Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Pierrot Alcaide

Registrado: Mar 20, 2005 Mensajes: 1155
|
Publicado: Dom Dic 23, 2007 12:53 pm Asunto: |
|
|
Ya que nombras a Queneau:
Ejercicios de estilo. Increíble malabarismo linguístico en el que cuenta una anécdota de lo más banal de 100 maneras diferentes.
Sin salir de Francia: El lobo hombre de Boris Vian. Son relatos de estilo surrealista, el Boris Vian que más me gusta, el de El otoño en Pekín y El arrancacorazones. El relato que da título al libro es en el que se basa la canción "Lobo hombre en París" de La Unión.
|
|
Volver arriba |
|
Harry_Dickson Terrateniente

Registrado: Mar 01, 2005 Mensajes: 634 Ubicación: En una charca pestilente, evitando los mordiscos de las lampreas y las morenas
|
Publicado: Dom Dic 23, 2007 7:40 pm Asunto: |
|
|
La ciudad vampiro, muy paródico y absurdo.
_________________
Ni las restricciones de tamaño podrán impedir el vuelo del ornitorrinco. |
|
Volver arriba |
|
itaqua Gurú

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3743 Ubicación: Oxford
|
Publicado: Lun Dic 24, 2007 11:29 am Asunto: |
|
|
"La comedia de las equivocaciones" de Shakespeare.
Desternillante, imprescindible y genial.
_________________ En el laúd, soy nota./ Perfume en la violeta./Fugaz llama en las tumbas/ y entre las ruinas, hiedra./
Yo nado en el torrente/ y silbo en la centella./
Soy chispa en el relámpago/y trueno en la tormenta. |
|
Volver arriba |
|
gsamsa69 Terrateniente

Registrado: Jun 09, 2005 Mensajes: 602
|
Publicado: Mie Dic 26, 2007 4:19 pm Asunto: |
|
|
Así a bote pronto, recomendaría :
QUE SE MUERAN LOS FEOS de Boris Vian - La leí hace mucho pero recuerdo que el protagonista(más feo que un pecado,por lo que me sentí identificado ) va a parar a una isla apartada donde todos los habitantes son geneticamente perfectos(creo que por un experimento) en cuanto a belleza. Y como el es diferente, pues todas las bellezas se lanzan a por el ( y algun bello masculino tambien,creo recordar).
Divertidisima.
EL ANTROPOLOGO INOCENTE DE NIGEL BARLEY: Esta no es una novela,lo cual tiene aún más mérito. No paré de reir y reir. Imprescindible,no podeis perderosla. Trata de un antropólogo recien licenciado a quien le vienen con el cuento de"si no haces trabajo de campo no eres antropólogo", así que su universidad le elije hacer un estudio sobre un pueblecito perdido del africa con una tribu unica.
Lo que le pasa,desde que pisa Africa y las visicitudes del viaje hasta la aldea, y luego mientras vive en dicha aldea, es simplemente, y con perdón DESCOJONANTE.
|
|
Volver arriba |
|
Nycteris Alcaide

Registrado: Mar 10, 2005 Mensajes: 1177 Ubicación: Land of Laughs
|
Publicado: Mie Dic 26, 2007 8:14 pm Asunto: |
|
|
Que buenos recuerdos me dan con todos esos titulos: De Woody Allen también está "Como acabar de una vez por todas con la cultura" que me dio bastante risa en algunas partes.
- El antropologo inocente es realmente divertido (lo peor es que soy antropologa y de solo pensar en un trabajo de campo como ése, es para llorar y/o reír a gritos¡¡). Multitud de equivocaciones, sufrimiento sin par y narrado de forma absolutamente divertida.
La santa trilogía del Humor británico (dejando de lado al Mundo Disco de Pratchett):
- Evelyn Waugh: recomendados: Los seres queridos una novela de humor negrisimo sobre las costumbres funerarias (de pasmosa actualidad) y en especial: Noticia bomba¡ para reir a mas no poder sobre el mundo periodistico, la desinformación, las noticias truchas, etc.
- Tom Sharpe: aparte de Wilt (un clásico) recomendaría: El bastardo recalcitrante, Una dama en apuros y Reunión Tumultuosa (libro por el cual lo expulsaron de Sudáfrica)...
- PG Wodehouse: por donde empezar¡¡ Libros con los cuales he reido a carcajadas en general todos los de Jeeves y donde aparezcan los lechuguinos del club de los Zánganos.
- Inglaterra, Inglaterra de Barnes está bien pero el final es bastante decepcionante. Además hay muchas referencias que te pierdes sino conoces de historia inglesa.
- Los de Groucho son imperdibles en especial Memorias de un amante sarnoso, su recopilación de Cartas y los guiones de Groucho y Chico abogados.
- Hay algunos cuentos de Julio Cortázar que son divertísimos como los que aparecen en Un tal Lucas e Historias de cronopios y Famas.
- A destacar también la antología de Humor Negro publicado por Anagrama, compilada por André Breton.
- Y recomendaría el Señor Mee de Andrew Crummey con el cual me reí muchísimo.-
_________________ ...Acluofobia, agateofobia, agorafobia, alectrofobia, amnesifobia, ataxofobia, diplopiafobia, escotomafobia, gerascofobia, lisofobia, maieusiofobia, psicopatofobia, simetrofobia.... |
|
Volver arriba |
|
eldarc Afincado

Registrado: Feb 13, 2005 Mensajes: 457
|
Publicado: Jue Dic 27, 2007 2:13 am Asunto: |
|
|
edwardelric escribió: |
- El ángel mas tonto del mundo y Un trabajo muy sucio - Alan Moore
|
El 2º de ellos me lo acaban de regalar asi que yo tambien estoy interesado en saber que tal está. Aunque en el caso de no recibir ninguna opinión ya te lo comentaré yo cuando lo lea en un tiempo.
¡Saludos!
|
|
Volver arriba |
|
des_frankenstein Alcaide

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 1487 Ubicación: Enterrado vivo, rodeado de ratas y a punto de perecer.
|
Publicado: Jue Dic 27, 2007 12:43 pm Asunto: |
|
|
No se que os parecerá, pero quiero recomendaros a un autor de novela negra que tiene algunas novelas en las que mezcla el estilo más duro con un humor desternillante.
Donald Westlake
Cualquier novela de su personaje Dortmunder, ahora mismo están en el saldo de Jucar baratitas, un ejemplo sería "Un diamante al rojo vivo"
Pero especialmente las mejores para mi son "Un gemelo singular" y "Adios Sherezade" ambas tambien en Jucar, ya no es novela negra pura, pero el humor es buenísimo.
De la primera sale "Too Much" de Trueba, pelicula que no he visto y que me da miedo ver por la magnifica novela de Westlake, no paré de sonreirme leyendola. La segunda cuenta las andanzas de un escritor de novelas porno y da una serie de lecciones de como escribir una novela al uso que son la monda (además de seguramente realistas).
Otra recomendación ya la habeis dado, Woodhouse es uno de los mejores... 
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
LadyEboshi Terrateniente

Registrado: May 14, 2006 Mensajes: 872
|
Publicado: Vie Ene 11, 2008 12:11 pm Asunto: |
|
|
Neathara escribió: |
La "Trilogía de Corfú" de Gerald Durrell, maravillosa mezcla de humor, observación naturalista y autobiografía. |
Totalmente de acuerdo, todo un referente para cualquier edad:
- Mi familia y otros animales
- Bichos y demás parientes
- El jardín de los dioses
Por cierto, que Lawrence también se atrevió con un libro de recuerdos sobre Corfú:
-La celda de Próspero
Aunque es sobre todo nostálgico, también aprovecha para contar algunas anécdotas que no tienen desperdicio.
_________________ Es muy difícil someter a la obediencia a aquel que no busca mandar. |
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11858 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Vie Ene 11, 2008 2:47 pm Asunto: |
|
|
Pues dentro de la fantasía autores como Terry Pratchet (serie del Mundodisco), Piers Anthony (Un hechizo para Camaleón) o Gordon R. Dickson (La torre abominable).
Dentro de la ciencia ficción tendríamos a gente como Harry Harrison (Bill, héroe galáctico; La rata de acero inoxidable), Robert Sheckley (Trueque mental); Fredric Brown (Marciano vete a casa, Universo de locos), George R. R. Martin (Los viajes de Tuf), Italo Calvino (Las cosmicómicas) o Stanislaw Lem (la serie de Ijon Tychi).
Dentro del terror se me ocurren gente como Emilio Carrere (La torre de los siete jorobados) o Paul Feval (La ciudad vampiro).
Dentro de la literatura general están autores como Groucho Marx (Memorias de un amante sarnoso), Tom Sharpe (Wilt), P. G. Woodehouse (y su serie sobre el mayordomo Jeeves), Jerome K. Jerome (Tres hombres en una barca), Alphonse Daudet (Tartarín de Tarascon), Jardiel Poncela (La tournee de Dios), Mark Twain (El forastero misterioso), o el mismísimo Charles Dickens (Papeles póstumos del club Picwick).
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
Loren Leyenda

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 14915 Ubicación: Isla Scabb. "Errr, estooo... Guybrush... enrólame, porfa."
|
Publicado: Vie Ene 11, 2008 3:08 pm Asunto: |
|
|
Ey, creo que no habéis nombrado a Douglas Adams, al que yo considero el Pratchett de la cf. El tercer libro de los de la guía del autoestopista me pareció un poco rollo, pero los dos anteriores tienen cosas que a mí me resultaron desternillantes, como el del restaurante en el fin del mundo o ciertas partes del primer libro. 
_________________ Literatura fantástica, Cómics, Novedades, Noticias
 |
|
Volver arriba |
|
Pierrot Alcaide

Registrado: Mar 20, 2005 Mensajes: 1155
|
Publicado: Vie Ene 11, 2008 7:06 pm Asunto: |
|
|
Entro de nuevo en este hilo para añadir uno de mis libros favoritos, un olvido imperdonable:
Las aventuras del valeroso soldado Schwejk de Jaroslav Hasek

|
|
Volver arriba |
|
Nycteris Alcaide

Registrado: Mar 10, 2005 Mensajes: 1177 Ubicación: Land of Laughs
|
Publicado: Vie Ene 11, 2008 9:50 pm Asunto: |
|
|
De Mark Twain Cartas de la Tierra tambien es muy graciosa¡
_________________ ...Acluofobia, agateofobia, agorafobia, alectrofobia, amnesifobia, ataxofobia, diplopiafobia, escotomafobia, gerascofobia, lisofobia, maieusiofobia, psicopatofobia, simetrofobia.... |
|
Volver arriba |
|
augustuscoletraine Peregrino

Registrado: Mar 11, 2009 Mensajes: 1
|
Publicado: Mie Mar 11, 2009 12:31 pm Asunto: Recomendación |
|
|
Os recomiendo como libro de humor: SAKAMURA, CORRALES Y LOS MUERTOS RIENTES Los personjes son la bomba, las frases q dejan ir y las situciones absurdas que viven hacen de este libro, para mi, uno de los mejores que he leido. Si os lo leeis no os arrepentireis 
|
|
Volver arriba |
|
chirimiri Campista

Registrado: Apr 02, 2009 Mensajes: 64
|
Publicado: Vie Abr 17, 2009 12:46 pm Asunto: |
|
|
A mi me gustó mucho "Lo mejor que le puede pasar a un cruasant", pero en cuanto a novelas de humor, aunque igual no lo es propiamente dicha, la mejor que he ledio (y creo que he leído bastantes de Eduardo Mendoza, de Sharpe, de P. Tusset, de T. Pratchet que por cierto también me gusta mucho) es "La conjura de los necios", de Toole. Es absolutamente imprescindible.
También me divertí muchísimo con El antropólogo inocente, de Nigel Barley, aunque no es una novela propiamente dicha; es probablemente el libro que mas me ha hecho reir, hasta el punto de hacer el ridículo en el metro y en el autobus por ir partiéndome la caja mientras lo leía.
|
|
Volver arriba |
|
salvapena Campista

Registrado: Jan 10, 2008 Mensajes: 74 Ubicación: Cartagena
|
Publicado: Vie Abr 17, 2009 2:53 pm Asunto: |
|
|
Hola,
De Pennac, el dictador y la hamaca.
Tambien:
Moscú-Petushki de Erofeyev (esto ne se como se escribe).
La senda del perdedor de Bukowski.
Vida e insólitas aventuras de Ivan Chonkin de Voinovich.
De los españoles, aunque el de Tusset está bien, como eduardo mendoza no conozco ninguno tan bueno.
saludos
|
|
Volver arriba |
|
Nycteris Alcaide

Registrado: Mar 10, 2005 Mensajes: 1177 Ubicación: Land of Laughs
|
Publicado: Sab Abr 18, 2009 6:05 am Asunto: |
|
|
Acabo de leer un trabajo muy sucio y el angel mas tonto del mundo de Christopher Moore y pese a que la pase muy bien leyendolo, pues no me dio risa¡¡¡ (estarè mal )..
En general detesto a Bukowski pero con "El cartero" sì que me dio risa..
_________________ ...Acluofobia, agateofobia, agorafobia, alectrofobia, amnesifobia, ataxofobia, diplopiafobia, escotomafobia, gerascofobia, lisofobia, maieusiofobia, psicopatofobia, simetrofobia.... |
|
Volver arriba |
|
salvapena Campista

Registrado: Jan 10, 2008 Mensajes: 74 Ubicación: Cartagena
|
Publicado: Mar Abr 21, 2009 8:15 pm Asunto: |
|
|
Hola,
Bukowski no es para todos los públicos, pero con la senda del perdedor que narra los orígenes de su alter ego Chinaski, yo me reí bastante.
En fin, para gustos los colores.
saludos.
|
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3239
|
Publicado: Mie Abr 22, 2009 8:18 am Asunto: |
|
|
salvapena escribió: | Hola,
Bukowski no es para todos los públicos, pero con la senda del perdedor que narra los orígenes de su alter ego Chinaski, yo me reí bastante.
En fin, para gustos los colores.
saludos. |
Hola,
A mí me pasó lo mismo con 'Mujeres'.
Un saludo
|
|
Volver arriba |
|
Pierrot Alcaide

Registrado: Mar 20, 2005 Mensajes: 1155
|
Publicado: Mie Abr 22, 2009 4:14 pm Asunto: |
|
|
A mí La senda del perdedor me pareció conmovedor, más que humorístico. Aunque lo leí hace muchos años y sólo recuerdo una impresión general, no detalles. Lo que sí es verdad es que es el libro de Bukowski que más me ha gustado.
El último libro con el que me reído ha sido El imitador de voces de Thomas Bernhard. Sí, habéis leído bien. Eso sí, es un humor negrísimo.
Como dice en la contraportada: Thomas-Bernhard-para-los-que-odian-a-Thomas-Bernhard. Vamos, algo así como Hot Rats de Frank Zappa, que es el disco que gusta incluso a los que odian a Zappa. (Toma guiño a tu avatar ).
|
|
Volver arriba |
|
Stunt_Bum Cacique

Registrado: Mar 13, 2005 Mensajes: 2099
|
Publicado: Mie Abr 22, 2009 5:14 pm Asunto: |
|
|
Loren escribió: | Ey, creo que no habéis nombrado a Douglas Adams, al que yo considero el Pratchett de la cf. El tercer libro de los de la guía del autoestopista me pareció un poco rollo, pero los dos anteriores tienen cosas que a mí me resultaron desternillantes, como el del restaurante en el fin del mundo o ciertas partes del primer libro.  |
"Extrañamente el tiesto de geranios solo pensó mientras caía: 'Oh no, otra vez no'. Muchos filósofos han especulado con que comprenderíamos mejor la estructura del universo si entendiéramos a que vino eso"
Otra novela que mezcla humor y ciencia ficción es "Si sabino viviría", de Iban Izaldua. Lleva la situación de Euskadi al futuro con bastante humor y palos para todas partes.
|
|
Volver arriba |
|
Igor Afincado

Registrado: Mar 05, 2009 Mensajes: 482
|
Publicado: Jue Abr 23, 2009 9:19 am Asunto: |
|
|
Caramba, tomo nota, algunos títulos ni me sonaban.
Tengo ganas de leer el de Tom Sharpe, a ver si me da un poco de distancia irónica de todo.
|
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3239
|
Publicado: Jue Abr 23, 2009 12:09 pm Asunto: |
|
|
Pierrot escribió: | El último libro con el que me reído ha sido El imitador de voces de Thomas Bernhard. Sí, habéis leído bien. Eso sí, es un humor negrísimo.
Como dice en la contraportada: Thomas-Bernhard-para-los-que-odian-a-Thomas-Bernhard. Vamos, algo así como Hot Rats de Frank Zappa, que es el disco que gusta incluso a los que odian a Zappa. (Toma guiño a tu avatar ). |
Hola,
Bueno la verdad sea dicha, asocio más a mi querido Frank con el humor que a Bernhard. De hecho pienso que la risa con este último se debe parecer más al rictus sonriente que se queda tras el rigor mortis o a las risas que podrían ser provocadas por el cosquilleo de un ejército de viudas negras caminando sobre tu cuerpo. Los pensamientos de este autor son tan negros que no me sorprendió en absoluto su temprana muerte, lo entendí como un acto plenamente consecuente con su forma de pensar.
Aunque tampoco hay que tomarse demasiado en serio lo que uno lee en el sentido de suponer que es un reflejo de la forma de ser de su autor. Sin ir más lejos, uno de los escritores con los que más me he reído últimamente David Foster Wallace resultó ser un suicida depresivo, quien me lo iba a decir. Eso sí que es tomar distancia con tu obra.
En cualquier caso ahora caigo en la cuenta de que esto me ha quedado como un obituario, Zappa, Bernhard y Wallace siempre echaré de menos a creadores de esta categoría.
Tomo nota del libro de Bernhard ‘El imitador de voces’. Hace mucho que no leo nada suyo y me cuesta creer que pueda reírme leyendo algo de éste autor.
Un saludo
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|