Registrado: Jul 12, 2005 Mensajes: 878 Ubicación: A caballo entre Neo Tokio y Mega-City One
Publicado: Mie Ago 02, 2006 6:54 pmAsunto: Leyes de mercado - Richard Morgan
Leyes de mercado, de Richard Morgan
Tras su presentación en sociedad en las librerías españolas con Carbono alterado, Richard Morgan regresa soltándose de la mano de Minotauro y cogiendo la de Gigamesh, que ha impulsado la reaparición del británico paseándolo por diversos puntos de la geografía española, desde Barcelona a Gijón, pasando por Madrid, donde el autor debe de guardar buenos recuerdos, puesto que allí conoció a su actual compañera sentimental.
Pero vamos al grano: Leyes de mercado... ¡es una p*t* pasada! Morgan nos suelta en un futuro no muy lejano donde la ley de la selva se ha apoderado de las grandes multinacionales (todavía más que ahora, sí), y el término “ejecutivo agresivo” ha cobrado un nuevo significado. Las empresas ponen y deponen gobiernos como omnipotentes jugadores de ajedrez con el mundo por tablero, mientras en las zonas desfavorecidas los pobres se matan entre ellos en ajustes de cuentas, drogándose, prostituyéndose... Es un retrato feísta de la sociedad actual, pero no por ello desencaminado.
Luego la crítica social se mezcla con la desbordante imaginación del autor y empieza la diversión. No basta con tener un máster en Relaciones Internacionales para escalar puestos en las empresas del mundo de Morgan: hay que tener cojones, ambición... y un coche lo más blindado posible. Ésta es la parte más apocalípticamente estimulante del libro, los duelos en la carretera con que dirimen sus diferencias los ejecutivos, dignos de películas como Mad Max o Car Crash.
Morgan siempre el polifacético argumento de personajes gratos de leer, si bien no precisamente amables con el lector. Yo, al menos, no he conseguido encontrar ni uno solo que me cayera bien, pero casi mejor así >>>SPOILER<<<. Me ha gustado el grafismo explícito de las escenas de acción, y que las dosis de sexo estén bien dosificadas a lo largo de la novela, así como el que el autor no caiga en el exceso de didactismo cuando aprovecha las reuniones de directivos de Shorn para ir metiéndonos en harina. Así y todo, creo que el ritmo se resiente en determinados pasajes quizá prescindibles, o demasiado prolijos, >>>SPOILER<<<. Altamente recomendable, a pesar de los pesares. _________________ A robot must know it is a robot.
Ultima edición por probot el Mie Ago 02, 2006 9:53 pm, editado 2 veces
Registrado: Jul 12, 2005 Mensajes: 878 Ubicación: A caballo entre Neo Tokio y Mega-City One
Publicado: Mie Ago 02, 2006 8:43 pmAsunto:
¿Es obligatorio lo de la encuesta? Porque he intentado añadirla pero estoy patosillo...
Editando, que es gerundio: El que la sigue la consigue... ya está ahí la encuesta >>>SPOILER<<<
Aun así, repito la pregunta: ¿Es obligatorio crear una encuesta cada vez que se cuelga la opinión de un libro? Porque entonces quizá se podría automatizar un poco la cosa, sugiero. _________________ A robot must know it is a robot.
Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 12951 Ubicación: En la entreplanta
Publicado: Mie Ago 16, 2006 10:35 pmAsunto:
probot escribió:
¿Es obligatorio lo de la encuesta? Porque he intentado añadirla pero estoy patosillo...
Editando, que es gerundio: El que la sigue la consigue... ya está ahí la encuesta >>>SPOILER<<<
Aun así, repito la pregunta: ¿Es obligatorio crear una encuesta cada vez que se cuelga la opinión de un libro? Porque entonces quizá se podría automatizar un poco la cosa, sugiero.
Iba a mandarte un MP indicando que había editado tu post inicial, cambiando las opciones de la encuesta, pero respondo a tu pregunta y a quien se pase, para explicar un poco el tema.
SeDice es una web que nació deprisa y con la finalidad de no perder contacto tras el cierre de cyberdark (parezco el abuelo cebolleta )
Digo esto porque, a pesar de contar con excelentes informáticos, dadas las prisas, se utilizó un paquete listo para usar PHP-Nuke que está como está, a pesar de las reformas que se han hecho.
Lo digo por lo de la automatización, que llegará, pero al tiempo.
Mientras el objetivo es que nuestras opiniones no caigan en saco roto, que nuestros votos un día puedan estar mejor dispuestos, ordenados, accesibles y útiles a otros usuarios. Pero eso será si mantenemos un orden, una coherencia, como el título, (Título-espacio-guión-espacio-Autor con nombre completo) o las opciones de la encuesta, que son las cosas que te he modificado.
Espero que te haya aclarado un poco. _________________ Lee y serás leído.
Registrado: Jun 08, 2006 Mensajes: 1134 Ubicación: Olimpo
Publicado: Mie Sep 20, 2006 9:32 pmAsunto:
A mí me ha parecido más que buena.Una crítica a la vida empresarial en un marco futurista violento.La ética y moral quedan a un lado en el mundo de los negocios.Debo reconocer que no es el tipo de CI-FI que estoy acostumbrado y por eso ha podido resultarme algo simplona.Quizás sea por la sensación de realismo que me ha dado en su argumento y trama.De lo que estoy seguro es que no me voy a quedar sólo en este libro de este autor.
A mi me gustó menos que "Carbono alterado", todo el tema de las carreteras y los coches blindados me pareció un poco forzado....
La calificaría de Buena, sin más.
Gabriel Bermudez Castillo tiene un cuento titulado '1944' donde también sale el tema de combates con coches en carretera. Está bien, aunque sea más verosímil la versión de 'Leyes de mercado', por lo menos tal y como se plantea al principio del libro.
*** La cultura viene de la ciudad, la sabiduria, del desierto.
A mí me ha parecido más que buena.Una crítica a la vida empresarial en un marco futurista violento.La ética y moral quedan a un lado en el mundo de los negocios.Debo reconocer que no es el tipo de CI-FI que estoy acostumbrado y por eso ha podido resultarme algo simplona.Quizás sea por la sensación de realismo que me ha dado en su argumento y trama.De lo que estoy seguro es que no me voy a quedar sólo en este libro de este autor.
Yo lo llamaría 'Ciberpunk sin implantes electrónicos'.
*** La democracia se basa en que un millon de hombres son mas sabios que un hombre.
No me acaba de convencer que Emilio Botin tenga que ser Mad Max en la carretera. El libro es bueno, se deja leer, entretiene pero en lo fundamental no me parece creible.
Cuando alguien es bueno en algo es dificil que lo sea tambien en otra cosa, o eres un buen economista o eres Fernando Alonso pero no las dos cosas a la vez. Tampoco me parece creible que las autopistas esten solo para uso y disfrute de les ejecutivos. Y lo bueno de la ciencia ficción es hacer creible lo increible con lo que...
"Mercaderes del espacio" de Frederik Pohl con una tematica similar, es mucho mejor libro contado con menos paginas y escrito hace mas años.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro