excelente interpretación del protagonista, muy bien arropado por unos muy buenos secundarios (el socio, la secretaria >>>SPOILER<<<, el periodista, el secuaz de Wilson Fisk…), la excelente fotografía, la excelente coreografía de las peleas y esos magníficos títulos de crédito.
Además, reconozcámoslo: cualquier cosa que tenga a Vincent D'Onofrio como villano, no puede estar mal. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Por cierto, no sé si es meterme en camisa de once varas pero... algo de luz sí aportó, la génesis de Star Trek fue mirar siempre el lado positivo, pensar en lo que podíamos llegar a ser
Hasta que llegó Star Trek Discovery y convirtó a Star Trek en una serie muy oscura, muy negra y llena de personajes (a excepción de la pelirroja gordita e inocentona) bastante antipáticos y desagradables. Signo de esos "tiempos oscuros" que menciona Patrick Stewart, supongo. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3502 Ubicación: Madrid
Publicado: Vie Sep 14, 2018 3:00 pmAsunto:
Rickard escribió:
Vistos los 3 primeros episodios de Daredevil. El segundo es una joya, no sólo por esa magnífica escena de pelea del final sino por todo el guion del episodio. El tercero es un poco más aburrido ya que casi no hay acción y está más centrado en la doble moral del personaje de Matt Murdock, capaz, gracias a su virtuosismo como abogado, de >>>SPOILER<<<. La verdad es que todos los conflictos morales y personales que van surgiendo a lo largo de la serie (el del padre de Matt sobre si dejarse hacer tongo o no, el de la secretaria acerca de si aceptar el soborno para mantener la boca cerrada, el periodista que tiene que tragar con un trabajo que no le gusta para costear el seguro médico de su mujer, las más que cuestionables acciones de Matt...) están muy bien planteados y no se ven tan impostados como los de Iron Fist, eso hay que reconocerlo.
A destacar también la excelente interpretación del protagonista, muy bien arropado por unos muy buenos secundarios (el socio, la secretaria >>>SPOILER<<<, el periodista, el secuaz de Wilson Fisk…), la excelente fotografía, la excelente coreografía de las peleas y esos magníficos títulos de crédito.
Además, reconozcámoslo: cualquier cosa que tenga a Vincent D'Onofrio como villano, no puede estar mal.
Bueno, entonces, ¿cuándo me mandas el jamón en agradecimiento? )
En cuanto a malos... no sólo Fisk, es que Weslley, su mano derecha (we don't say his name) es un "secuaz" cojonudo. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Mañana estrenan la serie TV española: El Continental.
Deseo que esté bien realizada y enganche. Nos haría falta algo patrio de este estilo.
Sin embargo, y en un punto que nadie la ha visto ni sabe nada sobre ella, por los anuncios y trailers que se han visto, me temo que sigue una estela clara, influída directamente por una de las mejores series TV -para mí- de los últimos años: la serie británica Peaky Blinders.
Ambientada en la misma época: después de la Gran Guerra. Con escenarios de producción parecidos, de vestuario e ¡incluso de peinados!. El mundo del hampa y los bajos fondos. Rodada en colores apagados y claroscuros, como PB. En fin, a priori, un guiño clarísimo de El Continental a Peaky Blinders.
Esperemos que no se limiten a una adaptación vacía, a la española, de esta gran serie (PB). Veremos. _________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil"
Mañana estrenan la serie TV española: El Continental.
Deseo que esté bien realizada y enganche. Nos haría falta algo patrio de este estilo.
Sin embargo, y en un punto que nadie la ha visto ni sabe nada sobre ella, por los anuncios y trailers que se han visto, me temo que sigue una estela clara, influída directamente por una de las mejores series TV -para mí- de los últimos años: la serie británica Peaky Blinders.
[…]
Esperemos que no se limiten a una adaptación vacía, a la española, de esta gran serie (PB).
Vi un poco ayer y me pareció cutre, cutre, cutre. Un quiero y no puedo (compararla con Peaky Blinders es de risa) y con algunas interpretaciones infumables, como la del ínclito Juanjo Ballesta "el Bola" (¿pero por qué alguien sigue contratando a éste tío?) pero la suya no es la única.
También vi el comienzo de The outpost en el canal SyFy que en algunos medios ya habían puesto un poco por las nubes intentando crear un poco de hype llegando en algunos casos incluso a compararla con "Juego de Tronos" pero me bastaron apenas los cinco primeros minutos para darme cuenta de que también era cutre, cutre, cutre y que compararla con la citada serie también es de risa: look visual pobre pobrísimo, atrezzo de todo a 100, mala ambientación, malos efectos (lo de los "pieles grises" cutre generados por ordenado es de pena, pa llorar) y unas interpretaciones de patio de colegio. No soporté más allá de los (también muy cutres) títulos de crédito. Paso completamente. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Mientras, sigo disfrutando como un enano con Daredevil y más aún con el episodio que me vi ayer (el 7º, creo) que me deparó la muy grata sorpresa de contar con uno de mis actores favoritos, nada menos que el gran Scott Glenn. Al margen del personaje de comic al que interpreta, yo también creí ver en el comienzo del episodio un homenaje a una de mis pelis favoritas suyas: El reto del samurai.
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3502 Ubicación: Madrid
Publicado: Jue Sep 20, 2018 9:44 amAsunto:
Rickard escribió:
Mientras, sigo disfrutando como un enano con Daredevil y más aún con el episodio que me vi ayer (el 7º, creo) que me deparó la muy grata sorpresa de contar con uno de mis actores favoritos, nada menos que el gran Scott Glenn
.... Mi jamón, mi jamón, Rick...
Cambiando de tercio, en el verano me vi Marvelous Mrs. Maisel. Totalmente recomendable (y ahora que ha ganado varios premios, podéis pasar por entendidos si la veis ).
Una serie ágil, con personajes fantásticos, cierto aire musical y muy, muy divertida. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1405 Ubicación: Catacumbas
Publicado: Jue Sep 20, 2018 3:41 pmAsunto:
Yo estoy viendo la 4 temporada de Fear the Walking Dead y me estoy reconciliando de nuevo con la saga. Le da mil vueltas a la serie madre. Supervivencia realista, personajes curiosos y con pasado, sin necesidad de un malo típico surgido de la nada cada temporada ni gaitas existenciales.
Que maten a Rick y los suyos y que sigan con esta. _________________ Qualis artifex pereo
Terminada la primera temporada de Daredevil: cojonuda. Un final de temporada por todo lo alto, lleno de emoción, momentos épicos y que te deja con ganas de más. También con algunos giros sorprendentes a lo "Juego de Tronos" >>>SPOILER<<<.
También me ha gustado mucho ver algunos guiños a los comics. Por ejemplo, juraría que la imagen de Daredevil que aparece en el periódico al final del episodio, es la misma que la de la portada de este comic:
Lo dicho, que voy a seguir con la segunda temporada ipso facto aunque un amigo de mucha confianza me ha dicho en sus propias palabras que...
Cita:
la segunda temporada se va al pedo. Meten a la Electra y todo mal. Y al Punisher ese que es más soso que lamer tiza.
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 922 Ubicación: cerca de la puerta de Tannhäuser
Publicado: Mar Sep 25, 2018 3:43 pmAsunto:
Rickard escribió:
Lo dicho, que voy a seguir con la segunda temporada ipso facto aunque un amigo de mucha confianza me ha dicho en sus propias palabras que...
Cita:
la segunda temporada se va al pedo. Meten a la Electra y todo mal. Y al Punisher ese que es más soso que lamer tiza.
No estoy de acuerdo, la segunda temporada me pareció tan buena o mejor que la primera. Y The Punisher un personajazo cojonudo que después ha tenido serie propia, aunque baja bastante el listón respecto a lo visto en Daredevil. _________________ http://www.jamendo.com/es/album/93248?refuid=1105066
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3502 Ubicación: Madrid
Publicado: Mie Sep 26, 2018 11:56 amAsunto:
Rickard escribió:
Terminada la primera temporada de Daredevil: cojonuda. Un final de temporada por todo lo alto, lleno de emoción, momentos épicos y que te deja con ganas de más. También con algunos giros sorprendentes a lo "Juego de Tronos"
Me alegro que te haya gustado. Me parece magnífica.
Los giros que comentas son brutales, por lo inesperado y por lo bien desarrollados que están.
Rickard escribió:
También me ha gustado mucho ver algunos guiños a los comics.
En eso está muy mimada la serie. Ahora, aunque esté de moda no me cites a Bendis y Maalev, que no hicieron más que girar en torno a lo mismo.
Rickard escribió:
Lo dicho, que voy a seguir con la segunda temporada ipso facto aunque un amigo de mucha confianza me ha dicho en sus propias palabras que...
Cita:
la segunda temporada se va al pedo. Meten a la Electra y todo mal. Y al Punisher ese que es más soso que lamer tiza.
Meeeecc. Error. La segunda es peor en comparación con la primera pero no "se va al pedo".
Es cierto que la parte loca de los ninjas flojea pero el Castigador y la interpretación de Jon Berthal es soberbia.
Como bien dice Nexus, la versión que nos da Jon Berthal de El castigado merece esa serie, que a mí, en absoluto, me parece floja. Otra muy recomendable. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
el Castigador y la interpretación de Jon Berthal es soberbia.
Que conste que no lo dudo pero voy a decir algo que a muchos les parecerá una herejía. Para mí, y desde un punto de vista estrictamente nostálgico y sentimental, El Castigador siempre será éste:
Aquí en España la titularon Vengador. Recuerdo que fui de los que la fue a ver al cine en su momento y confieso que me lo pasé pipa. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Visto hasta el 4º episodio de la 2ª temporada de Daredevil. De momento me sigue gustando mucho. Justo cuando pensaba que no podrían igualar la brutal escena de la pelea en el pasillo del 2º episodio en la 1ª temporada van y se cascan la alucinante pelea en la escalera del episodio 3º de esta temporada (creo que era en el 3ª). ¡Qué salvajada! (dicho en el buen sentido ). Eso sí, rodada con mucha influencia del mundo del videojuego.
Para mí el Punisher es un . Brutal (sé que me repito) la escena con >>>SPOILER<<<. Por un momento pensé que me había cambiado de canal y estaba en Hostel.
Veremos ahora qué tal con >>>SPOILER<<<. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Pequeñas obritas maestras y perfectas demostraciones de lo que puede hacer hoy en día un aficionado que conozca bien el (los) género(s) y domine aplicaciones de edición de video que se pueden ejecutar en un ordenador doméstico.
Naturalmente, tienen un número ínfimo de visitas, unas 5.000. Cuando yo empecé a flirtear en Youtube con basura de subnormales tenía unas 50 veces más. Hasta que me cansé.
¿A vosotros os pasaba también, hace mucho tiempo, que a veces pensabais que Internet iba a servir para que toda la gente inteligente del mundo se pusiera en contacto?
Por mi parte, ya me he terminado la 2ª temporada de Daredevil. En líneas generales me ha gustado aunque es verdad que es inferior a la primera y es que ni el Punisher, ni la Elektra, ni los ninjas, tiene el carisma ni el tirón del Wilson Fisk de la primera temporada. No hay más que ver cómo vuelve a subir enteros la serie en cuanto éste vuelve a aparecer.
A mí sí me ha gustado toda la trama relacionada con Punisher y lo bien que han sabido integrar ésta con la trama de la temporada anterior y con Wilson Fisk. también me ha gustado la interpretación que hace John Berhal del personaje.
Pero coincido con lo que decía mi amigo de que me sobra todo lo relacionado con Elektra. Tanto el personaje, tal como está planteado en la serie, como la actriz que lo interpreta, me resultan sumamente irritantes y me he pegado toda la temporada deseando que la mataran de una p... vez cada vez que aparecía. A lo mejor ésa era la intención, no sé, pero cada vez que la trama del episodio volvía a enfocarse en ella me encontraba deseando pasarla rápido con el mando para volver cuanto antes a la otra trama cuanto antes, que era la que de verdad me estaba resultando interesante. Lo de la Elektra y su complejo de Edipo con Stick y su tensión sexual no resuelta con Daredevil… pues eso, un coñazo.
A pesar de ello, ya digo, la temporada, en líneas generales me ha gustado pues los demás personajes siguen estando muy bien desarrollados y la realización tanto de las escenas de acción como de las que no, me siguen pareciendo soberbias.
¡Ah! Y ha sido una auténtica gozada ver, por fin, "volar" a Daredevil como en los comics gracias a su nuevo bastón con cable, como el que lleva en los susodichos.
Supongo que ahora y antes de empezar con The defenders y para ponerme bien al día con todos los personajes, me pondré con la 1ª de Luke Cage. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Feb 25, 2005 Mensajes: 3502 Ubicación: Madrid
Publicado: Lun Oct 01, 2018 9:24 amAsunto:
Rickard escribió:
Por mi parte, ya me he terminado la 2ª temporada de Daredevil. En líneas generales me ha gustado aunque es verdad que es inferior a la primera y es que ni el Punisher, ni la Elektra, ni los ninjas, tiene el carisma ni el tirón del Wilson Fisk de la primera temporada. No hay más que ver cómo vuelve a subir enteros la serie en cuanto éste vuelve a aparecer.
A mí sí me ha gustado toda la trama relacionada con Punisher y lo bien que han sabido integrar ésta con la trama de la temporada anterior y con Wilson Fisk. también me ha gustado la interpretación que hace John Berhal del personaje.
Y qué escena más genial, con Matt casi al borde del ataque psicótico.
Rickard escribió:
Pero coincido con lo que decía mi amigo de que me sobra todo lo relacionado con Elektra. Tanto el personaje, tal como está planteado en la serie, como la actriz que lo interpreta, me resultan sumamente irritantes y me he pegado toda la temporada deseando que la mataran de una p... vez cada vez que aparecía. A lo mejor ésa era la intención, no sé, pero cada vez que la trama del episodio volvía a enfocarse en ella me encontraba deseando pasarla rápido con el mando para volver cuanto antes a la otra trama cuanto antes, que era la que de verdad me estaba resultando interesante. Lo de la Elektra y su complejo de Edipo con Stick y su tensión sexual no resuelta con Daredevil… pues eso, un coñazo.
Eso te lo avisé. Y mira que con ninjas de por medio podría haber dado para una serie loca y pulp, pero no casa con el tono que le han dado.
Además, coincidimos todos en que no han sabido trasladar bien la historia de Elektra -ahora que has leído el cómic- más sacada de la revisión de El Hombre sin Miedo, que del personaje de la serie regular que creara Miller.
Elektra como tentación permanente no funciona en la serie y tampoco terminas de creerte la tensión sexual. Originariamente era más una tragedia colateral a la historia de DD y así sí hubiera funcionado: un antiguo amor que regresa convertido en lo que más odio Matt, una asesina a sueldo.
Pero entonces no lo podrían haber mezclado con El Castigador, que ya es un reflejo oscuro de Daredevil.
Creo que toman el rumbo adecuado pero son incapaces de un buen desarrollo y termina lastrando la serie, si se compara con la primera.
Rickard escribió:
A pesar de ello, ya digo, la temporada, en líneas generales me ha gustado pues los demás personajes siguen estando muy bien desarrollados y la realización tanto de las escenas de acción como de las que no, me siguen pareciendo soberbias.
Ahora, te vuelves a ver Puño de Hierro
Rickard escribió:
¡Ah! Y ha sido una auténtica gozada ver, por fin, "volar" a Daredevil como en los comics gracias a su nuevo bastón con cable, como el que lleva en los susodichos.
Friki.
Rickard escribió:
Supongo que ahora y antes de empezar con The defenders y para ponerme bien al día con todos los personajes, me pondré con la 1ª de Luke Cage.
Psé... yo creo que no es necesario para ver los Defensores. A nivel de trama valdría con Daredevil y Puño de Hierro, si conoces un poco el resto de personajes (Jessica Jones y Luke Cage) podrías tirar.
Luke Cage es mejor que Puño de Hierro aunque presenta serios problemas de ritmo y antagonistas. Pero no me parece necesaria para los Defensores.
Ahora, Los Defensores es flojucha. Mola por ver a todos los héroes juntos pero tiene problemas en su desarrollo, caracteres mal definidos y acaba bajando bastante el nivel, a pesar de la presencia de Sigurny Weaber. _________________ Se acerca el Apocalipsis, un remake de la Diligencia dirigido por Peter Jackson
Visto en retrospectiva la verdad es que no hay color. Menos mal que la vi en primer lugar porque si no... _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Además, coincidimos todos en que no han sabido trasladar bien la historia de Elektra -ahora que has leído el cómic- más sacada de la revisión de El Hombre sin Miedo, que del personaje de la serie regular que creara Miller.
Ahora estoy con el tomaco de la etapa Miller/Janson. Cuando lo termine ya lo comentaré en el foro de comic. Baste decir que de momento, una vez finalizada la etapa de Roger Mackenzie (que me ha parecido bastante malilla), me está gustando mucho. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro