Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
instanton Gurú

Registrado: Feb 08, 2005 Mensajes: 3420
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 1:10 am Asunto: ¿Podría existir realmente un Solaris? |
|
|
En un hilo del foro de ciencia ficción Odo comentaba unas especulaciones sobre que todos los sistemas físicos de algún modo pueden computar y ponía como ejemplo en la ciencia ficción una historia de Stephen Baxter donde una turbulencia fluida podría generar pensamiento. Por otro lado hace tiempo ya que leí un artículo de unos planetólogos proponiendo unos modelos de formación de planetas que preveen la formación de gigantescos planetas terrestres cubiertos por un océano global de cientos de kilómetros de altura. Y no puedo evitar en eso de lo que habla Lem, Solaris. Porque ni siquiera está claro si es inteligente o no, o qué es. Pues eso, ¿creéis que sería posible encontrar algo como Solaris?. Un gigantesco oceáno global que pueda "pensar" si es que tales términos podrían emplearse a una cosa tan ajena a nuestra percepción de las cosas.
|
|
Volver arriba |
|
Gorinkai Leyenda

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7291 Ubicación: En Marte
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 4:04 am Asunto: |
|
|
Hombre, así de entrada, cualquiera de los gigantes gaseosos del sistema solar podría ser un Solaris, y nosotros sin enterarnos (y sin forma de enterarnos)...
|
|
Volver arriba |
|
Naturopata Administrador

Registrado: Feb 16, 2005 Mensajes: 6996 Ubicación: Rio de Janeiro - Brasil
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 10:02 am Asunto: |
|
|
Una crítica a la atractiva idea:
El pensamiento ha surgido como un efecto secundario de la evolución; para que haya evolución debe haber competencia por recursos escasos; debe haber individuos compitiendo; no veo contra qué competiría Júpiter o cualquier otro planeta tipo Solaris.
Pero...
Puede ser que el paso previo haya sido la competencia entre individuos y que como paso final... "sólo puede quedar uno". Aunque soy muy escéptico al respecto de que una conciencia sobreviva sin el "espejo" de otra conciencia.
_________________ En Brasil, desde 2009 |
|
Volver arriba |
|
odo Cacique

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 2760
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 10:23 am Asunto: |
|
|
Gorinkai escribió: | y nosotros sin enterarnos (y sin forma de enterarnos)... |
Ahí le has dao. Esa es una pregunta que me vengo haciendo hace tiempo. ¿Podría haber cerca de nosotros procesos o seres conscientes a los que somos totalmente ajenos?
|
|
Volver arriba |
|
odo Cacique

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 2760
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 10:26 am Asunto: |
|
|
Naturopata escribió: | Una crítica a la atractiva idea:
El pensamiento ha surgido como un efecto secundario de la evolución; |
Totalmente de acuerdo. Aunque se argumente, como hace Stephen Wolfram, que ciertos procesos físicos tienen capacidad de "computaciones universales" que podrian, quizá, albergar procesos conscientes, ¿qué posibilidades hay de que realmente surjan esos procesos? Supongo que el número de procesos "conscientes" es ínfimo comparado con el resto y, como bien dices, si no hay algún tipo de competencia que favorezca su aparición es muy improbable que surjan.
Tengo que buscar un poco más sobre los Qax, que son los seres "fluídos" que propone Baxter y os informo.
|
|
Volver arriba |
|
Kerensky Leyenda

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 5519 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 12:46 pm Asunto: |
|
|
Estoy de acuerdo con naturopata ¿Para que podría querer Júpiter desarollar compliejos procesos de pensamiento y consciencia si podría conseguir lo mismo siendo una roca inanimada? >>>SPOILER<<<
_________________ Probablemente quantum solo dé tabaco
Deja de leer el foro de política y disfruta de la vida |
|
Volver arriba |
|
Egan Afincado

Registrado: Feb 06, 2005 Mensajes: 481
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 1:19 pm Asunto: |
|
|
Podría ser lo que llaman una exaptación evolutiva de esas (creo que era así el palabro , un rasgo que en principio no aporta ninguna ventaja selectiva pero que tampoco supone ningún perjuicio evidente.
Digamos que, al igual que nosotros no interrumpimos la digestión por notar como se mueven las tripas, el planeta no interrumpiría sus procesos geológicos por el mero hecho de ser autoconsciente de ellos.
Que pudiera modularlos un tanto sin contravenir las leyes físicas a lo mejor nos llevaría, eso sí, a algo parecido a la Gaia de Lovelock, en su versión más sensata, comportando una cierta "actitud" de homeostasis "activa" .
_________________ http://francissco.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
odo Cacique

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 2760
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 1:31 pm Asunto: |
|
|
odo escribió: |
Tengo que buscar un poco más sobre los Qax, que son los seres "fluídos" que propone Baxter y os informo. |
Lo único que he encontrado en internet es lo siguiente:
Cita: |
One of the odder aliens is the Qax from Stephen Baxter's Timelike Infinity. Their "bodies" are organized clusters of millions of tiny whirlpools in still ponds.
|
Sacado de http://www.projectrho.com/rocket/rocket3aa.html
Tengo que acudir al libro y entresacar los párrafos en los que se describe con algo más de detalle a esta especie.
|
|
Volver arriba |
|
Kerensky Leyenda

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 5519 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 1:37 pm Asunto: |
|
|
Cita: | Que pudiera modularlos un tanto sin contravenir las leyes físicas a lo mejor nos llevaría, eso sí, a algo parecido a la Gaia de Lovelock, en su versión más sensata, comportando una cierta "actitud" de homeostasis "activa" . |
De la homeostasis a al autoconsciencia media un abismo.
_________________ Probablemente quantum solo dé tabaco
Deja de leer el foro de política y disfruta de la vida |
|
Volver arriba |
|
leopar Moderador General

Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7716 Ubicación: Ciudad de México, DF
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 3:19 pm Asunto: |
|
|
¿No fue el propio Lem en "Ciberiada", el que planteó la posibilidad de que un "planeta basurero", después de una serie de circunstancias fortuitas, de repente cobrara conciencia? (un zapato golpeó un resorte, el cual accionó una palanca, etc.). Supongo que con esto el maestro lo que nos quería decir es que, teniendo un tiempo lo suficientemente amplio, y multitud de planetas en los cuales experimentar, incluso aquellos acontecimientos más improbables pueden llegar a ocurrir.
>>>SPOILER<<<
Hay un relato de Clarke, "Cruzada", que también plantea la posibilidad de que un océano de Helio-II tome conciencia. Este relato fue escrito en 1966, así que resulta posterior a Solaris (1961); qué tanto se haya inspirado Clarke (y otros autores posteriores) en la obra de Lem, abre un interesante punto de especulación.
Pero regresando al tema del hilo y siguiendo la lógica del maestro Lem, yo no descartaría de entrada la posibilidad de que existiera una "conciencia planetaria", sea en forma de un océano "vivo" o cualquier otra variante que se les ocurra. Después de todo, los procesos naturales han tenido miles de millones de años, y miles de millones de planetas para experimentar; entonces, por simple ley de probabilidades, es factible que un fenómeno de este tipo haya aparecido en algún punto de la historia del universo.
_________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente. |
|
Volver arriba |
|
Egan Afincado

Registrado: Feb 06, 2005 Mensajes: 481
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 4:13 pm Asunto: |
|
|
Kerensky escribió: | Cita: | Que pudiera modularlos un tanto sin contravenir las leyes físicas a lo mejor nos llevaría, eso sí, a algo parecido a la Gaia de Lovelock, en su versión más sensata, comportando una cierta "actitud" de homeostasis "activa" . |
De la homeostasis a al autoconsciencia media un abismo. |
Pues yo me debo pasar bastante tiempo en homeostasis de esa 
_________________ http://francissco.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
instanton Gurú

Registrado: Feb 08, 2005 Mensajes: 3420
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 6:25 pm Asunto: |
|
|
Si uno acepta el principio antrópico fuerte y alguna versión de la cosmología participativa el que surjan entidades conscientes es una necesidad de la evolución del universo. Lo que me parece puramente antropocéntrico es que surjan por un proceso evolutivo como el nuestro. Es lo más probable, pero quizá no la única manera.
Me quedo con la duda de Gorinkai. Es algo muy difícil de saber, por muy avanzada que estuviese nuestra ciencia. Esa es precisamente la idea que me sobrecoge de la novela de Lem. La lectura de Solarisme ha supuesto un antes y un después de la forma de ver las cosas. Entre otras razones por hacerme pensar cosas como estas. Da igual que todos sepamos que no existirán esos mares conscientes, es la propia idea de pensar que podrían existir la que nos abre un infinito abanico de posibilidades especulativas y epistémicas.
|
|
Volver arriba |
|
instanton Gurú

Registrado: Feb 08, 2005 Mensajes: 3420
|
Publicado: Mar Dic 18, 2007 10:36 pm Asunto: |
|
|
Reflotando, a ver si a alguien más le interesa este tema.
|
|
Volver arriba |
|
Curro Leyenda

Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 15971 Ubicación: Madriz
|
Publicado: Mar Dic 18, 2007 10:57 pm Asunto: |
|
|
¿Es posible ser consciente de uno mismo, de ser un ser vivo individual (o colectivo) con un principio y/o fin y no tener capacidad para razonar ... no ser capaz de ... en base a una o varias proposiciones obtener una conclusión o proposición nueva?
¿Podría haber seres vivos conscientes de si mismos sin capacidad de razonar?
Porque sí hemos encontrado seres que razonan y no son consciente de si mismos.
¿Podrían haber seres que sólo fueran conscientes de sí mismos, observaran y que lo que supieran al adquirir la consciencia fuera permanente e inmutable sin capacidad de elaborar nuevos conocimientos por sí mismos? ¿Es posible ser conscientes de si mismos, observar el entorno y no poder razonar o adquirir nuevos conocimientos?
Porque me parece más fácil entender un ser como solaris, autoconsciente pero de alguna forma limitado ... como un autista ... al no poder interactuar con alguien semejante a si mismo.
|
|
Volver arriba |
|
odo Cacique

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 2760
|
Publicado: Mie Dic 19, 2007 11:20 am Asunto: |
|
|
Un poco en el sentido de lo que propone Curro (o, quizá, al revés, y no digo más para no soltar spoilers) va la trama de Blindsight de Peter Watts. Es una muy buena novela de CF y creo que pronto va a ser publicada por Bibliópolis (si no me equivoco). Os la recomiendo.
_________________ http://sentidodelamaravilla.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
instanton Gurú

Registrado: Feb 08, 2005 Mensajes: 3420
|
Publicado: Jue Dic 20, 2007 10:50 pm Asunto: |
|
|
odo escribió: | Un poco en el sentido de lo que propone Curro (o, quizá, al revés, y no digo más para no soltar spoilers) va la trama de Blindsight de Peter Watts. Es una muy buena novela de CF y creo que pronto va a ser publicada por Bibliópolis (si no me equivoco). Os la recomiendo. |
¿Es ciencia ficción hard o soft?.
Me parece interesante la comparación que ha hecho Curro entre un solaris y un autista. Pero quizás un solaris sí razone, pero de otra manera.
|
|
Volver arriba |
|
odo Cacique

Registrado: Feb 14, 2005 Mensajes: 2760
|
Publicado: Vie Dic 21, 2007 11:40 am Asunto: |
|
|
[quote="instanton"] odo escribió: | Un poco en el sentido de lo que propone Curro (o, quizá, al revés, y no digo más para no soltar spoilers) va la trama de Blindsight de Peter Watts. Es una muy buena novela de CF y creo que pronto va a ser publicada por Bibliópolis (si no me equivoco). Os la recomiendo. |
¿Es ciencia ficción hard o soft?.
[quote]
Hard, sin duda. Aunque parte del contenido científico proviene, paradójicamente, de ciencias "soft" como la psicología. En cualquier caso, creo que os gustará mucho.
_________________ http://sentidodelamaravilla.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
elektron Peregrino

Registrado: Jun 12, 2005 Mensajes: 38 Ubicación: Aquí y ahora
|
Publicado: Lun Dic 24, 2007 12:44 pm Asunto: |
|
|
Curro escribió: | Porque me parece más fácil entender un ser como solaris, autoconsciente pero de alguna forma limitado ... como un autista ... al no poder interactuar con alguien semejante a si mismo. |
instanton escribió: | Me parece interesante la comparación que ha hecho Curro entre un solaris y un autista. Pero quizás un solaris sí razone, pero de otra manera. |
Creo que este es uno de los puntos más interesantes de la novela. No sólo plantea Lem que somos incapaces de interactuar con Solaris, sino que éste tampoco puede hacerlo con nosotros...
Elimina de un plumazo esa idea tan recurrente en ciencia ficción (lamentablemente religiosa a mi entender) de una especie o un ser superior a la Humanidad a su imagen y semejanza, que todo lo puede. No, tan sólo se trata de un ente paralelo, una forma de vida (vida?) regida por leyes que no son las nuestras. Incogniscible y sobrecogedor...
Creo recordar que en la novela los investigadores se plantean la posibilidad de que Solaris tenga una forma de consciencia, pero muy primitiva, poco desarrollada (de nuevo esa visión tan antropocentrista...) y que en realidad todo lo que hace es experimentar torpemente, como lo haría un niño...
|
|
Volver arriba |
|
Naturopata Administrador

Registrado: Feb 16, 2005 Mensajes: 6996 Ubicación: Rio de Janeiro - Brasil
|
Publicado: Lun Dic 24, 2007 4:28 pm Asunto: |
|
|
Siempre he visto a Solaris como un ente tanto distinto como superior cognitivamente a los hombres que intentan conocerle.
La propuesta de Curro es muy interesante. La conciencia no como el requerimiento cognityivo supremo, sino como una cracterística más del procesamiento de infirmación.
Pero creo que en el caso de Solaris, que siempre ha vivido sólo, quizá no sea consciente. A fin de cuentas necesitamos ser conscientes de nosotros como individuos para distinguirnos de los otros. Si estamos sólos, esa necesidad no surge.
_________________ En Brasil, desde 2009 |
|
Volver arriba |
|
Khlander Leyenda

Registrado: Jun 28, 2006 Mensajes: 17999 Ubicación: En lo alto de la parra
|
Publicado: Mie Ene 23, 2008 6:59 pm Asunto: |
|
|
A mi no me pareció entender que Solaris sea incapaz de interactuar con los hombres. Al contrario, produce objetos imitativos y obsequia a los hombres con los visitantes. Más bien creo que el dilema que plantea Lem es que no existe una identidad de necesidades existenciales, por mucho que los hombres traten de valorar siempre a Solaris desde una óptica terrestre. Precisamente una de las claves de la tensión dramática de la novela está en la sensación de impotencia de los hombres al no poder comprender al océano y no al revés. La necesidad de comunicación, pues, no aparece en la novela como un estado de autismo del océano, sino como un síntoma de debilidad o arcaísmo de los propios humanos.
La teoría solarística de que el océano podría ser un bebé surge sólo al final de la novela, y es el propio protagonista quien la esboza, si no recuerdo mal: Creo que acaba hablando de un dios en estado embrionario.
Pero al contrario, todas las obras de solarística que el protagonista va consultando en la biblioteca tienden a la tesis de que el océano es un ser vivo muy viejo y en estado de degradación. Es decir, un ser que habría gozado de diversidad de individuos y de vida en sociedad, sólo que ahora todas esas formas individuales de vida se hallan condensadas en el magma del océano.
De hecho la tesis de la vejez vendría sustentada por las propias actitudes del océano: Esas gigantescas simetríadas, asimetríadas, mimoides y demás maravillas que nos hacen pensar en el arte por el arte, en la arquitectura para nadie, es decir, en un deleite estético por si mismo, de una ejecución técnica impecable y una calidad suprema, característico de las manifestaciones artísticas de todas las civilizaciones humanas cuando estan llegando a su ocaso.
Por lo que respecta a la pregunta de si podría llegar a existir o no un bicho de estas características, creo que el propio Stanislav Lem la responde en el capítulo final de la novela con otra pregunta: ¿Y qué importa si existe o no? El tempo de su existencia se mide en millones de años y su principal valro es la eternidad. Así, pues, es totalmente inútil para las necesidades de los humanos, tanto como los propios caprichos de su actividad creativa. No hay nada de él que pueda existir lejos de él, ni nada humano que pueda existir junto a él.
_________________ _______
خداع من يقرأ عليه |
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|