Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 2716 Ubicación: El País de Neirloth
Publicado: Vie Ene 26, 2007 1:41 pmAsunto:
Ay La verdad es que eso ya no lo sé. Yo tengo las de coleccionista. La de lujo no. Ya los tengo repetidos dos veces No me la habría comprado. Además, la cubierta no me termina de convencer. No se. _________________
Pues ahora mismo a mí no me suena ninguna edición de lujo fuera de España, porque lo que es aquí desde luego que no ha salido. _________________ Literatura fantástica, Cómics, Novedades, Noticias
La verdad es que no recuerdo especialmente las Leyendas. No me marcaron como sí lo hicieron las Crónicas. De hecho, recuerdo que no "devoré" la trilogía como suele ser habitual sino que me costó bastante. Tal vez fue por el momento, no se. Espero poder saborearlas de nuevo a través de la lectura grupal y renovar mi visión ya que apenas tenía doce o trece años entonces.
Las crónicas, para mí, tuvieron un componente humano mucho más profundo. La interacción con los personajes y su psicología me caló mucho más y los momentos trágicos como >>>SPOILER<<< me hicieron sentir auténtica tristeza. No sé, de algún modo creía conocer mejor a los personajes y "estar dentro" (ya se sabe).
Creo que me desagradó especialmente el hecho de que, al comienzo >>>SPOILER<<<. Sin duda fue un toque de realismo inesperado pero le hizo perder un poco de la épica a la que me había acostumbrado. Tal vez el comienzo hizo que viera el resto de la trilogía con otros ojos. _________________ No pierdas el tiempo buscando tu destino. Él está a punto de encontrarte.
Registrado: Nov 29, 2005 Mensajes: 51 Ubicación: De vuelta en la ciudadela de Minas Tirith
Publicado: Sab Ene 27, 2007 3:51 pmAsunto:
Empecé a leer las Leyendas de la Dragonlance en verano de 2006, por recomendación de un amigo y compañero de esgrima (culpable también de que acabara leyendo El Elfo Oscuro). El caso es que me prestó la edición coleccionista de la trilogía, y empecé a leer. Pero no me duró mucho, porque la edición estaba bastante machacada y me daba pena destrozarla más. Así que, pese a los múltiples intentos de mi amigo para que me olvidara de la pésima encuadernación y me terminara al menos el primer libro, dejé las Leyendas para otro momento.
Curiosamente, ese momento se presentó la semana pasada. Estaba yo en Arte 9, comprando un libro para otra amiga y compañera de esgrima, cuando me encontré con las ediciones de bolsillo de las Leyendas, y no pude resistirme. Esa tarde llegué al club de esgrima con el libro debajo del brazo xD. Empecé a leerlo este jueves, y ya voy por el capítulo 4, justo cuando >>>SPOILER<<< xD.
En fin, que de momento El Templo de Istar me está gustando . _________________ El miedo hiere más que las espadas.
Yo las releí hace un año o año y medio y no me defraudaron para nada.
Es mas, saboreé mejor cada detalle de cada momento. En una primera lectura vas a por la acción y los hechos, quieres deborar la obra! Pero en la segunda lectura te quedarás con aquellos detalles tan característicos que dejan Weis & Hickman.
PD: Elkan, reserva energías para Canción de Hielo y Fuego. Que si no me equivoco, lo acabas de empezar. _________________ Habré errado?
Sí, acabo de empezarlas Y es cierto que debo reservar energías, porque me parece que esta historia promete mucho, aunque ya me he preparado.
Y, volciendo al tema de las Leyendas, es cierto que los detalles pasan ante nuestros ojos en una primera lectura sin que nos enteremos. Por eso esta gran obra merece una relectura, para así poder saborearla mejor.
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 2716 Ubicación: El País de Neirloth
Publicado: Mar May 08, 2007 10:18 amAsunto:
Muy buenas Alquimista, si lo que quieres es continuar la historia no debes de "retroceder" en ella. No se si me explico. Si quieres saber que pasa con todo esto hay una guía de lectura hecha por Raistlin que encontrarás en los anuncios del principio de la parrilla de post de nuestro grupo. Ahí verás que si quieres continuar con la historia hay algún que otro libro que podría interesarte. (A parte de que te leas también La Forja, claro ) _________________
Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 8322 Ubicación: Vagando por el mundo...
Publicado: Mar May 08, 2007 1:21 pmAsunto:
Pues eso
Todo depende de las prisas que tengas. Si quieres saber qué pasa luego, tira por La Segunda Generación.
En cambio si quieres profundizar en Raistlin, yo sí creo que es una buena idea leerse La Forja ahora, justo después de las Leyendas, como colofón a esta trilogía y para, por decirlo de alguna forma, "cerrar un ciclo". Pero eso sí, ten en cuenta que La Forja es una historia anterior a las Crónicas, así que ahí no verías nada posterior a las Leyendas, con lo que me lleva de nuevo al primer punto _________________ One lab accident away from being a super villain
Registrado: Mar 05, 2007 Mensajes: 357 Ubicación: Dentro de una lata.
Publicado: Mar May 08, 2007 2:10 pmAsunto:
Gracias, por los consejos.
Según he leído en la segunda generación se relevan los héroes. Por eso antes de dejarlos apartados quiero profudizar un poco en ellos, sobretodo en Raistlin y Tasslehoff. Aparte de la forja tengo los preludios, veáse que me leeré éstos y después la segunda generación y el ocaso.
No sé porqué pero me huelo algo sobre raistlin en la segunda generación, más que una intuición es un anhelo.
Ojo que si sale algo sobre Raistlin en La Segunda Generación, no estará en ese libro, aunque en el original sí está. Los cuentos que faltan aquí están repartidos en la primera tirlogía de "Cuentos", en el primero más bien. _________________ Literatura fantástica, Cómics, Novedades, Noticias
Registrado: Mar 05, 2007 Mensajes: 357 Ubicación: Dentro de una lata.
Publicado: Mie May 09, 2007 2:32 pmAsunto:
Pues añadiré los cuentos antes de leerme la segunda generación. Pues da la casualidad que también los tengo.
Gracias, Loren. Si tengo alguna acudiré a ti que se ve que eres un entendido de la dragonlance.
Gracias, Loren. Si tengo alguna acudiré a ti que se ve que eres un entendido de la dragonlance.
De nada, pero de entendido creo que como todo el mundo. Lo de La Segunda Generación es que lo he dicho muchas veces en muchso posts. Y ya me parece norma el avisar. _________________ Literatura fantástica, Cómics, Novedades, Noticias
Me he leido el primero, pero con el cuento de los libros del instituto y todo eso he perdido el interes XD, y ahora acabe el silmarillion y estoy con el hobbit. Cuando acabe el señor de los anillos me pongo con ese jeje
Salu3 _________________ "Los hombres se cansan antes de dormir, de amar, de cantar y de bailar antes que de hacer la guerra"-Homero
Bueno, para mí las Leyendas son los mejores libros de Dragonlance, fueron los primeros que leí, antes que las Crónicas, (porque salió El Templo de Istar en la colección de Altaya, mi madre vio un libro por 3 euros y lo compró; yo no tenía ni idea de lo que era "Dragonlance")
y la verdad, más que el libro lo que más me llamó la atención fue Raistlin en sí. Nunca había leído nada parecido, al principio pensé que trataría principalmente sobre dragones, me llevé una alegría cuando comprobé que no era así, y creo que no me hubiera enganchado de no ser por ese ser extraño de ojos de reloj de arena y piel dorada, que se convirtió en mi personaje de ficción favorito.
Básicamente, las Leyendas me encantaron porque me encantó Raistlin.
Por lo demás, hubiera preferido leer antes las Crónicas antes, por eso de la impresión de Caramon borracho, y para haber entendido mejor algunas cosas. Pero bueno. A ver si voy a por la Forja ahora...
Bueno, voy a dar mi opinión sobre el primer libro de las Leyendas, que me lo acabé ayer mismo y ya he empezado con el segundo.
He leído por encima las vuestras, más que nada para no chafármelo todo, XD He de decir que me ha gustado mucho el libro a pesar de que a veces la cosa avnzaba lenta, como el principio, que sin ser aburrido, pues le cuesta arrancar al tema. (Cambio la letra en blanco porque es spoiler XD)
Me ha gustado sobretodo el mensaje que tiene el libro. El Príncipe de los Sacerdotes y su grupo de fanáticos promulgan una falsa bondad (tal y como se llama uno de los capítulos del libro) porque a ver, ir de paladín de la justicia y a la vez promover un genocidio como querían hacer con los ogros pues como que no. Esto me recordó al final de "La Reina de la Oscuridad" cuando Fizban/Paladin revela el porqué se produjo el cataclismo y en una nota creo que Tracy Hickman decía que eso era un alegato contra el fanatismo, la intolerancia y el elitismo. Pues aquí se ha podido ver lo mismo, ya que vemos que Crysania está en su fuero interno en contra, más partidaria ella de la palabra que del uso de la violencia sin sentido. Curiosamente - o no tanto- lo que me transmitían estos clérigos del supuesto bien, era maldad...
Por otra parte, el momento más delirante es cuando Tass se levanta de repnte con la idea de tener que impedir el Cataclismo. Ahí casi me da un algo XDDDD Lo que no me hizo tanta gracia es que Raistlin se aprovechó del pobre kender (aunque era lógico que lo hiciera teniendo en cuenta al personaje), y este pecó de ser demasiado inocente. A ver cómo rescatan al kender, porque se ha quedado en el laboratorio de Fistandantilus contemplando el Cataclismo mientras los otros tres se han esfumado...
Hola, buenas, siento entrar tan a saco en el foro, pero es que no lo he podido evitar, sobre todo tratándose de las Leyendas que son mis favoritas (sólo me las he leído 7 veces, en breve las leeré la octava), pero es que Cyram se equivoca cuando habla de :
Cyram escribió:
Creo que esta serie es lo que podría considerar una obra hecha y derecha a parte de las grandes aventuras que podían tener en el libro de las Crónicas. Como bien decís tiene momentos míticos, como la relación entre Caramon y Raist, o cuando Caramon recuerda las pruebas de la Torre de la Alta Hechicería, o el momento en el que Raist y Crysania están dentro de aquella tienda de campaña y sus ojos de relojes de arena le traicionan frente a ella. Un momento en el que creo que se le da todo el peso posible al personaje que tiene el hechicer. En este caso se le presenta como un hechicero maldito que quizás se pueda arrepentir de lo que ve continuamente con sus ojos dorados. Quizás la excusa de que tenga el caracter que siempre tiene y que siempre demuestra con los que más le quieren.
Lo digo por varios motivos:
1º. - En el Templo de Istar, cuando Caramon se introduce en el Templo dispuesto a matar al durmiente Fistandantilus, tras darse cuenta de su error y después de que Raistlin le cuente que ha sido él quien ha matado a Fistandantilus, Caramon le pregunta: "¿Significa todo eso que ahora estarás bien? Me refiero al presente, a nuestro tiempo -aclaró, incapaz de argumentar como deseaba-. Tu tez ha cesado de ser dorada, SE HAN DESVANECIDO LOS RELOJES DE ARENA DE TUS OJOS. Tu aspecto es el de tus años de juventud, cuando fuimos a la Torre hace siete años. Al regresar, ¿conservarás tu apariencia?"
Cuando Caramon y Tas están en el mercado de esclavos y ven a "Fistandantilus" también se lo descibre como un tipo alto, de piel blanca y bastante bien hecho (también se hace alusión al color oscuro de su cabello, aunque ahora mismo no recuerdo dónde).
2º - Siguiendo con el mismo libro, y cuando se encuentra con Crysania en el templo por primera vez, ella tampoco lo reconoce, por esto que copio y pego: "La mano abandonó su brazo y se izó a la altura del embozo para, despacio, descubrirlo. Crysania se sintió decepcionada al percibir que los ojos del supuesto hechicero no eran dorados, no tenían aquella forma de relojes de arena que se habían convertido en un símbolo. La piel no presentaba tintes dorados ni tampoco síntomas de debilidad, de dolencias corrosivas, tan sólo se dibujaban en ella las huellas del cansancio que producen las largas horas de estudio. Era aquél un hombre sano, atractivo, incluso, a pesar de la mueca de perpetuo cinismo que se plasmaba en los surcos de la boca y, en cuanto a su cuerpo, su extrema delgadez quedaba compensada por los músculos que lo fortalecían. El oscuro atavío revelaba el contorno de unos hombros anchos, de perfecta constitución, no la figura encorvada del mago que tanto turbaba a la sacerdotisa."
3º.- Por si alguna duda quedaba, esta fermosa apariencia del mancebo, se mantiene hasta que ya en El Umbral del Poder regresan al presente al entrar en el abismo: "Al abrir los párpados, Raistlin distinguió el rostro de Crysania.
Era, en efecto, su semblante, PERO NO EL QUE ÉL RECORDABA. Estaba avejentado, el sello de la muerte había marchitado los últimos vestigios de juventud (...) El archimago cerró los ojos para ocultar la visión de aquel rostro en pleno ocaso. Y ayudó a su fantasía con ensoñaciones, en las que se lo representaba delicado, hermoso, iluminado por el amor que él le inspiraba y provisto de sus anteriores atributos" Luego Raist le pregunta cuál es su apariencia, si se ha obrado en él alguna mutación y Crysania le responde (un pelín desilusionada, por cierto) que es igual a como se entrevistaron por vez primera en la Gran Biblioteca.
Lo siento por Cyram, lo que se ha perdido, imaginando a Raistlin como en las Crónicas y no como el pedazo bombón que, supongo, la Sra. Weis describe (ya sabemos que Raistlin es suyo y sólo suyo según cuenta Hickman en el prólogo de La Forja). En fin, no es tan raro, ya que en muchas ilustraciones que he visto parece que tampoco se ha tenido en cuenta el cambio físico que Raist experimenta cuando viaja al pasado, pero que como veis está perfectamente descrito en los libros. Así que al amor apasionado que sentía por él en las Crónicas , se unieron unos calores que para qué (absolutamente comprensibles las ganas de Crysania de llevárselo al huerto, xD).
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página Anterior1, 2
Página 2 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro